“El Cerebro del Mundo” (la cara oculta de la globalización), interesante libro para el que quiere entender como se maneja este mundo. Me lo prestó un chico que conocí a través de la parte rosarina de este Foro Monumental.
Ya lo lei… pero es un libro de consulta basica y constante para aquel que no conoce la verdadera historia de esclavitud comercial y monetaria de America Latina, que hoy todavia seguimos padeciendo…
claro… como va a pagar el crimen si el maximo capo esta en la casa de nariño:twisted:. creo que la serie de la que hablas es la llamada el cartel, en estos momentos es un exito comercial y esta de moda en la tv, yo no la veo, no se por que, me da pereza, pero a veces pienso que series como estas las sacan los medios vendidos de uribe para darle humanidad a personajes asesinos de la mafia y el narcotrafico. ya que para uribe son como sus hermanos.
termine de leer hoy el principito y me gusto aunque no entendi muchas cosas “soy un poco lento a veces jajajaaj”.
voy a ver si comienzo a leer cien años de soledad. pues si aunque parezca raro no lo he leido:(, mas alla de que soy de colombia como gabo, inclusive he pasado varias veces por aracataca, es decir el pueblo donde nacio este gran y famoso escritor, hasta llegue a pasar al lado de la casa donde vivio y al lado de la casa en barranquilla donde se reunia con sus amigos para dialogar acerca de las grandes obras que tanto lo motivaron. pero bueno mas vale tarde que nunca. espero no me decepcione.
Patas arriba es tremendo tambien. Me acuerdo que se lo hice leer a una compañera mia cubana de laburo que NO conocia a Galeano (paradojico no?) y quedo boquiabierta
… hace poquito me compre Espejos el ultimo que saco, creo que se edito en Junio de este año aca. No le pude dar mucha bola todavia.
Leyeron Ser como Ellos??? Es una recopilacion myu interesante de articulos periodisticos de el… muy bueno tambien
y pensar que algunos todavia defienden la soja y su monocultivo “para aprovechar el momento”… los grandes imperios del monocultivo trajeron riqueza espontanea y pobreza futura
Ayer terminé “El viento de la Luna” del escritor español Antonio Muñoz Molina, (ya habia leído de él “El jinete polaco” una joya) muy bueno, me emocionó, nostalgias de un pasado que ya quedó muy lejos, de lugares que ya no visitamos pero en los que fuimos felices…muy emotivo.
“Inés del alma mía” de Isabel Allende.
Es una novela histórica sobre Inés Suárez, conquistadora de Chile. Es muy atrapante(?) para los que nos encanta la Historia :mrgreen: