Faa se me ocurrió una idea re buena, y si los ponemos a luchar entre ellos a muerte, creo que nunca se ha echo, nadie va a tener el cargo de conciencia de tener que matarlos, y tenemos entretenimiento gratis, sabes el rating que tendría.
Y lo hacemos tipo Reality y el ganador gana la libertad, un negocion.
totalmente en contra , estariamos condenando a alguien por hacer lo que le vamos a hacer a el , totalmente ridiculo. aparte esta demostrado que no soluciona absolutamente…
pd:/voz en off de mi conciencia)
gracias a dios nunca me paso y espero por dios que nunca me pase, pero si me tocan mi hijo …olvidense de todo lo que puse arriba , por que no va a haber justicia que los salve
Bueno, un poco más sereno de la situación estoy en condiciones de decir que no fue un simple robo. Pasé uno de los peores momentos de mi vida.
Hace un par de horas me acaban de cascotear la casa entera luego de que nos hayan robado todos los objetos de adentro del coche de mi abuelo. 20 o 25 min. viendo como 20 monos rompían vidrios, puertas, ladrillos, paredes alrededor de toda la casa. La policia? un chiste, pasaba el tiempo y cada vez que te llamaban te decían que los patrulleros YA ESTABAN EN EL PUNTO DE LOCALIZACIÓN CUANDO YO VEÍA COMO NO HABÍA UN PUTO POLICIA AHÍ PARADO. Llegaron a la media hora por ahí y mucho más tarde llegó el perito y toda esa mierda para sacar dos o tres fotos de porqueria y tomarse el palo.
¿Qué va a pasar con esto? Nada. Casos como estos tienen miles y siempre terminan en la nada.
¿Cómo hago para seguir mi vida yo? ¿Cómo hago para ir a la escuela con 20 monos mirandome? ¿Y mi hermano? ¿Y mi papá?
La verdadera pregunta que justamente tiene que ver con el tema del thread. ¿Merecen vivir personas así? Merecen estar libres dando vueltas por ahí? La verdad que hasta el día de hoy tenía un modo de pensar que no tenía nada que ver con esto, pero por un momento pensé que todo se terminaban, entraban y me limpiaban. Quiero que sufran hasta las últimas consecuencias, personas como estas no merecen morir de la nada, merecen sufrir y que paguen por todo lo que hicieron. No solo a mi, sino por todo lo que le hicieron a todas sus victimas.
Primero que nada, lamento el hecho y espero que todos esten bien. Lo material es lo de menos.
Si vamos a llevar una discusion de Estado a situaciones individuales, plenamente subjetivas porque fuiste UN sujeto pasivo del delito, creo que estamos equivocados, porque el Estado no legisla en base a situaciones individuales sino generales.
Y objetivamente paso a responderte las preguntes: Si merecen vivir. No merecen estar libres.
Espero se entienda mi mensaje porque lejos esta de querer ser confrontativo.
Lo mas probable es que la justicia no haga nada como no tiene acostumbrados, igual la pena de muerte era para asesinos etc no para robos…
ojala que anden bien.
Muchas gracias, todos estamos bien salvo yo que ligué un corte en un brazo que me va a dejar linda marca.
Entiendo perfecto tu postura porque yo tengo un modo parecido de ver las cosas (No precisamente en estos momentos porque la cabeza está que me explota), pero soy una victima más de tantos que se dan este país y el Estado por lo menos para mi no hace nada tanto como en situaciones individuales como en generales.
A esta altura yo ya no sé si merecen vivir, morir, sufrir o que cosa. Nosotros por lo menos merecemos que se haga lo CORRECTO para que estas cosas no sigan ocurriendo (Ya sea encerrandolos, matandolos o lo que sea). Sólo eso, mientras se haga lo correcto y que estas cosas no sigan ocurriendo que la Justicia lo solucione como se le canta el forro las pelotas.
Sí, sé que me contradigo un poco pero es lo que me sale en estos momentos ya que me comen los nervios y la impotencia. Sepa disculpar mi modo de expresarme, que a lo mejor no fue la mejor.
En los 12 estados donde no existe la pena de muerte hay menor o igual cantidad de homicidios que en aquellos que la aplican Y diez de ellos tienen tasas de criminalidad más bajas que el promedio nacional
RAYMOND BONNER Y FORD FESSENDEN. The New York Times. Especial para Clarín
Los doce estados norteamericanos que no aplican la pena de muerte tienen igual o menor cantidad de homicidios que los estados donde sí se la utiliza, según estadísticas gubernamentales. Esto indica que la amenaza de ser condenado a muerte no disuade a los delincuentes.
De hecho, según un relevamiento hecho por The New York Times, diez de los doce estados en los que no se aplica la pena capital tienen tasas de homicidio más bajas que el promedio nacional. Y por otro lado, la mitad de los estados en los que la pena de muerte sí está en vigencia tiene un índice de homicidios por encima del promedio nacional.
Esto surge de un análisis estado por estado, del que resulta que en los últimos veinte años el índice de homicidios en los estados con pena de muerte fue de entre un 48% y un 101% más alto que el de los estados que no aplican esa pena.
El estudio también indica que en los Estados Unidos la tasa de homicidio aumenta y disminuye según patrones simétricos en los estados que tienen pena de muerte y en los que no la tienen. Muchos especialistas entienden que esto es así porque la amenaza de la pena capital no suele tener un efecto disuasivo en los criminales.
“Las cifras hacen que resulte difícil pensar que haya algún tipo de efecto disuasivo”, señala Steven Messner, criminólogo de la Universidad de Nueva York. “Sean cuales fueren los factores que influyen en el índice de homicidios, no parecen tener relación con la ausencia o la presencia de la pena capital en un estado”, agregó.
Ese es uno de los argumentos que se suelen esgrimir con mayor frecuencia en los estados donde no se aplica la pena de muerte. Quienes se oponen a la pena capital agregan, además, que las ejecuciones resultan demasiado caras y que la condena a reclusión perpetua sin posibilidad de libertad condicional es una forma de castigo mucho más eficaz.
“Creo que Michigan tomó una decisión muy sensata hace 150 años, cuando abolió la pena de muerte”, declara John Engler, el gobernador republicano de ese estado. Y afirma que no va a cambiar de opinión por el hecho de que las encuestas indiquen que el 60% de los habitantes de Michigan quieren la pena de muerte. “Al ciento por ciento también le gustaría no pagar impuestos y no por eso vamos a dejar de cobrarlos”, explica Engler.
Además de Michigan y sus vecinos del Medio Oeste —Iowa, Minnesota, Dakota del Norte y Wisconsin—, los estados en los que no hay pena capital son Alaska, Hawaii, West Virginia, Rhode Island, Vermont, Maine y Massachusetts.
En Honolulu, el fiscal Peter Carlisle declara: “Nosotros no tenemos pena capital y tenemos uno de los índices de homicidio más bajos del país”. Las estadísticas del FBI para 1998 (el último año del que se disponen datos) indicaban que el índice de homicidios en Hawaii era el quinto más bajo del país.
Otro ejemplo es que la tasa de homicidios de Dakota del Norte, donde no hay pena de muerte, es inferior a la de Dakota del Sur, donde sí la hay, según las estadísticas del FBI del año 1998. Massachusetts, que abolió la pena capital en 1984, tiene un índice de asesinatos menor que Connecticut, donde actualmente hay seis condenados a muerte.
La tasa de homicidios de West Virginia es un 30% más baja que la de Virginia, que no sólo aplica la pena de muerte sino que además tiene uno de los índices de ejecuciones más altos del país.
Es que hay otros factores que inciden en la tasa de homicidios. Entre ellos, el desempleo y razones demográficas, así como también la cantidad de dinero que se destina a fuerzas policiales, fiscales y cárceles.
En Milwaukee, el fiscal de distrito de los últimos 32 años, Michael McCann, agrega otro argumento contrario a la pena de muerte: que la pena capital se aplica de manera injusta a las minorías. “Es muy raro —o imposible— que se ejecute a un hombre blanco rico”, dice McCann.
“Quienes hace mucho que trabajan en la Justicia y tienen en cuenta una serie de estudios y su larga experiencia personal, saben que la Justicia penal es mucho más dura con los negros, sobre todo en los casos de pena capital”, escribió McCann en su libro Contra la pena de muerte.
Del otro lado, los fiscales y funcionarios de los estados en los que se aplica la pena de muerte —que son la mayoría de los Estados Unidos— admiten que es probable que no tenga un carácter disuasivo, pero sostienen que hay poderosas razones para las ejecuciones: la rehabilitación es ineficaz, dicen, y la pena capital suele ser el único castigo a medida de la cometida.
Es logico. Es para discutirlo cuando esto haya pasado. Caso contrario es morbo puro, como cuando los periodistas, a alguien que perdio un familiar le ponen el microfono y le pregunta ¿Que siente en este momento? Eso es miseria.
Doc, antes de proseguir con el debate tenga a bien bajar el cuadro de Stinfale de la pared de su casa al mejor estilo Néstor en la ESMA.
Esta discusión es eterna y nunca nos vamos a poner de acuerdo. Sin embargo me veo en la obligación de confrontar con vos nuevamente.
Este tipo de delincuentes, quienes además de robar hacen daño por el sólo placer de romper le son útiles para algo a la sociedad??? O sea, de que nos sirve tener a 100mil (por tirar una cifra al voleo, aunque siento que me quedo corto) enjaulados siendo mantenidos con los impuestos de la gente a la que ellos mismos no dudarían en punguear/amasijar estando afuera???
Un delincuente que toma rehenes y los tortura mentalmente durante horas haciéndoles dudar de si van a seguir con vida o van a ser “pasados a valores”, total él ya está jugado y no tiene nada que perder merece realmente respirar el mismo aire que una persona normal? Descontando que tu respuesta va a ser un SI rotundo, y que mi respuesta va a ser un HAY FRANCOTIRADORES Y BALAS PARA TODOS rotundo, paso a despedirme.
Jairo, ¿Adujeron algún motivo en especial? No digo que no sean unos animales hijos de puta (obviamente lo son), pero me parece raro que aparezcan 20 tipos de la nada a cascotear una casa sin motivo alguno ¿Decían algo, gritaban algo?
Más allá de los posts “pro venganza” de los cuales soy más afin que de los “pro reinsersción/pro sanatas varias”, cabe aclarar, que no hay venganza que mitigue el dolor. El dolor y la justicia o el dolor y la venganza son 2 cosas separadas, para mí.
Que cagada, Jairo, pasar por algo asi. Yo sigo deseando que al hijoderecontramil putas que agarro a mi hijo del cuello cuando me robaron le caiga una bala en la columna y lo deje postrado de por vida. No pido pena de muerte, no sea cosa que los DDHH de aca adentro me tilden de derechoso, pero si, me gustaria saber que a la larga este sorete las va a pagar y no en la carcel.
Y como se que el mundo es un pañuelo y paso cerca de casa, estoy seguro que en algun momento nos vamos a volver a cruzar.
Jairo lamento lo que te ocurrió, pero bue te tocó a vos como mañana me puede tocar a mi y pasado a cualquiera de nosotros.
Apuesto mi casa contra un fosforo que esos chavones tenían antecedentes y mi auto contra una aceituna que si los agarran en poco tiempo salen y le hacen lo mismo a otra familia.
Si lo bajabas al primer delito te ahorrabas el tuyo y los siguientes que cometieran.
Pero no, acá ellos mandan y nosotros a vivir mas cagados y con rejas de 3 metros.
En realidad cuando pedimos BALAS PARA TODOS lo que estamos solicitando es que haya igualdad, porque hasta ahora las balas son únicamente para las víctimas…