¿Qué estás jugando en éste momento? (parte 1)

Qué locura son las pistas inventadas del Gran Turismo 6. Algunas son sencillamente perfectas, hay de todo.

Muy bueno el Streets Of Rage 4, lo único que le critico es que volvieran a la jugabilidad dura y lenta de los movimientos de los personajes al estilo de los dos primeros juegos, siendo que el tercero había mejorado terriblemente estos aspectos.
26 años después el Streets Of Rage 3 todavía sigue siendo el juego de la saga con la mejor jugabilidad.

PD: Amé el regreso de Adam.

1 me gusta

Qué onda? No probé la actualización que le dieron al fallout 76, pero dicen que levantó mucho el juego. Yo lo jugué mucho aunque no haya sido tan bueno como el 4, no me parecía tan malo como decían.

1 me gusta

Ahh, no no lo jugue, vi un review en youtube.
El ultimo DLC wastelanders, que agrega NPC’s humanos, con los que podes interactuar y te dan quests

1 me gusta

Ahhh agregaron NPCs? Eso era lo peor que tenía el fallout 76, lejos, los sacaron a todos. Entonces debe estar bueno ahora.

1 me gusta

Gta IV. Esta vez comprado en steam y con una pc que lo corre al máximo. Distinto a como lo jugué en 2009, trucho, al mínimo y a las apuradas porque parecía que la pc iba a explotar.

3 Me gusta

Eso no cambia nada el rendimiento

Va como la seda, man.

KEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

estas loco,el 3 es el peor,tiene los peores escenarios,la peor historia (fumada total que se va de los 2 primeros),lejos la peor banda sonora,eso que decis vos de correr es verdad que le daba puntos,pero por correr solamente no es mejor que los 2 primeros NI EN PEDO. Te lo digo yo que los juego casi todos los fines de semana,Street of Rage 1 es mi juego favorito de la historia lo di vuelta 100 veces quizas. No conozco a nadie que diga que el 3 es el mejor,la mayoria dice el 2,y el resto (yo por ejemplo) el 1

1 me gusta

Nunca dije que el 3 sea el mejor de la trilogía, solo que es el tiene la mejor jugabilidad.

Por otra parte, mi SOR favorito es POR LEJOS el segundo y también prefiero al primero por sobre el tercero.
El tercero en cuanto a diseños, música e historia es por por afano el más choto pero en cuanto a la movilidad/jugabilidad de los personajes es insuperable, lo de poder correr y esquivar ataques le da una fluidez tremenda al juego, ni hablar la cantidad de combos y ataques especiales que se pueden hacer hasta con armas. La variedad de movimientos es muy superior a los dos juegos anteriores y ni hablar que la dificultad del tercero es también superior al SOR 1 y 2.

2 Me gusta

Hay algun fan del Persona ? Alguno jugó al Persona 5 royal? dicen que está buenísimo, ya es Editors Choice en PS4.

1 me gusta

Me compré el killer instinct en steam. Es literalmente una copia del mk9, pero zafa.

En el Street of Rage Remake se puede jugar con los personajes del 1 y el 2 y pueden correr, si no lo jugaste al Remake jugalo,son todos los juegos en 1 y con todas las mejores,una joyita

1 me gusta

Lo tengo en la notebook al remake, como vos decís, es una joyita tremenda.

1 me gusta

Creo que lo habías mencionado en algún momento. ¿A qué se parecen esos juegos?

Es un JRPG , o sea un RPG Japonés. Jugas con varios personajes y la estética del juego es animé. Vas por todo Tokyo cumpliendo misiones y después en las peleas usas a todos los personajes que tienen diferentes habilidades.

1 me gusta

Estoy jugando Persona 5 royal (aclaro que no soy fan del anime y la onda japo) y la verdad me sorprendio. Es un juego 10 puntos sin vueltas. Si te gusta el RPG, combate por turnos (de la generacion que jugabamos el pokemon en GAMEBOY) COMPRALO YA!!!. (mira que vengo de juegos como The Witcher 3, pero este en su genero, esta a ese nivel)

2 Me gusta

Nooooo eso noo por favor.

PD: altos tubos ameo, ojo con @Kwyjibo que le van los muñequitos de Max Steel.

¿Se parece al Deadly Premonition, a los Yakuza…?

gente, alguien me puede decir cuanto es la diferencia en steam entre el precio que veo y el que termino pagando? con esa cosa de impuestos, boludeces “solidarias” etc me perdí.

1 me gusta

Juego pensado para modo online, muy pobre la IA y el modo campaña