Ah mirá. Sí, hago. Mandé varias veces a Córdoba. Por micro a la terminal es lo más barato, o sino por Oca a la sucursal. En esos casos siempre les aconsejo que si son de leer incluyan varios libros para aprovechar el costo del envío, porque no es barato y para mandar uno solo me parece medio al pedo. Precio de amigo para los del foro, está de más decirlo. Mizu me compró un par y hasta ahora no se quejó de las hojas en blanco. :mrgreen: Joda, joda.
Apa! Yo necesito un par de libros! Estoy haciendo una materia de Letras y me dieron un monton de libros para leer, y todos para leerlos ahora en febrero. Si no te jode te paso la lista de los que necesito y me decis mas o menos cuanto me van a salir. Haceme un combo jaja :lol:.
A ver, son estos:
Shakespeare, Macbeth. Editorial Catedra.
Dante Alighieri: La Divina Commedia.
Traducción: Angel. J. Battistessa. Necesito justamente con esta traducción porque trae el texto en italiano y en español. A éste el profesor me dijo que lo iba a conseguir solamente en la Asociación Dante Alighieri. Capaz que lo tenes.
Dostoievski. Memorias del subsuelo. Creo que la editorial es Alianza.
E.T.A. Hoffmann. Cuentos fantasticos. Corregidor la editorial, creo.
Estos son algunos, pero son los que más me interesan.
Re cortamambo que te pidan una editorial específica! Tengo todos, pero de otras editoriales. Del de Hoffmann Terramar, del de Shakespeare de todos los colores, La divina comedia y Memorias del subsuelo de Libertador, y también Terramar (aunque es más cara). Cualquier cosa mandame mp así no convertimos el thread en Mercado Libre jaja.
Cuando cursaba esas materias en la carrera, también pedían Cátedra, más que nada por la traducción y el excelente prólogo con un análisis de maravilla; el tema es que Cátedra es muy caro y medio complicado de conseguir; probá en versión pdf con cátedra, un poco difícil pero podés lograrlo. Si no, arriesgate con otras editoriales, son obras que valen pena tener en cualquier biblioteca.
Sii, es por la traducción que el profe prefiere Catedra. En version pdf ya los tengo, me los manda la facultad. Pero quería tener los libros porque no me gusta tanto leerlo desde la compu, pierde la esencia jaja. Y es como vos decis, valen la pena tenerlos en la biblioteca.
Otro tema: me compré El Manantial de Ayn Rand, me lo recomendaron hace poco. Veremos que tal.
Terminé “El presidente que no fue”, de Bonasso. Muy detallada la cama que le hace lo peor del peronismo de derecha ( Lopez Rega, Osinde, Norma Kennedy, Rucci ) a Campora para voltearlo … la verdad que tiene razón el título, un gran presidente creo que nos perdimos. Qué época complicada los 70 por favor.
De Philip K Dick leí “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” que es la novela en la que se basó la película Blade Runner. Está buena, pero la historia es diferente a lo que se ve en la película.
Yo estoy estudiando Derecho, ja. O sea, me inscribí en Letras en la UBA el año pasado pero el CBC me liquido. Entonces, a mitad de año me cambie a Derecho en una privada y me gusto. Y ahora me dieron la posibilidad de cursar una materia cultural y elegí una de letras. Que tal te esta yendo? Te gusta la carrera? La verdad que a mi me esta costando mucho esta materia, demasiada lectura y muy denso a veces jaja. Me parece que no le erre con Derecho.
---------- Mensaje unificado a las 12:32 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:31 ----------
Hasta ahora bien. Recién estoy haciendo el nivelatorio, pero ya nos están dando masa con los textos y trabajos. Mañana tengo el primer parcial y el viernes otro trabajo con nota sobre una novela que todavía no leí. Hasta ahora me está gustando. Hay mucha gente zarpada en culta y eso, aveces, me hace pensar “qué carajo hago acá”.
En realidad el nivelatorio de letras clásicas y letras modernas es el mismo. Yo tengo pensado hacer la tecnicatura en correción literaria , depués , el tiempo dirá si me pinta la licenciatura en letras modernas.
Tengo entendido que muchos desertan la carrera. Igual, somos pocos y encima nos dividen en aulas que no superan los 25 alumnos.