¿Qué libro estás leyendo?

Ahí te respondí querido.
Contame, qué onda los precios en la feria? Qué compraste y a cuánto aproximadamente? Eso de la cantidad de gente es la principal razón por la que no voy… tengo poca paciencia, termina pareciendo un shopping.

Pedí El Eternauta y me lo trajeron. Esta semana lo arranco.

Esta igual que todos los años, tenes las multinacionales que te arrancan la cabeza (Anagrama directamente te chorea a mano armada) y las de saldo que tenian alguna que otra oferta interesante. Me acuerdo una de dos libros de Cortazar a 70 mangos o esas de tres libros 100 pesos en El Aleph creo o en Longseller habia una que pagando uno te llevas dos libros pero eran medio berretas.
Lo que esta bueno es que la mayoria te hacen descuento pagando en efectivo, en Losada me bajaron el precio de 160 a 120 pesos por ejemplo. En Cuspide no me dieron una mierda, venden a full y no te dan un puto descuento los ratas.

Ahora que terminé con los parciales estoy leyendo “vigilar y castigar” de Foucault. Lo llevo de a poco, incluso a veces releyendo partes que al principio no me quedan claras, no es un libro para leerlo de un tirón, es para estudiarlo se podría decír; es lo primero que leo del autor, y me pareció muy interesante su visión del poder como una amplia red, los “micropoderes” como los denomina él.

Empecé a leer “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl, parece prometedor.

estoy leyendo " Por que a mi ?" ( los errores mas comunes que cometemos al pensar) de Alejandro Borgo

esta muy loco este chabon jeje

Manual de supervivencia zombie (si edtoy obsesionado)

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Hace un rato entre a boludear a Librocity.com.ar y me encontre con esto:

Desde el 17 de mayo el sitio dejo de estar online. Librocity dice adios.

Nada, una boludez porque era el sitio de clarin + cuspide, pero era interesante para recorrer los libros mas comerciales y hasta poder bajarse ebooks o pedirlos por envios. Menos opciones para eso en argentina.

Mira vos che, no tenian mucha variedad pero te daban el envio gratis gastando 200 mangos. QEPD (?)

En Librería Santa Fe te lo mandan gratis superando los 160 mangos nomás (creo que corre para Capital, no sé si incluye conurbano), hoy en día comprando 2 o 3 boludeces ya superás ese número fácilmente. El lunes me traen algunos justamente. Tengo entendido que tienen un sistema de puntos por compras realizadas que después podés canjear por guita/libros. De acá es la mejor librería por amplio margen, lástima que en el buscador figuren muchos libros que no tienen en stock hace banda, está medio desactualizada por ese lado.

Ando leyendo el mito de sisifo de Camus, y estos existencialistas te dejan resuicidas despues de leerlos, por eso siempre guardo un porro para la poslectura jaja

Cambien el título, ya terminó la feria del libro:P

Y quién te creés que sos para darme órdenes, pedazo de putBUENO, ahí lo cambio señor.
De paso meto tema para que comenten desde la nostalgia cuál fue el primer libro “en serio” que leyeron por su cuenta, de chiquitos o no tanto.
El mío creo que fue el Fantasma de Canterville, de Wilde, y La caída de la casa de Usher (y varios cuentos más) de Poe.
Cópensénen analfabetirijillos.

AAA pero para que el fantasma de canterville no es un libro es un cuento. tiene como 15 paginas y la caida de la casa usher igual jajaja de todos modos muy buenos los dos el de wilde tiene mucho de gracioso y los de Poe pues nada que decir es un
genio el triste Edgar allan, mas vacío que riquelme pero buee

Entonces tendría que decir alguno de la famosa serie “Escalofríos” de Stine. Una noche en la torre del terror y Piel de hombre lobo, los recuerdo muchísimo, cuando estaba en el primario me los morfaba esos libros ja. También los de “Macabro”. Eran geniales.

Lo mismo, alguno de Escalofríos o de Fantasmas de Fear Street (del mismo autor).

Yo agregaría como pregunta (si es que no la hicieron ya) cual fue el primer libro que compraron con SU dinero. En mi caso, El señor de las moscas, de W. Golding.

Loco, quise comprar un libro de Imanuel Wallerstein, solo hay edición de Kairós a 214 pesos!!!

Che, que pasó con librocity? No existe más, que bronca, loco.

Tiene razón Jim Morrison, esos dos no cuentan como libros, lacra, apenas califican como cuentos. Muy buenos por cierto. El hundimiento de la casa Usher tiene una película muy buena también. El mío no recuerdo si fue Farenheit 451, el Martin Fierro o Aguafuertes porteñas.

No sé si el primero, pero uno que me acuerdo es Los ojos del perro siberiano. Da ganas de pegarse un corchazo una vez terminado.

El primer libro que leí y compré fue Capitán de 15 Años, de Julito Verne. Obligado para octavo, yo tenía 13.

Me acuerdo que ese día me morfé un plato entero de sardinas con cebolla y tomate. A la tarde estaba vomitando todo; una animalada lo mío (y así estaba, pesaba como cien kilos). Al otro día no fui a la escuela, así que aproveché para leerlo todo. Me leí las doscientas páginas en dos días. Un record que no pude superar nunca más.