Que le falta a River para Ganar la copa

“Esta es una pregunta q tiene mas de 30 años” Jose m. Aguilar…jajaja gordo gato
Y yo creo q jugadores con jerarquia, q sientan la camiseta…
Yo crearia otro thread, preguntando: ¿Cómo se arma la mística copera? …q nunca entendi eso…saludos

un dt como la gente

coincido.

puede ser que tengas razon, sin embargo, insisto en que no fueron los dichos de simeone. en realidad, esa relacion tan directa entre experiencia e inteligencia no es correcta. por ej. para un examen, algunos alumnos resuelven previamente cientos de ejercicios, luego, otro que apenas hizo uno, dos o ninguno saca mejor nota por haber resuelto mejor el nuevo problema. precisamente eso es la inteligencia. river como institucion debe ser el equipo con mas participaciones en la copa libertadores, sin embargo toda esa experiencia global de poco le sirve y, paradojicamente, la ldu la gana en una de sus pocas participaciones. fluminense jugo contra uno de los planteles mas experimentados en copas -el de boca- nuevamente, con un planteo inteligente, dejando de lado el estilo brasileño, lo complico a tal punto de eliminarlos. seamos sinceros, hasta un club de la b como olimpo -sin ninguna experiencia- hubiese podido mantener, o ampliar, con minima inteligencia un 2-0 con dos hombres de mas; estamos hablando de la derrota mas humillante en la historia de river.
tal vez creas que este muchacho solo puede distinguir entre dos modelitos armani, entonces confunde los conceptos como si nada y, en ese caso, lo tuyo es perfectamente valido. yo le doy el beneficio de la duda, admitiendo que puede diferenciar entre una papa y una cebolla.

El planteo de Simeone en el partido me estaba gustando. River presionaba y generó la expulsión de dos jugadores. Lo que no me gusto que después del 2-0 Simeone mandara al equipo para atrás, sabiendo lo que sufre con las pelotas paradas. River debería haber seguido presionando, mandando jugadores arriba, tocando la pelota en el centro. Podría haber caído el tercero o podría haber terminado así, pasábamos igual. Pero al tirarse atrás, el equipo se amontonó en una sola parte del arco, dejando la otra totalmente desprotegida. Bergessio recibió el pase y pudo poner el 2-1 a placer. El equipo no caía en lo que pasaba, y en esa, D´alessandro puso otra pelota para Bergessio que puso el empate. Después, River volvió a presionar, pero los nervios y la suerte nos impidieron siquiera ir a penales. Eso a equipos como Boca no les habría ocurrido porque mantienen una presión constante y no dejan avanzar al contrario (Cierto que River no tenía delanteros rápidos como Boca con Palacio, pero tirando únicamente centros para Abreu, alguna ocasión se podría haber generado). Lo echo echo está. Otra dura eliminación como la del River de los fantásticos que se comió un 3-0 de Boca en 2000, un 0-3 del Cruz Azul en 2001, un 6-1 del Gremio en 2002, un 4-1 en 2003 contra América de Cali(Un equipo al que le ganamos dos finales de Copa), una modesta eliminación por penales contra Boca en 2004(En nuestro propio estadio estando colmado), un 5-2 en 2005 contra San Pablo, un 3-1 en 2006 contra Libertad, otro 3-1 y 0-1 contra Caracas y ahora un empate 2-2 con dos hombres más y de local. Es decir, 8 años de papelones coperos. Ah, y acordate que Pe$$ota le anuló mal un gol al Loco

¿Sabés lo que pasa? Yo intento buscarle una explicación a semejante papelón.

Usando tu ejemplo, es cierto que en ciertos casos la experiencia no termina siendo definitoria, pero que es más probable que el alumno que viene respondiendo bien todas las preguntas sepa resolver un nuevo problema, seguro. Y justamente a eso apunto, a que QUIZÁS, un plantel mucho más experimentado, podría haber evitado lo acontecido. En muchos laburos, piden gente con experiencia. Gente que responda a los problemas cotidianos. En el fútbol es igual, convinado con gente joven que está dispuesta a aprender. En la vida uno aprende de los errores, se hace más fuerte ante las adversidades. En el fútbol yo creo que también. Y este plantel, junto con el cuerpo técnico, eran “virgenes”.

Nada de garantiza el éxito, seguro. Tampoco hay una receta que te permita ganar. Pero convinando experiencia y juventud, es probable que te vaya mejor. Podrás perder como boca en Brasil, pero vas a terminar con la frente bien alta.

esta bien que te haya gustado el planteo hasta determinado momento. pero es como decirme, “mira, el fin de semana estaba barbaro. me fui a la costa, los tres dias 30 grados, la playa estuvo genial, la noche mejor, buenas minas por todos lados. espectacular. eso si, cuando volvia manejando por la ruta, no vi a un flaco que venia delante y por esquivarlo di cinco vueltas como trompo, hice mierda el auto, me fracture un brazo, la columna y las dos piernas. tengo para un año de internacion. encima, por boludo, deje vencer el seguro y ahora no me cubre un joraca.” la derrota fue tan catastrofica que recordar el lapso hasta el 2-0 o detalles arbitrales, cuando teniamos todo a favor, solo te pone peor…

despues no vi que simeone haya mandado al equipo para atras, por el contrario puso mas delanteros y jugabamos al golpe por golpe de manera vertiginosa, favoreciendo el juego cuervo. estabamos tan desordenados que falcao aparecio de central solo contra burresio en el primer gol de ellos 8| ahi coincido con river_mivida, cuando dice que necesitabamos frenar el partido y dormir la pelota…

comparto lo ultimo que decis. igual, creo que vos acentuas bastante la experiencia de los jugadores (y el dt), y yo (como simeone) acentuo mas que falto inteligencia para menejar el partido bajo esas circunstancias tan especiales. si me apuras, diria que cualquier equipo de primera division (cualquiera: arsenal, banfield, olimpo, colon, argentinos, el que quieras) lo hubiese hecho sin demasiados problemas, pero pensando. porque los jugadores de river tampoco eran de 5ta division como para perderse tanto en ese momento.

que se vaya el delicuente de aguilar y que traigan a borghi como DT.

Te corrijo simplemente esto… una vez que Casla metio el segundo ya no habia forma de que haya penales… si metiamos el 3 a 2 seguia pasando San Lorenzo por tener mas goles convertidos como visitante, recien con el 4 a 2 pasabamos directamente nosotros por ganar 5 a 4 en el agregado. En el unico momento en que ibamos a los penales era en el 2 a 1.

Creo que hasta el 2 a 0 era uno de los mejores partidos de River, teniendo en cuenta el rival y la circunstancia, el hecho de que nos habian anulado un gol y no nos cobraron otro penal, veniamos de perder, etc…

Me parece que muchos jugadores pensaron que el partido estaba ganado, y hasta sobraron al rival (Carrizo con Dalessandro, por ejemplo) y eso envalentono al rival herido… Hay que tener en cuenta que la diferencia real a favor nunca fue de dos goles sino de uno porque habiamos perdido el partido anterior, y dio la sensacion de que los cuervos lo tenian mas claro que los de River :confused:

Casi que lo mas humillante no fue el empate en si, sino el hecho de no haber metido un puto gol en los 20 minutos que quedaban con la ventaja numerica, mas teniendo en cuenta que no fue que San Lorenzo se metio atras a aguantar… (Telefono, Rosales :evil:)

previo a ese supuesto acto de arrojo de los jugadores de sl habia un conjunto de tipos histericos y desorganizados. no estuvo tan mal lo de carrizo. tal vez con mas jugadores de personalidad, y no con los pechos supuestamente talentosos, onda augusto o pajalairas que desaparecian, mostrandoles un poco la pelota, haciendola circular, ellos terminaban mas nerviosos y con menos jugadores aun.
la diferencia real eran dos goles, 2-1 ibamos a penales, asi que todavia quedaba una chance mas. ademas, resulta que teniamos 11 ingenuos que desconocian la regla del gol doble como visitante, entonces, el “genio” de simeone deberia haberles explicado un poco la definicion, antes de comenzar la serie.
luego del 2-2 la hinchada de river estaba muerta, igual que nosotros sentados frente la tele y, seguramente, tambien era lo que sentian los jugadores dentro de la cancha… ¿en serio pensabas que podiamos dar vuelta la serie, despues de haber tenido todo a favor y dasaprovecharlo por el pesimo planteo? o ¿te hubiera cambiado algo meter otro gol? lo raro fue que no terminamos perdiendo y 8 contra 9, porque ahi los desesperados pasamos a ser nosotros.

1)que vuelva daviche
2)que vuelva pintado si no vuelve daviche
3)que vuelva santilli si no vuelve pintado ni daviche
4)cualquier otra dirigencia que no sea la de jma
5)si no es simeone que sea un buen dt y no los 2 ultimos perros(ketchup merlo y fracasadella)

Poner huevos, una buena dirigencia,

Podemos tener un exelente plantel y una buena dirigencia y no ganar la copa. Eso es realitivo, necesitamos un buen juego, y ganas de hacerlo, y sobre todo suerte. Creo que actualmente no gana, el que tiene a el crack,o el del mejor juego. Para mi entender, gana el que tiene que ganar, osea por suerte…jejej

  1. Una administración ordenada
  2. Un par de buenos centrales
  3. Suerte

tipos sedientos de gloria que dejen la vida en cada partido.

apostar seriamente a la copa, tratando tambien de no darles tantas presiones al plantel. Creo que una vez que ganemos otra copa, vamos a empezar una racha mejor internacionalmente

Orion cagon? patotero? De los actuales, es el mas parecido al mono burgos. Lo de patotero es justamente el caracter y si tiene caracter por ende no es cagon.

Un equipo consolidado y que no se desarme cada 6 meses, que mantenga 3 años la misma columna.

Tenes razon con ramon no ganamos nada jaja Si estuviste exiliado te mando un par de videos para que veas…

QUE LOS PERIODISTAS DE RIVER SE PONGAN LA CAMISETA Y NO SE DEJEN LLENAR LA OREJA POR LOS PUTOS COLEGAS DE BOCA.

Ganas…todo lo demás lo tenemos.