Pavone: "Me voy muy contento por ir al club más grande de Argentina"

¿Qué se siente llamarse Mariano?

es FALSA esa foto… ya voy a conseguir la original…
Envidio a aquellos que se llaman Mariano

Menos cháchara demagógica Pavone… no me importa si sos hincha de River, de Boca o de Temperley… mientras sirva para salvarnos del descenso que traigan al que sea.

Por mí que le den la 9

La 9 la va a usar Funes Mori… Va a usar la 16 como en Estudiantes el Tanque…

No la tiene Nasuti ?

Encontre esta nota en el face, sobre la foto suya con una casaca de boca dice que se cago de risa cuando le comentaron…

Pavone se ríe al recordar su paso por las Inferiores boquenses y se ilusiona con debutar en la segunda fecha. “Si la chance que tengo, la mando a guardar, ya cumplí”, describe su rol en el River de Cappa.

  • Recordás tu último gol en el fútbol argentino?

  • Sí, claro. Contra Boca, en la final (Apertura 06). Fue el último y el único gol importante de mi carrera…

  • ¿Tanto valió?

  • Fue muy bonito. Por todo lo que significaba para Estudiantes salir campeón y para mí por convertir un gol en la final y contra Boca. Salimos campeones después de 23 años y le ganamos la final a un equipo grande. Y convertirle a Boca siendo hincha de River siempre es lindo…

  • ¿Tenías pósters o autógrafos en tu infancia?

  • Posters, sí. Autógrafos no, porque como vivía lejos no iba a los entrenamientos, sólo a los partidos. Mi hermano también era muy fanático y coleccionaba una revista, creo que se llamaba River Campeón. Tenía un baúl lleno, pero no me las dejaba tocar. ¡Por miedo a que se las rompiera! Sí tenía pósters de los campeonatos de River, o camisetas que me compraban o heredaba de mi hermano… Ah, en Tres Sargentos, partíamos al pueblo en la mitad y había dos equipos. De un lado, los García, una familia grande, había muchos que jugaban. Del otro, los Basanto, que es el apellido de mi primo. Para un cumpleaños, le pedí a mi abuelo cinco camisetas y me regaló las de River, las de la publicidad de Carta Credencial, te estoy hablando del año 91, 92.

  • ¿Sufriste en tu paso por Inferiores de Boca? ¿Dijiste que eras de River?

  • ¡No! Me acuerdo que en una nota para Pintado de Azul y Oro dije que era hincha de Sarmiento de Junín. Después me preguntaron quién era mi ídolo…

  • ¿Y nombraste a un jugador de Sarmiento?

  • No, ahí me pisé: “Mi ídolo es Francescoli”. Y me miraban con cara rara, ja. También estuve de alcanzapelotas y tengo otra anécdota buenísima. En un Boca 6 - Huracán 0, todos los pibes gritaban los goles. Yo, nada, calladito. Entonces el Colo Regenhardt, mi técnico, me llamó y me preguntó: “¿De qué cuadro sos?”. “De Sarmiento”. “Dale, ¿de qué cuadro sos?”. “Yo soy de River”. Y me dijo: “Ya me había dado cuenta”. Me sentía raro. Igual, a la hora de jugar me olvidaba de la camiseta, quería ganar. Allá jugué dos años, le tengo cariño, pero… Creo que no haber sido hincha de Boca pesó un poco cuando decidí irme a Estudiantes.

[b]- Hay una foto tuya con la camiseta de Boca dando vueltas por internet…

  • La única camiseta de Boca que recuerdo es la de Octava y Novena. Me reí mucho cuando me lo comentaron. Nada que ver.[/b]

  • ¿Qué sentís al entrar al vestuario del Monumental y te cambiás al lado de Ortega y Almeyda?

  • Es una linda experiencia, porque son jugadores a los que yo veía con ojos de hincha. Trato de disfrutar cada día, me siento privilegiado de estar en este vestuario de River.

  • ¿Te gustaría ser el Palermo de River?

  • Martín hizo un montón de goles en Boca y llegó a ser el máximo goleador. Yo no creo que llegue a eso en River, porque tendría que estar varios años y ya voy a estar retirado, ja. Sí me gustaría dejar un sello en River, pero con hechos, no con palabras.

  • ¿Por qué volviste?

  • Me fui al Betis con una expectativa y no la pude cumplir. Tanto en lo personal como en lo grupal. Mi salida del Betis en este mercado era muy cantada. Yo lo daba todo, pero a veces cuando no estás cómodo porque no cuajás en lo futbolístico… Además se dio el nacimiento de mi hijo (Bruno), la familia quería estar cerca de él y apareció lo de River. Volví por varias circunstancias.

  • ¿Cómo lo tomó tu familia de hinchas de River?

  • Uy, muy contentos. Pero tengo de todo en la familia, eh. Hay de River y de Boca. Mi viejo es de River. Mi mamá de chica era de Independiente y ahora hace fuerza para el equipo en el que yo esté. Pero mis dos hermanos son de River, mi tío, primos… Todos están felices, los de River y los de Boca, je. También la familia de mi mujer porque está el nietito cerca.

  • ¿Cómo te imaginás el ataque de River?

  • Por lo que está parando Angel, con un solo 9 de referencia. Aunque eso puede variar, sobre todo si tenés dos delanteros que están haciendo goles. Estoy acostumbrado a jugar de las dos maneras. Formé dupla con Lugüercio en Inferiores, con Farías, con Calderón. Ahora, Funes Mori es joven, tiene unas cualidades bárbaras y va aprendiendo rápido, puede llegar a ser un delantero importante. Y a Caruso lo conozco desde que él jugaba en Arsenal y yo iba a ver a mi hermano, en el 2003, el año que ascendieron a Primera. Es habilidoso. Ahí no jugaba tan de 9, era más media punta. Todos tenemos que aportar lo mejor para el equipo.

  • ¿Te sorprendió algo de River?

  • Todo. Lo grande que es, la estructura, cómo se maneja el club, lo que genera mediáticamente. Y que a pesar de todo esto, es una familia: desde Passarella hasta el último empleado, te tratan con cariño.

  • ¿Y de tus nuevos compañeros?

  • A Lanzini lo vi en tele, juega muy bien y eso que sólo tiene 17 años…

  • ¿Cómo te ves dentro del esquema de Cappa?

  • En estos años aprendí a jugar en equipo. Igual, al 9 le piden goles. Si la que tengo, la mando a guardar, ya cumplí. Si participás del juego y no convertís…

-¿Podés ser el Nieto del Huracán de Cappa?

  • Recuerdo que él pivoteaba en ese equipo. Yo en Europa lo hice, como ser salida en un pelotazo, para aguantar cuando no se puede salir jugando. Pero lo principal es estar frente al arco y meterla.

- ¿Llegás para el debut frente a Tigre?

  • Estoy a full con los kinesiólogos y el Profe para tratar de estar en la primera fecha, aunque no para los 90 minutos. Sí para la segunda fecha. A veces es preferible no apurarse.

  • ¿Qué número vas a usar? ¿Pediste alguno?

  • Los que me gustan están ocupados. A mi mujer y a mí nos gusta el 9, pero lo tiene el Melli, je (Funes Mori). Y la 16 (la que usó en Estudiantes) es de Nasuti. Eso no importa. Con ponerme la camiseta de River ya me conformo.

Q le saquen la 9 a Funes y se la den a el, q se dejen de joder. Q ese pibe vista esa camiseta, es una cargada.

está hablando en fútbol para todos, no hay dudas de que es bien gallina, tiró cada comentario de partidos que fue a la cancha…

Corroborado, la foto que anda dando vuelta es trucha.