¿Qué libro estás leyendo?

Me alegraste el día, justo ayer empecé ‘El Señor de las Moscas’ y me está gustando, recién voy 50 páginas. Sí, encontré un par de distopías más actuales (en internet, no las he comprado ni tampoco preguntado por ellas), ‘Metro 2033’, ‘La Fuga de Logan’, ‘El Cero y el Infinito’, entre otras.
Apenas termino de leer la de ahora la comento, espero me guste tanto como a vos.

Hay un capítulo de los Simpson que hace referencia a “El Señor de las moscas”.

La riqueza y la pobreza de las naciones. David S. Landes

Lo vengo leyendo desde el 2011, lo imprimí entero para una materia pero sólo tenía que leer los tres primeros capítulos. Ahora ya lo estoy terminando.

El señor de las moscas es un muy buen libro para leer cuando sos púber o a lo sumo adolescente, después dudo que tenga el mismo efecto. Como con The catcher in the rye y otros ejemplos.

O Carrie en plena infancia

¿Cuál sería el “efecto”?

---------- Mensaje unificado a las 10:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:15 ----------

Claro, el capítulo que el freno del autobús de Otto queda atascado por una toronja, y naufragan en una isla. No hace referencia sino que está basado en el guión del libro.

Calculo que si lo leés de más grande va a parecer un libro de chicos y para chicos, por ejemplo. El cazador oculto lo mismo, es un libro sobre la adolescencia, sobre la búsqueda de una identidad, típico de esa edad. Leerlo en otra etapa puede disminuir la identificación con el personaje seguramente. El palacio de la luna lo mismo. Son libros brillantes, que es ideal leerlos en ese momento me parece.

Respeto tu opinión pero no estoy de acuerdo. Me parece un libro con una mirada muy adulta y crítica sobre el ser humano y su comportamiento en sociedad. Al leerlo es imposible no sentirse identificado con las diferentes actitudes y sensaciones que todos hemos vivido alguna vez: el miedo, la incomprensión, la angustia, la ira, la violencia, la solidaridad, el aislamiento, etc. No creo para nada que sea un libro para chicos.

Yo creo que no se refiere a que sea PARA chicos, sino que es otro efecto el que causa y te identifica según la edad. Salvando las distancias, uno miraba los Simpson cuando era chico porque eran dibujos, y captaba nada más los chistes que podía. Ahora si mirás los Simpson 20 años más tarde, te das cuenta de que tiene 80% chistes de adultos y 20% de chicos.

Hace tanto que no lo leo que por eso no sentencio nada ja. Por eso dije “calculo”. Es el recuerdo que me quedó del libro. Me encantó en su momento. Me generó muchas cosas. Sobre todo, violencia, impotencia. Tendría que releerlo, para serte sincero. Y es un clásico, tampoco creo que sea para chicos, pero sí que es preferible si querés leerlo a esa edad. Algo así como lo que explicó Pepin Cascaron.

Hoy terminé “Los ojos del Dragón” de Stephen King y ya había leido uno de cuentos más IT. Aunque no te podés cansar de leerlo voy a cambiar de género un poco, y siguiendo algunos consejos que leí en este thread, voy a leer algunas cosas (bastante variadas):

-“1984” de George Orwell
-Algo de Robert Heinlein
-“Kim” de Rudyard Kipling
-Y por último “Por quién doblan las campanas”, de Hemingway, que es más largo que pantalón de Godzilla

Más adelante supongo que voy a poner más en la pila, sacando de este mismo thread.
Veo que muchos leen sobre la filosofía. ¿Qué pueden recomendar?. Lo único que me acuerdo haber leido, y si es que cuenta como de “filosofía”, fue “La República” de Platón.

termine de leer “Conductores Suicidas” de alejo garcia valdearena, es una libro cortito pero te cagas de risa, esta muy bueno

---------- Mensaje unificado a las 02:42 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:42 ----------

termine de leer “Conductores Suicidas” de alejo garcia valdearena, es una libro cortito pero te cagas de risa, esta muy bueno

Aproveché el finde largo para leer La conjura de los necios, lo tengo hace como 1 año y por X o Y siempre lo fui pateando. Hacia rato que no me reia tanto con un libro :surprised:

Es por lejos el libro con el que más me reí en la vida, una genialidad. Los diálogos de Ignatius con la madre son insuperables …

Jaja es increible, a mi el que me mata es el negro Jones :lol:

terminé el principito y me compre 22/11/63, el último de Stephen King, vamos a ver que onda

donde laburo se olvidaron “Brida” de Coelho. Lo pispié y no me llama la atención, se lo voy a regalar a mi vieja.

Los libros de Coelho se parecen en algo a sus columnas en Viva?

Rinden más para hacer el fuego de un asado.

Me quedé sin libros para leer en casa. Alguien me recomienda alguno? Me cabe mucho todo lo que es terror, suspenso, ese tipo de historias que te atrapan y te obligan a seguir leyendo :mrgreen: