Me venís de diez, justo hace un rato estaba investigando que edición comprarme de las obras completas de Lovecraft, la única que encontré en ML es DIADA y encontré malas referencias a la traducción.
De la de Valdemar hablaban bien, también de una que creo se llamaba EDEA, donde la conseguiste y a cuanto ?
Sobre Chuck, es un autor para vos, claramente, igual leí muy poco.
Mirá, también había visto la de Diada y no me gustaba para nada la encuadernación, además me llamaba mucho la atención la disparidad respecto de la de Valdemar (Diada: 1600 páginas, Valdemar: casi 1800, siendo de mayores proporciones). Además, comprar unas obras completas sin tapa dura es como una pizza sin queso. Inexplicable. Sobre la traducción, apenas leí dos relatos y una biografía que aparece en el primer tomo, y por suerte no tiene galleguismos para nada. No sé si será la forma de relatar del propio Lovecraft, donde casi no utiliza diálogos ni interacciones en general.
Los compré en librería Guadalquivir (Callao y Paraguay), donde increíblemente estaban bastante más baratos que en librerías de Mercado Libre. $330 el primero, $350 el segundo tomo, y $230 “El horror sobrenatural en la literatura” y otros escritos autobiográficos, con la salvedad de que el tipo cuando intercambiamos los mails de consulta se equivocó y me pasó $330 cada tomo, así que me ahorré 20 pe, insulsos al lado de tamaño gasto ja. Si todavía les quedan, te diría que te apures si te interesan los libros. La verdad son de una calidad tremenda, tanto la cuestión estética como literaria. Tienen muchísimas notas con datos sobre cada cuento (cuándo lo escribió, dónde se publicó originalmente, en qué otros cuentos hace referencias sobre tal cosa, datos bastante útiles sobre todo teniendo en cuenta las obsesiones reiterativas del muchacho). No veo la hora de leer “El horror de Dunwich” y “En las montañas de la locura”. Dicen que son de lo mejor que se escribió sobre ficción de terror… al margen por supuesto de Innsmouth y Cthulhu.
Ah linda inversión hiciste … yo pensaba gastar un poco menos la puta madre, la verdad no me interesan tantos datos biográficos y demás, solo quiero las obras … pero debe ser hermoso tener eso en tus manos, da ganas de encerrarse un mes sin ver a nadie en una casa antigua solo con esos libros …
¿Alguien leyó ‘Homenaje a Cataluña’ de Orwell? Hace tiempo quiero leerlo y no lo consigo en ninguna parte, e imprimirlo en PDF no me seduce.
---------- Mensaje unificado a las 01:18 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:15 ----------
¿Algo? Mucho de esto está ocurriendo, y sumo otros libros como ‘1984’, ‘Farenheit 451’, entre otros que tiran ideas que parecen un poco exageradas pero se están y van a seguir aplicando para controlarnos más y más.
PDT: Excelente libro, comparto.
Y… es bastante, pero no tanto teniendo en cuenta que gastarías bocha tratando de conseguir los libros por separado, usados, y aún así sin tener la certeza de que estén TODOS. Esa es la cagada de que te obsesione un escritor que no escribía ordenada ni comercialmente, con cuentos sueltos, sin libros compilatorios en vida que te sirvan al menos como guía de su obra.
Además, con sueldo de ingeniero debe ser un vuelto… te quiero ver siendo librero.
No estoy cobrando como debería por ser ingeniero … pero bueno, es un pequeño sacrificio, estoy sumando experiencia en un puesto nuevo que me interesa, así que espero acomodarme en mi próximo cambio de laburo.
Yo lo leí Homenaje a Cataluña. Está bueno al principio, las descripciones de las milicias catalanas, su poca experiencia bélica, cómo se van preparando, etc. Después se torna medio tedioso y monótono, pero no está mal.
---------- Mensaje unificado a las 02:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:36 ----------
Con qué de Lovecraft me recomiendan empezar? El terror no es el género que más me llama, pero puede ser que me enganche con alguna novela.
Qué buena librería guadalquivir, de las mejores que hay acá. Valdemar es muy buena editorial. Yo pedí que me traigan un ensayo sobre lovecraft de houllebecq, es el primer libro que escribió éste. Nunca leí nada de lovecraft, pero lo pedí porque es del franchute. Hay que ver si me lo traen finalmente.
Maxi, yo te diría que arranques con algo cortito como Dagon, o La declaración de Randolph Carter (El Espejo Gótico: La declaracion de Randolph Carter: H.P. Lovecraft), y si te va atrapando el estilo, que leas “La sombra sobre Innsmouth”, lo vas a devorar.
Dylan, no sabía que Valdemar había editado ese ensayo de Houllebecq, hace poco me enteré de eso, que el franchute era otro enfermito de Lovecraft y que había escrito un ensayo incluso. La vez que fui a buscar estos tenían muchísimo material de afuera, la cagada es que por derechos, cánones y demás, el precio se va muy alto, pero son cosas que no se consiguen en otro lado la verdad.
Hace poco terminé de leer este del Chavo. Es muy bueno, agarra 60 clásicos (supuestamente los mas importantes de la historia) desde 1931 hasta 2004 y te los relata como si estuvieras viendo el partido, ademas de contarte cómo era la situación del país y todo el contexto que rodeaba al partido en cuestión. Re interesante, con este libro aprendí un poco mas de la historia del clásico, a conocer otros jugadores que jugaron hace mucho o clásicos históricos que nunca había conocido. Incluso a veces cuando leía uno que me interesaba buscaba el video en Youtube y veía los goles. Es como estudiar historia xD
alguna buena pagina para descargar libros? estoy buscando They de Robert Heinlein y no lo puedo encontrar… esta editado en el compilado The Unpleasant Profession of Jonathan Hoag. Si alguien puede ayudar se agradece!
ese es solamente el cuento La desgradable profesion… el que busco yo es un cuento corto,“Ellos”, que parece que únicamente se editó en una compilación llamada del mismo modo que el cuento que me pasaste vos… yo caí en lo mismo y logré bajarlo en inglés pero no está al completo la compilación. Contiene 6 cuentos en total.
voy a ver si en esa web aparece sólo el que busco o la compilación completa. muchas gracias pepin!
Ese tipo de libros se clasifican como novelas distópicas. Ahora estoy leyendo La Isla, de Huxley, que vendría a ser la contracara del mundo de Un Mundo Feliz.
Otro libro alucinante en esa corriente es El Señor de las Moscas, de William Golding. Es genial, sencillamente.
No, ese ensayo lo editó siruela, editorial carísima como sabrás, y acá no se consigue ni en pedo ese libro, les dije si me lo traían y me dijeron que lo pedían a ver si venía, supuestamente este mes… sí, traen mucho de españa, yo compré dos libros de byron de editorial abada, salados los dos, pero una edición de la puta madre. Uno de ahí me dijo por llevarte esta joya en efectivo te hago un diez je, cosa que suelen hacer si le decís de pagar en efectivo. Uno lo pagué 180 y el otro 130 y pico.