Una pavada. No es “Echo de inseguridad” sino “hecho de inseguridad”.
Ayer hay que destacar una buena de la cana que agarró rápido al hijo de puta del triple crimen de Benavídez. Cuando hacen media bien hay que reconocérselos.
Realmente no me gusta leer Clarín ni mucho menos citarlo como fuente, pero esta noticia parece irreal y más bien un cuento de terror de Stephen King.
Asesinó a su marido y la violó, quedó libre y ahora la amenaza
Es el caso de Graciela Suárez. En 2001, fue atacada por un ladrón en su quiosco de Mar del Plata. Al hombre le dieron perpetua pero quedó libre y empezó a amenazarla. “Es una pesadilla”, dice la viuda.
Hace más de una década que Graciela Suárez (44) vive con miedo. Ese mismo sentimiento fue el que la llevó a mudarse desde el conurbano bonaerense a la Costa Atlántica, en 2001.
Pero el sueño de una vida más tranquila quedó trunco rápidamente.
Instalada en Mar del Plata con su marido y dos hijos de 8 y 10 años, vivió al poco tiempo de llegar una pesadilla que aún la persigue: una noche, un hombre entró a su quiosco simulando ser un cliente, pero era un ladrón. Amenazó con un revólver y un cuchillo a toda la familia y aunque no opusieron resistencia al robo, el delincuente en un espiral de violencia maniató a los nenes, mató a su marido de un corte en el cuello y a ella la violó.
Al asesino y abusador lo detuvieron la misma noche de ese 11 de julio de 2001, porque vivía en el barrio. En junio de 2003, el hombre, identificado como Walter Villalba Rodríguez (42), fue condenado a reclusión perpetua por homicidio calificado por alevosía y abuso sexual con acceso carnal, por varias pruebas, entre ellas un ADN.
Graciela, en ese momento volvió a soñar con la vida tranquila que una vez buscó, a pesar del dolor psíquico y físico por lo que había pasado, de haberse quedado viuda y con dos chicos pequeños para criar y educar. Pero no fue así. Apenas cinco años después, a las tres de la tarde, cuando volvía de trabajar, otra vez recreó el horror.
Bajó del colectivo en el Barrio Zacagnini, donde vivía, y se encontró de frente con el asesino de su marido y su violador.
El hombre tenía un casco y trabajaba en un poste de luz.
Villalba también la vio y la comenzó a seguir.
“Te voy a matar”, asegura Graciela que le dijo su abusador.
Y la amenaza siguió. “A mí no me daban las piernas para caminar las dos cuadras. Empecé a gritar para que mi hijo mayor me ayudara.
Salió y, al verlo, el tipo retrocedió.
La angustia y el miedo eran tal que me ahogaba”, le cuenta la mujer a Clarín.
Graciela hizo la denuncia. El Ministerio de Seguridad le puso una guardia en su casa y la Justicia impuso al hombre un restricción de 200 metros de la casa. Pero ella quería que le explicaran por qué el violador estaba en la calle cuando tenía un pena de perpetua.
La respuesta que recibió de la Justicia fue la siguiente: “Como Villalba tenía una causa anterior por tentativa de homicidio (le había disparado a pescadores) y estuvo detenido cuando aún regía el 2 x 1 (sistema por el cual se computan doble los días sin condena en la cárcel) se le aplicó ese beneficio por arrastre de la condena anterior y fue beneficiado con la excarcelación al cumplirse cinco años de prisión.
Graciela entendió que la prisión perpetua se había esfumado en un cálculo difícil de aceptar para una doble víctima.
El hecho que atormentó a Suárez y su familia ocurrió un mes después que se derogó la ley del 2 x 1. “ Nadie me avisó que a este asesino me lo podía volver a encontrar en la calle y en el barrio.
Desde ahí todo es una pesadilla”, confiesa.
Y lo peor es que, asegura, las amenazas de ese hombre no cesaron a pesar del tiempo.
En junio de este año uno de sus hijos llegó a Buenos Aires y al regresar en tren a Mar del Plata se encontró en el vagón con el asesino de su papá. Lo reconoció por el tatuaje de una telaraña. “Estaba con un grupo de hombres y le decía que nos iba a matar a todos.
Todo el viaje amenazándolo y burlándose de su miedo. Mi hijo llegó a mandar un mensaje a su hermano para que lo esperen en la estación.
Pidió ayuda en un descuido a los mozos del coche comedor y allí se refugió.
Cuando el tren llegó, el hombre ya no estaba. El chico recordó que el tren había hecho parada en Camet, donde creen que se bajó”, recordó Suárez, que se mudó a Capital aunque sus hijos, mayores de edad, siguen viviendo en Mar del Plata.
Uno de sus abogados, Néstor Simoneti, trata de chequear aun cómo es que Villalba salió de Mar del Plata cuando según la causa tenía una restricción. “Además, en esos días no fue al tratamiento que le ordenaron para ser liberado. Y en el domicilio de Batán que dio, ni siquiera lo conocen”, apunta Claudio Alfonsín, otro de sus abogados.
Alfonsín dijo también que lo más llamativo es que en el expediente existe un informe de peritos psicólogos que aseguran que “el pronóstico reinsertivo de esta persona es desfavorable en el régimen de exacarcelación” , entre otros, ”por comportamientos impulsivos agresivos de fácil desborde”.
Sin embargo, el juez de Ejecución Penal 2 , Juan Sebastián Galaretta, l o liberó “por su conducta carcelaria buena” y recomendó tratamiento psicoterapéutico.
Tras la pesadilla, Suárez rehizo su vida e incluso tuvo otro hijo.
Pero la mujer dice que quiere justicia y que vive con miedo. “Es un psicópata suelto y sin control. Pido que se cumpla la ley. Y que las amenazas se investiguen, que no se archiven.
Este hombre es un peligro para toda la sociedad. Tengo miedo por mi familia y por cualquiera que se pueda cruzar a este asesino y violador.
Yo me siento condenada a vivir con esta pena”, confiesa. Y agrega: “No quiero que haya que esperar un caso Cañuelas, donde todos los testigos son asesinados. Ahí ya es tarde”.
Para Garré es clave la “participación” para combatir el delito
La ministro de Seguridad afirmó que los hechos delictivos en Capital no están aumentando y dijo que los vecinos deben participar y organizarse para ayudar a las fuerzas policiales.
La ministro de Seguridad, Nilda Garré, aseguró este martes que “no hay aumento del delito” en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, e insistió en la necesidad de “generar más participación y organización” de los vecinos en la prevención de hechos delictivos.
En declaraciones a la prensa, Garré que “no hay aumento del delito y estamos bajando claramente en algunos” hechos delictivos, al tiempo que destacó los resultados del operativo Cinturón Sur en los barrios de esa zona de la Capital Federal.
“Hay que generar mucha participación de los vecinos para que ellos diagnostiquen y propongan cosas; para que ellos controlen la actividad policial”, sostuvo Garré y agregó: “Hay asignaturas pendientes, porque sabemos que hay focos en las policías, de corrupción, y las fuerzas federales en general”.
Y en realidad tampoco debería usarse “hecho de inseguridad”, es un término que no tiene ningún sentido. Lo que hay son delitos y crímenes, esos sí son hechos.
Esa gente que vive al pedo y hace campañas pelotudas por facebook, podría hacernos un favor y promover el reemplazo del término “inseguridad” por el de “delincuencia”.
Me sumo… en quilmes hay una delincuencia de la reputa madre chorean a 2 manos a pesar de los carritos de la municipalidad dando vueltas y esos policias vestidos con pilchas camufladas y que andan en motos camufladas
Qué grande garré le pidió a los vecinos que vigilen a la policía porque hay focos de corrupción… increíble, pero real. Después salió el teniente a decir que los vecinos son cómplices…lo que es aún más increíble todavía. Y así puede entenderse claramente como con semejantes inútiles la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los argentinos.
Ayer mataron a un tipo de 75 años por matar e hirieron al hijo, el nieto les dijo a las basuras que lo amasijaron: no maten a mi abuelito, les doy todos mis juguetes. Terrible. Lo mataron igual, las basuras infrahumanas. Ya van 16 jubilados en 6 meses que matan…
Pero según garré el delito bajó o no aumentó, donde están las estadísticas? las últimas son del 2009 y pertenecen a otro ministerio, el de justicia…
“ellos controlen la actividad policial”… claro, el ciudadano tiene que hacerse cargo de lo que ellos no hacen, con todo el riesgo que significa ponerse a los canas corruptos en contra…
Ja, claro, vos controlalos, después si te desvalijan la casa vemos… quién va a ser tan estúpido de ponerse en contra a estos mafiosos? Qué caradura que es esta vieja sorete. Increíble.
Uno como ciudadano paga impuestos y el estado obligatoriamente debe brindarte seguridad, cosa que como vemos a diario no hace, y no ser uno quien se tenga que ocupar. Es responsabilidad de ellos… pero bueno, decir eso es lo mismo que la nada misma, cuándo asumieron sus responsabilidades estos tipos?
Garré: “Los vecinos no debería preocuparse tanto por el accionar de la policía y deberían cuidarse unos a otros.La patrulla anti-osos, por ejemplo, ha funcionado perfectamente”