JUAN PABLO ANGEL, EL GRAN GOLEADOR Y FIGURA DE LA LIGA DE FUTBOL ESTADOUNIDENSE
“Desde que me fui, dije que me gustaría volver a River”
Cuenta que disfruta de jugar en los EE.UU. y que en Argentina sólo jugaría en Núñez.
[[IMG]http://www.clarin.com/diario/2008/03/23/thumb/t076dh11.jpg[/IMG]](javascript:Popup('http://www.clarin.com/servicios/galeria/?notaId=1560618&mtmTipo=Imagen&mostrar=853722','fotos','900','650','yes','yes');)
CUMPLIDO. DE LAS FIGURAS QUE LLEVO LA LIGA DE LOS ESTADOS UNIDOS, JUAN PABLO ANGEL ES EL QUE MAS ALTOS RENDIMIENTOS HA LOGRADO.
[](javascript:foto.antFoto();)[
](javascript:foto.sgtFoto()
1 de 1
Dos golpes en el pecho y sus brazos arriba para celebrar una conquista de cara a su hinchada, una marca registrada con la rúbrica del colombiano Juan Pablo Angel, quien brilla en el New York Red Bulls, de la Major League Soccer (MLS) estadounidense, como en su plenitud goleadora en River. A tal punto que con sus 19 tantos en 24 partidos opacó al mexicano Cuauhtémoc Blanco, al ídolo [i]xeneize[/i] Guillermo Barros Schelotto y hasta al inglés David Beckham, quienes, al igual que él, llegaron a la MLS en 2007 con la [i]chapa[/i] de [i]Jugador Franquicia[/i] (cobran por encima del tope salarial). "Esta es una etapa nueva para mí, quería cambiar de ambiente y buscar una aventura diferente a la de Inglaterra, por eso me decidí por Nueva York, [i]la capital del mundo[/i]. Me gusta la ciudad, el país, pero aún estoy adaptándome", le contó el [i]nueve[/i] a [b]Clarín[/b].
-¿Te sentís menospreciado por no jugar en una liga importante?
-Para nada. Cuando vine aquí sabía para qué era. Creo que hay mucho menosprecio y desconocimiento hacia la MLS. No te digo que sea la mejor liga del mundo, pero es más competitiva de lo que la gente piensa.
-Se dijo que Ramón Díaz te quería para San Lorenzo el año pasado. ¿Hubo algo de cierto?
-He hablado con él varias veces pero no con ese motivo… Mirá, yo con Ramón tengo un sentimiento de gratitud muy especial por lo que significó en mi carrera, por lo que hizo por mí y siempre se me ha vinculado con los clubes en los que él ha estado. Aunque sí me gustaría algún día jugar para él…
-Pero si volvés a Argentina, ¿sería sólo para jugar en River?
-Pues si… Siempre lo hice público, antes y después de irme, el sentimiento que tenía por el club del que he sido hincha desde pequeño y, obviamente, en un escenario ideal, me gustaría volver a jugar en River. Pero a medida de que pasa el tiempo, más viejos nos volvemos y las circunstancias se vuelven más difíciles.
-El cariño por la camiseta de River, ¿es similar al que sentís por la Selección colombiana?
-Son cuestiones distintas… River fue un sueño hecho realidad, quizás mi mejor experiencia como profesional. Creo que va a ser difícil igualar lo que significó para mí jugar en River, donde cada momento era especial, una magia desde el primer hasta el último día; lo de la Selección es un sentimiento de patria, diferente.
-En River ganaste cuatro títulos en cinco años, pero ahora el club no gana uno hace ya casi cuatro años, ¿sorprende, no?
-Si. Creo que no ha sido lo ideal en los últimos años para River. Han habido muchos altibajos, problemas. No me gustaría opinar porque no conozco la interna, pero a la distancia, uno añora ver a River peleando todas las Copas y protagonista como hace algunos años, que creo es lo que más extraña el aficionado de River… y yo me incluyo entre ellos.
-¿Conocías a Falcao antes de irte al Aston Villa?
-Cuando llegué a River, Falcao lo hizo a las Inferiores. Pero nunca tuve la oportunidad de jugar con él ni en la Selección. Se de los resultados que ha tenido en River, de los problemas de su lesión (rotura de ligamentos en su rodilla derecha) hace un par de años; supongo que luego de tanto tiempo en la Argentina sabe el significado de una institución como River Plate y la connotación que tiene el rendir bien allí. Me alegra mucho que sea un jugador colombiano, que esté haciendo las cosas bien allá, que es querido por la afición, obviamente eso es satisfacción para todos nosotros.
-Le trajeron muchos delanteros, pero se superpuso a todos, incluida una lesión, ¿eso hace más meritorio su momento?
-Por supuesto, no es fácil si uno tiene una lesión que te mantiene afuera por tanto tiempo (8 meses). Pasa que River es un club de presión que exige ganar campeonatos todo el tiempo y, si no se gana, la presión es para todos.
-En el pasado dijiste que te gustaría volver a River y jugar con Falcao, ¿aún lo creés posible?
-(Risas nerviosas) No sé… porque yo creo el, el, el (repite tres veces) tiempo… o espero que el tiempo de él (Falcao) esté contado en River, que tenga la chance de ir a jugar a Europa y disfrute de esa experiencia. En mi caso, a medida que pasa el tiempo, las circunstancias van cambiando. Por ahora tengo dos años más de contrato aquí y me siento en condiciones óptimas. No tengo un plan a futuro; espero lo que pase y luego tomaré decisiones…
-Pero el deseo está…
-Siempre… Desde que me fui dije que me gustaría volver a River y a vivir en Argentina. El tiempo lo decidirá…
un gran delantero Juan Pablo, me parece mucho mas completo que abreu y creo que tienen la misma edad o casi