Nunca le vi la gracia a las arcades, capaz porque justo soy de la generación siguiente, los juegos se ven peor que en las consolas de esa época (los 2000-2010), tenías que pagar una moneda para jugar, jugabas 2-3 niveles y pum morías, poné otra moneda, encima los juegos eran todos de lucha, carreras, beat em up, no es el tipo de juego que me gusta.
Iba mucho igual a las maquinitas, a jugar al tejo, al pool, al ping pong y al pinball
Es generacional. Para los que nos criamos en los fichines donde cada ficha salia 10 centavos y pasabamos todo el dia jugando ahi con los amigos, tener un arcade en casa siempre fue un sueño. No habia internet, ni playstation, ni redes sociales.
Sí, batocera. Eso lo compré ya armado, no la armé yo, pero igualmente ya vienen imágenes con todo listo.
Yo tengo una rtaspberry pi 3, que ya es medio viejita, y tira hasta algunos juegos de N64.
Ojo, que las raspberry pi mas nuevas, como la 5, tira tranqui juegos de PS2, Dreamcast y Gamecube. Y capaz hasta alguna placa de arcade más avanzada.
Yo tengo una 3 y tira PS1 y N64, no más que eso. Pero la raspberry pi3 es bastante vieja
Estoy a esto ( ) de comprar un celular baratito, conectarlo a la TV con un HDMI y jugar a la nube así, no puede ser que ningún joystick funcione bien en Android TV
la mejor opción es ser muy selectivo con lo que jugas, juego que agarras, juego que debes terminar, por eso te ves obligado a descartar mas del 90% del catalogo.
cuando se trata de juegos modernos, lo mas facil es agarrar lo mas sonado, si te gusta el genero, entonces te ves un gameplay para ver si te termina de convencer.
cuando es de juegos antiguos ya es mas dificil, porque muchos de ellos envejecieron muy mal, por lo tanto es mas dificil elegir cual jugar.
Hay que instalar 1 solo juego. Y una vez terminado, instalar otro. Yo hago eso. Es muy raro que tenga 2 juegos, ya que siempre prefiero terminar 1, cosa de no quedar colgado en el que menos me engancha.