Pavadas generales

Bueno, debido al éxito (??) del tema “Niñas: son muy complicadas…” en la sección vecina y que me estaba ganando el odio de la parcialidad femenina, aunque la intención era que nos rieramos un poco de nosotros mismos (también tengo que admitir que mi imaginación tiene un límite y no se me ocurría nada mas), creo este tema donde publicaré post de diversos temas con similar punto de vista y humor, asi que si no les gusto el thread ya mencionado, ni gasten tiempo en leerse este.

NOTA: Los que son muy susceptibles al humor ácido en ciertos aspectos, abstenganse de leer estas cosas…o sino leanlas y desdramatizemos el futbol.

Bueno, debido al éxito (??) del tema “Niñas: son muy complicadas…” en la sección vecina y que me estaba ganando el odio de la parcialidad femenina, aunque la intención era que nos rieramos un poco de nosotros mismos (también tengo que admitir que mi imaginación tiene un límite y no se me ocurría nada mas), creo este tema donde publicaré post de diversos temas con similar punto de vista y humor, asi que si no les gusto el thread ya mencionado, ni gasten tiempo en leerse este.

NOTA: Los que son muy susceptibles al humor ácido en ciertos aspectos, abstenganse de leer estas cosas…o sino leanlas y desdramatizemos el futbol.

Si alguien se pregunta porque escribo post como los que vengo poniendo, les tengo que decir que hay algo que me divierte bastante que es la improvisación.

A mí me encanta improvisar. Es como hacer las cosas normalmente aunque sin planes. En si es lo mismo, pero quedas mucho mas conforme con los resultados. Por ejemplo, si estamos buscando una novia, o sea, planeando un noviazgo, vamos a requerir una lista de no menos de 175 características. Cuando la encontremos, por mas de que la susodicha cumpla con 174 de esas, no vamos a estar conformes. La analogía improvisadora sería no buscar nada, cuando la encontremos diremos: “bueno, le faltan 8 dientes, pero el resto no esta nada mal eh…”

Una de las veces que me tocó improvisar fue cuando vi un extraño caminar por la medianera de mi casa. Me comuniqué de inmediato con la comisaría pero me dijeron que en ese momento no había ningún móvil disponible, por lo que debía esperar. Tres minutos mas tarde volví a llamar y con mi mayor serenidad les dije: “No se preocupen, agarré mi arma calibre 22 y le dispare 4 veces al ladrón. Tuvimos suerte porque cayo para mi lado, así que lo tengo ahí, desangrándose en el patio, pueden pasar a buscarlo cuando gusten.” Obviamente soy incapaz de matar una mosca, pero estos no lo sabían y a los 6 minutos tenia en la puerta de mi casa 5 patrulleros, 2 ambulancias, un periodista de Crónica y una manifestación de un grupo de derechos humanos lista para lincharme. Canal 13 tenia un móvil con Sdrech desde el mas allá, esperando el alma del chorro y otro con declaraciones en exclusivas de la madre: “mi ijo e incapa de robar algo, el e un santo”. Así es, las madres de esta gente HABLAN con errores de ortografía y no pronuncian las letras ‘s’ porque las ahorran para cuando van a una estación de servicio a cargar nasssssssssta.

A esto yo lo considero un don innato o, al menos, adquirido durante mis primeros años de vida. “Ojo con lo que haces, acordate que tengo ojos en la espalda.”, me dijo mi abuela una tarde. Cuando se levantó de la siesta tenía varias camisas agujereadas. Lo mío fue meramente servicial… encima que era chicata de los ojos de la cara, le tapaban los de la espalda ¡pucha digo! Así fue como tuve mi primer contacto con la moda (espero que el segundo sea una fiesta en la casa de “pancho” Dotto). No llevaré el estilo de Giani Versace, pero… pero por lo menos yo estoy vivo. Hoy todavía se recuerda esa fecha como “El día en que la improvisación se morfó unos cuantos castañazos".

Igual mi fuerte es, sin duda alguna, la ‘improvisación oral’. Como me pasó el otro día en un maxikioco al que entre con mucha ilusión hasta que mis ojos captaron algo que caminaba entre la pila de bonobones:

YO: “Unos Beldent por fav… hay un insePto caminando entre los bombones”
KIOSQUERA: “Si… ya se lo que es…”
YO: “Yo también, una cucaracha”
KIOSQUERA: “¡NOOOOO! Es un cascarudo.”
YO: “¿Por qué me lo decís así? ¿Tenés miedo de que se ofenda el bichito?”
KIOSQUERA: “Es que hace como 4 días que está ahí”
YO: “Comprendo… te encariñaste…”
KIOSQUERA (¬¬): “$1,25"

Improvisar evita el fracaso, ayuda a crecer, hace reír a la gente y, a veces, puede llegar a darnos un buen rato de diversión… ¡completamente gratis! Como ocurriera aquella tarde en la que me sonó el teléfono…

¡RING RING RING!
YO: “Hola”
VIEJA: “Hola Marcos, ¿cómo andas?”
YO: “Todo bien, ¿usted como anda Julia?”
VIEJA: “¡No soy Julia!, soy Ramona.”
YO: “Y yo no soy Marcos, soy Daniel.”

Le corté y me cagué de risa toda la tarde.

jajajajajajajjajajajajajajajajaj … diossssss lo qe me hiciste reir no tiene explicación!!! sos groso Bichi, sabelo!!

jaja esta bueno

sos un genio!!1 que mas se puede decir!!! me hiciste cagar de risa un buen rato…!!! jajajajajaja… la de giani versace me mato… es humor me gusta a mi!!! jajajaja…

te salio barbaro que queres que te diga… espero que sigas asi xq nos haces matar de la risa!!!

salu2!!!

Jajajaja

jajajjajajaja…sos muy gracisoso!!!..ojala tenga la capacidad de improvisar asi…esto es mejor q decir q las mujeres somos complicadas ehh…jajajaj…

no entendi

o no estoy de humor para entenderlo!

jajaja

La verdad no me causo risa, no porque no lo entendiera, sino porque le falto algo la esencia.Se perdio en la mitad y degenero en otras pavadas sin sentido… mi opinion: mejora la proxima oprque esra fue una basofia de pe a pa.

soy novena xdd

Gracias a los que con su risa me dan un guiño de ojo para q siga delirando un poco con este tipo de cosas…je

muchachos, los que no entendieron o no les gustó…mmm no creo que entiendan o guste los próximos…asi que lo siento.

Saludos…

No estoy de acuerdo pero :lol:

es muy groso este pibe

"Disculpe señor… ¿tiene cambio de cien… en monedas?”. Con una deformación de la lírica rockera comienza este post cuyo objetivo es desahogarme un poco con todas las poderosas empresas del rubro de colectivos.

Todos los días la misma historia: me levanto sabiendo lo que necesito, entonces reviso los bolsillos, luego la mochila, minutos mas tarde entre los apuntes universitarios, por ultimo de nuevo en los bolsillos. Resultado final: dos monedas de 10 centavos cada una. Tras la clásica frase de resignación (“Paso por el kiosco y me van a dar monedas…”) parto hacia mi encuentro diario con el transporte publico.

Como mencione en el último párrafo, antes de aquella preciosa y emotiva ceremonia, me detengo en uno de esos negocios donde, por lo general, te atiende una persona que lleva despierto mucho más tiempo que vos (dato muy importante). Se lleva a cabo la rutina que paso a describir:

YO: “Buenos días señor. ¿No me cambiaria monedas que no tengo para viajar?”
SEÑOR AMABLE: “No pibe. ¿Qué te pensás que es esto? ¿Un banco?”
YO: “Disculpe usted… ¿Me vendería un alfajor?”
SEÑOR KIOSQUERO: “Un peso con veinte”
(pienso, las cuentas no le salen pero, terco, decido proceder)
YO: “Bueno… me lo llevo.”
(saco un billete con la cara de San Martín y se lo entrego al vendedor)
SEÑOR CARERO: “¿No tenés por casualidad veinte centavos para darme?”
YO: “¡Mire que casualidad!, es justo la cantidad que tengo. Tome buen hombre.”
VIEJO GARCA: “Gracias pibe, acá tenés tu vuelto, agarrá el alfajor del mostrador.”
(tomo mis cosas y sigo mi trayecto lentamente. A los pocos metros me detengo como pensando en algo, desde adentro del kiosquito se escucha una fuerte carcajada)
YO: “¡A ese viejo hijo de puta no le compro nunca mas!”
HIJO DE MIL PUTA: “Este boludo cae todos los días.”

Este suceso se repite una y otra vez en diferentes expendios hasta que por fin consigo el vil metal y consigo el pasaje para poder subirme al ómnibus dotado de: dos paquetes de chicles, un alfajor blanco con dulce de leche, media docena de vigilantes, el Ole, un Big Mac, un ramo de rosas rococo rosadas, un cuarto kilo de alimento balanceado para hamster y un pase gratis para un SPA el fin de semana (¿Quién fue el enfermo que puso un SPA en Lanus?). Me hubiese salido mas barato alquilar una limousine majeada por el cantante de Volcán.

Es en este párrafo donde llegamos al nudo central de la cuestión: ¿Dónde van a parar las monedas? Bien… si alguno de ustedes, lectores, tuvo la fortuna de completar el primer grado de la primaria habrá estudiado el ciclo del agua (cae en forma de lluvia en el río, después el solcito con cara de alegría la evapora y vuelve a caer en forma de lluvia), bueno, con las monedas debería suceder algo parecido: José Empresa de Colectivos las saca de las maquinas y se las da a sus empleados para que paguen sus bienes y servicios en los mismos negocios donde luego nosotros vamos a comprar y nos dan monedas al por mayor. Sin duda algo esta fallando…Quien es el pedazo de forro que quiere batir el record mundial de juntar monedas en su casa, generando tantos problemas a la sociedad???

Antes de cerrar, les comento que, algún que otro día, también me gusta regresar a mi casa, por lo que el parto se realiza otra vez, a las 13:30 horas, en alguna sucursal del Banco Nación:

YO: “Buenos días señor. ¿No me cambiaria monedas que no tengo para viajar?”
CAJERO: “No pibe. ¿Qué te pensás que es esto? ¿Un banco?”
YO: “Disculpe usted… ¿Me vendería un alfajor?”

jejeje es verdad loco faltan monedas ,y encima los kioskeros se te cagan de risa ,

este bichi te hace dar cuenta de cieertas cosas

Es el sistema…El sistema…jajajajjaj, como me cague de risa…y encima aca el colectivo sale $ 1,40 y vos pagas con $ 1,50 o $ 2, y nunca te dan los 10 centavos que te corresponden…HdPs

Aca no hay problemas con las moneda.Sistema Monedero sirve para el cole y para varias cosas mas y viene al pelo.Tampoco es la solucion porque hay muchos comercios y muchos habitantes necesitados de moneda.

Pos mi parte el segundo fue bastante superior al primero.Es logaritmico mi gusto por estos post.El ultimo va a estar alla arriba.

groso