Coincido en lo segundo. Lo primero no lo entendí.
Si River llega a 50 puntos, que sería 1.315.
Lo que le faltan a los demás equipos para igual ese promedio sería:
SL le faltan 37
Independiente le faltan 45
SM SJ le faltan 37
Rafaela le faltan 33
Unión le faltan 44
Y con Quilmes vamos con lo mismo, por ahora estamos 6 arriba.
Habría que ver como termina esto, porque faltan dos fechas todavía, pero yo descartaría a Unión y a Independiente porque le faltan más de 40 puntos, y si los hacen salen campeón, la verdad no creo que pase.
Después SM SJ y Rafaela si hacen la gran Olimpo y All Boys como nos pasó, pueden llegar, eso no hay que descartarlo. Y SL para mi pueden hacer más 30 puntos el campeonato que viene, más lo que puedan sumar estas últimas dos fechas.
Por otro lado como dicen, 50 puntos es safar ahora, y la próxima tenés que hacer otros 50 para volver a safar
Ahh y River tendría que llegar a los 50 puntos más o menos contra Rafaela acá en el Monumental, para que los jugadores no se caguen encima
Jonathan, UNION TIENE QUE SACAR 44 PUNTOS PARA LLEGAR A LOS 150!!!
Rafaela y San juan tranquilamente pueden hacer sus 30 y pico.
Respecto a lo primero, a lo que me refiero es que nunca el objetivo puede ser 50 (como fueron 60 hace 1 año) Pqe le pifias en un partido Y TE VAS A LA B!!!
El “objetivo” (objetivo de River es otra cosa) es estar llegando a los 50 varias fechas antes cosa que nunca peligre la situacion
Este sería el “Hasta las bolas con el promedio” de esta temporada?
Yo pienso que debería dejar de hablarse de este tema, es peor.
Por lo menos a mi no me va a pasar otra vez de no darle bola al promedio, o de fijarme cuando quedan 10 fechas.
Desde Arsenal más o menos que empece a hacer cuentas
Para mi con 50 No nos vamos ni en pedo.
Con 48 si! De hecho con 48 (144) nos fuimos a la promo ya y tambien se fue sanjuan el torneo pasado
Justamente, sucede lo contrario. Hace 2 años se creó un thread donde los foristas le daban DEMASIADA trascendencia a este tema, se sacaban cuentas infinitas(fuí partícipe, yo también lo hice), te amargabas la existencia en cada partido pensando en que Tigre tenía 1,125 y Huracán 1,100, y si nosotros terminabamos ese partido empatado íbamos a llegar recién a los 1,106, se creaba una psicosis colectiva que no era saludable, por lo menos para mi. Es enfermarse al pedo.
Encima todo ese tiempo haciendo cuentas y pronosticando cosas no sirvió de nada porque igual nos fuimos.
Bien, y que hay que hacer?, no darle bola, es decir mirar para otro lado mientras disminuye nuestro promedio?
No hay que confiar en River, hay que confiar en Unión, San Martín de San Juan, Rafaela, Quilmes, el rojo y los cuervos…
Haciendo una campaña tan horrible como la que estamos haciendo, tenemos 23 puntos a falta de dos partidos. Si hay cambio de técnico, yo creo que ni nos vamos a acordar de los promedios. Con Almeyda, es altamente probable que suframos.
Es muy simple.Con Almeyda en el banco no vamos a la B. Con Ramon y 3 refuerzos de jerarquia,no.
Solamente lo hice para mostrar donde está parado River HOY y que es lo que necesita River en diciembre. Para que estemos conscientes de que el mamerto del DT se tiene que ir YA y que necesitamos un refuerzo de jerarquía, estamos lejos de vivir la experiencia del 2011 donde realmente estábamos hasta las bolas, esta vez si se hacen las cosas mínimamente bien zafamos. El tema es pensar a futuro porque nos podemos complicar en el 2014.
Si viene D’Alessandro y sigue Almeyda es la nada misma, hasta lo puede poner por la raya y si un partido no juega al siguiente va al banco para “bancar” algún fraca amigo. Es más importante un cambio de D.T. que vengan los dos mejores refuerzos a los que se pueda aspirar.
Igual, los 48 puntos son la media, si Union sigue asi, si Quilmes termina abajo nuestro, y si se cae definitivamente solo uno mas, poco importa los 48 o los 50, tenes que salvarte igual. El asunto es que si River va a seguir mas pendiente de esta tabla y de zafar partido a partido, festejar empates y ver si llegamos a 50 puntos en la temporada para no descender, nos vamos a ir en 1 año, 2 o 3. Da igual.
Cuando se tiene mentalidad perdedora a la larga terminas perdiendo. Yo ya estoy harto de las tablitas, todos los putos fines de semana estoy actualizando la tabla de puntos media, viendo a cuanto estamos de Union, de San Juan, cuanto tendriamos que sumar para terminar arriba del Rojo, y ya me tiene los huevos llenos, porque se que va a ser un martirio el semestre que viene, y lo mismo la temporada proxima y la proxima proxima.
La unica salvacion real para River es un cambio brusco en Diciembre 2013, sino nos vamos a ir igual al descenso nuevamente en algun momento, porque no se va a haber cambiado la mentalidad de la B.
Ya caminamos con la B en la frente, un segundo descenso ya mereceria cambiarle el nombre a esta institucion tan gloriosa.
La solucion integral seria cambiar el Presidente y ya…
Como dificilmente ocurra eso, seria imprescindible cambiar el DT y ocupar los puestos BIEN, con jugadores que se pongan la camiseta y jueguen. No estamos para bancar ninguna adaptacion.
No se estamos tan lejos de lo que fue el 2011. Ahí necesitabamos 30 puntos para safar, acá vamos a necesitar 26 o 27, depende de cuanto saquemos estas últimas dos fechas.
Si hacemos menos de 50 indudablemente descendemos
River necesita 50 puntos en la fecha 15, con eso te salvas.
Esta mas que claro, por lo que paso en el pasado, y por la poca categoria de nuestros jugadores que si llegamos a las ultimas 5 fechas peleando el descenso (necesitando 10 de 15 por ej.) las cosas no van a terminar bien. Aunque venga Bielsa o Pep a dirigir el equipo, los jugadores no soportan la presion, esto ya se vivio en el descenso y en las ultimas fechas del ascenso que fuimos un desastre y nos salvaron las derrotas de nuestros contrarios y un arbitraje escandaloso en la ultima fecha.
Sostengo y refuerzo exactamente lo mismo que dije a inicio de campeonato: con Almeba como DT, agradezcamos si no descendemos. Es EL UNICO OBJETIVO al que podemos aspirar con este “Técnico”.
Ahora hay que pelear el campeonato. Sin dudas.
Total, ya nos “readaptamos” a la primera división.
No entiendo eso de fijarse una meta de puntos, la idea debe ser siempre la misma, tratar de ganar la mayor cantidad de partidos, no hay otra solucion. La pregunta es, como hacemos eso? Buscando un idea de juego definida, buscando refuerzos de calidad en los puestos necesarios, volviendo a hacerse fuertes de local, trabajando en variantes para cuando los rivales se cierren. Y eso con Almeyda no va a pasar.
Es bueno saber donde estamos parados, pero lo importante no es fijarse en hacer 30 puntos, hay que pensar en ganar y volver a pelear arriba. La solucion para el descenso y la vuelta de River es la misma, GANAR.