en fin me parece que mejor volver al debate y dejar el chicaneo…
demasiado ya con nuestros políticos que se dedican a chicanear, por lo menos no hagamos lo mismo…
hay/hubo alguna alianza politica que justificara ese saludo de solanas???..xq la foto y el abrazo que en ella se ve,que puse yo, era resultado de una union politica y de agradecimiento entre ambos…
Pino va a estar en Mendoza, apoyando a las organizaciones ambientalistas que protestan contra la instalación del proyecto minero San Jorge en Uspallata. Creo que la Legislatura provincial aceptó el informe del impacto ambiental presentado por la empresa, sin haber hecho un estudio propio.
Creo que es mas sincero el abrazo con Solanas que con Duhalde, a quien el Kirchnerismo traicionó a las 3 horas y media de gobierno…no tiene sentido esa discusión.
Ni hablar, es que esa es la idea, por eso posteé acá la foto de Pino con Duhalde, yo hace rato vengo diciendo que publicar una foto es pobre como argumento, pero algunos insisten
Que boludo que sos…
Yo no lo saludaria a Duhalde, pero Pino demuestra que es una persona respetuosa, le dio la mano nomas… ahora vas a decir que Solanas se alia con Duhalde, que esta metido en el narcotrafico, que mando a la gente a tomar las tierras del indoamericano…
Cuando nos olvidamos, que el PROCER DE NESTOR NACIO, SE CRIO Y LLEGO A LA PRESIDENCIA DE LA MANO DEL HIJO DE RE MIL PUTAS DE DUHALDE!!!
Ahhh cuando Pino saluda a Duhalde, demuestra que es una persona respetuosa .. cuando Pino vota a Menem, demuestra que es un tipo abierto … cuando Pino va a lo de Mariano Grondona, demuestra que no discrimina .. cuando Pino vota con el PRO el PJ Federal y la CC, demuestra que es pragmático .. cuando Pino vota con la SRA, demuestra que respeta los valores tradicionales …
Todo el resto corre por tu cuenta, fijate si yo alguna vez dije algo de eso, o preguntales a los que leen este subforo habitualmente.
No me culpes de las conlcusiones a las que llegás ya que probablemente hablen mas de vos que de mí. Yo remarqué lo de Roca porque me pareció muy curiosa la comparación. Me encantaría saber tu interpretación para conocerte más:twisted:
lo del medio ambiente y el ecosistema es terrible mentira, arg produce el 0.4 % de la contaminacion mundial, no jodamos
07/03/2011 ENTREVISTA: FERNANDO “PINO” SOLANAS / PRECAND. A PTE.
“No necesito ir a la mina para saber que es contaminante”
El cineasta y diputado nacional de Proyecto Sur visitó la provincia para recibir apoyo de la Cruzada Renovadora. Criticó a la minería y a Gioja.
Miriam Walter - Diario de Cuyo
-Usted dice que no está en contra de toda la minería sino sólo de la de gran escala. ¿Cuáles son sus argumentos técnicos para cuestionar la actividad?
-La minería a gran escala es altamente contaminante por varios motivos. Empieza con grandísimas explosiones, decenas de toneladas de explosivos que generan una enorme nube de polvo metalífero y como además está en altura, zona de viento, y ese polvo en un día no transforma nada pero con el correr de los 365 días… En la mina le dan un vaso de agua pero el asunto es tomar un par de litros de esa agua durante varios años. El organismo no está preparado para la cantidad de metales de más que vienen con esas aguas. Eso se comprobó en las poblaciones aledañas a las minas que aparecieron con cánceres raros, diabetes… La gran tragedia está en el uso de cantidades de agua en provincias que no la tienen… ¿Y de dónde saca el agua Veladero? ¿hay alguien que controle si la saca de los glaciares o de los periglaciares? Las corporaciones mineras vienen hoy a sacar la mayor cantidad de metal en el menor plazo posible y le dejan un desastre ambiental. Porque la montaña herida, deja la roca al aire expuesta a la oxidación y el agua y lluvia, ese óxido lo lleva y se lo llevan los arroyos, todo ese mecanismo. Aparte, hay algunos tontos que dicen que ahí no hay quiebre geológico.
-¿A qué le llama quiebre geológico?
-Y la tierra se mueve, todo eso se mueve para las filtraciones de agua, yo no lo veo, pero los famosos diques de cola donde depositan todos los desechos mezclados con cianuro y sustancias tóxicas, todo eso filtra. ¿Por qué los ríos de San Juan hoy tienen un caudal de 20m3/s n lugar de 60? Eso es gravísimo.
-¿Usted atribuye la merma de agua a la minería y no a la explicación hidrológica?
-Por supuesto. Yo soy un neófito en el tema pero yo voy a las provincias y hablo con los viñateros, los productores, los expertos en agua… Yo me he formado estudiando.
-Es decir que usted no ha visto todo esto que usted explica sino que tiene una versión de lo que le cuentan. Si usted fuera bajo sus propias condiciones a una mina como Veladero ¿podría cambiar de opinión?
-No, yo no cambiaría porque ya sé que el modelo de la megaminería es altamente devastador y altamente contaminante, no necesito ir a la mina. Yo estoy cansado de provocaciones. ¿Qué son esas solicitadas que paga la minera, plagada de mentiras? Que le pregunten a los legisladores de 7 provincias que prohibieron la minería ¿son todos idiotas? Cuando no mandan las patotas a corrernos, a amenazarnos, mandan provocadores. La condición de un debate serio es que el otro se maneje también con la verdad, sino es imposible. Nosotros nos basamos en la realidad de las consecuencias porque eso está y eso sí lo he visto, porque hemos andado con mi camioneta por 5 provincias hablando con campesinos, ex técnicos de las minas, que nos cuentan qué están haciendo.
-Un argumento oficial en provincias como San Juan es que el voto popular viene ratificando el modelo minero ¿usted cómo lo ve?
-Bueno, eso es complejo. Esas son las complejidades de una provincia donde el que gobierna es como un virrey, ocupa todo el espacio político y cómo será de virrey que quiere perpetuarse por un tercer mandato. Maneja el Poder Judicial y todos los medios, los empleados públicos, un modelo que se sostiene por el dinero que le envía Cristina. Son socios de las mineras y las mineras les tiran en cuentagotas. Esta es una cosa chiquitita como modelo, se benefician algunas empresas de servicios, pero hay que ver lo grande, las consecuencias sobre la producción.
-¿Usted propone un modelo agroindustrial para reemplazar a la megaminería?
-Por supuesto que sí, por supuesto que yo no vendría a inventar de afuera, yo escucho a los productores. Un proyecto federal. El modelo de reemplazo a Gioja tiene que surgir de la provincia de San Juan. Nosotros proponemos una causa federal y romper con la sujeción de las trasnacionales y construir un modelo de unidad nacional.
-La historia muestra que la idea de unir muchas fuerzas políticas parece más una utopía, si vemos el ejemplo de la Alianza…
-Piense lo que piense pero nos va muy bien. En muy poquito tiempo se nos ha unido el juecismo en Córdoba, la Cruzada en San Juan, en muchas provincias el Partido Socialista y del GEN y todas las semanas nos vienen a ver justicialistas.
-Volviendo al tema minero, ¿cómo cree que va a terminar el conflicto por la Ley de Glaciares que está judicializado?
-Las leyes de presupuestos mínimos, piensen lo que piensen los Gioja, son de aplicación obligatoria en toda la Nación.
-Pero la aplicación está frenada por medidas cautelares…
-Se superará y por supuesto que no tienen destino. Yo he hablado con miembros de la Corte Suprema y eso no tiene destino. Las leyes de presupuestos mínimos son de aplicación nacional más allá de los pataleos y leyes exprés de los Gioja.
-En el gobierno hay quienes dicen que su contrapunto con Gioja es una cuestión personal ¿es así?
-La verdad que me tiene sin cuidado. Viví siempre sin los Gioja y seguiré viviendo sin los Gioja. El problema de los Gioja lo tienen los sanjuaninos.