Podríamos acordar que el título del thread es tendencioso? El “lo que hay” pretende minimizar el abordaje del tema a una frase descontextualizada. Es tan difícil entender sin negar nada que:
No se cual vendría a ser la idiotez que dijo [MENTION=9585]Alejo[/MENTION]?
Lo dije en otro thread, la inseguridad existe y es un hecho comprobable que se puede ver yendo a las comisarias y la cantidad de denuncias realizadas (aunque como dije algunos no denuncien)
Ahora, creer que la “construcción de la noticia”, la repetición, musica de contexto generan una multiplicación de un mismo hecho no es para nada una idiotez, de ultima estaria bueno que lo argumentes.
Por caso, hoy dije…
si alguien que estuvo a favor de la marcha, podría decir que la repetición constante de los “fachos”, “destituyentes”, “oligarcas” (pocos o muchos) que fueron a la manifestacion sirve para “la construcción” de una cosa que no es tan grande como se pinta.
Estos personajes en la marcha existieron? Los hechos indican que si…
Todos los manifestantes eran asi? PARA NADA!!
En definitiva, la construcción mediática siempre es importante en cuanto “al modo” que se lo trata.
UATRO ROBOS EN MEDIA HORA A COMERCIOS GASTRONOMICOS, EN EL BARRIO DE RECOLETA
Con la hipótesis de una zona liberada
La seguidilla y la libertad con la que se manejaron los asaltantes llamaron la atención de funcionarios judiciales y del Ministerio de Seguridad. Sospechan de un pase de facturas por las investigaciones a policías o de una interna policial.
Algo raro está pasando en el barrio porteño de Recoleta. El jueves pasado por la noche, dos delincuentes en una moto robaron la recaudación de cuatro comercios a lo largo de cinco cuadras y huyeron sin complicaciones. “Es evidente que la policía liberó la zona”, aseguró una fuente ligada a la Justicia, y en el Ministerio de Seguridad de la Nación no lo descartan. “Parece que en estos meses hubo más robos en Recoleta pero en verdad lo que hubo es una sobrecobertura mediática, donde siempre se menciona a una fuente policial como informante”, señalan en la cartera que dirige Nilda Garré. Si se liberó la zona, comentó a este diario alguien con llegada a los uniformados, puede haber una suerte de “protesta” por las denuncias penales que hizo el ministerio contra 26 policías por coimas y extorsiones o “una interna” dentro de la fuerza. Este año ya hubo más de 10.600 denuncias contra los uniformados a un 0800 del ministerio.
El raid delictivo del jueves comenzó a menos de tres cuadras de la comisaría 19, alrededor de las 21, y duró menos de medio hora. La mecánica fue sencilla: uno de los ladrones permanecía en la moto mientas el otro, arma en mano, vaciaba las cajas. Los lugares afectados fueron el local de sushi Kyodo, en Ecuador 1175; uno de empanadas, en Ecuador 1179; una heladería, en Charcas y Ecuador; y otro de empanadas, en Córdoba al 2900. Según contó la empleada del primer negocio, serían “los mismos” que cometieron otro robo en ese comercio hace tan solo un mes.
Algunos de estos atracos ocurrieron a menos de 10 cuadras de la comisaría 17, a cargo de Claudio Lucione, quien fuera subcomisario de la seccional 7, en Balvanera, entre 2008 y 2010. Esta última seccional es una de las tres dependencias denunciadas desde el Ministerio de Seguridad por cohecho y extorsión a comerciantes de la zona de Once. Lucione, a diferencia de su ex jefe en la séptima, Luis Alberto Poggi, no fue pasado a disponibilidad pero está siendo sumariado y fue denunciado ante la Justicia. El patrimonio de Lucione, además, no deja de llamar la atención: tiene una propiedad en la exclusiva ciudad balnearia de Cariló de 1100 metros cuadrados.
Las denuncias hechas desde el Ministerio de Seguridad, publicadas por este diario hace dos semanas, marcaron un claro quiebre en los protocolos de la institución policial. Antes, si se sospechaba un caso de corrupción, se abría un sumario en la División de Asuntos Internos de la Policía Federal. Si avanzaba este sumario, lo que solía ocurrir era que el uniformado sospechado era trasladado a otra dependencia. Sin embargo, esta vez el Ministerio utilizó una doble vía: puso en función sus unidades de Transparencia y de Fiscalización de Fuerzas Policiales e hizo la denuncia penal y a la vez abrió un sumario en Asuntos Internos.
La cantidad de noticias relacionadas con robos en Recoleta aumentó considerablemente desde que comenzó la embestida judicial del Ministerio y ese barrio es particularmente sensible a los temas relacionados con la inseguridad. Ninguna de las fuentes consultadas descarta de que se trate de una interna. Lo que no queda claro aún es el objetivo. Por otra parte, liberar una zona era la forma de apretar a los comerciantes de Once y también de Barracas y Parque Patricios, barrios donde se denunciaron “las quintas” de la policía.
“Puede ser un mensaje mafioso hacia al Ministerio pero también una interna propia de la fuerza, de parte de las terceras líneas que pretenden tomar el control de algunas de las dos comisarías de Recoleta, la 17 y la 19, y quedarse con esas quintas o tal vez otras”, explicó una fuente conocedora de la “familia policial”. En el horizonte también asoma una pelea entre la alta jerarquía y los suboficiales que recorren la calle y ven cómo, muchas veces, personal de la brigada, de civil, recoge la plata de prostíbulos, quioscos de drogas y comercios, como consta en la denuncia.
En lo que va de este año, ya hubo 10.650 denuncias contra los uniformados al 0800-555-5065, una línea del ministerio donde se puede denunciar cualquier exceso de la fuerza, de forma anónima, las 24 horas. Sin embargo, también trascendió que algunas de las denuncias sobre las comisarías 7, 28 y 44 partieron de personal policial hastiado de estas prácticas mafiosas. O, como dijo una de las fuentes consultadas: “De tener que ir a buscar el asado para los jefes y limpiar la comisaría, mientras los más viejos llegan y se van en autos lujosos”.
Entenderás que existe cierta diferencia entre una información que pretende reflejar objetivamente lo que efectivamente sucedió como la publicación de las declaraciones de Garré, y un planteo como análisis y expresión de opinión sobre un hecho determinado (en este caso, una gestión).
Entenderás que cada uno de nosotros es absolutamente libre de opinar de la manera que se le venga en gana, por caso para mí la Gestión de Macri es una NO GESTIÓN, pero no así de inventar u ocultar información a través de la tergiversación y la descontextualización de declaraciones, lo cual implica mentir, lisa y llanamente .
Yo no se si a vos te pagan o qué por tratar de hacer quedar a los demás como unos boludos, o si te pensás que por usar palabras largas sos más inteligente o tenés razón en una discusión.
Salís con todo ese textito de mierda haciéndote el superior, resaltando palabras con negrita como si todos los demás fuesen unos infradotados y no entendieran, cuando el hecho es muy simple, los dos pusieron títulos tendenciosos de los threads, justamente si vos ponés “analizar la NO GESTIÓN”, creo que los demás ya no tienen nada para analizar, porque vos lo analizaste desde el principio.
A lo que iba, si hay un thread que se llama “Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno”, el otro se debería llamar “Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno de la ciudad” o algo parecido, pero es muy difícil que te entre en la cabezita o que aceptes algo no? Y ni respondas, porque no tengo ganas de leer a un bobo que de una discusión muy simple salta con palabritas que no aportan un carajo, e intenta hacerte quedar como un boludo.
Cualquiera podría quejarse del nombre del tema, menos VOS.
El problema grande es la droga loco, la mayoria de los robos son para drogarse hoy en dia nadie roba para comer. Hasta cuando las fronteras van a seguir tan endebles, es negocio para todos la falopa, menos para nosotros
El problema grande es la droga loco, la mayoria de los robos son para drogarse hoy en dia nadie roba para comer. Hasta cuando las fronteras van a seguir tan endebles, es negocio para todos la falopa, menos para nosotros
A lo que iba es que no tiene mucho sentido que te quejes de algo que vos vas y hacés exactamente lo mismo, pero bueno, si no lo lográs comprender no es problema mio.
No se si la droga es el objetivo, pero que la droga eventualmente profundiza los hechos, seguro.
Siempre me acuerdo que mi vieja decía (lo he escuchado varias veces, y de hecho también lo pienso) que el día que le roben (si llegara a suceder) prefería que lo hiciera alguien “que supiera” y no un pendejo falopeado, medio pelotudo, con miedo, que por robar algo te puede clavar un corchazo incluso sin querer.
Gustavo difiero de lo que decís, yo creo que hoy todo o casi todo lo que se refiere a delincuencia en cuanto a robos esta relacionado con la droga, y lo digo no por tocar de oido sino porque conozco 2 locos que roban autos los desarman y con la guita que se juntan o se compran otro auto o compran merca al por mayor.
De todas formas, no solo se relaciona con el motivo de robar, sino de que en un 90% estan bajo los efectos de la droga.