Que fuerte está Lea Thompson en la película! Siempre me olvido del nombre de ese actor, que iba a ser Marty McFly en Volver al futuro. A Mary Stuart la ubico desde que tengo uso de razón, al ser hijo único en los 80’s y crecer rodeado de vecinos adolescentes que me metían en sus casas a la tarde. Era la reina de los posters, y las dedicatorias seguro
Cada vez que encuentro estas películas los fines de semana me engancho, no sé por qué motivo pero los 80’s son un imán. Las pilchas, la música, los peinados y toda la cultura de aquella época me fascinan.
El tema es que yo de adolescente, siendo militante zurdo y yendo al secundario en Once, siempre paraba mas por lugares bajientos que por lugares conchetos. Y por supuesto que, como los opuestos se atraen, mi palida apariencia y cierta escondida diccion semi sofisticada de norcapitalino me favorecia, ja. Ademas, nunca supe mucho de marcas de ropa, nunca tuve auto de pendejo, y nunca fui bolichero, siempre fui rockero de ir a ver bandas a Cemento, Die Schuhle, Satisfaction, Plaza Serrano que en aquella epoca era un tuburio, El Subsuelo, o los boliches de Flores o donde hubiera de las primeras Fiestas Nomades. Esa onda curtia yo de pibito. O sea, no reviente-reviente, pero un toque cabeza, si.
Yo era muy chico en realidad, y recién tengo algún recuerdo del '89 a lo sumo. Sucede también que el impacto continuó hasta bien entrados los 90’s, porque vivíamos mirando las películas en tv de aire y consumiendo la misma música. De pibe, además, uno siempre debe contar con un gancho para adentrarse en la cultura de la época. Yo estaba rodeado de mayores que habían vivido en forma muy intensa los 80’s, y en recién me hice amigo de los 90’s cuando tuve algo de determinación propia. Mi primer encuentro con la cultura noventosa fue el programa “Rock and Pepsi” si no recuerdo mal :mrgreen: Te pasaban 3 o 4 canciones medio pelo, y de golpe aparecía una banda como la gente. Algunos se sorprenden cuando hago referencia a ciertas cuestiones de entonces porque “no doy” con mi edad, y además tengo la suerte o desgracia de parecer más joven. Otra cosa simpática, que siempre me llamó la atención, fue la diferencia entre mis viejos y la gente de su edad en el lugar donde vivíamos. Ellos eran de Buenos Aires y se mudaron a una ciudad del interior, que era un mundo aparte hace 25 años. Es increíble lo mucho que se avanzó, porque parecía otro país si comparabas con la Capital en el mismo momento. Había un atraso muy marcado relacionado a la comunicación, al acceso a diferentes medios culturales, artísticos, etc.
Die Schuhle debe haber abierto en el 91 o 92, creo. Tocaba Martes Menta, El Otro Yo, Homenaje a Joy Division… Lo manejaba Chaban, tambien. Entraban unas 200, 300 personas ? Habia otro en Av de Mayo, no me puedo acordar el nombre ahora, tambien se escuchaba musica dark y habia bandas en vivo.
Te quedaste un poquitito corto eh. Cuando tocamos nosotros con L7D había 500/700 personas.
Claro, era otro de Chabán, que también tuvo en su época un pub llamado Mackartur en Bolívar al 1500 (para que te des una idea, nosotros éramos cuatro - dos violas bajo y bata - y en el escenario entrábamos más o menos así).
Bolivar al 1500… estoy seguro que debo haber ido a ese boliche. Die Schuhle me parece que para cuando vos tocaste ahi lo habian ampliado. Yo probablemente para esa epoca, año 96, ya estaba en otra. Al principio, año 91, 92, me parece que no entraban 800 personas ahi. Me acuerdo que alguna vez fui a ver a Pachuco Cadaver, el duo de Petinatto, y eramos 100, ja.
Totalmente, yo soy del '86 (y encima soy del interior) pero de chico no tuve alguien que me hiciera “descubrir” esa época como bien decís. Lo fui haciendo yo mismo muchos años después y en gran parte fue la música lo que me llevó a hacerlo. Por eso cada vez que escucho hablar de los '80, primero no puedo más que sentir envidia por los que tuvieron la suerte de vivirlos y después es leerlos o escucharlos para ver de qué más me perdí. Es una sensación rara, algo así como nostalgia de algo que no viví.
No, en 1996 era GIGANTE Die Schule, habían abierto todo, y no sé si estaba en 1991/92 pero había todo un primer piso hecho de una senda metálica (tipo fábrica) con balcones en donde armaban el sonido y en donde también podías subir a mirar.