Periodismo Político

lo que pasa es que no podés separar una cosa de la otra. Por que los dos informan para, con y atravez de los medios que utilizan o los utilizan.
Si hablamos de informes, Lanata pierde por goleada. De 1000 cosas que tiró por su programa la pegó con tres, de las cuales dos no eran informes suyos sinó pasados por investigaciones politicas (Baez, Rosadita) provenientes de políticos “amigos opositores de entonces”, mas gente de la justicia. Navarro, que no me agrada demasiado, tiene un programa mas genuino, predijo los ajustes que hoy vivímos y te muestra cosas que hoy en otros canales ni te enterás, además de tener un par de colaboradores de talento, y con muchíiiisimo menos presupuesto que la millonada que le pagó Clarin al gordo para que haga campaña contra el ex gobierno, dándole carroña al televidente, demonizando y agraviando aveces hasta crear bronca en la gente. Todavía estoy esperando la desaparición de TN que vaticinó hace un par de años.
Maty, te aconsejo que googles su historia, que era lo que pensaba de las cosas y que pensó después. Cual era su enemigo intimo cuando estaba en canal 26 y nadie lo veía, o estaba ataviado por las deudas. Que personas tuvo de socios, que empresas fundió y si como quedó con los empleados, que dicen sus ex colegas, Etc

2 Me gusta

De esclavitud feudalista o socialista/comunista, que le afanan todo al que produce. Ustedes los progre capitalistas (el peor enemigo del capitalismo) siempre enfocándose en la puja, nunca jamás en el desarrollo del capital en todos sus aspectos, así dejan los países buscando la “igualdad”… háganse comunistas o socialistas autoproclamados si tanto la quieren

1 me gusta

Kilvi, un Estado comunista no puede robarse a sí mismo. Por otra parte, los Estados de Bienestar lograron el mayor desarrollo humano de la historia. No hace falta violencia, dictadura o represión para imponerlos. Por eso mucha gente los prefiere, antes que al comunismo y al neoliberalismo.

---------- Mensaje unificado a las 20:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:57 ----------

Antes que TN, desapareció la Ley de Medios. Qué dirá Tenembaum sobre esto? Seguro que no dice nada, a nadie le gusta quedar como canalla o estúpido.

1 me gusta

Vi el famoso reportaje. Que berreta que es Intratables con esos ruiditos de programa comico de radio, sus panelistas doña rosa y el mariquita insulso de Del Moro. El gordo se transformó en un egolatra, siempre fue un chanta, pero comparado con todos los periodistas semi-oficialistas de la coalicion mitre-america que andan dando vueltas (majul, fantino, leucowicz, longobardi, goldfarb, etc) es el Beto Alonso haciendo el gol imposible…

4 Me gusta

El estado comunista lo conforma la gente, la cual el 99% es esclavizada por el 1% de la clase política

Y los estados de bienestar funcionaron solamente en situaciones de crisis o a corto plazo, a la larga va aumentando el populismo y se auto destruyen, sobre todo en latinoamerica

1 me gusta

En latinoamérica no creo que haya habido ningun intento de welfare state serio, con resultados medianamente exitosos, al menos si lo comparamos con la epoca dorada y cada vez mas lejana en Europa, donde no les quedó otra que ir ajustando o mutando, justamente para no auto-destruirse, algo que en latinoamerica tampoco sucedió, sino que se llegó a un extremo para despues ir hacia el otro (conservadurismo) y así y así…

2 Me gusta

Pasa que Latinoamérica tiene un cápital humano deplorable, no podemos esperar cosas serias si prácticamente no tenemos desarrollo económico a largo plazo

---------- Mensaje unificado a las 23:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:03 ----------

El estado de bienestar para que funcione con suerte a mediano plazo requiere mínimo un buen capital humano, acá es imposible

En Argentina lo había, creo yo. Tambien otros paises como Venezuela, Mexico y Colombia contaban con una población urbana con alto nivel educativo, aunque minoritaria si tomas el total, ahi está el problema quizas, que el sistema politico hizo que la poblacion cabeza prevaleciera y eso de a poco embruteció al resto. Al contrario de lo que sucedió en Europa a mediados del siglo pasado donde los hijos de la clase obrera y campesina se recibian en las universidades

1 me gusta

Tal cual riversito, acá los políticos son dioses para gran parte de la población, les pueden robar en la cara que los siguen idolatrando…es una pequeña minoría la gente con alto nivel educativo

2 Me gusta

Es que ya conozco la historia, no hace falta googlear, basta ver como humillo a Melconian en su momento. Para eso VHM tmb es un caradura comprado porque criticaba a Nestor.
Yo comparaba informes, claramente de la ultima epoca (ppt vs el destape, por decirle), el tipo fue el que presento cientos de pruebas contra la corrupcion k guste o no, metio preso a Fariña, a Elaskar, a Lazaro Baez, todos tipos que ahora nadie niega que son corruptos, solo tratan de despegarse de ellos lo maximo posible. Los videos de ponele la rosadita, y si el no lo filmo pero asi es el periodismo, el arte de conseguir y difundir la informacion que nadie puede conocer, es obvio que tenia una clara consigna de arriba de solo atacar a un lado con todo (como la tiene Navarro).
Yo en cambio al otro tipo con barba candadito lo veo diciendo pavada tras pavada, hablando de un apocalipsis que nunca ocurrio ni ocurrira (si para el lo es una caida del 2,5% del PBI, donde estaba en 2014 que hubo una caida similar con devaluacion y tarifazo, o en 2009 que caimos 6%!), entrevistando siempre a los mismos etcetc. Y recordemos que tuvo unos cuantos millones de pauta oficial en los ultimos 4 años de CFK, asi que financiamiento le sobro.

Aver, para masomenos cerrar el tema, creo que los dos coincidimos que tanto el gordo como mr. barbacandado responden a intereses de sus jefes, sacan informes tendenciosos y cuentan verdades por la mitad, sin decir ni mu del candidato que le gusta a su publico, verdad? Yo lo que noto es simplemente que uno saco unos programas de la puta madre, donde ya logro que terminen en cana varios y tenes a nada mas ni nada menos que a la ex presidenta tambaleandose! Y sobre un tema el cual la sociedad (o la gran mayoria) no tenia ni idea. En cambio Roberto no logro nada, los únicos temas que tocaron el talon de aquiles de Macri fueron Panama Papers y Correo Argentino, donde no hizo mas que repetir lo que se leia en los diaros. Se paso varios programas intentando despegar a J.Lopez del gobierno K y pegarlo a Cambiemos, despues de Feimman nunca vi algo tan bizarro en el periodismo argentino.
Entiendo que es necesario un megacritico como el durante un gobierno que cae “bien” en los grandes medios, pero yo compare los resultados obtenidos de uno vs el otro, y ahi no le hace ni sombra.

Si lo ves de ese modo, en el capitalismo actual un 99% de la gente está sometida al 1% de la población. El capital manda y quién lo posee domina. Es la misma situación insatisfactoria, a partir de errores en la base de los sistemas. Debajo de ese 1% quizá exista un porcentaje mejor parado que la gran mayoría, pero también existía en el comunismo. La ventaja del comunismo es que no se perdían mentes destacables por falta de oportunidades educativas (u otras oportunidades). Te ibas a Siberia si querías otra cosa? Sin duda, la libertad se coarta de diferentes formas siendo algunas más directas que otras.
Los Estadoa de Bienestar no fomentan el populismo, porque otorgan derechos per se sin importar quién gobierne. En EEUU y Europa fueron víctimas de los que desean llenarse los bolsillos con negocios privados y encontraban un límite. La puja comenzó en los 70’s, aprovechando momentos particulares, y se acrecentó al retroceder y luego caer la URSS. Es cierto que muchos países adoptaron el Estado de Bienestar como respuesta al comunismo luego de la guerra, pero en otros casos se trató de una evolución natural. Sociedades que habían avanzado después de caer hacia lo más profundo de la miseria humana. Quizá falte algo así acá para que la gente logre convencerse del todo. Posiblemente por diferentes motivos, pero ambos pensamos hoy que la población argentina no quiere esto o no está preparada (aunque le favorezca en casi todos los casos). La peor crisis de la historia, la Segunda Guerra, se superó gracias a las ideas que el mismo Roosevelt (el mejor que pisó la Casa Blanca) aplicó para sacar a EEUU del '29. Con la ayuda del mismo EEUU, país interesado en ponerle freno al comunismo pero que ha hecho cosas positivas también. Perdió unas cuantas virtudes desde entonces, y acrecentó su lado oscuro, pero hoy las vemos reflejadas en otros países que alcanzaron el mejor nivel de vida.

---------- Mensaje unificado a las 11:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:45 ----------

Acá la educación universitaria dio un salto a partir del justicialismo. Los hijos de obreros alcanzaron los estudios superiores, al mismo tiempo que sus familias mejoraban el nivel de vida. El bache se produce entre dictaduras, que fomentaron todo lo contrario. En los últimos años se revirtió la tendencia, pero otra vez -ahora con la vía democrática- se cambia por un modelo de país que apunta a otra cosa. Que quiere, con suerte, la Argentina de 1935. Acá no prevaleció ninguna población “cabeza”, sino los pillos que se consideran amos y señores del destino nacional. Los “cabeza”, cuando accedieron a la educación pública, demostraron ser iguales o mejores que la gente “bien” y eso preocupó mucho a los que disfrutan de beneficios hereditarios.
Nuestro drama pasa por ese lado, aunque también ayuda el “emprendedor” que evade y transa fomentando la corrupción en todos los ámbitos. Los pobres no pinchan ni cortam en Argentina, como en cualquier sociedad.

---------- Mensaje unificado a las 11:04 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:00 ----------

Todos conocenos gente que hoy en día retrocede y sin embargo no cambia de discurso con respecto al gobierno nacional. Gente con títulos universitarios, y más. Me parece que pasa por otro lado. Por lo menos en la mayoría de los casos. El prejuicio, junto con ser pensado por otro, es demasiado cómodo.

1 me gusta

Hasta acá estamos medianamente de acuerdo. No creo haber dicho algo contrario

Y acá me permito disentir. El capital humano argentino siguió reduciendose, el nivel educativo bajó muchisimo, diría que desde los 90 con el peronismo menehemista

Ah, ahora entendí por donde viene el jueguito, je. Vos queres marcar que el nivel de la educación tiene que ver con el partido politico que a vos te satisface. Para mi en cambio ha sido una caida gradual que va acompañada de un decaimiento cultural independiente de los gobiernos de turno ya sean conservadores, social democratas o populistas que hemos tenido en los ultimos 40 y pico de años

Creo que entendiste mal. Obvio que cuando te educás dejas de ser cabeza. Fue lo que ocurrió en Europa entre los 50 y los 70. Y justamente las politicas que prevalecieron en Argentina han ido en detrimento de ese “descabezamiento” o desembrutecimiento de la poblacion y para peor, cada vez un sector mas minoritario de la sociedad accedió a una educación aceptable con el desmoronamiento paulatino de la escuela publica.

Hoy vivimos en una cultura mucho mas cabeza que hace 30 años, ni hablar 50 o 60. Eso me parece que está fuera de discusión. Debe haber mas padres profesionales con hijos nini que padres de clase obrera con hijos profesionales y eso es un gran fracaso a la hora de analizar el capital humano en America Latina. Venezuela quizas es el ejemplo nas extremo

No entiendo que tiene que ver esto con la discusión o con lo que me citaste

2 Me gusta

Lo último se fundamenta en el retroceso general de una Argentina desindustrializada, donde unos pocos abarcaron la obra pública e impusieron las reglas de juego hacia abajo. Todos los ámbitos fueron corrompidos por la dictadura, pero esto es central para remarcar la realidad de cada sector a partir de ese momento y en forma escalonada.
Volviendo a la educación, no es ningún jueguito ni se sustenta en una preferencia partidaria. Se trata de un modelo, que fue muy exitoso una vez y que en los últimos años, sin los mismos resultados porque la economía y otros factores no eran iguales, también logró dar un giro importante. Es mucho más remarcable partiendo de la realidad argentina en 2001/2002. Mi generación se educó menos que la actual y es algo muy notorio. Es la más “cabeza” según tu terminología, pero no tuvo tanta exposición como la actual. Uno tiende a pensar lo mismo de esta generación a nivel global. Parece ser la más tonta, vacía, despreocupada, superficial y bruta pero no es así. Lo que vos exponés se adapta bien a los nacidos en Argentina entre 1980 y 1990, pero hubo un cambio hasta la asunción de Macri (veremos sus resultados en 10 años). Lo que afirmo se puede comprobar con los pibes del foro, que sin importar su clase social todos estudian y la mayoría trabaja (o quiere hacerlo pero no puede). En mi familia lo vivo cpn 3 hermanos menores. Es increíble todo lo que están haciendo bajo un sistema público. Mi hermana estudia 2 idiomas en una secundaria pública y además va a un instituto. Siempre está haciendo un curso de algo, juntando plata para viajar, ahorrando para invertir en libros. Sé que un caso no es la media, pero sus amigos están más o menos igual. Estas posibilidades no existen en los sectores más bajos, pero tampoco eran rutina en mi época de estudio para las clases medias. Los pobres alcanzaron el éxito de volver a la escuela, recibirse del secundario, acceder a un nivel cultural mínimo y a la tecnología. Quizá sean mayoría los que no sigan una carrera, pero ahí están las nuevas Universidades es lugares clave para los que quieran. La Matanza por ejemplo, o las nuevas sedes de la UNSJ o la UNCUYO por citar un par de casos. Acá hay alrededor de 10 carreras nuevas y muchas tecnicaturas se convirtieron en licenciaturas. Primera vez que lo vivo en 32 años de existencia.

1 me gusta

LOS MUCHACHOS de animales

//youtu.be/n1opgOz74Uo

1 me gusta

[video=youtube_share;UKwyaT5WlGk]- YouTube

1 me gusta

que bizarro el programa de fantino, alto zoo

Esperabas algo mejor del monito ese?

1 me gusta

la verdad que nunca lo había visto (justamente porque había visto los personajes que había en la mesa) obviamente que no me sorprendí de nada, es como un hablemos sin saber real

1 me gusta

Hoy vi un poco de majul… el dolor anal que tiene este muchacho es increible

2 Me gusta

:lol:

7 Me gusta