Ver resultados de la encuesta: TV Abierta para el deporte?
Volatentes: 102 (No puedes votar en esta encuesta)
- De Acuerdo: 99 (97%)
- En desacuerdo: 3 (3%)
Volatentes: 102 (No puedes votar en esta encuesta)
¿El mejor deporte de nuestro país por canales de aire?
La diputada Delia Bisutti presentó un proyecto para regular las transmisiones deportivas y ampliar de este modo la oferta a la televisión abierta
La diputada nacional Delia Bisutti presentó un proyecto de ley para que se transmitan en directo y por televisión abierta los partidos de las selecciones argentinas de fútbol, los encuentros más importantes del torneo local, los de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, así como también los Grand Slams y las peleas por el título mundial que tengan como protagonista a un boxeador argentino.
“La transmisión del deporte por televisión en nuestro país se encuentra ante un vacío legal que permitió la creación de monopolios como el de Torneos y Competencias y cesiones de derechos por parte de las Federaciones en condiciones sumamente perjudiciales para los clubes y el deporte de la Argentina”, reza un párrafo del comunicado de Bisutti.
Según explica, con este proyecto de ley (N°4860-D-07) se busca por primera vez regular la transmisión de eventos deportivos por televisión.
De este modo, en el caso del fútbol, federaciones como la AFA no podrían ceder los derechos “por más de tres años, sin estudios serios del valor de mercado y sin la supervisión del Estado”, detalla.
Entre otras cosas, buscan ponerle “punto final a la exclusión que se fomenta por medio de la televisión al garantizar que todas las selecciones argentinas que disputen campeonatos internacionales deban transmitirse por televisión abierta y en directo”.
“De la misma manera -prosigue- dos partidos del campeonato de primera división, del nacional B, semifinales de copa libertadores, las semifinales de Grand Slams, Copa Davis y peleas por el título mundial”.
[hr:1059e1ec94]
Hay muchos intereses económicos en juego pero realmente vale la pena que se apruebe esta ley.
Mas vale que estoy de acuerdo.
El Fútbol es una pasión que no discrimina clases sociales, por lo tanto todos deberían tener acceso al mismo.
…y Cablevisión va a acceder a perder el monopolio…
Con los intereses que hay creados no creo que prospere este proyecto. Fuente?
mas valee que tele por televicion abierta
CANAL 5 NOTICIAS www.c5n.com.ar
Todo lo que sea posible para bajar el monopolio de avila me agrada
Ahora digo; Dejando de lado los intereses y transas que deben haber entre el gobierno y los que tienen la concesión, ¿el estado, de quererlo, tiene el derecho de hacer eso?
Los clubes si no cobran nada no van a querer…
Por lo menos para el interior, que no tenemos posibilidades de ir a la cancha, ademas se gana mas con la publicidad
Yo creo que se gana más cobrando el partido + la publicidad.
Obviamente no es negocio para las empresas. Lo que me pondría muy contento.
Yo nunca voy a lograr entender este tema.
Si el negocio de la TV para el futbol es la publicidad, principalmente. ¿Por que no busca, quien tiene los derechos llegar a la mayor cantidad de gente posible?
La suma de todos los abonos de codificado que se pagan, seria un decimo de lo que se ganaria si se transmitiesen TODOS los partidos por TV abierta, dado que los precios de publicidad aumentarian mucho.
No se llegaria a pocos hogares, sino a todos, y el promedio de raiting no seria menos a 10 pts. por partido.
Me encantaría, obviamente.
Sí, de una. El Estado tiene derecho a regular ese tipo de cosas.
Abrazos, Martín.
Sí, de una. El Estado tiene derecho a regular ese tipo de cosas.
Abrazos, Martín
[/QUOTE]
Mmmmm, no se si es tan asì. Habria que ver el convenio que vincula a la AFA con el Estado y a su vez el estatatuto de AFA en lo que respecta a este tema. Y en base a ello ver de que manera peude ejercer el estado su poder de policia.
Si cualquier presidente tuviera esta propuesta seria el ganador de las elecciones conn el 99% de los votos… :thumleft: :thumleft: :thumleft: :thumleft: :thumleft: :thumleft: :thumleft: :thumleft: :thumleft:
obvio q toy deacuerdo estaria muy bueno pro d ak q se apruebe la ley
la veo jodida… como decian si los clubes no le llega nada d la tele
va ser jodido… a los dirigentes le importa mas la plata q al hincha
q no vea el partido…
por supuesto que de acuerdo.
Avila, no està màs, le vendiò su parte a Clarinente…
me parece bàrbaro el pproyecto, pero los lobbystas de AFA/TYC/CLARINETE/CABLEVISION que ocupan bancas en el congreso no creo que lo voten afirmativamente
Quien fue el amargo q votó en contra???