:lol::lol::lol:
Pino, te avivaste tarde de hacer politica. Estas mas pasado de moda que el Tamagochi.
No. Al kirchnerismo le conviene que vaya por la presidencia, de esa forma el FPV puede apostar a entrar en el ballotage de capital con Macri. Proporcionalmente, Pino resta al FPV a nivel país mucho menos de lo que le resta en capital.
Ahora, si es como deseo, sí, quiero que gobierne la capital durante los próximos cuatro años, que empiece a concretar su discurso en el ejercicio de la administración pública y que siga haciendo crecer su partido hasta ser una verdadera opción, de centroizquierda, a nivel nacional.
La gorda se une a pino? :twisted:
¡PLOP!
Proyecto Sur una ilusion, solo te pido…
Para Solanas que desde el cielo te alienta…
:)

La gorda se une a pino? :twisted
[b]
En declaraciones radiales, Solanas no descartó un posible frente con Carrió y la Coalición Cívica, “Tendríamos que coincidir en muchos aspectos en los que hasta ahora no coincidimos, pero nosotros en la Cámara de Diputados coincidimos en muchos aspectos” , señaló.
[/b]
Pino Solanas: “Soy precandidato presidencial de Proyecto Sur” - Infobae.com
Me meo de la risa si se unen :lol::lol::lol::lol:…
Apuesto una caja de fernet a quien quiera que no se unen
Quisiera escuchar o leer bien que dijo Pino respecto a una alianza con Carrió , porque no confío en los títulos que vi de C5N.
Es imposible esa alianza … uno de los dos tendría que renunciar a al menos la mitad de lo que vienen sosteniendo …
La diferencia entre quienes bancamos los puntos que defiende proyecto sur (que son tan claritos, nacionales y populares que realmente me parece cuiriosísimo que los critiquen quienes se autoproclaman de pensamiento nacional y popular), es que vemos contradictorio lo que se pregona desde la plataforma, con el hecho de aliarse con Carrió o Prat Gay. Tan simple como eso.
Ni Evo ni Morales serían quienes son si no hubieran nacionalizado los recursos hidrocarburíferos; así como Salvador Allende no habría terminado como terminó si no hubiera nacionalizado el cobre; así como Brasil no sería Brasil sin Petrobras…
Los kirchneristas pueden hablar de unión sudamericana y tener un canciller pro sionista, o considerarse nacionales y populares con un Ministro de Economía ex UCD con asesores como Blejer o Guillermo Seita, o hablar de antiimperialismo y alinearse a lo pavote usando a la argentina como forro en la disputa de las multinacionales por e control del petroleo de Iran y las ambiciones sionistas de desaparecerlos del mapa…pueden llenarse la boca de pequeños productores, a la vez ser socios políticos de las grandes exportadoras y tildarte de socio de la Sociedad Rural porque se te ocurre que es injusto no tener en cuenta la segmentación de las retenciones según sector o si detrás de una medida hay una estafa de 1700 millones de dólares al fisco y a favor de las grandes exportadoras socias del gobierno.
Toman como argumento cosas que no sucedieron como que Carrió “se alinearía” con Pino Solanas, o pelotudeces como a que programa va, que que poronga hace un asesor que asesora tambien gente del FPV; y justifican (o peor, ni se cuestionan) que en la actualidad Kristina es presidente, Cobos Vicepresidente y Scioli Gobernador de Buenos Aires, Timmerman en Cancilleria, y Fernandez de Jefe de Gabinete…se llenan la boca de Solá y hasta ayer era su socio político; tildan a Macri, de “ser Macri” y resulta que Franco (El Macri padre que antes se lo tiraban como exponente de la patria contratista) va a cobrar el 5% de todos los contratos con China…porque las personas para el kirchnerismo son como la historia occidental desde el nacimiento de Jesus: antes y despues de Nestor…a.n/d.n…sólo que agregan el durante: Durante Nestor todo se justifica (choreos, trayectorias oscuras, ideologías opuestas a las del discurso FPV, empresas privadas de amigos del poder como Eskenazi, López y Baez que acaparan recursos), antes y despues de Nestor todo se descalifica. EL pragmatismo es ejemplar y realista si lo hace Nestor y una verguenza si lo hace un no-Nestor.
Si la crítica pasa porque no ven factíbles ciertas propuestas, perfecto, esa es la línea que nos divide: la visión de ustedes de que el Kirchnerismo es el techo de las ambiciones nacionales y populares…por nuestra parte vemos como ciertas premisas del espacio no se cumplen con este gobierno por el momento y no se van a cumplir mas adelante porque desde nuestro punto de vista es claro que los intereses de ciertos sectores que debieran ser resortes económicos del proyecto nacional siguen en manos de multinacionales privadas con participación privada de grupos locales afines y socios de los Kirchner.
La última es hacerse los paladines de lo dificil que es gobernar, como si todo lo que no es K fueran o gorilas o golpistas o pelotudos ilusos, y como si el FPV fuera para ese lado pero todavía no pudieron llevarlo a cabo. Nadie duda que es dificil gobernar: ejemplos sobran: presidentes que antes de llegar hacían conferencias de prensa para criticar las retensiones; o tener que aliarse con Duhalde y Clarín; o tener que hacer pactos de gobernabilidad por impunidad con ex presidentes que tendrían que estar presos; o sostener que causas como las de Botnia son de interés nacional y unos años depues sin que nada cambiara y ahora que no da mas votos empezar la persecusión judicial; o criticar acciones de gobierno de la década pasada a pesar de ser parte de la foto…en aquel momento también menem descalificaba a la oposición porque no sabían lo que era gobernar…otra pirueta K es sobre los superpoderes: discursos emocionantes de Cristina criticando los superpoderes en epocas de de la Rua…y ya ven hoy…por un lado nos quieren hacer creer que estamos en el país de las maravillas y de la abundancia pero como leemos clarín no nos damos cuenta, por otro mantienen los superpoderes y la emergencia económica…
Mas allá de las pelotudeces que como chicanas sirven pero como argumento serio dejan bastante que desear, de lo que propone proyecto sur, puntualmente, que tienen para criticar?

Es imposible esa alianza … uno de los dos tendría que renunciar a al menos la mitad de lo que vienen sosteniendo .
Ni mas ni menos.
Vi la noticia. No quiso ser tajante, pero quiero creer que no se le ocurriría hacer eso
De lo que propone ? Prácticamente nada, creo que todos estamos de acuerdo con la plataforma de Pino. Lo que yo le critico a Pino ( o a sus militantes ) es el no reconocimiento de todo lo bueno que hizo este gobierno. Dicen básicamente “coincidimos con los derechos humanos”, y después empiezan con los 5 puntos, que parece que fuera la biblia. Empiezan con la boludez del entreguismo, el menemismo, horas y horas hablando. Pero de reconocer todo lo bueno, nada, una oración sobra.
Y precisamente por lo que decís, que es jodido gobernar, es que se intenta ser comprensivo y no tan “puro”. Es obvio que para gobernar tenés que tragarte unos sapos. A todos nos gustaría que en la provincia esté Sabbatella en vez de Scioli, que en vez de TImerman hubiera seguido Taiana, que Gioja no sea parte del proyecto. Pero que queres que hagamos ? Que tiremos todo a la basura por dos o tres tranzas ? Pino sabe eso, no jodamos. Sabe que haciendo el 10% de lo que propone lo voltean. No dura ni 3 meses en el gobierno. Pero no importa, todo el tiempo, palo y palo contra los 2 o 3 intereses que no se tocaron.
La alianza con Carrió no salió de boca de un Kirchnerista. Salió del líder político del espacio.
El Kirchnerismo (y los que coincidimos con aspectos de su Gobierno) tienen que hacerse cargo de sus alianzas y Proyecto Sur de las suyas. Quién podría negar que Carrió es la derecha más rancia, nunca gobernó y se encargó personalmente de destruir todo lo que construyó por su falta de capacidad para generar consensos.
La política, más aún desde el poder (aunque deberíamos preguntar primero quién es el que verdaderamente tiene poder y el alcance real y aplicable a la realidad política) tiene matices. Y negarlo, mirando para otro lado o criticando con la misma fiereza, o aún más, al FPV que al PRO me parece que roza una línea peligrosa entre los intereses que dicen defender y para quiénes terminan jugando finalmente. Y no digo que Solanas sea de derecha, entiéndase esto.
Yo no sé si Pino se juntará o no con Carrió, lo cierto es que la chaqueña, desde hace años que perdió la pizca progresista que supo tener en su momento. Un partido que, a su vez, quiere hacer menjunje con lo peor del Peronismo (de los cuales muchos, es cierto, han sido partícipes ACTIVOS de este Gobierno, aunque también fueron cediendo su participación por discordias políticas notorias) y el apoyo más reaccionario de la sociedad dudo, tengan algo que ver con lo que Solanas y Lozano trasnmiten desde su plataforma ideológica. Critican algunas alianzas del Kirchnerismo (con justa razón, seamos sinceros), pero cuando la puerta golpea en techo propio la postura sigue siendo devorarse con el discurso al poder de turno (K) sin hacer una reflexión sobre los motivos que a él lo llevan a declarar de tal forma. Es que quizás, sea necesario tener alianzas o allegados funcionales para poder construir. Y, quizás, haya que resignar un poco la intransigencia para así entender que la política no debe leerse en blancos o negros. Menos aún cuando no existe la posibilidad latente de hacer una Revolución.
Habrá que ver si finalmente esto pasa del rumor o la simple declaración, solo creo, que es un juego peligroso al que él no debería prestarse.
Es una lástima que no hayan podido coincidir con la postura de Sabbatella a quien se lo tilda de oficialista acérrimo cuando si se observara su manejo en Diputados no podría sostenerse dicha afirmación sin caerse de madura la respuesta.
Me gustaría la autrocrítica por la votación con la Mesa de Enlace, por poner en Presidencia de Diputados a lobbystas de la soja, por permitir que la derecha avance con su agenda Clarinsista. Lo positivo es que, en este último tiempo en particular, se alejó (me imagino que por presiones internas del partido) ciertamente del famoso grupo A. Veremos cómo baraja ahora sus cartas, aunque no creo que Carrió sea la opción más beneficiosa para él.
Saludos.

La alianza con Carrió no salió de boca de un Kirchnerista. Salió del líder político del espacio.
¿Alguien dijo lo contrario? Igual lo que salió de la boca del líder político del espacio es una respuesta a una pregunta sobre el tema.
DIALOGO;
Ortega, están para salir campeones?
Y, si seguimos así, JE.
TITULAR: ORTEGA DICE QUE RIVER ESTA PARA CAMPEON.
El Kirchnerismo (y los que coincidimos con aspectos de su Gobierno) tienen que hacerse cargo de sus alianzas y Proyecto Sur de las suyas.
Sin dudas, aunque en este caso no estemos hablando de una alianza, mas bien de una respuesta de Pino no descartándolo, y supeditado a que se pusieran de acuerdo en muchos aspectos. Considero poco oportunas las declaraciones de Pino Solanas porque si quienes supuestamente estan analizando la coyuntura se van a quedar con el titular periodístico (ese que tanto sirve para rasgarse las vestiduras cuando no se coincide), que le queda a quien simplemente lee los titulares…
¿Cuales son las alianzas de las que el Kirchnerismo se tendría que hacer cargo? Porque realmente no leí muchos threads en donde los kirchneristas (y los que coinciden con aspectos de su Gobierno) se hagan cargo de algo en este aspecto.
Quién podría negar que Carrió es la derecha más rancia, nunca gobernó y se encargó personalmente de destruir todo lo que construyó por su falta de capacidad para generar consensos.
Evidentemente si se supeditara a la plataforma de Proyecto Sur estaría panquequeando, pero viste como es esto, en el 97 Pichetto hacia campaña para Menem con la leyenda “Para seguir creciendo” y hoy ahí lo tenés.:mrgreen::twisted: Igual te aclaro: me parece muy pelotudo de parte de Pino dejar semejante declaración cuando son momentos en donde cualquier pelotudez se sobredimensiona y sirve para que los rivales políticos se hagan un festín, un festín que desde ya lejos está de ser parecido a esto que planteas de que “cada uno se tiene que hacer cargo de sus alianzas”.
La política, más aún desde el poder (aunque deberíamos preguntar primero quién es el que verdaderamente tiene poder y el alcance real y aplicable a la realidad política) tiene matices.
Esto es una obviedad, y me parece que la idea de una tercera posición para la política argentina tiene mas claro ese concepto que quien, como vos, pretende hacer una línea que divide lo blanco de lo negro.
Y negarlo, mirando para otro lado o criticando con la misma fiereza, o aún más, al FPV que al PRO me parece que roza una línea peligrosa entre los intereses que dicen defender y para quiénes terminan jugando finalmente. Y no digo que Solanas sea de derecha, entiéndase esto.
Y negarlo, mirando para otro lado o criticando con la misma fiereza, o aún más, a Proyecto Sur que al PRO me parece que roza una línea peligrosa entre los intereses que dicen defender y para quiénes terminan jugando finalmente. Y no digo que Kirchner sea de derecha, entiéndase esto.
Yo no sé si Pino se juntará o no con Carrió, lo cierto es que la chaqueña, desde hace años que perdió la pizca progresista que supo tener en su momento. Un partido que, a su vez, quiere hacer menjunje con lo peor del Peronismo (de los cuales muchos, es cierto, han sido partícipes ACTIVOS de este Gobierno, aunque también fueron cediendo su participación por discordias políticas notorias) y el apoyo más reaccionario de la sociedad dudo, tengan algo que ver con lo que Solanas y Lozano trasnmiten desde su plataforma ideológica.
Sin dudas. No tienen nada que ver; aunque, por ejemplo y supongo que a cosas como esta se refiere Pino Solanas en cuanto a las coincidencias: el ingreso básico ciudadano, por ejemplo, es una bandera que hoy es justamente del gobierno porque es quien aprovechó su mayoría para darle forma, pero es una bandera que flamean desde hace rato tanto en Proyecto Sur, como en el ARi, como en la Coalición Cívica…fijate que uno de los logros mas promocionados del gobierno de Cristina, era plataforma del partido o persona en este caso que vos catalogaste como lo mas rancio de la derecha…curioso, no?
Critican algunas alianzas del Kirchnerismo (con justa razón, seamos sinceros), pero cuando la puerta golpea en techo propio la postura sigue siendo devorarse con el discurso al poder de turno (K) sin hacer una reflexión sobre los motivos que a él lo llevan a declarar de tal forma.
:lol::lol::lol: El único que reflexiona sos vos Nico.
Es que quizás, sea necesario tener alianzas o allegados funcionales para poder construir. Y, quizás, haya que resignar un poco la intransigencia para así entender que la política no debe leerse en blancos o negros.
Respondido arriba: acusar a alguien que se presenta como una tercera posición de que lee la política como blanco o negro es ilógico.
Menos aún cuando no existe la posibilidad latente de hacer una Revolución.
Habrá que ver si finalmente esto pasa del rumor o la simple declaración, solo creo, que es un juego peligroso al que él no debería prestarse.
Coincido.
Es una lástima que no hayan podido coincidir con la postura de Sabbatella a quien se lo tilda de oficialista acérrimo cuando si se observara su manejo en Diputados no podría sostenerse dicha afirmación sin caerse de madura la respuesta.
Curioso que defiendas tanto los matices arriba y abajo los consideres una lástima.
Me gustaría la autrocrítica por la votación con la Mesa de Enlace, por poner en Presidencia de Diputados a lobbystas de la soja, por permitir que la derecha avance con su agenda Clarinsista.
La explicación del voto contrario a la 125 satisface a quienes coincidimos con el espacio, no veo porque te tendría que satisfacer a vos que no coincidís! y me resulta curioso que no entiendas que alguien puede accionar distinto a tu pensamiento sin necesariamente tener que hacer autocrítica; en este país gobernado desde hace 7 años por los Kirchner, que le eches la culpa a Pino Solanas o a Proyecto Sur del poder de dichos lobbys desde mi punto de vista no tiene sentido. La agenda clarinsista coincidió durante mas de 4 años con el gobierno, con leyes, decretos, concesiones y extensiones de licencias que incluso le dieron mas poder. Proyecto Sur acompañó la ley de medios, y jamás fue socio política del monopolio…una vez mas caes en contradicción criticando los matices…Así como Proyecto Sur no gozó del viento en popa que le dió el monopolio durante tanto tiempo, no tiene porque hacerse cargo de la guerra que hay entre Magnetto y Kirchner…en tal caso criticaría si no hubieran acompañado la ley de medios, pero como sí lo hicieron…
Lo positivo es que, en este último tiempo en particular, se alejó (me imagino que por presiones internas del partido) ciertamente del famoso grupo A. Veremos cómo baraja ahora sus cartas, aunque no creo que Carrió sea la opción más beneficiosa para él.
Saludos.
Nico, volvemos sobre lo mismo. Pretendes dar clase de matices y de que no todo es blanco o negro, y hablás de Grupos A y B…Si yo soy C, y vos B…que yo vote con A no quiere decir que sea parte de A, como estás planteando contradiciendo la idea de los matices…y si no existieran diferencias, no sería C…por lo que mi existencia como C, hace necesariamente que haya cosas que no comparto con A y con B, y eventualmente que coincida con B, o con A, no quiere decir que sea parte de A o de B…:), por mas que haya muchos que lo repitan porque les conviene a nivel argumentativo, no se transforma en cierto…
Abrazo! Maxx

De lo que propone ? Prácticamente nada, creo que todos estamos de acuerdo con la plataforma de Pino. Lo que yo le critico a Pino ( o a sus militantes ) es el no reconocimiento de todo lo bueno que hizo este gobierno. Dicen básicamente “coincidimos con los derechos humanos”, y después empiezan con los 5 puntos, que parece que fuera la biblia. Empiezan con la boludez del entreguismo, el menemismo, horas y horas hablando. Pero de reconocer todo lo bueno, nada, una oración sobra.
Y precisamente por lo que decís, que es jodido gobernar, es que se intenta ser comprensivo y no tan “puro”. Es obvio que para gobernar tenés que tragarte unos sapos. A todos nos gustaría que en la provincia esté Sabbatella en vez de Scioli, que en vez de TImerman hubiera seguido Taiana, que Gioja no sea parte del proyecto. Pero que queres que hagamos ? Que tiremos todo a la basura por dos o tres tranzas ? Pino sabe eso, no jodamos. Sabe que haciendo el 10% de lo que propone lo voltean. No dura ni 3 meses en el gobierno. Pero no importa, todo el tiempo, palo y palo contra los 2 o 3 intereses que no se tocaron
No son no dos o tres tranzas, ni dos o tres intereses los que no se tocaron…y te aclaro que no se trata de tocar o no tocar esos intereses, se trata de ser parte de esos intereses que debieran ser nacionales (al menos desde este punto de vista) y son multinacionales o nacionales, privados y relacionados directamente con los Kirchner: hablamos del petroleo (Eskenazi, Baez, Lopez), Juego (Lopez), Minería, Pesca, Medios, Grandes Exportadoras, Pooles sojeros, acuíferos, tierras fiscales, obra pública, Trenes, Bosques,…hablamos de la deuda externa y los negociados que rodearon al canje…hablamos de CTA…hablamos de la flota mercante y del costo de los fletes…hablamos de lo sospechoso de tener en Economía un tipo con las raíces políticas de Boudou, fijate que Marcó del Pont de trayectoria progresista está chocando justamente con Boudou, en fín, son varios los argumentos que separan al FPV del proyecto Sur y yo me alegro porque me siento identificado.
Abrazo! Maxx
El sector de Unión Popular, conformado por Víctor De Gennaro de la CTA y Eduardo Macaluse del SI; los dirigentes de Libres del Sur y los referentes porteños como Claudio Lozano hacían fuerza para que Solanas jugara en la liga nacional, dándoles un paraguas para concretar sus ambiciones en los diferentes distritos.
Del otro lado, la dirigencia del Partido Socialista Auténtico (PSA) y referentes del entorno del cineasta planteaban buscar la jefatura de Gobierno para hacer base allí y consolidar para las próximas elecciones un proyecto nacional. Este sector fue el primero en acompañar el proyecto político de Pino, antes de que se convirtiera en la revelación de la última elección en la ciudad, donde superaron a la CC.
Max, una pregunta, fuera de toda chicana … crees que PS tiene posibilidades reales de entrar a un ballotage en 2011 ?
POLITICA
Pino Solanas le bajó el tono a una eventual alianza electoral con Carrió
[b][b]ANTICIPO
[/b]“Rescaté la denuncia de Carrió sobre los gerentes de la política pero de ninguna manera eso implica una alianza electoral”, afirmó el diputado nacional Fernando “Pino” Solanas. Ayer, confirmó que “seguramente” en el 2011 competirá como candidato a presidente y no descartó una posible alianza con la Coalición Cívica.[/b]
“Es buena la actitud de Carrió de denunciar los gerentes de la política, pero estamos lejísimo de una alianza”, aseguró además a través de su cuenta de Twitter.
Ayer, en declaraciones radiales, había asegurado que “en la medida en que coincidamos en las grandes líneas de un proyecto, puede haber coincidencias. La Coalición Cívica tiene legisladores estupendos”.
Solanas afirmó que “nadie puede decir que no” a la posibilidad de que ambas fuerzas sellen una alianza.
Por otro lado, confirmó que “seguramente” será candidato a presidente por Proyecto Sur de cara a los comicios del año próximo.
Del gobierno hay muchas cosas para criticar, justamente, porque eso trae aparejado gestionar, gobernar. Hay cosas buenas y malas, como en toda gestion.
Es muuuuuuuuy facil pararse desde el arco opositor y criticar criticar y criticar. Siempre es mucho mas facil ser oposicion que gobierno.
Con las 5 causas de PS estoy de acuerdo. Pero que mas puedo plantear si no puedo criticar su gestion porque nunca tuvo gestion? Si por gestion tambien entendemos el desarrollo parlamentario y ciertos manejos, huelga decir que le critico todo su accionar con la 125 y que es gran responsable que la comision de libertad de expresion, la comision de asuntos consitutcionales y la comision de agricultura este en manos de la derecha, del opus dei y de los oligarcas sojeros.
Ando corto de tiempo como para contestar hoy en profundidad Maxi. Pero, antes de rajarme quería contestarte “algo” para que no me acuses de hacerme el boludo je.
Mi crítica a Solanas yase sobre su posicionamiento actual al que quedará pegado, tarde o temprano, en un futuro si no distingue el verdadero enemigo político. Y no creo tener La Verdad, ni ser el único que razone, contrario a tus chicanas. Doy mi punto de vista tal y cual lo hacés vos con tu posición contraria a la mía.
Muy bueno el chiste de Ortega, por cierto.
Sobre las alianzas Kircheneristas no tengo nada que decir en defensa de ellas. Vos las conocés muy bien. También las falencias y los límites del poder de turno.
Por otra parte y haciendo referencia a tu “Copiar/Pegar”, dejame hacer una clara diferencia entre tu límite y el mío: en ningún momento, JAMÁS, se me ocurriría el disparate de comparar a Proyecto Sur con el PRO, algo que por esos pagos sienta bastante bien. Sí me parece que ha equivocado su postura parlamentaria y discursiva lo que lo lleva a una funcionalidad acotada respecto a su doctrina.
Y, creo a modo personal y subjetivo (lo aclaro y lo subrayo para que te ahorres los íconos y las ironías) que hay ciertos momentos donde la tibieza política no suma sino resta, porque en su afán de coherencia política termina adoptando posturas que permiten el avance de la derecha que no pretende, sino retroceder en los logros del Gobierno. Algo que va, claramente, contra sus propios intereses.
Paradojicamente (o no; mejor dicho) mucha de la clase derechista come de la mano de Néstor Kirchner y Cristina Fernández lo cual no quita los tintes progresistas del Gobierno, no embarra los avances logrados al momento, ni le quita autoridad moral en la discusión política. Cuando Proyecto Sur sea Gobierno (enhorabuena la sociedad lo elija por encima del resto) quizás allí adopten una postura similar a los que entendemos al Kirchnerismo como un avance notorio por sobre la media general y se contemplen, hasta con tintes caritativos diría, ciertas alianzas entendiéndose más aún hoy la disyuntiva entre el Oficialismo y la Oposición. Y estos avances, tan notorios, tan claros, tan palpables políticamente hablando no los pone en la balanza de análisis la intransigencia discursiva. No se festeja la Ley de Medios y que ahora se esté discutiendo el rol de los medio comunicacionales; se prefiere ningunear discursivamente o remarcar la relación pasada con el Grupo Clarín como si ello le quitara validez más aún existiendo la voracidad de la crítica y de los SECTORES de los cuales proviene. Dejame decirte que los políticos de trayectoria con Gobierno viven de contradicciones y posicionamientos que cambian según corresponda. Una foto de Kirchner con Menem, no lo convierte en menemista porque su política difiere notoriamente del primero. No se sale de un capullo, ni se resurge de las cenizas. Y así como hay que saber leer el pasado y criticarlo en la medida que corresponda, no menos importante deja de ser el rol que se juega en el presente. Mi sensación (personalísima) es que Proyecto Sur se ha quedado con esa foto del ´94 y no con la del ´03 en adelante.
Y cuando planteás y, muy bien, enumerás el juego, la minería, los transportes, la corrupción, las contradicciones discursivas, sería bueno que lo contextualices en las posibilidades reales que tiene un Gobierno de poder claramente limitado, minoría parlamentaria y medios de comunicación en contra de seguir sumando enemigos (y de que envergadura). Dirás que el mío es un conformismo simple. Pero me gusta pisar sobre tierra firme y no divagar sobre construcciones políticas y transformaciones sociales de las cuales estamos a años luz, valga la redundancia, política y socialmente hablando. Prefiero remarcar que el nivel de debate pasa por otro lado, a punto tal, que los que hicieron desastres años atrás se atreven a alzar banderas sociales con un oportunismo digno de repulsión. Que él, que en este caso vos como seguidor de su Proyecto, no comprendan que se roza una línea peligrosa es lo que a mi me llega a molestar políticamente hablando. Lo cual no me convierte en tu enemigo, ni me separan los abismos ideológicos que parecieran existir. Preferí subirme a un bondi que, lejos de llevarme a donde quiero, me acerca a límites posibles de una sociedad (incluídos los políticos) muy bastardeada.
Abrazo.