Políticas educativas

En el Ranking que vos estas midiendo, la UBA obtiene el mejor puntaje en cuestiones como “prestijio academico”. Y mide cosas tan objetivas como “impacto en la web” :lol:

Me parece que no es surrealista, cada ranking tiene un criterio distinto, y la UBA en terminos de prestigio, sigue siendo lejos la mejor. Una Universidad de masivo acceso que saco 5 premios Nobeles, es un monstruo a nivel mundial.

Si aprendiste esa palabra en la UBA, no estás hablando muy bien del prestigio académico que tiene.

Hay que tomar con pinzas ciertos rankings, más si analizamos sus patrocinantes. También determinados análisis educativos, en los cuales Argentina participa con instituciones públicas de todos los sectores y otros países maquillan sus números postergando a las más desiguales.

Que horror, seguro estas hablando de esos paises bananeros que “maquillan” los numeros de la inflacion

Tiene dislexia si mal no recuerdo

Buena chicana. Faltó alguna referencia a Boudou, pero buena chicana :stuck_out_tongue:

Creo que no hace falta un ranking para saber que la UBA no puede estar arriba de las mejores universidades mexicanas y españolas.

Está bien, cuatro premios Nobel estudiaron ahí…el último que lo ganó fue en 1984, estamos hablando del nivel de hoy en día.

Que use el corrector.

Puedo dar Fe que exactas y naturales a nivel académico es una Universidad de la PUTA MADRE.

Porque?. Por lo menos en sociales que es donde estudio yo es tremendo el nivel academico de los docentes. Titulares de catedra plagados de posgrados en el exterior, planes de estudio que abarcan TODO. Estoy estudiando Sociologia en mi primer año sin contar el CBC… y ya tengo formación de historia Argentina, de pensamiento lógico, de la filosofia clasica ( desde Platon a Marx), de pensamiento económico ( de Smith, a la teoría Neoclasica), de los autores sociologicos clásicos ( desde Durkheim a Burdie), de la Historia General, de las nociones de conformación del Estado moderno. Y todo con una amplia visión critica de la realidad, donde la producción de conosimiento abunda con la variedad de catedras y los distintos perfiles docentes. Desde catedras con un gran corte Mraxista, hasta catedras que preponderan otros enfoques. Solo en la primera mitad de mi carrera, ya voy a tener una formacion sobre filosofia, espistemologia, historia Argentina, Latino Americana y mundial. Metodos de análisis Sociologicos, análisis de la Sociedad Argentina, etc… y la otra mitad de mi carrera tengo materias optativas, donde se abarca desde Sociología de la educación, de la salud, urbana, rural… hasta Sociología de la guerra, Politica Social, etc etc etceteras!.

Me parece, que la UBA es perfectamente comparable con cualquier Universidad Española, o Mexicana… es mas, yo conozco gallegas que se vineron acá a hacer parte de su carrera de medicina en la UBA.

Todo esto, bajo el marco de la GRATUIDAD. Porque nada de esto tiene sentido, si tu Universidad esta con las puertas cerradas para los que pueden pagarla…

Yo no mencioné el tema de universidad privada, universidad pública, porque son dos cosas totalmente distintas. Si a vos te gusta la UBA tal cual es, tenés que imaginar que las otras son aún mejores, no soy el único que lo dice, y no lo digo por “cipayo”.

Las gallegas habrán venido a conocer, o a hacer como bien dijiste una parte de la carrera. Yo también conozco gente que vino, pero si fuera tan rentable y tan buena debería estar plagado de extranjeros…

No sé, tampoco es que me quiera pelear por este tema. Después cuando salís la tenés que remar poco más, poco menos, dependiendo la universidad de la que saliste, pero que la UBA esté afuera de las 10 mejores de Sudamérica me parece un bochorno, teniendo más población, más CI en promedio que el resto. Qué la Universidad de Chile esté primera ni hablar…
En fin, tenemos lo que merecemos.

Pero fijate como está armado el Ranking !!! No obstante Argentina (con 1/3 de la población de Brasil) metió 9 Unis en el ranking TOP50 … Brasil el primero metio 17. Brasil tiene un nivel académico de la puta madre también… A mi que la UBA haya caido del ranking no me parece bochornoso ni por asomo … Es más. con todas las piñas que se come cada 2 por 3 … bastante bien está.

Igual hablar de UBA, es hablar de un mundo… hay que separar en lo posible UBA Económicas, UBA Medicina, UBA Filo y Letras, UBA Exactas y Naturales, UBA Ing. (que los planes que tienen no me parecen ajustados un joraca… y estás la libre albedrio de que si la cátedra es pedorra o buena)… todo depende.

Igual como tirada de oreja está perfecto.

[quote=“Seba77, post:382, topic:103571”]

Si aprendiste esa palabra en la UBA, no estás hablando muy bien del prestigio académico que tiene
[/QUOTE]claro,pero la UBA que el cita es la Union de Burros Argentinos

Estas ON FIRE, Maxi… :lol:

Que pelotudez ponerse a discutir rankings, cuando cada uno toma lo que más le parece, hay que ver en que hacen foco primero, no es válido decir “Esta es la mejor de Sudamerica”, y segundo es la mejor para quien? Hay muchos rankings y de distintas instituciones, algunos hay que tomarlos con pinzas ya que hay intereses de por medio tambien.

Estan comparando una universidad que cuesta 7000 dolares al año (Universidad catolica de chile) y tiene 25.000 alumnos, con la UBA que tiene 250.000 alumnos o la UNC (Cordoba) que tiene 117.000 alumnos y son gratuitas…

Que se yo…

gratuitas no son, el estado se hace cargo… sabes cuanto le sale un alumno universitario al año al estado?

No entiendo a donde vas. No es que “me guste mas”, o “me guste menos”. Te estoy contando objetivamente mi plan de estudios, y lo que abarca. Nose, me parece que te estas agarrando solo de un ranking que hay que agarrarlo con pinzas, y que como te dije, pone en una misma bolsa prestigio académico, con impacto en la web. En fin, cada uno saca sus conclusiones.

PD: La UBA, si ESTA LLENO de extranjeros. Paradojicamnte, muchos de ellos son Chilenos que no pueden acceder a “la mejor Universidad del sudamerica”, no solo por los precios que mensualmente superan un sueldo minimo, sino porque en Chile tenes un examen de ingreso profundamente arbitrario, donde en torno a tu puntaje, te limitan a decirte que carrera estas apto para estudiar, y en que Universidad. Examen que no mide NADA relacionado con los contenidos Universitarios, sino con cuestiones del secundario desligadas de la carrera…

---------- Mensaje unificado a las 19:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:41 ----------

Para algo existe el Estado.

por supuesto. ya que comparas guita, te pregunto: sabes cuanto le sale al estado un alumno universitario al año?

Y, teniendo en cuenta que la mayoría de los docentes que tengo estan ad-honoren, los apuntes me los tengo que pagar yo, el transporte y los viaticos no los cubre el Estado, el gas muchas veces es escaso en invierno, en el baño nunca tengo papel… y nose, debe ser bastante… aunque a ese calculo restale los ingresos extras que se generan por los posgrados arancelados ( 80 lucas sale el posgrado de implantes en odonto), el gigantesco estacionamiento que tiene la UBA en Recoleta… etceteras y mas etceteras!!!.