oscar, en serio le das la más mínima credibilidad a la sarta de estupideces que dice ese artículo ? te parece llamar “grandes corporaciones” a madres de plaza de mayo o la Tupac Amaru ?
Esto es lo último que faltaba, pero lo último de lo último del colmo de lo increíble … que nos pongamos a defender grandes empresas que en la puta vida hicieron algo por los pobres, indignados porque una organización social construye casas para la gente humilde sin que ellos puedan facturar por eso … es un disparate … te juro que todavía no estoy seguro si lo posteaste en serio. Y sí, me dí cuenta que era error ATROZ del periodista lo del nombre de Hebe, lo que demuestra que no se gastó en investigar nada de nada lo publicado. Ni lo más básico. Muchísimo menos se puede confiar en esos números. Una mentira de punta a punta. Pero de aquellas.
Un discurso completo del tal Ricardo Siri, sin manipulaciones. No parecía tan indignado por la situación … al contrario, se lo veía más que optimista … le habrán pasado un sobre ? Le habrán prometido un puestito para que salga a ensuciar la cancha ? :twisted:
Ricardo Siri destacó los esfuerzos de la industria de la construcción
Ricardo Siri
El titular de la delegación chaqueña de la Cámara Argentina de la Cámara Argentina de la Construcción, Ricardo Siri, destacó los esfuerzos del sector para minimizar los efectos de la crisis y cumplir con “el ambicioso plan de obras” trazado por el Estado. Lo hizo en la cena de fin de año de la entidad, en la que además se reconoció a las empresas que cumplían más de 25 años asociadas y se firmó el contrato para la construcción de la nueva sede.La delegación Chaco de la Cámara Argentina de la Construcción despidió el año con una cena en el Salón Casablanca del Hotel Amerian.
La velada contó con la presencia del gobernador Jorge Capitanich; la intendente de Resistencia, Aída Ayala; el ministro del STJ Rolando Toledo, funcionarios, representantes de organismos autárquicos y descentralizados, y representantes de las empresas asociadas.
[b]Ricardo Siri destacó la importancia que ha tenido la industria de la construcción como principal motor en el proceso transformador que ha experimentado nuestro país desde la crisis del año 2001, como también el rol de fundamental importancia que ha asumido el sector para minimizar los efectos de esta crisis económica internacional que ha afectado a la economía del país desde mediados del pasado año.
“Ello ha sido posible por la firme decisión de fomentar la obra pública como uno de los ejes de la política económica nacional, visión con la cual nuestro gobierno provincial coincide y lo demostró con hechos concretos”, dijo.[/b]
El empresario indicó que dicho protagonismo “es un viejo anhelo de nuestro sector que se ha visto cristalizado en los últimos años y que, según las manifestaciones de la Presidenta de la Nación Cristina Fernandez de Kirchner y del gobernador Jorge Capitanich, seguirá como parte de las políticas de Estado nacional y provincial para la recuperación”.
“El país y la provincia soportaron un año durísimo que, sin embargo, afrontamos mucho mejor de lo que esperábamos, un solo dato marca esta realidad el nivel de desocupación que se pronosticaba que iba ser de dos dígitos es actualmente de 9,2 % cuando en países mas avanzados como Estados Unidos es de 10,5%. Y quiero destacar el papel preponderante y el esfuerzo de todas las empresas asociadas a esta Cámara para afrontar esa transición, manteniendo el ritmo de trabajo y la calidad de las obras”, resaltó.
Los logros del Estado
El titular de la CAC Chaco consideró que el panorama “parece comenzar a recuperarse para el próximo año pero aún tenemos un duro camino que recorrer y un gran esfuerzo que realizar” e indicó que “las obras de infraestructura que se ejecutan y que se van a ejecutar en nuestra provincia fueron emprendimientos largamente anhelados y sumamente necesarios para el progreso de los chaqueños. Las empresas que conforman esta Cámara han demostrado acabadamente el compromiso de llevar adelante el ambicioso Plan trazado por el Estado”, agregó.
Siri destacó los logros de la gestiones del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, recordando que Chaco es la única provincia que logró el financiamiento de la operatoria con fondos del Anses; del Ministerio de Obras Públicas, por el cual se concreta un ambicioso programa de pavimento urbano y se destacan obras de infraestructura hospitalaria y educativas; el Plan de Obras de Sameep “que anhelamos tenga continuidad”, las “buenas y necesarias” obras del APA y las grandes obras del Norte Grande a través de Vialidad Provincial o SAMEEP.
También resaltó el apoyo al plan de obras públicas del Nuevo Banco del Chaco, a través de nuestras empresas, el impulso de la Fiduciaria del Norte, y el apoyo de la Bolsa de Comercio del Chaco, de la cual son socios fundadores.
El protagonismo de la delegación
El representante de los constructores chaqueño dijo que a pesar de las dificultades la delegación consolidó en el 2009 el protagonismo nacional alcanzado en años anteriores. “Hemos hallado en las autoridades de la Cámara Central, gran correspondencia y suma colaboración en los esfuerzos por aunar criterios en la búsqueda del progreso asociado de la Industria”, explicó.
“Hemos representado al Chaco y a la región como delegados ante la Cámara Central y presidiendo la Comisión de Escuelas. Aumentamos la cantidad de asociados de la institución; promovimos la capacitación y actualización de nuestras empresas; tuvimos activa participación en acciones políticas, económicas, sociales y culturales”, continuó.
También relató que trabajaron mancomunadamente con las autoridades de la UOCRA en acciones tendientes a la capacitación de operarios, desarrollando 2612 cursos en toda la provincial, mediante convenios entre la fundación UOCRA y la CAC, y apostamos a la solución de conflictos laborales, “en una relación pocas veces vista en otras industrias, sin perder de vistas los intereses de cada sector”.
“Las empresas que forman la delegación Chaco de la Cámara Argentina de la Construcción seguiremos poniendo todos nuestros esfuerzos para que los programas de obras se ejecuten en forma y término porque creemos y valoramos el proyecto que encara esta gestión de Gobierno”, finalizó.
Firmaron el contrato para la nueva sede
Durante el festejo de fin de año, los ingenieros Ricardo Siri y Carlos Ferreira suscribieron el contrato de obra de la nueva sede de la delegación chaqueña de la Cámara Argentina de la Construcción, que estará ubicada en Monteagudo 1345, de la ciudad de Resistencia.
“Con mucho orgullo hoy firmamos el contrato de ejecución de la nueva sede de la delegación Chaco de la Cámara Argentina de la Construcción, proyecto ambicioso y emblemática obra para nuestra institución”, dijo Ricardo Siri.
“Después de este año difícil, se vislumbra una recuperación de la economía y esperamos que el 2010 nos encuentre en un proceso de recuperación y consolidación de nuestras empresas. Enfocándonos en lo que se avecina, los constructores chaqueños continuaremos delineando las soluciones, generando debates y formulando propuestas para que podamos seguir avanzando en la construcción de un Chaco de inclusión y oportunidades para todos”, añadió el titular de la CAC Chaco.
Ricardo Siri destacó los esfuerzos de la industria de la construcción en Aristotelizar, un almacén de Buenas Nuevas