Precisamente, me gustaría un estilo al que puedan ir opositores.
El programa iría tres veces por semana, lunes miércoles y viernes a las 22 hs, excepto cuando hay fútbol. Conducen Gerardo Rozín. Cada programa toca un tema en particular, el lunes la toma en el Indoamericano, el miercoles el aumento convalidado a Shell, el viernes la nueva ley de entidades financieras. En cada uno de los programas hay 4 invitados, siempre dos defendiendo una postura, y dos defendiendo la opuesta. Se pasan informes, pero sin repeticiones molestas y voces en off ridículas. No se ataca a ningún sector en particular, evitando así el rechazo a asistir al programa.
Me gusta la idea, pero eso seria un programa totalmente nuevo, la escencia de 678 es defender el modelo Kircherista, parte desde ese lugar y cualquier reforma del programa que no respete eso lo convertiria en un programa nuevo y no en una reforma…
Me gusta la idea que haya un programa critico de lo que pasa en los Medios, en la Oposicion, y que tambien se critique las cosas que hace mal el Gobierno, y que no haya temas que se oculten, ahora bien, no me interesa escuchar en el programa TODAS LAS VOCES, si quiero ver todas las voces pongo el de VH
ACLARACION: Cuando digo que no quiero escuchar todas las voces no hablo de que se censure o que no puedan ir nadie de la oposicion, digo que no me interesa el programa donde el Entrevistador realiza preguntas comodas sin repreguntas o sin discutir con el entrevistado o sin refutar con informes o archivos lo que el invitado dice
Pero 678 es como es. Para eso que hagan un programa nuevo, distinto a 678, más “pluralista” por así decirlo. Pero 678 cumple una función muy especifica y lo hace evidentemente muy bien porque todo el mundo habla de ellos y todo el mundo le tiene un poco de miedo.
Mientras no se ponga en marcha la Ley de Medios, 678 no puede cambiar.
Sí, ni hablar, eh, yo decía que hagan otro programa distinto. Sería fundamental para poner blanco sobre negro modelos de país y ayudar a decidir el voto a gente que con mucha razón no soporta ver 678.
A 678 podrían bajarle la frecuencia, para que no sea tan repetitivo, pero está clarísimo que fue uno de los más grandes aciertos comunicacionales de este gobierno.
Así como dicen ellos en joda, la verdad que 678 fue el tanque de batalla que perforó la invisibilidad mediática de un sector importantísimo de la población y fue uno de los puntales clave del repunte del kirchnerismo del 2008 a esta parte.
PD: peleadísima entre 3 la votación, eh. Por cierto, me provoca una ENORME satisfacción que nadie haya votado a los nefastos JMS y MG.
678 es un fenómeno extraño, muy extraño. Porque yo creo que tiene dos condiciones que rompen por completo con la idea de programa político en la Argentina: Afirma, sin tapujos, desde dónde dice lo que dice y a favor de quién lo dice; y, por otro lado, es un programa con rating bajísimo que es impulsado por sus propios detractores: a 678 le hacen publicidad quienes están en la otra vereda. Porque es realmente increible la repercusión que ha tenido y el odio visceral que genera en todos aquellos que son criticados allí. Yo creo que desnuda una parte muy baja del periodismo que se creía intocable, imperturbable. De otra forma no se entiende. Y me parece muy saludable que así sea.
Los que hoy votan a Lanata, hace 3 años hubieran dicho que el gordo era nefasto.
678 tiene mucho más de 3 puntos de rating. No tiene 30, pero debe rozar los 10. O ustedes creen que las empresas que aparecen en las tandas de la TV Pública les gusta tirar la plata. Ya no es como antes que a Canal 7 lo auspiciaban comercios y PYMES
Algo llamataivo es que, desde que existen los canales de noticias con programas de análisis, los programas políticos se mudaron al cable. Ahí encontraron su lugar este formato que se considera para gente mayor, bastante aburrido.
678 es un mix de los clásicos programas de archivos con debates cortos
Y no se, Roberto, puede que sea así el tema del rating. Pero sería raro. No conozco a nadie que lo mire asiduamente. Yo no lo miro nunca! Si me entero que paso algo interesante, lo busco en youtube porque la verdad es que la temática se vuelve muy monotona aun cuando suelen tener invitados que superan, por mucho, la media de análisis del resto de los programas (pero por mucho) 678 garpa mucho cuando hay un conflicto como el de ahora. Imaginemos lo que sería esto si solo se escuchara la opinión de los grandes medios, se han dicho desde esos lugares barbaridades incalculables sobre lo que en definitiva es un reclamo laboral.
Y, ojo, desde este lado (el lado de los buenos:mrgreen:) la voz de VH es de un valor incalculable: manda a todos al carajo desde una altura, una argumentación, una presencia moral y una calidad de discurso que es fantástica. VH es el último gran héroe del periodismo argentino, se ha plantado desde lugares menores a grupos económicos fuertísimos y lo ha hecho durante toda su carrera, sin retroceder un ápice y sin perder esa mezcla rara de Quijote y Gentleman. Me genera muchísima admiración desde hace años.
Jaja tal cual, qué bien definido. Creo que cabe mucho más hablar de la “labor periodística” que de las cualidades de un periodista en sí mismas. Eso también hace interesante a Víctor Hugo, el lugar desde donde dice las cosas. Primero como un outsider denunciando el negociado del fútbol. Haciendo un aporte invalorable a la sanción de la ley de medios desde una radio opositora parte de un monopolio, con el equipo que la radio le eligió y con un clima bastante malo dentro del mismo, con la audiencia del “campo” de Continental, etc.
Es que no es un programa para el que ya tiene una opinión política formada. Es un programa necesario para el ciudadano que de política no caza un fulbo y masomenos quiere tener un panorama de la realidad cuando se sienta a la noche un segundo a ver la tele.
Yo no creo que una persona que labura, que tiene una familia y vuelve de laburar quiera ver en la tele a 6.7.rochos que se dedican a hablar de politica segun el criterio de Gvirtz…cobrando en su gran mayoria 40 kalinas por pera…
Ese programa es un pelotudes de cabo a rabo, con decirte que el mas serio es cabito que en la radio solo se masturba con las oyentes…
Contestarle al sojero de Junín es como esperar que Cabral se ponga la celeste y blanca algún día.
Yo no sé muy bien que función cumple el corky este de Junín. Por ahí arriba habían tirado como que aportaba desde el humor. Lo único que le ví fueron haciendo analogías entre el peronismo y el chorizo en vuelto en dos panes. Algo muy innovador que nunca había escuchado.
No se si 678 es algo de lo que habla todo el mundo, creo que estás, estamos, influenciados por la atención que se le presta y por la esfera que nos rodea.
A mi me pasa que cuando se estrena alguna peli en la q trabajé, o q tengo algun amigo q trabajó, me da la impresión que se habla bastante, que tiene repercusión, etc. Y sin embargo es porque le presto mas atención, porque la realidad es que tiene la misma repercusión que las otras 60 peliculas argentinas q se estrenan durante el año y de las que yo ni me entero del 80%
Digo, si ponemos una encuesta de cuanta gente mira por lo menos un rato 678 en la semana en este subforo de politica, quizas marque un 80%, ahora ponelo en campo de juego y seguro da un margen mucho mas bajo.
A mi siempre me pareció un programa partidario, algo asi como “la hora de River” del gobierno, y asi como la “hora de River” solo lo miran hinchas de river, o hinchas de boca para burlarse e indignarse, con 678 pasa algo parecido.
El principal gran mérito, no sólo de ese programa sino de toda la movida del gobierno, es alertar a la población de cómo los medios manipulan la realidad en orden de generar opinión y marcar tendencia.
Otra cosa, el rating bajisimo tiene q ver con la medicion de capital y gba y se excluye la medición del resto del pais.
Clarín, La Nación, Perfil, dirán algo de esto? Del twitter de la redacción de perfil.
@franfernandz Sí, estamos reclamando aumento y la empresa se niega.
Sin respuestas de la empresa, acaba de comenzar la asamblea, en pleno cierre. Diario Perfil saldrá sin firmas el fin de semana. RT hace 13 minutos vía Mobile Web
La ridícula oferta de Perfil de 5 cuotas del 5% a pagar en 2012 fue porque la empresa tiene “indicios de desaceleración” de la inflación.
Perfil sigue sin dar respuesta al reclamo salarial. Se reafirma decisión de retirar las firmas de las publicaciones. hace cerca de 23 horas vía Mobile Web