Claro. O qué hubiera sido del mundo sin la guerra fría. Si los líderes de cada sistema no se hubieran dedicado a sabotear al otro. Si el comunismo no hubiera cerrado sus fronteras, y el capitalismo no intentara imponerse en países que habían decidido vivir de otro modo…
Dijo el guitarrista Carlos Santana: “No creo en el marxismo, ni en el capitalismo. Creo en el hombre”
Vos estás haciendo supuestos, no se a que queres llegar con eso. No es un tema de que hacen los líderes o de si se respeta las soberanías de los pueblos, las ideologías traspasan todas las fronteras, para bien o para mal. El capitalismo no se trata de la dicotomía Libre comercio/Estado de bienestar, se trata de generar ganancias. Y eso es algo que lo entiende tanto un japones como un argentino, y a ambos no les va a importar mucho que es más justo o no. Los hombres no son nada en comparación con las ideas.
capitalismo, comunismo, socialismo, es todo una cagada, si una de tus ocupaciones es opinar o leer este foro, es porque con cualquier sistema que haya, te van a cagar, no sos parte de esas 300 flias que dominan el mundo…:roll:
lo mejor que podes hacer, es hacer tu vida, ser buena gente, tratar de ser feliz, hacer el amor, y cagarte de risa de todo… y todo bien :
[/QUOTE]
Lamentablemente no todos pueden hacerlo,no es cuestion de como me va"A MI",si no como le va a todo lo que rodea a uno.
Opinar y leer en este foro no es una ocupacion para mi,es un pasatiempo en el que,de vez en cuando aprendo algo.
Claro que es un supuesto
La frase de Santana la entiendo como, que más allá del sistema que se elija, es la ética del hombre la que hace la diferencia. A todos nos interesa obtener ganancias, lo que no significa que debamos pisar al resto para lograrlo
Todo el dinero que se despifarra actualmente en el mundo, alcanzaria para satisfacer las necesidades basicas de todas las personas, lo utopico del asunto esta justamente relacionado con eso, el hombre debe darse cuenta hasta donde necesita y no acumular riquezas ni ser egoista, cosa que hoy seria imposible, por eso Marx habla de un “hombre nuevo”
En lo segundo estoy de acuerdo, el unico “sistema” en el cual no hay nadie que tenga poder o que este por encima de otros es la Anarquia
Yo pense que lo del hombre nuevo era del Che Guevara…
En cuanto a la anarquia, hay varias ramas, algunas opuestas… curiosamente, a mi la que mas me convence es el anarquismo egoista de Stirner, ja…
El hombre ES egoista, contra eso no se puede hacer nada. No lo es solo en lo material, sino en lo espirtual. El concepto de propiedad privada no es exclusivo de los bienes materiales (hasta cuando decimos MI mujer, MI novia, estamos reclamando una propiedad, je)
Los recursos, por mas vastos que sean son FINITOS. La dadiva y el dinero destinado a donaciones siempre es insuficiente, no importa cuanto sea. En muchos casos, es inclusive un arma de doble filo. Es por eso que es necesario un sistema que contenga pero que no se convierta en una teta sin la cual no se puede sobrevivir.