PINO SOLANAS /// PROYECTO SUR

No escucho un carajo, que dicen para defender la mina ?

Solo encontré esto:

Fuerte cruce entre “La Cámpora” y militantes de Solanas en Mendoza

Un sector de la juventud kirchnerista discutió con los de Proyecto Sur. Qué se dijeron.

Por Ramón Indart, desde Mendoza (*) | 05.03.2011 | 13:26

La marcha que organizó Pino Solanas contra la minería se desarrollaba con normalidad hasta que pasaron frente a los militantes de La Cámpora que se encontraban frente al palco presidencial encabezado por Cristina Kirchner desde temprano. Cuando los dos sectores se tuvieron frente a frente comenzaron a insultarse.

Los militantes de Pino agitaban al grito de “este no es un gobierno popular”, mientras que los muchachos de “La Cámpora” cantaban el ya clásico “si la tocan a cristina, que quilombo se va a armar”.

Luego se escucharon insultos entre los dos bandos y señales intimidantes. El hecho no provocó mayores problemas y cada uno se retiró por su lado.

http://www.perfil.com/contenidos/2011/03/05/noticia_0018.html

Se paran frente a la marcha, no la dejan avanzar y cantan contra pino que encabezaba:)

Un “poco” tendenciosa la periodista de Diario de Cuyo :mrgreen::mrgreen:

Che lei que Lozano se junto con varios dirigentes radicales de la rama de Ricardo.
Que raro no? Digo en las declaraciones nunca hubo una “quimica” digamos.
A los que saben del Psur, tienen idea de esto?

Yo militaba en el movimiento PSUR y también me fui hace un par de meses. Me cansé de la crítica destructiva. Me pasé el año pasado discutiendo las declaraciones indefendibles de Pino, militando hasta 9 hs. por día elecciones universitarias en las que nos iba pésimo. Fue bastante duro darme cuenta de que ya muy poca gente de la que lo votó en las últimas elecciones lo sigue apoyando. El progresismo, creo yo, en gran parte, ya no está con Pino.
Yo lo respeto mucho pero le está pifeando feo, la función de la izquierda en este momento histórico es conseguir reivindicaciones para el pueblo. Se puede con este gobierno; ya se demostró con un montón de medidas, la izquierda tiene que motorizar las demandas de las clases populares, ser un factor de poder importante para inclinar la balanza a favor del pueblo. De lo contrario le está haciendo el juego a los grandes poderes, a los que no les gusta nada este gobierno. Ojalá tomen un rumbo distinto; no me parece mal tener una posición crítica, pero debería ser una postura responsable, meditada. No sé qué piensan construir de la mano de Juez y Stolbizer.
No se pueden postergar las necesidades del pueblo para cuando Pino Solanas sea gobierno (Cuándo va a ser eso?!). En fin, esa es mi humilde opinión como ex-militante del espacio político.
Ojo, no quiero ofender a nadie, respeto mucho a todos los compañeros del espacio y no dudo de sus buenas intenciones, pero entiendo que el camino es otro.

Saludos!

Sinceramente, no tengo idea. Lo último que yo sabía era que Ocaña podía ir como vicejefa.

En las elecciones universitarias era lógico que nos fuera mal. No tenemos la estructura ni de La Mella ni de los troskos y el movimiento como tal recién va llegando a la facultad. Puede ser que gente que lo votó ahora no lo vote, como también gente que no lo votó, ahora lo vote. El voto de PSur no es cautivo (sería ilógico que lo fuera con 4 años de existencia).
Este gobierno, en 8 años no alteró en lo más mínimo un sistema impositivo regresivo como el que tenemos… hasta qué punto entonces son verdaderas las reivindicaciones conseguidas por izquierda?? si igual te saca más de lo que debería y te da menos de lo que debería… Qué grandes poderes están en contra de este gobierno? El campo que se sigue concentrando, extranjerizando y sojizando?? Los bancos que siguen ganando como nunca?? Las multinacionales que siguen llevandose recursos naturales y financieros? Las empresas de servicios que mantienen sus ganancias sin necesidad de inversión?? Las potencias que obtienen lo que quieren?? Decís que no sabés que piensa construir el movimiento con Juez y Stolbizer pero pensás que se puede construir con Gioja, Insfrán, Capitanich, Scioli…
Las necesidades del pueblo no se postergan hasta que seamos gobierno (2011, 2015, 2019… quien sabe), sino cómo explicarías el trabajo parlamentario del interbloque, con más de 150 proyectos de ley presentados?
Por eso sigo creyendo yo que este es el camino, por más que algunas cosas no me gusten o no las comparta del todo.

Lo dije como un ejemplo. Estructura la que era mi agrupación tiene, no sé si tanto como la mella o el po pero con capacidad militante para estar a la altura de cualquiera. Fijate que, ponele, en Sociales PSur en 2009 hizo unas elecciones buenísimas sin ningún tipo de militancia (sólo repartiendo volantes con la foto de Pino y sin aparecer en todo el año), 10% de los votos. En 2010, 5% y algo y militando todo el año la figura de pino. Es un dato nada más, no dice mucho, pero a eso me refería. Además de lo que fui recogiendo hablando con mucha gente que había votado a Pino y se sentía decepcionada.

No niego que se esté sumando gente nueva, y de izquierda, pero con las apariciones, declaraciones, con el accionar que está teniendo Solanas se está dejando de lado la disputa por ese sector, progresista “filo k” que lo votó en las elecciones de 2009.
Es una lástima pq hay mucha gente capaz y con buenas intenciones en el kirchnerismo, esos personajes que nombrás no son necesariamente los primeros defensores de Cristina. Ser gobierno no es fácil y no es fácil ir contra todos los poderes al mismo tiempo; más que nada cuando la izq no te apoya (ejemplo claro es la 125). Si la izq estuviera organizada para criticar, para reivindicar y a la vez para levantar ciertas banderas que propone el kirchnerismo otra sería la historia. Pero apunta a despotricar todo el tiempo.

La lógica es, este gobierno no sirve, construyamos otro haciendo alianzas electorales insólitas y criticando todo. No podés pensarte como una alternativa al bipartidismo con juez y stolbizer, es una contradicción (además me pregunto qué tendrá que ver Stolbizer con Barrios de Pie =S). Sumado a que no me representan para nada ninguno de los dos, prefiero quedarme con la gente que banco dentro del kirchnerismo.

Con respecto a lo del IVA, se explica porque al reducirlo, con el problema de la inflación, los empresarios (que aprovechan los momentos inflacionarios para especular) subirían los precios igual. Es decir, el precio sería el mismo pero el estado recaudaría menos. Yo lo entiendo así, capaz alguien que sepa más de economía puede tener otra explicación. Es un tema bastante interesante para debatir.

Si seguís creyendo me parece perfecto y te respeto, y ojalá que hagan una buena elección;)

Saludos

Y sabés que exactamente el mismo problema tienen a nivel provincial y nacional. No tienen la estructura del FPV, ni de la UCR. Yo insisto que en 2011 Pino va a sacar menos votos que e 2009, es verdad lo que dice Belen que un porcentaje muy importante del kichnerismo lo había votado, y ahora se corta las manos antes de votarlo, debido a la estrategia confrontativa con el gobierno tomada por Pino en estos ultimos 2 años.

Sociales igual fue un clima especial, hubo 40 días de toma y fue justo después de la muerte de Kirchner. Si eran una semana antes, las cosas eran distintas seguro. Yo también hablé con gente que lo votó y no lo votaria de nuevo. Y también hable con gente que no lo votó y sin embargo lo votaría ahora en el 2011. Cuales soin más, no tengo idea.

No niego que se esté sumando gente nueva, y de izquierda, pero con las apariciones, declaraciones, con el accionar que está teniendo Solanas se está dejando de lado la disputa por ese sector, progresista “filo k” que lo votó en las elecciones de 2009.

Eso tiene más que ver con una estrategia electoral en base a que el voto “filo k” se reduce cada vez más y se transforma en un voto k

Es una lástima pq hay mucha gente capaz y con buenas intenciones en el kirchnerismo, esos personajes que nombrás no son necesariamente los primeros defensores de Cristina. Ser gobierno no es fácil y no es fácil ir contra todos los poderes al mismo tiempo; más que nada cuando la izq no te apoya (ejemplo claro es la 125). Si la izq estuviera organizada para criticar, para reivindicar y a la vez para levantar ciertas banderas que propone el kirchnerismo otra sería la historia. Pero apunta a despotricar todo el tiempo.

Hay gente capaz y con buenas intenciones en el kirchnerismo, no voy a dudarlo. Pero los que nombré son parte del pilar de poder del kirchnerismo. Incluso con más espacio y poder que La Cámpora.
Contra que poder va además del mediático opositor (creando un aparato mediático amigo bastante concentrado también)?? La 125 fue un mamarracho que además de ser manejada como el orto, significaba solo un aumento de la recaudación del estado, sin alterar la producción y con un sentido regresivo (al igual que nuestro sistema impositivo). Proyecto Sur no acompañó medidas como la Ley de Medios, la Asignación Universal y otras reivindicaciones de izquierda que pueda haber, a favor del pueblo?? Sí, lo hizo. Hizo lo mismo el kirchnerismo con propuestas del espacio?? No, no lo hizo. Entonces quien es el que apunta a despotricar todo lo que no es del espacio??

La lógica es, este gobierno no sirve, construyamos otro haciendo alianzas electorales insólitas y criticando todo. No podés pensarte como una alternativa al bipartidismo con juez y stolbizer, es una contradicción (además me pregunto qué tendrá que ver Stolbizer con Barrios de Pie =S). Sumado a que no me representan para nada ninguno de los dos, prefiero quedarme con la gente que banco dentro del kirchnerismo.

Criticando todo?? Además a eso se limitó el movimiento?? Curioso si estabas adentro que pienses solo eso.
No te representan Juez y Stolbizer, pero si Scioli, los intendentes del conurbano y Schiaretti?? no entiendo la balanza que haces, sinceramente y sin animos de ofensa.

Con respecto a lo del IVA, se explica porque al reducirlo, con el problema de la inflación, los empresarios (que aprovechan los momentos inflacionarios para especular) subirían los precios igual. Es decir, el precio sería el mismo pero el estado recaudaría menos. Yo lo entiendo así, capaz alguien que sepa más de economía puede tener otra explicación. Es un tema bastante interesante para debatir.

El IVA generalizado, los aportes patronales no restituidos, el impuesto a la ganancia que significa un impuesto al salario… Son algunas características de un sistema impositivo regresivo que no se pueden mantener solamente por la recaudación del estado. Si no se buscan mecanismos para cambiarlo, no se tiene interes.

Si seguís creyendo me parece perfecto y te respeto, y ojalá que hagan una buena elección;)

Saludos

ojala:)

El tema que propone el vejete con respecto a los ferrocarriles me parece fundamental. Ojala que aunque no gane, alguien recoja el guante. No creo que este aca para octubre sino lo votaria de una.

No podés votar desde afuera ? O no tenés domicilio fijo en ningun país ?

Sí, el tema de los trenes es fundamental.

Para votar afuera tenes que estar inscripto en el consulado y tener residencia en ese pais, creo. No podes simplemente caer y decir, estoy aca quiero votar.

Ademas, a los lugares a donde me toca ir esta vuelta no creo que haya consulado argentino, ja.

La 125 un mamarracho? No entiendo por qué te parece un mamarracho, si fue redactada por Lozano, su candidato actual al gob de la ciudad. Luego él mismo se abstuvo…

Apoyaron la Ley de Medios pq no les quedaba otra. Pino salió a decir que no iba a votar a favor si no la modificaban y esa misma tarde el gobierno la modificó. Hubiera sido una estupidez y un costo político gigante votar en contra. Después no vi ningún tipo de apoyo en las calles o en los medios de PSur a la Ley de Medios, capaz me perdí de algo pero la verdad nunca me convocaron a ningún tipo de marcha ni jamás vi a Pino en tn defendiendo la ley.

La balanza que hago es que a mi entender para enfrentar a Scioli, los intendentes del conurbano, etc. hoy hay que estar al lado de Cristina. O sea, es claro que son los que le disputan el poder dentro del pj y no la quieren ni un poquito. Es importante generar una alternativa dentro del peronismo para el 2015, para que en el caso de que Pino no sea presidente (que es muy probable) no nos gobierne Scioli. Néstor dijo, “el peor enemigo es el enemigo interno”, no es la oposición tanto como los Duhalde, los Scioli, los intendentes, los Pedraza, Benegas, etc. Poniendo todo en una misma bolsa no se puede lograr nada. Por otro lado, critico la política de alianzas de PSur pq no me parece la correcta, no creo que esos personajes representen el modelo de país que yo quiero, simplemente eso; fijate que en Santa Fe ya hubo disputas internas.
Comunicado del Mov. Libres del Sur:
[SIZE=4]Elecciones Provinciales: LIBRES DEL SUR NO PARTICIPA
[/SIZE]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]El Movimiento Libres del Sur de la Provincia de Santa Fe no integrará la alianza de Proyecto Sur en las elecciones locales. Tomamos esta decisión en virtud de la falta de criterios que creemos esenciales a la hora de la construcción de un espacio de unidad político electoral: equilibrio entre las fuerzas participantes en la conformación de las listas y reconocimiento de la representatividad real de cada una. No ha sido así, se privilegiaron en la conformación de esta alianza los intereses personales y de sector, no la necesidad de construir un espacio fuerte y amplio que logre seriamente brindar a los santafesinos y santafesinas una alternativa política por fuera de los partidos tradicionales. Por ello no seremos parte del mismo.[/LEFT]

Gabriela Sosa - Gabriel Báez
Movimiento Libres del Sur - Provincia de Santa Fe



O sea, es claro que son los que le disputan el poder dentro del pj y no la quieren ni un poquito.

¿En qué te basás?.

Te puedo tirar un lista larga que fueron, son y serán soldados del proyecto…

Yo comparto con Belen. Y creo que es reciproco. Cristina se va a garchar al PJ de parada. Por eso las colectoras. Lo que le interesa, en caso de ganar, es la composicion de la camara nacional. Si logra su cometido, van a empezar a terminarse los “barones”.

Tiene una base militante ENORME que lejos esta de ser la clientelista del pejotismo tradicional.

Cristina sin el pj vuelve a ver como está el cordero patagónico en el hotel de Calafate.

Decirle “barones” a los intendentes no es más que otro de los tantos prejuicios clasemedieros que desconoce como son las políticas de los municipios y repite lo que instalan los medios de comunicación hegemónicos.

¿Cómo es que De Narvaez ganó la Provincia en 2009?

Si, es tan asi, que Sabbatela va con colectora…

Y tan es asi que el otro dia Anibal Fernandez tambien le ofrecio una colectora a Massa…

La jugada del Kirchnerismo con las colectoras pasa por tener diputados propios en la camara nacional.

Para mi las intencias estan llenas de lacras, cual es el problema con que yo piense eso?

Yo, a modo personal, al PJ me lo paso por las pelotas. Y eso va tanto para el PJ como para intendencias que estuvieron en manos de otros partidos, que me parecen igual de nefastas (Accion Comunal en Tigre, por caso).

Te puedo dar una lista de intendentes que no se dieron vuelta en el 2009 y aún, siguen a pie de cañón.

Igual pensar que la gente vá como ganado a votar lo que les dicen desde la intendencia es subestimar demasiado.


Sabatella no vá por colectora porque la misma son listas diferentes dentro de un mismo partido que apoyan una misma candidatura nacional y que yo sepa, MS tiene partido propio.

Vos podés pensar lo que quieras. Yo digo que usar la misma terminología que los medios hegemónicos porteños sin ofrecer ninguna fundamentación, es prejuicio clasemediero.

Bueno, si te gusta mas le podemos decir “adhesiones”. Igualmente, es colectora.

A los intendentes pejotistas del conurban (no a todos) se les dice barones en ambitos que lejos estan de ser el de los medios (que tambien lo hacen, claro).