Proyecto de ley para regular alquileres en todo el país

Los dos legisladores que lo presentaron son de Nuevo Encuentro.

Con esta ley, ¿quien va a comprar un departamento sabiendo que no te da ningun tipo de rentabilidad el alquiler? Te llevas la plata a Uruguay que sabes que te la toman, te da una rentabilidad del 6/7% anual y listo. Y matamos de knockout al sector inmobiliario argentino. Frenamos la inversion, sacamos la plata para afuera, frenamos la construccion… Es cualquier cosa esto.

¿Y si le damos crédito a los millones de argentinos que no cuentan con casa propia?

No, mejor sigamos alimentando la especulación, germen que alimenta al sector inmobiliario y revienta el nivel de vida de mucha gente.

Lo primero no tiene nada que ver con lo que dije. No estoy en contra de darle credito ni mucho menos. Lo segundo, no es especulacion, es gente que gano plata trabajando y que decide invertirla en ladrillos, como si eso fuera un crimen, para que le de una renta. Y te digo, si la plata no se puede invertir aca, la van a terminar invirtiendo afuera, va a haber fuga de capitales, aumento de demanda de dolares, etc. Y no se cuanto van a bajar los precios de los departamentos si se frena la construccion y se estanca la oferta. El problema del nivel de vida de mucha gente no es causa de la gente que compra un inmueble para tener una renta.

El credito es la famosa mentalidad yankee, se endeudan para comprarse su casa, su coche y poder pagar una facultad, eso no esta mal.
La especulacion la generas, cuando tenes una inflacion del 20 por ciento anual, no invirtiendo en lo que hoy es lo mas seguro. O prefieren meter guita en un plazo fijo?
y el dia de manana les viene un corralito, o bien compran un bono argentino para usarlo despues de papel higenico.
De la misma manera que uno pide un credito para comprar un inmueble, despues esta la eterna deuda que tenes mas el gasto extra que tenes de expensas.
Despues tenes la alternativa de invertirlo bien en puterios como nuestro honrado juez de la corte suprema…

Igualmente se está dando mucho más crédito que en gobiernos anteriores para la casa propia. No como se espera, pero supera ampliamente a gobiernos anteriores.

Ahora con la reforma del central, me imagino que se fomentará este tema de los créditos para la clase laburante y los sectores medios.

Igual no es lo mismo lo que costaba un inmueble hoy que hace 10, 20 ,30 ,40 anos es mucho mas dificil llegar a comprar hoy en dia, necesitas no solo una capacidad de ahorro espectacular o ser gerente de un banco y aun asi no es que te lo podes comprar en seguida.
No creo que el gobierno se ponga a dar creditos, o bien si lo hace no creo que duren mucho esos planes. La realidad es que no hay guita, no se estuvo quitando los subsidios, y se mete mano en el banco central o se hace todas estas medidas para frenar la fuga de divisas porque si…

Puede ser que tengas razón. Ayer Felleti dijo en lo de mongobardi que van a sacar la patita del acelerador.

Corregime el “están” por el “estuvo”…

El mensaje que baja de los dirigentes políticos es muy parecido al que dan las iglesias, el que es pobre es bueno y el que tiene algo es malo, coincidentemente los que transmiten el mensaje estan cagados en guita

¿Quiénes son “los que tienen algo”? ¿Techint o el oficinista que labura 9 hs?

capaz que a techint lo toquen :lol:

En este caso hay un monton de gente que tiene 2 laburos y tienen en alquiler la casa de algunos de los viejos. Aca parece que los que tienen para alquilar son dueños de edificios enteros o dueños de countrys solamente, bah todo siempre se plantea asi

Estamos de acuerdo. El gobierno muchas veces tiene buenas intenciones pero pifia en las formas como pasó con la 125 que la medida en su comienzo no discriminaba a los pequeños y medianos con los pooles de soja.

Acá hay que ir por los Rocca, los Fortabat (qepd), los Grobocopatal y no, sacarle guita al que tuvo un poco de movilidad social en estos años de crecimiento desde los sectores medios. A los que pudieron avanzar no hay que hacerlos retroceder, que la pongan los Ratazzi!!!

Coincido con lo que planteas, de hecho es algo que vengo diciendo hace rato. Pero no veo que se vaya en esa dirección tampoco. Ojalá sí. Ojalá haya créditos para vivienda. Ojalá la sociedad en lugar de crecer a lo ancho abajo, pierda altura arriba, y seamos cada vez más los que podamos subir y no que cada vez esten más arriba losmismos.

¿Vos decís que la industria inmobiliaria que construye edificios nuevos todo el tiempo, funciona gracias a tipos que tienen 2 laburos y pone en alquiler la casa de los viejos? Una ingenuidad la tuya.

yo digo que hay de todo.

Que te piden hoy en dia para un credito inmobiliario?? 40-50 lucas no es mucha plata eh…

PD: Hablo desde la mas suma ignorancia, ese fue un calculo basico que hice hace un par de meses para comprar un dos ambientes…

Te cubren mas o menos hasta el 70% del valor del inmueble … y la cuota mensual del crédito en general no puede superar 1/3 de tus ingresos.


A qué se refería ?

Ah, entonces puede ser que le haya pifiado. 30% es una barbaridad con los costos de los inmuebles como estan hoy en dia. Un 2 ambientes en una zona maso cuanto estara? 50 mil dolares con suerte? Y hay que poner como 70 lucas para eso… jojo.

Exacto, 50 mil dólares como piso, eso debe estar en once calculo mas o menos. Y sí, ahorrando una luca por mes serían 6 años … no parece tanto, pero es prácticamente imposible para la mayoría.

Igual el tema es que si das mas credito eso desencadena un aumento de precios masivo… La salida no es tan clara me parece.