Uffffff… yo por edad arranqué un Mundial antes que vos. El Mundial 78, en casa… y sí, lo festejé. A los revisionarios de turno de los derechos humanos, les aclaro que por entonces tenía 8 años y ni la más puta idea de política.
Mundial 1978
Arranquemos entonces por 1978, cuando Argentina tenía un delantero como Kempes, que además de hacer los goles, impedía los goles contrarios. Argentina - Polonia, de cuando Araujo no era lo desagradable que es ahora relatando, los goles y el A-TA-JA-DÓN de Kempes (y después el penal atajado por el Pato je). Resultado: Argentina 2 - Polonia 0. Los dos goles de Kempes, que además impidió el 1-0 polaco. Hoy en día sería irrepetible, claro está, después de la atajada, Kempes se iría expulsado. Argentina tenía que ganar o ganar para poder seguir, después de haber perdido con Italia 1-0. Lo que sigue es el partido contra Perú y la historia conocida.
Argentina 2 - Polonia 0
Mundial 1982
Dos perlitas, las dos protagonizadas por Alemania, que llegó a la final con varias “manos” raras. Recordemos que esa selección alemana fue finalista de los mundiales 1982/86/90.
La primera fue el partido entre Alemania y Austria, que es recordado como la mayor estafa de la historia de los mundiales. Estaban en la zona Alemania, Austria, Argelia y Chile, que era la cenicienta de los Mundiales en esa época. Los partidos fueron:
Argelia 2 - Alemania 1
Austria 1 - Chile 0
Argelia 0 - Austria 2
Alemania 4 - Chile 1
Argelia 3 - Chile 2
Llegado a este punto, el ÚNICO resultado que dejaba afuera a Argelia de la segunda rueda era que Alemania le ganase 1-0 a Austria, con cualquier otro resultado clasificaban. Alemania metió el gol a los 11 minutos del primer tiempo, y desde ahí hasta el final los DOS equipos renunciaron a atacar. Un escándalo reconocido a posteriori por Briegel y otros jugadores alemanes y austríacos. Los espectadores todavía los están puteando en el hotel. :lol:
Alemania 1 - Austria 0
Y el que sigue debe haber sido uno de los más emocionantes partidos de la historia de los Mundiales. Francia y Alemania juegan la semifinal, uno queda y otro se va. Este partido es recordado porque Toni Schumacher, el arquero alemán, fue villano y héroe todo en el mismo partido. Primero, lesionando a un jugador francés (conmoción cerebral, fractura de una vértebra y pérdida de dos dientes) en algo que debió haber sido penal y expulsión del arquero alemán. Luego, atajando dos penales y dándole el pase a su Selección a la final.
Alemania 3 (5) - Francia 3 (4)
Después la justicia divina y el cansancio del partido largo contra los franceses le pesó a Alemania, que pierde la final contra Italia.
En un rato la sigo, amigazo. 
Abrazos, Martín.