Porque Hebe De Bonafini Y Milagros sala apoyan a K (La respuesta)

Siri contra Madres de Plaza de Mayo: “Es competencia desleal”

El titular de la delegación chaqueña de la Cámara Argentina de la Construcción, Ricardo Siri, manifestó su postura en contra de la construcción de viviendas por parte de “grandes corporaciones” como la fundación Madres de Plaza de Mayo. “Nosotros tenemos que luchar para mantener todos los obreros en blanco, los impuestos al día, y absorber la falta de pago en tiempo y forma”, remarcó.

El empresario chaqueño dijo que la construcción de viviendas sociales por parte de la Fundación nacional Madres de Plaza de Mayo se traduce en “una lucha desleal” contra las empresas locales que “da mucha bronca”.

“Los empresario estamos en contra del cooperativismo que pierde su filosofía”, dijo Ricardo Siri en diálogo con Radio Ciudad y aclaró que “hay casos en el Chaco que se basan muy bien en el cooperativismo como corresponde. La gente construye su propia casa, recibe un sueldo en blanco y son pocas viviendas. Ese tipo de cooperativismo no nos afecta”.

Siri se refirió al movimiento Tupac Amaru de Jujuy que construyó una gran cantidad de viviendas con fondos nacionales. “Tienen el 80% de la obra pública en la provincia y esto hace que las empresas prácticamente tienen que desaparecer o irse a otras provincias”, dijo.

“Nosotros tenemos que luchar para mantener todos los obreros en blanco, los impuestos al día, tenemos que absorber la falta de pago en tiempo y forma, que son las mayoría de las veces”, precisó el dirigente y recordó que la fundación Madres de Plaza de Mayo quiso inscribirse como socia de la entidad que preside, a lo que calificó como “una locura”.

Además denunció que a la fundación encabezada por Ebe de Bonafini el Estado le paga la vivienda $210.000 “y nuestras viviendas, que son las mismas, pagan $81.000, a lo sumo $100.000. Prácticamente el doble”.
8|8|

“¿Quién adjudica las viviendas a las Madres de Plaza de Mayo, en carácter de qué y quienes cobran eso? ¿Qué va a decir el tipo del Fonavi cuando el Instituto de Viviendas le cobra la casa si al lado tiene a un vecino que le regaló la vivienda las Madres de Plaza de Mayo?, cuestionó. “Hasta lo que yo sé, nadie adjudica, nadie tomas las precauciones sociales para ver a quién le dan y a quién no, y quien recupera la plata”, sostuvo el empresario.

Ricardo Siri es el actual presidente de la delegación chaqueña de la Cámara Argentina de la Construcción…

Siri contra Madres de Plaza de Mayo: “Es competencia desleal”

El titular de la delegación chaqueña de la Cámara Argentina de la Construcción, Ricardo Siri, manifestó su postura en contra de la construcción de viviendas por parte de “grandes corporaciones” como la fundación Madres de Plaza de Mayo. “Nosotros tenemos que luchar para mantener todos los obreros en blanco, los impuestos al día, y absorber la falta de pago en tiempo y forma”, remarcó.

El empresario chaqueño dijo que la construcción de viviendas sociales por parte de la Fundación nacional Madres de Plaza de Mayo se traduce en “una lucha desleal” contra las empresas locales que “da mucha bronca”.

“Los empresario estamos en contra del cooperativismo que pierde su filosofía”, dijo Ricardo Siri en diálogo con Radio Ciudad y aclaró que “hay casos en el Chaco que se basan muy bien en el cooperativismo como corresponde. La gente construye su propia casa, recibe un sueldo en blanco y son pocas viviendas. Ese tipo de cooperativismo no nos afecta”.

Siri se refirió al movimiento Tupac Amaru de Jujuy que construyó una gran cantidad de viviendas con fondos nacionales. “Tienen el 80% de la obra pública en la provincia y esto hace que las empresas prácticamente tienen que desaparecer o irse a otras provincias”, dijo.

“Nosotros tenemos que luchar para mantener todos los obreros en blanco, los impuestos al día, tenemos que absorber la falta de pago en tiempo y forma, que son las mayoría de las veces”, precisó el dirigente y recordó que la fundación Madres de Plaza de Mayo quiso inscribirse como socia de la entidad que preside, a lo que calificó como “una locura”.

Además denunció que a la fundación encabezada por Ebe de Bonafini el Estado le paga la vivienda $210.000 “y nuestras viviendas, que son las mismas, pagan $81.000, a lo sumo $100.000. Prácticamente el doble”.
8|8|

“¿Quién adjudica las viviendas a las Madres de Plaza de Mayo, en carácter de qué y quienes cobran eso? ¿Qué va a decir el tipo del Fonavi cuando el Instituto de Viviendas le cobra la casa si al lado tiene a un vecino que le regaló la vivienda las Madres de Plaza de Mayo?, cuestionó. “Hasta lo que yo sé, nadie adjudica, nadie tomas las precauciones sociales para ver a quién le dan y a quién no, y quien recupera la plata”, sostuvo el empresario.

Ricardo Siri es el actual presidente de la delegación chaqueña de la Cámara Argentina de la Construcción…

Ah bueno … too much … ni siquiera sabe escribir bien el nombre de Hebe :smiley:

El problema es que esas empresas constructoras no son capaces de construir a bajo costo como lo hacen los de Tupac Amaru.

Error del diario y yo lo segui como un boludo :oops:…

Igual que escriban mal no invalida que no caguen a los chaqueños y jujeños…


Que bajo costo si ahi dice que le pagan 210 mil por casa cuando a los constructores locales 100 mil…

oscar, en serio le das la más mínima credibilidad a la sarta de estupideces que dice ese artículo ? te parece llamar “grandes corporaciones” a madres de plaza de mayo o la Tupac Amaru ?

Esto es lo último que faltaba, pero lo último de lo último del colmo de lo increíble … que nos pongamos a defender grandes empresas que en la puta vida hicieron algo por los pobres, indignados porque una organización social construye casas para la gente humilde sin que ellos puedan facturar por eso … es un disparate … te juro que todavía no estoy seguro si lo posteaste en serio. Y sí, me dí cuenta que era error ATROZ del periodista lo del nombre de Hebe, lo que demuestra que no se gastó en investigar nada de nada lo publicado. Ni lo más básico. Muchísimo menos se puede confiar en esos números. Una mentira de punta a punta. Pero de aquellas.

Un discurso completo del tal Ricardo Siri, sin manipulaciones. No parecía tan indignado por la situación … al contrario, se lo veía más que optimista … le habrán pasado un sobre ? Le habrán prometido un puestito para que salga a ensuciar la cancha ? :twisted:

Ricardo Siri destacó los esfuerzos de la industria de la construcción

Ricardo Siri

El titular de la delegación chaqueña de la Cámara Argentina de la Cámara Argentina de la Construcción, Ricardo Siri, destacó los esfuerzos del sector para minimizar los efectos de la crisis y cumplir con “el ambicioso plan de obras” trazado por el Estado. Lo hizo en la cena de fin de año de la entidad, en la que además se reconoció a las empresas que cumplían más de 25 años asociadas y se firmó el contrato para la construcción de la nueva sede.La delegación Chaco de la Cámara Argentina de la Construcción despidió el año con una cena en el Salón Casablanca del Hotel Amerian.

La velada contó con la presencia del gobernador Jorge Capitanich; la intendente de Resistencia, Aída Ayala; el ministro del STJ Rolando Toledo, funcionarios, representantes de organismos autárquicos y descentralizados, y representantes de las empresas asociadas.

[b]Ricardo Siri destacó la importancia que ha tenido la industria de la construcción como principal motor en el proceso transformador que ha experimentado nuestro país desde la crisis del año 2001, como también el rol de fundamental importancia que ha asumido el sector para minimizar los efectos de esta crisis económica internacional que ha afectado a la economía del país desde mediados del pasado año.

“Ello ha sido posible por la firme decisión de fomentar la obra pública como uno de los ejes de la política económica nacional, visión con la cual nuestro gobierno provincial coincide y lo demostró con hechos concretos”, dijo.[/b]

El empresario indicó que dicho protagonismo “es un viejo anhelo de nuestro sector que se ha visto cristalizado en los últimos años y que, según las manifestaciones de la Presidenta de la Nación Cristina Fernandez de Kirchner y del gobernador Jorge Capitanich, seguirá como parte de las políticas de Estado nacional y provincial para la recuperación”.

“El país y la provincia soportaron un año durísimo que, sin embargo, afrontamos mucho mejor de lo que esperábamos, un solo dato marca esta realidad el nivel de desocupación que se pronosticaba que iba ser de dos dígitos es actualmente de 9,2 % cuando en países mas avanzados como Estados Unidos es de 10,5%. Y quiero destacar el papel preponderante y el esfuerzo de todas las empresas asociadas a esta Cámara para afrontar esa transición, manteniendo el ritmo de trabajo y la calidad de las obras”, resaltó.

Los logros del Estado

El titular de la CAC Chaco consideró que el panorama “parece comenzar a recuperarse para el próximo año pero aún tenemos un duro camino que recorrer y un gran esfuerzo que realizar” e indicó que “las obras de infraestructura que se ejecutan y que se van a ejecutar en nuestra provincia fueron emprendimientos largamente anhelados y sumamente necesarios para el progreso de los chaqueños. Las empresas que conforman esta Cámara han demostrado acabadamente el compromiso de llevar adelante el ambicioso Plan trazado por el Estado”, agregó.

Siri destacó los logros de la gestiones del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, recordando que Chaco es la única provincia que logró el financiamiento de la operatoria con fondos del Anses; del Ministerio de Obras Públicas, por el cual se concreta un ambicioso programa de pavimento urbano y se destacan obras de infraestructura hospitalaria y educativas; el Plan de Obras de Sameep “que anhelamos tenga continuidad”, las “buenas y necesarias” obras del APA y las grandes obras del Norte Grande a través de Vialidad Provincial o SAMEEP.

También resaltó el apoyo al plan de obras públicas del Nuevo Banco del Chaco, a través de nuestras empresas, el impulso de la Fiduciaria del Norte, y el apoyo de la Bolsa de Comercio del Chaco, de la cual son socios fundadores.

El protagonismo de la delegación

El representante de los constructores chaqueño dijo que a pesar de las dificultades la delegación consolidó en el 2009 el protagonismo nacional alcanzado en años anteriores. “Hemos hallado en las autoridades de la Cámara Central, gran correspondencia y suma colaboración en los esfuerzos por aunar criterios en la búsqueda del progreso asociado de la Industria”, explicó.

“Hemos representado al Chaco y a la región como delegados ante la Cámara Central y presidiendo la Comisión de Escuelas. Aumentamos la cantidad de asociados de la institución; promovimos la capacitación y actualización de nuestras empresas; tuvimos activa participación en acciones políticas, económicas, sociales y culturales”, continuó.

También relató que trabajaron mancomunadamente con las autoridades de la UOCRA en acciones tendientes a la capacitación de operarios, desarrollando 2612 cursos en toda la provincial, mediante convenios entre la fundación UOCRA y la CAC, y apostamos a la solución de conflictos laborales, “en una relación pocas veces vista en otras industrias, sin perder de vistas los intereses de cada sector”.

“Las empresas que forman la delegación Chaco de la Cámara Argentina de la Construcción seguiremos poniendo todos nuestros esfuerzos para que los programas de obras se ejecuten en forma y término porque creemos y valoramos el proyecto que encara esta gestión de Gobierno”, finalizó.

Firmaron el contrato para la nueva sede

Durante el festejo de fin de año, los ingenieros Ricardo Siri y Carlos Ferreira suscribieron el contrato de obra de la nueva sede de la delegación chaqueña de la Cámara Argentina de la Construcción, que estará ubicada en Monteagudo 1345, de la ciudad de Resistencia.

“Con mucho orgullo hoy firmamos el contrato de ejecución de la nueva sede de la delegación Chaco de la Cámara Argentina de la Construcción, proyecto ambicioso y emblemática obra para nuestra institución”, dijo Ricardo Siri.

“Después de este año difícil, se vislumbra una recuperación de la economía y esperamos que el 2010 nos encuentre en un proceso de recuperación y consolidación de nuestras empresas. Enfocándonos en lo que se avecina, los constructores chaqueños continuaremos delineando las soluciones, generando debates y formulando propuestas para que podamos seguir avanzando en la construcción de un Chaco de inclusión y oportunidades para todos”, añadió el titular de la CAC Chaco.

Ricardo Siri destacó los esfuerzos de la industria de la construcción en Aristotelizar, un almacén de Buenas Nuevas

Como puede ser que esa VIEJA DE MIERDA mueva esa cantidad de GUITA?

Asi esta el pais…

Menos mal que falta cada vez menos…!

Con razon el apoyo a K…

BMG como a los GATOS…

Abrazo!

No se de que manipulaciones estas hablando hoy escuche el audio a la mañana de Siri en una radio y estaba esperando que un portal lo ponga para hacer eco de la informacion, yo lo escuche de su propia boca, nada inventado, aca esta el portal si te interesa, el audio no lo grabe, es logico…

Datachaco.com - Noticias del Chaco

Lo de defender a empresas es obvio, es presidente de la camara de construccion, ahora lo de los 210 mil tendrian que explicarlo como sabe , por eso esta indignado parece, porque cobran de arriba mas del doble…

Y “lo de posteaste en serio” es clasico fundamento Anibal Fernandez :mrgreen:

Es que no me parece serio posta … llamar “grandes corporaciones” a las abuelas … te parece ? qué sigue ?

Yo creo que más que escuchar a estos empresarios, deberíamos escuchar a la gente que recibe esas casas, a ver qué opina. Por lo menos en mi caso, eso es lo que cuenta.

bueno pero facilmente los empresarios de la construccion compensan las perdidas como teniendo a los obreros en negro y sin aportar al fondo de ley 22.250 como fue es y sera su costrumbre para abaratar costos… por favor si hubo un sector que la levanto en pala desde el 2003 en adelante fue el de la construccion…

y el de los bancos y casinos:P…

y los sojeros y los exportadores …

Todos la levantan con pala menos Clarín.:lol:

Respecto al tema si pagan sobreprecio pues que se investige a donde va a parar esa plata.

Pará, que hoy me enteré de una… Clarín se presentó ante la justicia para reclamar a AFA una indemnización por la ruptura del contrato sobre los derechos del fútbol. Básicamente, el Grupo Clarín reclama que la AFA le pague 1.000.000.000 USD, y al momento de mandar la demana ¡pidió un beneficio de litigar sin gasto!.. esa opción que la ley reserva para aquellos que “no tienen recursos suficientes para defender sus derechos en juicio”…

En fin.

Pero la culpa de quien es?, no hay un ente que controla eso?, dale trabajo a las empresas locales pero controlalas como debe ser, pero pedirle eso a un gobierno que aca en el Chaco tiene a sus empleados en hospitales y demas ministerios publicos con contratos en negro es casi imposible, lo que mas me preocupa son los sobreprecios que se pagan segun esa nota, me parece que habria que investigar pero va a quedar en la nada como siempre…

1 billón (americano) de dólares. :lol:

y el del turismo sobre todo en el sur con grandes hoteles:P…

es facil construir a bajo costo cuando no tenes ningun tipo de control de los fondos (son fodos pùblicos susceptibles de cualquier tipo de auditorìa, a lo cual la señora Sala se niega) y teniendo practicamente el 100% de los obreros en negro…

Si fuera tan fácil lo podría haber hecho otra persona antes, no ? Y claro, los tiene en negro porque no es una empresa, el objetivo no es ganar plata … es darle una casa a gente que no lo tiene.

Rendición de cuentas

Otro capítulo de la diatriba de Morales fue que la Túpac Amaru no rendía cuentas de los fondos que recibía. Dijo que a su pedido la Auditoría General de la Nación envió dos auditores “y los sacaron corriendo”, igual que a los de la provincia y los del municipio. Cuando lo escracharon estaba con el Auditor General de la Nación, el también radical Leandro Despouy, un destacado defensor de los derechos humanos en el exilio durante la dictadura militar y hoy relator de Naciones Unidas sobre la independencia de jueces y abogados. Consultado para esta nota, Despouy no confirmó la denuncia de Morales. “Al principio la organización no quería ser auditada, pero después accedieron, cuando les explicaron qué información buscaban. Aparentemente la información que se buscaba se obtuvo”, dijo. Explicó que la auditoría no comprendió sólo Jujuy o la Túpac Amaru sino que forma parte de un relevamiento en todas las provincias, cuyo resultado estaría listo en dos o tres meses. “No estamos contra los planes sociales”, aclaró. La Túpac Amaru envió a este diario copia de actas levantadas por los auditores de la AGN, Alberto Garré y Elvira Muñoz. Un acta dice que a pedido de los municipios de Santa Clara y El Piquete las obras fueron construidas por desocupados de la zona que no tenían planes sociales, con 32 operarios en lugar de 16, para dar trabajo “a mayor cantidad de gente”, constata que la factura corresponde al personal afectado a la obra, que todos han sido asegurados, adjunta las facturas de compra de materiales e informa que la obra está terminada, “no obstante quedar un saldo impago”. En su respuesta a Morales desde las puertas del Congreso, la Túpac Amaru explicó que construía mil viviendas sociales al año, dentro del programa federal de emergencia habitacional. El ministerio federal de Planificación gira los fondos al Instituto Provincial de Vivienda, que a su vez los remite al Municipio. Recién en esa instancia, la municipalidad paga a la cooperativa de desocupados, en seis cuotas, contra certificación del avance de la obra por el Instituto Provincial. De los 15 mil cooperativistas de Jujuy sólo un tercio integran la Túpac Amaru. El intendente de San Salvador, Raúl Jorge, del sector político de Morales, emplea el mismo programa con otras 13 cooperativas municipales. También tienen las suyas la Iglesia Católica y otras ONGs. La auditoría es ineludible para llegar al pago. “Es contradictorio que el jefe político del intendente nos acuse de manejo discrecional de fondos que nunca podríamos recibir sin la firma de Jorge”, dice la Túpac Amaru. Lo mismo responde a la acusación de Morales sobre la falta de escrituración de las casas, que usarían como elemento de extorsión: “La escritura corresponde al municipio”. Según Morales, los miembros de la Túpac Amaru registraron armas en el ente de control y Milagro Salas “ha recibido una licencia de instructora de tiro”. Dirigentes de la Túpac Amaru dijeron que su conductora sólo posee una pistola, regalo de Germán Abdala, y que su verdadera arma es el horno de barro.

Página/12 :: El país :: De remate

JAJAJAJAJ… es graciosisimo eso que resaltè… información de que va a buscar el Tribunal de Cuentas? de cuantos goles hizo el fin de semana el equipo de la CTA??? dejemonos de hinchar las pelotas… que poca seriedad en esa nota…

Además, podés subir todas las notas que quieras de todos los diarios del mundo, pero en estos momentos, aquì en la oficina del frente de la mia, està trabajando en estos momentos un contador amigo auditor del tribunal de cuentas de la provincia, que me contò la semana pasada que nunca pudieron hacerle ni una puta auditorìa…


o sea que està bien hacer laburar a la gente en negro?