¿Qué libro estás leyendo?

Exactamente, querido Mandarina.

La semana pasada terminé de leer La Isla de Aldous Huxley y vengo a decir que me dejó alucinado. Es realmente increíble ese libro, lo saca a pasear a Un Mundo Feliz. Es el último libro que escribió Huxley antes de morir, viene a ser un compendio de todas las ideas y reflexiones que tuvo acerca de las sociedades occidentales.

Ahora empecé El Exilio y el Reino de Albert Camus, es un compilado de seis novelas cortas, de la cual ya leí La Mujer Adúltera que me pareció genial.

Anoche empece Asi hablo Zarathustra… creo q se viene la debacle ideologica en mi vida…

Te rompe la cabeza Nietzsche. Yo agarré ese libro a los 15 años. Así quedé también.

Yo también lo leí por primera vez a los 15 años. Después lo leí 2 veces más y todavía hay partes que no tengo la menor idea de qué carajo habla. Tengo pendiente comprarme alguna buena edición con notas al pie, era medio berreta la que leí esas veces.

Yo también lo tengo que releer, hay partes que no las entendí, pero lo que entró hizo un bardo importante en mi cabeza, y más a esa edad ja. Después leí “El Anticristo” y “Aurora”, me parecieron más “entendibles”, aunque quizás se deba a que ya estaba más grande cuando los agarré.

.

---------- Mensaje unificado a las 23:49 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:48 ----------

muuuy densa la verdad, igual sigo un par de caps mas para ver que onda

Crónicas Marcianas.

Lei “La Isla” hace un tiempito y si bien es como vos decis que tira ideas y reflexiones muy copadas, la trama en si se me hizo un poco basica y bastante predecible. Dejando de lado eso, los conceptos que maneja y el mundo que retrata te rompen el bocho mal.

Alguno me recomienda algún libro de psicología?

Es que justamente no hay que esperar una trama, prácticamente no tiene trama, es apenas un pretexto para poder describir cómo sería una sociedad superadora que combine las mejores características de las sociedades occidentales y orientales. A mí por lo menos me sirvió para darme cuenta de muchas cosas que están definitivamente MAL en nuestra sociedad, como la educación, la sexualidad, la relación filial, etc.

Hay que tenerle paciencia: por pasajes se hace más llevadera. Eco tiene peores, jaja.

Qué hiciste vos la traducción? dejate de joder mariano, si la traducción no es de sanchez pascual como la mayoría de alianza o de alguna editorial grossa ni me gastaría en leerlos. Muchos libros se pagan por la editorial y la traducción, no podés agarrar el zaratustra de nietzsche que lo venían nombrando, libro escrito en tono aforístico, profético y oracular, utilizando toda la complejidad de la lengua alemana, si no es la traducción de sanchez pascual de alianza. Incluso hay libros carísimos, como la muerte de virgilio de hermann broch, que tiene una única traducción y lo vende alianza, y la traducción es malísima. Por eso salen 25 mangos, porque la hizo magolla la traducción, no nos quieras embaucar mariano jaja.

Empece Crimen y Castigo, de Dostoievski, lei las primeras paginas y se ve interesante. Alguno que lo haya leido podria decirme si vale la pena seguir leyendolo o no?

Uh, sí, viejo. Es excelente.

alto garca el isis :lol:

hablando de Huxley, Los Demonios de Loudun y La Isla son las novelas de el que más me gustaron.

---------- Mensaje unificado a las 16:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:02 ----------

Ahora cuando termine el de Bradbury voy a empezar con unos cuentos cortos del gran James Joyce.

No lei La Isla tdv, pero con Brave New World creo q deja bastante en claro lo q esta mal con esta sociedad… Ya voy a comprar La Isla, este finde cuando vaya a las pulgas… Alguien alguna vez leyo el ensayo “Las puertas de la percepcion”? Lo recomiendan?

Yo lo empecé pero no lo pude terminar, no lo pude entender, demasiado para mí.

Tan asi? Sera para mas adelante entonces, pasadas las fechas de examenes jaja