PELEA FABRI VS PAGANI

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera.

Empezo Estudio Futbol y no estan ni Fabbri ni Pagani :?

Se estarán boxeando en el pasillo. :twisted:

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera
[/QUOTE]

No comparto Luis, que no haya sido deportista poco tiene que ver con si sabe o no de deporte, no se si escuchaste los comentarios pedorros de Kempes en ESPN o de Bilardo. Para mi son muy respetables tanto Bonadeo como Varsky. Bonadeo es un tipo que sabe mucho de varios deportes y que maneja muy bien el tema olimpiadas y es obvio que por su problema de obesidad nunca los debe haber practicado pero comparto la mayoría de lo que opina, me parece un tipo muy objetivo y que por experiencia algo debe saber. Victor Hugo Morales no fue futbolista y tambien me parece un muy buen periodista.

Saludos

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera
[/QUOTE]

No comparto Luis, que no haya sido deportista poco tiene que ver con si sabe o no de deporte, no se si escuchaste los comentarios pedorros de Kempes en ESPN o de Bilardo. Para mi son muy respetables tanto Bonadeo como Varsky. Bonadeo es un tipo que sabe mucho de varios deportes y que maneja muy bien el tema olimpiadas y es obvio que por su problema de obesidad nunca los debe haber practicado pero comparto la mayoría de lo que opina, me parece un tipo muy objetivo y que por experiencia algo debe saber. Victor Hugo Morales no fue futbolista y tambien me parece un muy buen periodista.

Saludo
[/QUOTE]

Una cosa es estar bien informado y otra totalmente distinta conocer a fondo sobre un determinado tema… Yo te puedo hablar sobre las bondades turisticas de la Costa Azul porque leí libros de geografía, promociones turísticas y mi jermu me contó varias cosas… pero de ahí a sentir la sensación de haber estado ahí, hay un millon de años luz ya que nunca crucé el océano. Asi como pienso que en el futbol la actitud (bolas) de un jugador no lo es todo para conseguir cosas, creo que la objetividad no basta para decir si un periodista es bueno o malo… en realidad todos los periodistas deberían ser objetivos…
En cuanto a la experiencia, no estoy diciendo que todo periodista tenga que haber practicado profesionalmente algun deporte alguna vez, pero si minimamente hacerlo de forma cotidiana, diaria, como para mantenerse en estado fisico… Para mi particularmente no tiene credibilidad un tipo que a la legua se nota que nunca hizo nada… ¿como puede enteder alguien lo dificil que resulta recuperarse de una lesion en los ligamentos cruzados de la rodilla, la frustración que se siente el querer hacer los mismos tiempos, el querer recuperar la prestancia fisica que tenía antes de la lesión y no poder, si nunca te tocó pasarla? Todo bien con que sea un tipo informado, objetivo, acumulador de datos… pero el deporte primero se tiene que sentir en carne propia para despues recien poder transmitir algo a la gente. Hablar es facil, opinar, ponerse en el papel del mas debil quizás, hacerse el ecuánime… la otra vez, en agosto, salí a trotar a las 1 de la tarde, con un viento norte de la mierda que me resecaba las vias respiratorias y me quería hacer doler la cabeza… pensaba: “como alguien puede opinar si está bien o mal jugar en la altura, si nunca sintió lo que estoy sintiendo yo en estos momentos?”.

Aca esta el link de youtube por si nadie lo puso antes

:wink:

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera
[/QUOTE]

No comparto Luis, que no haya sido deportista poco tiene que ver con si sabe o no de deporte, no se si escuchaste los comentarios pedorros de Kempes en ESPN o de Bilardo. Para mi son muy respetables tanto Bonadeo como Varsky. Bonadeo es un tipo que sabe mucho de varios deportes y que maneja muy bien el tema olimpiadas y es obvio que por su problema de obesidad nunca los debe haber practicado pero comparto la mayoría de lo que opina, me parece un tipo muy objetivo y que por experiencia algo debe saber. Victor Hugo Morales no fue futbolista y tambien me parece un muy buen periodista.

Saludo
[/QUOTE]

Una cosa es estar bien informado y otra totalmente distinta conocer a fondo sobre un determinado tema… Yo te puedo hablar sobre las bondades turisticas de la Costa Azul porque leí libros de geografía, promociones turísticas y mi jermu me contó varias cosas… pero de ahí a sentir la sensación de haber estado ahí, hay un millon de años luz ya que nunca crucé el océano. Asi como pienso que en el futbol la actitud (bolas) de un jugador no lo es todo para conseguir cosas, creo que la objetividad no basta para decir si un periodista es bueno o malo… en realidad todos los periodistas deberían ser objetivos…
En cuanto a la experiencia, no estoy diciendo que todo periodista tenga que haber practicado profesionalmente algun deporte alguna vez, pero si minimamente hacerlo de forma cotidiana, diaria, como para mantenerse en estado fisico… Para mi particularmente no tiene credibilidad un tipo que a la legua se nota que nunca hizo nada… ¿como puede enteder alguien lo dificil que resulta recuperarse de una lesion en los ligamentos cruzados de la rodilla, la frustración que se siente el querer hacer los mismos tiempos, el querer recuperar la prestancia fisica que tenía antes de la lesión y no poder, si nunca te tocó pasarla? Todo bien con que sea un tipo informado, objetivo, acumulador de datos… pero el deporte primero se tiene que sentir en carne propia para despues recien poder transmitir algo a la gente. Hablar es facil, opinar, ponerse en el papel del mas debil quizás, hacerse el ecuánime… la otra vez, en agosto, salí a trotar a las 1 de la tarde, con un viento norte de la mierda que me resecaba las vias respiratorias y me quería hacer doler la cabeza… pensaba: “como alguien puede opinar si está bien o mal jugar en la altura, si nunca sintió lo que estoy sintiendo yo en estos momentos?”
[/QUOTE]

Tenés razon en lo que decis pero si se aplicará a rajatabla tu concepto no habría periodistas deportivos.
Son pocos los futbolistas que tienen la capacidad de hablar bien y expresarse bien y encima ser objetivos y que encima de todo tengan ganas de hablar en televisión.

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera
[/QUOTE]

No comparto Luis, que no haya sido deportista poco tiene que ver con si sabe o no de deporte, no se si escuchaste los comentarios pedorros de Kempes en ESPN o de Bilardo. Para mi son muy respetables tanto Bonadeo como Varsky. Bonadeo es un tipo que sabe mucho de varios deportes y que maneja muy bien el tema olimpiadas y es obvio que por su problema de obesidad nunca los debe haber practicado pero comparto la mayoría de lo que opina, me parece un tipo muy objetivo y que por experiencia algo debe saber. Victor Hugo Morales no fue futbolista y tambien me parece un muy buen periodista.

Saludo
[/QUOTE]

Una cosa es estar bien informado y otra totalmente distinta conocer a fondo sobre un determinado tema… Yo te puedo hablar sobre las bondades turisticas de la Costa Azul porque leí libros de geografía, promociones turísticas y mi jermu me contó varias cosas… pero de ahí a sentir la sensación de haber estado ahí, hay un millon de años luz ya que nunca crucé el océano. Asi como pienso que en el futbol la actitud (bolas) de un jugador no lo es todo para conseguir cosas, creo que la objetividad no basta para decir si un periodista es bueno o malo… en realidad todos los periodistas deberían ser objetivos…
En cuanto a la experiencia, no estoy diciendo que todo periodista tenga que haber practicado profesionalmente algun deporte alguna vez, pero si minimamente hacerlo de forma cotidiana, diaria, como para mantenerse en estado fisico… Para mi particularmente no tiene credibilidad un tipo que a la legua se nota que nunca hizo nada… ¿como puede enteder alguien lo dificil que resulta recuperarse de una lesion en los ligamentos cruzados de la rodilla, la frustración que se siente el querer hacer los mismos tiempos, el querer recuperar la prestancia fisica que tenía antes de la lesión y no poder, si nunca te tocó pasarla? Todo bien con que sea un tipo informado, objetivo, acumulador de datos… pero el deporte primero se tiene que sentir en carne propia para despues recien poder transmitir algo a la gente. Hablar es facil, opinar, ponerse en el papel del mas debil quizás, hacerse el ecuánime… la otra vez, en agosto, salí a trotar a las 1 de la tarde, con un viento norte de la mierda que me resecaba las vias respiratorias y me quería hacer doler la cabeza… pensaba: “como alguien puede opinar si está bien o mal jugar en la altura, si nunca sintió lo que estoy sintiendo yo en estos momentos?”
[/QUOTE]

Son puntos de vista… respeto el tuyo asi como vos respetas el mio. Para mi si hay una carrera PERIODISMO DEPORTIVO y en ningun lado es excluyente haber practicado el deporte para serlo, son periodistas y nada mas. Para mi lo fundamentental en un periodista es la Objetividad y la Informacion, eso da credibiliadad, aunque no te puedo negar que el tipo de periodismo digamos que hace Quique Wolff no me gusta, porque el haber sido deportista le da ese plus de conocer mejor el paño aunque para mi es mas importante como dije anteriormente la Objetividad y la Informacion.

Saludos

Alejandro, seguro que no me creo el dueño de la verdad ni mucho menos… por ahí soy medio “definitivo” con mi punto de vista cuando quizás no debería ser así. Sinceramente en este último tiempo veo futbol casi solamente cuando juega river, algo de tenis y pará de contar… Lo que conté del gordo Bonadeo fue de unos Juegos Olimpicos de hace como 10 años (Atlanta 96 debe haber sido) y a partir de ahí dije: “este tipo es un chanta, no sabe nada y labura de esto porque tiene verborragia nada mas”… A partir de ahí no le presté demasiada atención… En realidad poca importancia le doy al que comenta algo cuando miro un deporte… como dijo un pensador: “cree mas en lo que ven tus ojos que en lo que dicen bocas extrañas”…

Un abrazo

A todo esto…

en Estudio Futbol NO ESTAN ni Pagani ni Fabbri.

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera
[/QUOTE]

Yo no lo decía por eso. A mí me da la impresión de que los periodistas de fútbol (mal llamados periodistas deportivos) discuten siempre sobre obviedades o temas difíciles de comprobar. Lo escucho comentar a Fabri y siento que no aporta absolutamente nada. Lo mismo me pasa últimamente con Macaya, aunque de vez en cuando tiene algún comentario lúcido…

Por ejemplo, el otro día Varsky hablaba de los goles de las primera fecha de las eliminatorias, y contaba que la gran mayoría habían venido por jugada individual o un tiro libre (por ejemplolos dos goles de Riquelme a Chile), y que eso era una muestra de que equipos con muy pocos entrenamientos encima, hacían la diferencia por la calidad de sus individualidades…Quizás te parezca una boludez, pero el tipo al menos me dijo algo que no sabía, me APORTÓ…

Lo escucho hablar a Niembro, a Zafarian, a Ariel Torres, Garofalo, el Bambino Veira, Alonso, etc, etc…Hay tantos que supuestamente son “sabios” y no lo demuestran…

A mí me gusta escuchar a tipos como Bonadeo, Varsky, Víctor Hugo Morales, Iutch. Independientemente de los gustos, creo que podemos coincidir en que tiene una mirada que va más allá de lo superficial del fútbol…

Abrazo!

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera
[/QUOTE]

Yo no lo decía por eso. A mí me da la impresión de que los periodistas de fútbol (mal llamados periodistas deportivos) discuten siempre sobre obviedades o temas difíciles de comprobar. Lo escucho comentar a Fabri y siento que no aporta absolutamente nada. Lo mismo me pasa últimamente con Macaya, aunque de vez en cuando tiene algún comentario lúcido…

Por ejemplo, el otro día Varsky hablaba de los goles de las primera fecha de las eliminatorias, y contaba que la gran mayoría habían venido por jugada individual o un tiro libre (por ejemplolos dos goles de Riquelme a Chile), y que eso era una muestra de que equipos con muy pocos entrenamientos encima, hacían la diferencia por la calidad de sus individualidades…Quizás te parezca una boludez, pero el tipo al menos me dijo algo que no sabía, me APORTÓ…

Lo escucho hablar a Niembro, a Zafarian, a Ariel Torres, Garofalo, el Bambino Veira, Alonso, etc, etc…Hay tantos que supuestamente son “sabios” y no lo demuestran…

A mí me gusta escuchar a tipos como Bonadeo, Varsky, Víctor Hugo Morales, Iutch. Independientemente de los gustos, creo que podemos coincidir en que tiene una mirada que va más allá de lo superficial del fútbol…
[/quote]

Seguro… pero esto tiene que ver tambien con que hoy por hoy hasta en los canales deportivos están de moda los programuchos tipo “Intrusos” que lo unico que les interesa es el puterío porque eso vende… Es muy bueno el ejemplo que das de Varsky, un tipo con una simpleza para graficar situaciones puntuales que se producen durante un partido de futbol por ejemplo.

Lo mismo noté yo.

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera
[/QUOTE]

Yo no lo decía por eso. A mí me da la impresión de que los periodistas de fútbol (mal llamados periodistas deportivos) discuten siempre sobre obviedades o temas difíciles de comprobar. Lo escucho comentar a Fabri y siento que no aporta absolutamente nada. Lo mismo me pasa últimamente con Macaya, aunque de vez en cuando tiene algún comentario lúcido…

Por ejemplo, el otro día Varsky hablaba de los goles de las primera fecha de las eliminatorias, y contaba que la gran mayoría habían venido por jugada individual o un tiro libre (por ejemplolos dos goles de Riquelme a Chile), y que eso era una muestra de que equipos con muy pocos entrenamientos encima, hacían la diferencia por la calidad de sus individualidades…Quizás te parezca una boludez, pero el tipo al menos me dijo algo que no sabía, me APORTÓ…

Lo escucho hablar a Niembro, a Zafarian, a Ariel Torres, Garofalo, el Bambino Veira, Alonso, etc, etc…Hay tantos que supuestamente son “sabios” y no lo demuestran…

A mí me gusta escuchar a tipos como Bonadeo, Varsky, Víctor Hugo Morales, Iutch. Independientemente de los gustos, creo que podemos coincidir en que tiene una mirada que va más allá de lo superficial del fútbol…
[/quote]

Seguro… pero esto tiene que ver tambien con que hoy por hoy hasta en los canales deportivos están de moda los programuchos tipo “Intrusos” que lo unico que les interesa es el puterío porque eso vende… Es muy bueno el ejemplo que das de Varsky, un tipo con una simpleza para graficar situaciones puntuales que se producen durante un partido de futbol por ejemplo
[/QUOTE]

vos sos el Luis 33 de LPM??

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera
[/QUOTE]

Yo no lo decía por eso. A mí me da la impresión de que los periodistas de fútbol (mal llamados periodistas deportivos) discuten siempre sobre obviedades o temas difíciles de comprobar. Lo escucho comentar a Fabri y siento que no aporta absolutamente nada. Lo mismo me pasa últimamente con Macaya, aunque de vez en cuando tiene algún comentario lúcido…

Por ejemplo, el otro día Varsky hablaba de los goles de las primera fecha de las eliminatorias, y contaba que la gran mayoría habían venido por jugada individual o un tiro libre (por ejemplolos dos goles de Riquelme a Chile), y que eso era una muestra de que equipos con muy pocos entrenamientos encima, hacían la diferencia por la calidad de sus individualidades…Quizás te parezca una boludez, pero el tipo al menos me dijo algo que no sabía, me APORTÓ…

Lo escucho hablar a Niembro, a Zafarian, a Ariel Torres, Garofalo, el Bambino Veira, Alonso, etc, etc…Hay tantos que supuestamente son “sabios” y no lo demuestran…

A mí me gusta escuchar a tipos como Bonadeo, Varsky, Víctor Hugo Morales, Iutch. Independientemente de los gustos, creo que podemos coincidir en que tiene una mirada que va más allá de lo superficial del fútbol…
[/quote]

Seguro… pero esto tiene que ver tambien con que hoy por hoy hasta en los canales deportivos están de moda los programuchos tipo “Intrusos” que lo unico que les interesa es el puterío porque eso vende… Es muy bueno el ejemplo que das de Varsky, un tipo con una simpleza para graficar situaciones puntuales que se producen durante un partido de futbol por ejemplo
[/QUOTE]

vos sos el Luis 33 de LPM?
[/QUOTE]

el mismo que viste y calza… :lol: :wink:

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera
[/QUOTE]

Yo no lo decía por eso. A mí me da la impresión de que los periodistas de fútbol (mal llamados periodistas deportivos) discuten siempre sobre obviedades o temas difíciles de comprobar. Lo escucho comentar a Fabri y siento que no aporta absolutamente nada. Lo mismo me pasa últimamente con Macaya, aunque de vez en cuando tiene algún comentario lúcido…

Por ejemplo, el otro día Varsky hablaba de los goles de las primera fecha de las eliminatorias, y contaba que la gran mayoría habían venido por jugada individual o un tiro libre (por ejemplolos dos goles de Riquelme a Chile), y que eso era una muestra de que equipos con muy pocos entrenamientos encima, hacían la diferencia por la calidad de sus individualidades…Quizás te parezca una boludez, pero el tipo al menos me dijo algo que no sabía, me APORTÓ…

Lo escucho hablar a Niembro, a Zafarian, a Ariel Torres, Garofalo, el Bambino Veira, Alonso, etc, etc…Hay tantos que supuestamente son “sabios” y no lo demuestran…

A mí me gusta escuchar a tipos como Bonadeo, Varsky, Víctor Hugo Morales, Iutch. Independientemente de los gustos, creo que podemos coincidir en que tiene una mirada que va más allá de lo superficial del fútbol…
[/quote]

Seguro… pero esto tiene que ver tambien con que hoy por hoy hasta en los canales deportivos están de moda los programuchos tipo “Intrusos” que lo unico que les interesa es el puterío porque eso vende… Es muy bueno el ejemplo que das de Varsky, un tipo con una simpleza para graficar situaciones puntuales que se producen durante un partido de futbol por ejemplo
[/QUOTE]

vos sos el Luis 33 de LPM?
[/QUOTE]

el mismo que viste y calza… :lol: :wink
[/QUOTE]

jaja Lusito! Soy Melinao…Ya debés ser como Luis40!!!jaja

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera
[/QUOTE]

Yo no lo decía por eso. A mí me da la impresión de que los periodistas de fútbol (mal llamados periodistas deportivos) discuten siempre sobre obviedades o temas difíciles de comprobar. Lo escucho comentar a Fabri y siento que no aporta absolutamente nada. Lo mismo me pasa últimamente con Macaya, aunque de vez en cuando tiene algún comentario lúcido…

Por ejemplo, el otro día Varsky hablaba de los goles de las primera fecha de las eliminatorias, y contaba que la gran mayoría habían venido por jugada individual o un tiro libre (por ejemplolos dos goles de Riquelme a Chile), y que eso era una muestra de que equipos con muy pocos entrenamientos encima, hacían la diferencia por la calidad de sus individualidades…Quizás te parezca una boludez, pero el tipo al menos me dijo algo que no sabía, me APORTÓ…

Lo escucho hablar a Niembro, a Zafarian, a Ariel Torres, Garofalo, el Bambino Veira, Alonso, etc, etc…Hay tantos que supuestamente son “sabios” y no lo demuestran…

A mí me gusta escuchar a tipos como Bonadeo, Varsky, Víctor Hugo Morales, Iutch. Independientemente de los gustos, creo que podemos coincidir en que tiene una mirada que va más allá de lo superficial del fútbol…
[/quote]

Seguro… pero esto tiene que ver tambien con que hoy por hoy hasta en los canales deportivos están de moda los programuchos tipo “Intrusos” que lo unico que les interesa es el puterío porque eso vende… Es muy bueno el ejemplo que das de Varsky, un tipo con una simpleza para graficar situaciones puntuales que se producen durante un partido de futbol por ejemplo
[/QUOTE]

vos sos el Luis 33 de LPM?
[/QUOTE]

el mismo que viste y calza… :lol: :wink
[/QUOTE]

jaja Lusito! Soy Melinao…Ya debés ser como Luis40!!!jaj
[/QUOTE]

como andás Dieguito…??? tanto tiempo… :wink:

Eh… no exageres… ahora estaría siendo Luis_36 y proximamente Luis_37… que viejo choto estoy… :lol:

Che Luis, en unos dias esta llegando de Cordoba Seba. Viste que se la daba de soltero empernido y bla bla bla? Ahora juega para el equipo de los novios. Seba veletaaaaaaaaaaa, jajajajaja.-

ahhh… por eso se ausentó…? y bueno, como decia mi abuelo, “dos pelos de una c… tiran mas que una yunta de bueyes”… :lol:

bueno… que sean verborrágicos no significan que sepan del tema, a lo sumo engañan a la gente que tampoco sabe… como alguien puede comentar una maratón olimpica (Bonadeo), cuando salta a la vista que nunca corrió mas de 5 kilómetros seguidos? Como alguien puede decir que le “parece increible” que la television sepa casi con exactitud en qué tiempo van a pasar por tal kilometraje de carrera? Como puede hablar del famoso “muro” de los maratonistas, cuando nunca lo sintió…? Y hablo de maratón porque algo se de eso… me imagino en los deportes que se mete a comentar que yo desconozco y dice cada barbaridad… “que capo el gordo, como sabe…” creo que pensaría si no supiera que es pura labia… Para mi el gordo es un charlatan, un “versero” cualquiera
[/QUOTE]

Yo no lo decía por eso. A mí me da la impresión de que los periodistas de fútbol (mal llamados periodistas deportivos) discuten siempre sobre obviedades o temas difíciles de comprobar. Lo escucho comentar a Fabri y siento que no aporta absolutamente nada. Lo mismo me pasa últimamente con Macaya, aunque de vez en cuando tiene algún comentario lúcido…

Por ejemplo, el otro día Varsky hablaba de los goles de las primera fecha de las eliminatorias, y contaba que la gran mayoría habían venido por jugada individual o un tiro libre (por ejemplolos dos goles de Riquelme a Chile), y que eso era una muestra de que equipos con muy pocos entrenamientos encima, hacían la diferencia por la calidad de sus individualidades…Quizás te parezca una boludez, pero el tipo al menos me dijo algo que no sabía, me APORTÓ…

Lo escucho hablar a Niembro, a Zafarian, a Ariel Torres, Garofalo, el Bambino Veira, Alonso, etc, etc…Hay tantos que supuestamente son “sabios” y no lo demuestran…

A mí me gusta escuchar a tipos como Bonadeo, Varsky, Víctor Hugo Morales, Iutch. Independientemente de los gustos, creo que podemos coincidir en que tiene una mirada que va más allá de lo superficial del fútbol…
[/quote]

Seguro… pero esto tiene que ver tambien con que hoy por hoy hasta en los canales deportivos están de moda los programuchos tipo “Intrusos” que lo unico que les interesa es el puterío porque eso vende… Es muy bueno el ejemplo que das de Varsky, un tipo con una simpleza para graficar situaciones puntuales que se producen durante un partido de futbol por ejemplo
[/QUOTE]

vos sos el Luis 33 de LPM?
[/QUOTE]

el mismo que viste y calza… :lol: :wink
[/QUOTE]

jaja Lusito! Soy Melinao…Ya debés ser como Luis40!!!jaj
[/QUOTE]

como andás Dieguito…??? tanto tiempo… :wink:

Eh… no exageres… ahora estaría siendo Luis_36 y proximamente Luis_37… que viejo choto estoy… :lol
[/QUOTE]

jaja, joda Luisito…Ya era hora de que te hicieran moderador.

Abrazo y nos estamos hablando!