Son dos formas completamente distintas de jugar un mismo deporte. El Barça es un equipo completo, busca ganar jugando bien. Inter busca ganar, pero a veces usa metodos que dañan la vista.
Elijo, y por muchísimo, el juego que propone el equipo de Pep Guardiola.
Si bien coincido en lineas generales con lo que dijiste en otros post, no así en lo que marqué. Si yo, como hincha de River, grito en una cancha 100 veces “Ole”, es porque le pego un peludo bárbaro a quien tengo enfrente. Y no tengo dudas, prefiero salir segundo jugando a un gran fútbol, que salir campeón ganando partidos cagando. Aclaro, siempre en el contexto de ver a un River que esté cómodo con el tema del descenso, claro. Sin ir más lejos, cuando River salió campeón con Simeone, salí chocho de la cancha, me fui al obelisco y festejé con una sonrisa de oreja a oreja. Ahora, la realidad, es que a mi la euforia me duró una semanita y no más, y fue producto de que River venía hace años bastante mal, y estábamos necesitados de un campeonato.
Haciendo un paralelismo con el fútbol argento, el Inter es bastante parecido al boca de Bianchi de la época del 2000 (el 2003 era otro boca). Un equipo que si ganaba 2 a 0, no se lo dabas vuelta ni por puta. Que se metía atrás sin asco, y si era necesario, se olvidaba de atacar con tal de defender un resultado. Y el Barcelona, tal vez, es lo que era el River de Ramón Díaz en su momento, donde era protagonista en todas las canchas, tenía la pelota el mayor tiempo del partido, y generaba 15 situaciones de gol tranquilo. Ambas propuestas son válidas, efectivas y exitosas. Pero no dudo en quedarme con la propuesta de Díaz.
Hoy en día, estamos llenos de técnicos (en todo el mundo) que pregonan el sistema, por encima de los jugadores. Técnicos que estudian el fútbol como pocos, cada movimiento, cada detalle del rival, y se acoplan dependiendo de quien este en frente, caso el Inter. Yo sigo teniendo un pensamiento bastante antiguo, y eso que soy un pendejo de 21 años. Para ganar un partido, vos tenés que hacer mejor las cosas con la pelota que tu rival. Y si vos tenés la pelota en un 70% del partido, podrás ganar o perder, pero sin dudas vas a tener más chances que el que tenés en frente.
Una vez que finalizó esta Champions, me quedé con la sensación de que si el Inter y el Barca jugaban “al mejor de 10”, el Barcelona le ganaba 7 partidos contra 3 del Inter. Obviamente, esto no es un argumento, y se que es poco serio, porque no soy futurólogo, pero al fin y al cabo es mi sensación. El único dato “parecido”, es decir que en esta champions, el Barca y el Inter se cruzaron 4 veces, con dos victorias para el equipo de Guardiola, una para el de Mourinho, y un empate en el Guiseppe. Las vueltas del fútbol privaron de que, en esta oportunidad, el mejor equipo de fútbol de los últimos 20 años (fácil) se quede en Semis, y que el finalista y posterior campeón sea, no más, un buen equipo de la temporada 2010.
muchos minimizan toda la parte tactica del barcelona, como tambien subestiman el futbol del inter… o acaso el barcelona esta mal parado atras?? o cuando tienen la pelota los rivales no saben como volver y marcar?? o presionan mal?? nada de eso… hay todo un respaldo tactico para que despues con la pelota creen, en base a una disponsicion en el campo de juego (ja re nerd quedo eso)…
lo mismo pasa con el inter… el inter ataca, salvo excepciones:P… y tiene una idea de juego muy clara… y saben como ir y atacar, de la msima forma que saben salir de contraataque y defender…
coincido en todo lo que dijiste… pero a lo ultimo, del inter vs el barcelona, te diria que a mi me quedo la sensacion de que con iniesta, el barça ganaba… es decir, el inter salio campoen de todo por la lesion de iniesta (jaja que simplista del orto es decir eso:P)… pero en serio, con iniesta el barça ganaba…
el partido de ida en italia se vio apurado como nunca antes el barcelona de guardiola…en tres ocasiones mandaron cambios de frente al lateral y varios errores en la salida…
La serie fue pareja entre dos equipos exelente…fue mas que nunca la final anticipada
Las dos me gustan simplemente porque los DT las aplican con equilibrio y saben adaptarla a los partidos.
Las ideas de juego que odio son las de Cappa, Vivas, Caruso. O ofensivos estúpidos o ultradefensivos, mucha ingenuidad y terquedad. Encima son rígidos, les agarrás la mano y no tienen plan B nunca.
Por eso me sorprende que nuestro técnico tenga la caradurez de hablar de Mourinho, si con esa soberbia se va a manejar estamos fritos.
Ahora como planteo la final el inter no me desagrado, nunca nego el jugar y atacar teniendo la contra siempre a mano, lo que hizo en barcelona ofendio a la inteligencia futbolistica.