¿Que carajo protestamos?

De q oligarquia y clase alta hablan??? De la gente q salio con la cacerola en Capital?? Por favor, dejen de mirar solo lo q muestra la tele y vayan a ver a las ciudades del interior que es donde está la gente realmente afectada por todo esto.
Gente que no sale nunca de su pueblo, que junta el mango para poder mandar a sus hijos a estudiar, gente que vivio toda su vida en un pedazo de campo q heredo de sus padres o sus abuelos que vinieron de afuera y lograron tenerlo laburando como negros.
Los chacareros lo único que piden es que dejen de sacarle lo que ganan con su esfuerzo y de tratarlos igual q a los grandes inversores que ponen su plata en la soja y nunca conocieron un campo.

Por el resto, hay mucha gente desconforme con le gobierno que aprovecha para salir a quejarse, pero la problematica nacio bien desde el interior del país y en forma genuina por gente que no conoce de piqueteros, ni de protestas en plaza de mayo.

Antes de hablar del tipo de gente que se esta quejando salgan de la burbuja de Bs As y conozcan de que viven los pueblos del interior.
El país no termina en la Gral Paz.

hay que dividir las cosas, la reaccion popular salto por el discurso de la fulana. una cosa es el campo que a mi no me motiva a quejarme y otra que un gobernante no entienda que gobierna para todos incluyendo la contra y debe actuar con mesura. nuevo punto de bronca, utilizar las hordas infradotadas a sueldo de delia como fuerza de choque. hace poco te querian desarmar a los civiles y por atras con decreto secreto al renar dieron portacion a piqueteros oficialistas…este gobierno fomenta y tiene practicas de terrorismo de estado. leanse esta nota y diganme si realmente quieren que volvamos a eso:

El modelo de los Kirchner es volver a los 40

Mucho se ha hablado sobre el retorno a la ideología setentista por parte del kirchnerismo. El estilo político confrontativo, la llamada acumulación de poder y la política de derechos humanos, son algunas de sus manifestaciones más relevantes. Pero frente al conflicto del agro, el oficialismo pasa a asumir ahora una visión cuarentista, al estilo del primer Perón de los años 40.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Nueva Mayoría)Mucho se ha hablado sobre el retorno a la ideología setentista por parte del kirchnerismo. El estilo político confrontativo, la llamada acumulación de poder y la política de derechos humanos, son algunas de sus manifestaciones más relevantes. Pero frente al conflicto del agro, el oficialismo pasa a asumir ahora una visión cuarentista, al estilo del primer Perón de los años 40.

Los contra-piquetes se parecen más a los rompehuelgas a los cuales recurrió el peronismo seis décadas atrás frente a los paros de ferroviarios y frigoríficos, que a las luchas sangrientas que se dieron dentro de esta fuerza política en los años setenta.

Las agresiones a manifestantes críticos del gobierno en la Plaza de Mayo por parte de seguidores de Luis D’Elía, tiene más semejanza con la Alianza Libertadora Nacionalista de Guillermo Patricio Kelly -que rompía a golpes los actos antiperonistas-, que con la violencia de los Montoneros.

La ausencia policial para que los militantes oficialistas realizaran ataques a los símbolos de la oposición a comienzos de los cincuenta, es similar a lo que sucede ahora frente a actitudes como la vivida en la Plaza de Mayo y sus inmediaciones en la noche del martes 25.

Los conflictos suelen escalar por errores de cálculo -como le sucedió a Perón con la Iglesia-, y ello debe ser recordado ahora por la administración Kirchner, cuando el conflicto con el agro se agrava peligrosamente.

El discurso de Cristina Kirchner contra el agro, buscando enfrentarlo con la sociedad, pareció revivir las antinomias que Perón solía utilizar para motivar a sus militantes, que en muchos casos fueron más allá de donde él hubiera querido.

Como entonces, vuelven a ser los sectores medios, en este caso urbanos y rurales al mismo tiempo, los que salen a reclamar, y no sólo contra el aumento de las retenciones, sino también contra un estilo de ejercer el poder en forma autoritaria.

Se comienza a vivir así una riesgosa situación de violencia, la que quizás se asemeja más a los conflictos generados por el peronismo en los años cuarenta que la violencia política vivida en los setenta.

La repudiable agresión al periodista Jorge Fontevecchia es un claro ejemplo del clima político de tensión, antagonismo e incluso odio, que generó el inoportuno discurso de la Presidente.

Lo re banco al campo. Es una verguenza que el gobierno les ponga retenciones por 44%, en qué otro país del mundo sucede esto? y se agrava al tratarse de la histótica actividad motora del país. Hay que ponerse en su lugar: que sentirian si cada dos camiones de mercaderia que venden, uno va para el gobierno, y el otro tiene que servir para afrontar gastos…la verdad, si me pasara: vendo el campo, no tiene objeto que continue si no hay rentabilidad suficiente, y en las buenas soy socio del gobierno (con un 44% “socio” es un término más que adecuado) y en las malas (inundaciones, sequias,etc etc) me las tengo que arreglar yo. Cómo termina todo esto? los campos en manos de algunos pocos grupos económicos, que graciosamente, es lo que el Gobierno supuestamente quiere evitar según lo que manifestaba Lousteau.
Párrafo aparte para el mafioso de D´Elia…lo tienen que meter preso a semejante patotero…me indigna profundamente que solo los piqueteros puedan protestar e impidan que otros con los mismos derechos lo hagan pacificamente. Y no voy a mencionar que los piqueteros solo protestan para pedir más planes sociales (que es igual a un sueldo por ser desocupado, y en el que en la práctica no hay contraprestación alguna, la única, tal vez: votar a cristina o el dirigente de turno en la elección), en vez de hacerlo para pedir trabajo o condiciones idóneas y adecuadas para ello (lo que sí seria muy legitimo).

Cuqui, entiendo que se proteste por el gobierno por que todos tenemos el derecho, pero recordemos que este gobierno fue elegido hace medio año. Tenemos el gobierno que votamos en este sistema defectuoso / corrupto pseudo democratico, pero el que se voto.
La verdad que me da lastima ver como recien ahora mucha gente parece que se da cuenta que el gobierno es, como minimo, ineficiente. Bah, en realidad lo supieron siempre, pero mientras no le tocaran su platita…siga, siga…

Lo que pasa es que entre candidatos mediocres, elegis el que menos lo parece…

Igual a mi no me representa cristina porque no le vote…

este gobierno subio mediante el fraude mas grande de los ultimos años, hay varios videitos en youtube y yo mismo lo vivi cuando fui a votar en tres de febrero, no habia boletas de los otros partidos y te decian “boletas no hay, meta una de alli o vote en blanco”.

Si Cuqui, pero gano por un amplio margen. Mas alla de las boletas “olvidadas”, creo que ganaron gracias al electorado cautivo. Y malo como es, es el mejor sistema que se me ocurre (obviando los fraudes, obviamente). No nos podemos olvidar que fue elegida hace seis meses.

Oscar, yo tampoco la vote pero es la presidente de mi pais. Y ante candidatos mediocres, mas pensado tiene que ser el voto. ¿Alguien esperaba otra cosa de este gobierno? Obviando si tiene razon o culpa con las retenciones, la forma de manejarse, no dialogar, dividir y deslindar responsabilidades no son de Cristina, si no de la politica K.

fue elegida con %de fraude + clientes politicos…esta gente tiene el plan de perpetuidad en el poder mediante postas electorales…agarrate el almanaque mundial de 1975, argentina 5% de pobres y en estos dias si hacemos numeros reales la pobreza esta en el 50%, aumentar los pobres es asegurarse la continuidad, esa es la verdadera politica de estado.
a este ritmo, argentina es IRRECUPERABLE, hay que cambiar el sistema no es viable un pais en el cual una provincia como formosa no recauda entre ingresos por impuestos y coparticipacion para mantener el presupuesto del congreso provincial, sistematicamente gran parte de las provincias van a perdida irremediable. hay que sincerar, reducir drasticamente gastos politicos, reducir y actualizar la estructura del estado (pero reducir eficientemente sin perder el control de gestion, algo serio no como menem) y regionalizar sino en 20 años, nada tendremos que envidiarle a costa de marfil.

Yo No Entiendo Como La Gente Voto A Esta Forra.
La Verdad Me Dan Ganas De Irme A Vivir A Malasia.

Yo no quiero decir o no digo que este Gobierno sea Nazi pero que comparten ciertas actitudes, las comparten…Es una vergüenza lo que pasa!!.

Te equivocas viejo, todo lo que Carrió dijo, fué la verdad. Y por qué no agregas a los ítems las apariciones de Moyano y D’Elia.

Saludos.-

¿Que dijo de verdad? Yo no creo que acá alguientenga la verdad absoluta, cada uno ve “la verdad” de acuerdo a su posición y a sus intereses… Y no creo que Carrió esté lo suficientemente abstraída del tema como para opinar objetivamente…

yo lo unico que veo en cada politico que le ponen por delante un microfono, son las ansias de sacar una tajada, si es grande mejor, para su propia conveniencia.

LAVOZ.com.ar | Cristina puso una fábrica de piquetes

leanse esta nota de la voz del interior, interesante.

muchachos aca, no penso nadie en retenciones a los activos financieros o impuestos diferenciales a tierras improductivas en vez de subir retenciones a los pequeños productores ??? el problema es que la politica la deben realizar estadistas, no una petera bipolar. el unico politico coherente ha sido el socialista binner el resto ni hablar…hay una gran falta de ideas, la politica en la argentina es asi “manoteamos rapido la valija y despues improvisamos”… hablando de valija, kretina…se viene el fin de la causa en miami vas a quedar en evidencia.

¿El famoso gobierno de los técnicos? Yo paso…

El gobierno de cristina es una clara muestra de cómo con tantas cosas a favor alguien, con una actitud pelotuda, puede tirar todo por la borda.

Como dijo el cuqui (qué asco de nick, pero bueh), hacen falta más estadistas y, agrego hacen falta menos cristinas, morenos y devidos.

El tema es que las retenciones son una impuestos indirectos. Que quiere decir?? que no discrimina. Me parece mejor que si el objetivo ademas de recaudar por tributaciones es reducir la diferencia entre ricos y pobres, se use un sistema de tributacion directo, como lo es el impuesto a las ganancias.

No. Un estadista no es un técnico. Son 2 cosas distintas. Un técnico vendría a ser un López Murphy, un Cavallo, un Ann Krueger; un estadista vendría a ser un Binner, o, más allá, un Mandela, un Abraham Lincoln, etc…

Que bueno que me lo preguntas por que variuas veces lo hice y de hecho todavia lo sigo haciendo cuando el laburo me lo permite en un hogar escuela que se llama Emanuel que queda en Fcio Varela… Respecto de poner pongo lo que puedo… por lo pronto pago religiosamente mi monotributo que , como con mi profesion ahora me esta llendo mejor, fui recategorizado y estoy pagando mas… no me gusta una mierda pero lo pago.
Respecto de cacerolear nunca lo hice ni siquiera cuando a mi viejo (jubilado) lo engramparon con una deuda en bonos que el estado le pago y le prorrogo el vencimiento por 10 años mas!!! con suerte cuando lo pueda cobrar va a tener solo 82 añitos:roll:
El cacerolazo no sirve para nada ya que solo se usa para protestar cuando se tocan los intereses de la clase media, que como siempre son egoistas". es muy tipico de la manera de pensar que engendro el menemismo y que hoy tiene su continuidad con el macrismo… es asi “el medio pelo argentino” no se rinde :expressionless:

tecnicos no, gente con sentido comun…como binner que aboga por el dialogo. esta psicopata bipolar es una incompetente al mejor estilo de isabel peron.