PC Gamer

[MENTION=55161]Camilo[/MENTION];

Tengo ganas de comprar una notebook ya que la voy a estar moviendo por algunos lugares y desisto de una PC de escritorio.

Tengo un par de dudas

¿Que diferencia hay entre distintas gamas de procesadores i5? Vi que hay algunos de septima generacion y parecido.
¿Como me doy cuenta que una placa de video es integrada y una que no?
¿Se puede cambiar los componentes de las notebook tan facil como lo es con la PC de escritorio?
¿Que marcas de Notebook recomendas? (si es que conoces)

1 me gusta

Mira, para serte sincero no la tengo tan clara con el tema notebooks, pero te voy a responder lo que yo se.

La diferencia entre los distintos procesadores i5 es la velocidad, pero no varían tanto uno de otros… con un i5 para mi estás más que bien. Supuestamente las nuevas generaciones calientan menos, pero dicen que es medio chamu.
Lo de la placa integrada realmente no lo sé, supongo que caundo comprás la máquina los tipos te dicen si viene con placa o con una onboard. Lo de cambiar los componentes ni idea, nunca desarmé notebooks.

Después marcas te puedo decir Toshiba, yo tuve una y nunca un problema… después sino marcas conocidas… hay varias: sony, acer, asus, lenovo… yo tengo una toshiba con un i3 y la verdad nunca un problema, la máquina anda muy bien, obviamente que no me sirve para correr juegos, pero todo lo que sea “normal” lo corre a full.

Me pille un mouse razer basilisk para juegos fps… me estoy tratando de acostumbrar, pero es orgasmico…

Los procesadores ahora casi todos traen una placa integrada xq son generaciones nuevas y se usan mucho para diseños 3d. En cuanto a cambiar componentes, salvo la ram, lo demás es imposible de mejorar o cambiar, pensá que la matriz de la notebook está diseñada para que entren los componentes de fabrica, ni ahí hay espacio para mandarle una tarjeta de video xq para arrancar los diseños de las motherboard son distintos a los convencionales y en caso de que entre probanlemente ventile como el orto y se queme. Además pensá que todo lo que le agregues/cambies requeriría una potencia extra que se la tiene que dar la fuente, cosa que las notebook no tienen. Si la vas a usar para jugar hay algunas notebook especiales para eso pero salen mucho mas caras que una pc armada con los mismos componentes y encima calientan una banda. Sino otra alternativa, que no se si llega al pais o si ya salió, es una caja que se conecta a la notebook y procesa todos los graficos mandandolos a la pantalla, como si tuvieses una mini pc. No me acuerdo ni como se llama, creo que era de alienware

Las integradas de 8va generación (Coffee Lake) se van a la mierda. Son una 1050 masomenos…

Como siempre todo depende para que vas a usar la máquina. Si buscás algo para diseño gráfico tenés que ver un detalle muy importante en el procesador es sólo una letra que hace la diferencia. Te pueden ofrecer un i3, i5 o un i7 de cuarta, quinta, sexta, séptima y hasta octava generación, por ejemplo un i7 7700, pero la cuestión es si es U o HQ, y ahí está la diferencia de potencia y de precio. Para lo cual es preferible tener un i3 7700HQ que un i7 7700U. Asi que si vas a darle masa a la máquina siempre el procesador tiene que ser de la serie HQ, hay otras letras que podés encontrar afuera que son otra categoría de procesador, pero éstos dos son los que vienen por éstos lados.

Luego está la placa gráfica que puede venir integrada o una aparte, que están viniendo de 2Gb. y 4Gb de ram en Nvidia Gforce en la serie MX940, GTX1050, GTX1050i, GTX1060, etc.

Otro aspecto a tener en cuenta es la expansión de la máquina, que si bien no tiene la versatilidad de una pc de escritorio a una buena notebook se le pueden realizar algunas mejoras. Algo que se está usando mucho es reemplazar el disco rígido por un disco de estado sólido (SSD) algo que mejora notablemente la velocidad de la máquina al momento de ejecutar programas, y elimina el ruido molesto que hacen los discos rígidos. Algunas motherboard más avanzadas te permiten además tener un puerto extra para otro tipo de disco de estado sólido muy chiquitos llamados m.2, ya con esos podés aumentar considerablemente la capacidad de la máquina en cuanto a almacenamiento.

Por último tenés la memoria ram, podés encontrar notebook que permiten ampliar la ram hasta 32 Gb.

Como siempre mientras más sofisticada es la notebook más alto es el precio. Sin irte a precios de locura, creo que una máquina con un procesador i7 7700HQ, una placa gráfica Nvidia Gforce GTX1050 de 4 Gb. Ddr5, 16 Gb. de memoria ram Ddr4, un disco SSD de 256 Gb., pantalla FHD de 15,6" tenés que pensar en unos 30.000 pesos, pero es una notebook muy interesante.

Mis marcas favoritas son ASUS, MSI, HP, ACER, y quizás LENOVO y después vienen las otras.

Bueno espero que te sirva, y sino avisame y vemos que se puede hacer.

Saludos riverplatenses.

La linea Aorus viene con luces led incorporadas y las Windforce supuestamente tienen mejor refrigeración (mas ventiladores y esas cosas), a parte de eso no creo que tengan otra diferencia

---------- Mensaje unificado a las 00:35 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:33 ----------

cual es la diferencia con otro mouse comun? siempre veo mouses carisimos y no entiendo que tan justificado estarán esos precios (lo mismo con teclados)

1 me gusta

yo siempre use el genius negrito de $50, para mi era el mejor mouse del mundo. un día quise probar a ver que tal y me compre un gtc mgg-001, lo pague $150 en el 2011, lo compre como algo temporal porque era barato (los buenos estaban 600-700 pesos) y pensé “esto debe ser una cagada”. pero no, era otro mundo. ya el echo de poder ajustar los dpi estando dentro del juego para cambiar la sensibilidad según el arma que tenia me parecía una maravilla, ademas de que era mucho mas pesado y tenia dos botones extras que podías configurar según el juego. lo use hasta la semana pasada (si, casi 7 años) porque empezó a fallar el click de la rueda. ahora me compre un logitech g403 y lo mismo, es una belleza la precisión que estoy logrando en el cs go. si sabes configurarle los dpi, la sensibilidad y con un buen pad mejoras muchísimo. ademas de que tiene memoria para ponerle macros y un sensor de excelentísima calidad. todo eso claro si de verdad te interesa. ahora si vas a jugar muy casual no vale la pena

1 me gusta

la diferencia entre un mouse común y uno gamer es abismal… yo tengo uno baratijo, un razer abyssus y nada que ver, siempre es importante tener un buen pad

Vale la pena pasarme de una GTX 960 2gb a una GTX 780 3gb?
No tendría que poner un peso…

Yo tenia un noga y pase a uno msi tengo un mouse pad re feo pero se nota la diferencia en la reaccion y en el agarre

1 me gusta

No, el chip es peor.

---------- Mensaje unificado a las 20:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:26 ----------

Puede andar más rápido en algún que otro juego, pero no creo que se a una diferencia notable.

1 me gusta

que tal es el abyssus? yo estaba entre ese y el g403 que compre. que pad usas?

1 me gusta

Cuanto sale masomenos una pc tranqui onda para juegos como fortnite pubg csgo ?

No tengo idea de placas y eso

A mi me gusta, o sea mejoré bocha en el cs, por ejemplo. Me salió algo de 700 mangos en Mercado Libre con el pad incluido (pad goliathus). Después hay otros Razer que son más caros y mejores, supongo, pero a mi me dió buenos resultados, es bastante cómodo y simple.

1 me gusta

No menos de 14, las memorias ram y las placas siguen subiendo…

2 Me gusta

Como aumenta todo cuando el dolar sube la puta madre, algo que te salia 6000 al otro dia 7000.

ufff, mi placa esta casi 7 lucas… aumentaron posta

Increible lpm la 1050ti estaba re baratq hace un mes y medio ahora es inpagable se fue a ña bosta lpm

Igual lo de la ram no es tanto por el dolar, las empresas acordaron subir los precios. El resto sí, ahora dicen que lo que va a aumentar entre marzo-abril son las fuentes, así que ya saben…