no hay… porque la de futbol duro del 86 al 90 nomas…y despues nada…(el mundial del 78 lo contamos?) algun q otro loco te va a decir q los de rugby COMO SON AMATEURS, son los mas grandes… y lo he escuchado
el hockey puede ser, pero no hay la competitividad q hay en el basquet…NI EN PEDO
No sigo el básquet, pero esta camada de jugadores desde el hito histórico y casi con seguridad inigualable en Atenas está haciendo historia y siempre que escucho que les va bien me pone contento. Y no hay nada mejor que ganarle a Brasil.
Para mi, considerando que en basquet existe un dominio tan marcado de un pais (a diferencia de los otros deportes que mencionaste), me parece un logro muchisimo mas grande el de esta generacion.
Confirmado: Mañana a las 18hs, RC Buford se someterá a su enésima operación de reinserción testicular. Dicen que cuando lo anestesian susurra: “las bolas, las bolas”. Pero, en realidad, dice “Scolaaaaaa, Scolaaaaaa ”.
PD: RC Buford fue el tipo que decidió el traspaso de Scola, de San Antonio, a Houston.
No lo hay y dudo que vuelva a existir por décadas ( si no me quedo corto ). Es una excepción a la regla. Algo único e irreptible ( como decía el odontólogo platense ). Primero por la trascendencia del deporte. Segundo porque justamente en ese contexto no somos ni seremos potencia ( entendiéndose como una continuidad en el tiempo por varias décadas en la elite del deporte ). Tercero por lo que lograron en términos de impacto. Ser los primeros que derrotan un equipo NBA, volverlo a hacer en el 2004 y rematarla con medalla olímpica dorada que solo pueden colgarse 4 países : USA, Yugoslavia, USSR y Argentina ( tomen en cuenta que dos de ellos ya no existen y que eran un conjunto de repúblicas ).
Tal cual…eso es lo q mucha gente ahora no entiende…y toma como “normal” q se le gane a EEUU por ejemplo…uno se para 10 años atras y hablar de NBA era hablar de extraterrestres…
Es que para mi incluso me parece un factor determinante en la ubicación que le doy dentro de la historia del deporte nacional, el factor humano que tuvieron estos muchachos desde ese premundial de Neuquén. Como decía Alejandro Pérez creo en la TV Pública, nunca tuvieron un solo conflicto interno o externo que saliera a la luz, 7 u 8 jugadores jugando en la máxima categoría mundial nunca tuvieron un roce entre si, pudieron mantener los egos en pos del resultado de equipo.
A demasiados niveles roza lo ideal esta selección.
No, Lucas. Son complementarios Scola y Duncan. Hubiesen jugado juntos. Fijate los laderos de Timmy D: Bonner (grande que juega lejos del aro), Blair (sin juego ofensivo, máquina rebotera), McDyess (alero grande, pero erosionado y sin movimientos bajo el aro).
Sabés que además? Los hinchas de River que seguimos el basquet y tenemos pasión por este deporte valoramos aún mas lo de estos muchachos. Porque al menos para mi deportivamente fueron una balanza. Todo lo mal que en la vida deportiva me ha hecho River en esta década la Generación Dorada me lo equilibró en buena parte. Pienso, si no estaban estos flacos esta década hubiera sido un largo y desolador pasaje en términos deportivos.
tal cual…y te hace darte cuenta de muchas cosas tambien…de porquerias q rodean el futbol y q le hacen mal…por ejemplo… Esta seleccion tiene ese aura y esa cosa de union q deberian imitar todos…
Manu y Scola son hinchas/simpatizantes de River, ¿no? Digo, a ver si el graduado en marketing se aviva y les entrega una plaqueta o algo en el partido contra Deportivo Merlo, aprovechando que la cancha va a estar a full.