Otro Adios

yo, pata pila nomas (así me fue…) :lol:

Seguí practicando Oscar

Qué saben ustedes, Marky la pasó bien viendo Spiderman 3…

Oscar, no pudiste con tu genio e hiciste un thread para saber que preservativos usan en el foro. Si tenes tantas ganas compralo, no seas tonta seguro que Ray no tiene problemas en usarlo :twisted:

Si, pero tambien la pasa bien viendo Backyardigans o como garompa se llamen… y es coherente con su edad.

En teoria Spiderman esta apuntada a gente un poco mas grande que Marky…


Anoche vi por enesima vez (despues de bastante tiempo) Woodstock…

Que buena peli…

Me hizo acordar cuando iba los sabados en trasnoche a verla al Ritz de Cabildo y Gorostiaga,…
Eramos siempre los mismos en el cine…

:lol: :lol: :lol:

Para delirio de Bica me vi Lost Highway y Mulholland Drive.

También vi Stranger than Paradise de Jim Jamusch. Y me volvi a ver Vertigo.

Vertigo es sublime. La mejor de Hitchock junto con La Soga.

La otras no me las animo a ver. Creo que me van a superar los prejuicios sobre las locuras…

¿Por qué Piojin?

Que pelicula me recomiendan para bajar?

El Mencho dijo que el debut de Ben Affleck como director prometia, yo despues me la voy a bajar.

http://www.mejorenvo.com/descargar-pelicula-355.html

Stranger than Paradise es buenisima…

Down by Law no la viste?

Ves? Jarmuch me cae muy bien… lo viste en Blue in the face?

Stranger than Paradise es buenisima…

Down by Law no la viste?

Ves? Jarmuch me cae muy bien… lo viste en Blue in the face
[/QUOTE]

Me gustó mucho. Uno de los protagonistas (John Lurie) es saxofonista, en muchas peliculas hace de saxofonista, actua en Lulu on The Bridge de Paul auster y en Down By Law.
Down by law no la vi, me la quiero bajar.
Blue in the Face si la vi fue por partes, si vi Smoke hace mucho.
Si te gusta Paul Auster, un par de páginas atrás está el torrent (me costo una uña) de la música del Azar.

Stranger than Paradise es buenisima…

Down by Law no la viste?

Ves? Jarmuch me cae muy bien… lo viste en Blue in the face
[/QUOTE]

Me gustó mucho. Uno de los protagonistas (John Lurie) es saxofonista, en muchas peliculas hace de saxofonista, actua en Lulu on The Bridge de Paul auster y en Down By Law.
Down by law no la vi, me la quiero bajar.
Blue in the Face si la vi fue por partes, si vi Smoke hace mucho.
Si te gusta Paul Auster, un par de páginas atrás está el torrent (me costo una uña) de la música del Azar
[/QUOTE]A vos te gusta el tipo porque también tenés devilidad por la flauta traversa (de carne) y te mojas la cola…

Viejo, entraste a esta página, tengo ganas de comprarme un home mas potente y qué opinas

Mi idea es el Mu-te-ki de Sony, pero por ahí hay algo mejor…Aunque después de que entraron a chorear en casa el domingo, no sé si comprármelo… :evil:

Bica, ya la viste Man from Earth??

No, la tengo bajada pero no la vi…

¿Por qué Piojin
[/QUOTE]Le tengo un poco de prejuicio a la locura de David Lynch. Ya me voy a animar.

Children of men, es buena, se las aconsejo

¿Por qué Piojin
[/QUOTE]Le tengo un poco de prejuicio a la locura de David Lynch. Ya me voy a animar
[/QUOTE]

Miralas, así whiskey mediante las podemos comentar. Es como una obra de arte posmoderna, podes tomar la arista que quieras y divagar a lo Federico Klem.
No, hablando en serio, a mi Mullholland Drive me gustó, al menos tengo una opinian al respecto, Lost Highway pasa por otro lado y en ese sentido entiendo los reproches de Bica.

La otra que vi y que concuerdo con Bica en Strangher Tha paradise, muy buena.

El hombre que se lanzará al vacío sin paracaídas

Se trata de un reto inédito al que aspiran varios intrépidos de todo el mundo. El estadounidense de 31 años aseguró que la misión es “técnicamente posible”, aunque nadie lo ha logrado aún. La prueba

Jeb Corliss quiere subir a un helicóptero, lanzarse al vacío a una velocidad de unos 190 kilómetros por hora y aterrizar con éxito sin paracaídas.

Los expertos consideran que la misión es “técnicamente posible”, aunque nadie lo ha logrado todavía.

Corliss no está solo en esta carrera contrarreloj. También se han embarcado grupos de Francia, Suráfrica, Nueva Zelanda, Rusia y EEUU, en lo que se ha convertido en una competición no oficial hacia la gloria.

Una hazaña de este tipo entraña numerosos riesgos, como ya comprobó el aventurero Evel Knievel, que trató sin éxito de saltar sobre el cañón de un río con una motocicleta propulsada por un cohete en 1974.

Corliss saltó a la fama en abril de 2006 cuando fue detenido “in extremis” al pretender saltar con paracaídas desde el Empire State (Nueva York), de 380 metros de altura, lo que le costó una demanda de los dueños del edificio.

Su obsesión ahora consiste en aterrizar sin un rasguño gracias a un traje especial, con una forma similar a la de un murciélago, que le permite controlar la dirección y velocidad de caída con un mínimo movimiento de su cabeza, sus hombros o brazos.

Corliss quiere convertirse con su proyecto, denominado “The Wingsuit Landing Project”, en la primera persona en la historia de la humanidad que logra sobrevivir a un aterrizaje sin paracaídas, pero hay otros que compiten también por este hito, según recoge The New York Times.

Otros rivales ultiman los detalles de su indumentaria, como el francés Loïc Jean-Albert, quien en el sitio de internet www.flyyourbody.com muestra instantáneas de sus vuelos e imágenes de los prototipos que usará.

A ellos se une una mujer, María von Egidy, de Sudáfrica, que está embarcada en la difícil tarea de desarrollar un traje capaz de permitir esta proeza, aunque ella no lo usará, según confesó en una entrevista con el National Geographic.

Para lograr su hazaña, Corliss usará un diseño “alado” que cuesta unos mil dólares y que estrenará en los próximos meses, durante la primera de las tres pruebas que ha planeado antes de dar el gran paso.

Las alas que incorporará la indumentaria, colocadas entre las piernas, los brazos y el torso del aventurero, están hechas de nailon, y poseen unos conductos que permiten regular la entrada del aire en su interior.

Esto posibilita el control de las maniobras para descender a un ritmo lento, debido a la presión en el interior del traje, al que le añadirá una protección rígida (exoesqueleto).

“La manera más sencilla de describir la vestimenta es como si vieras a una ardilla voladora; logra que te muevas hacia delante casi un metro por cada treinta centímetros que desciendes”, explica Corliss en The New York Times.

“La parte difícil de todo esto es sobrevivir sin lesiones, pero ése es el objetivo”, añade el hombre que cuenta en su historial con más de mil saltos en su haber.

Las Cataratas del Niágara (en la frontera con Canadá), la Torre Eiffel (París), el puente Golden Gate (San Francisco) o la torre Space Needle (Seattle) han sido algunos de ellos.

El aventurero planea construir una pista de aterrizaje que él mismo ha diseñado, basada en las que se emplean en las competiciones de saltos de esquí, y que le supondrá unos gastos cercanos a los 2 millones de dólares.

Para su elaboración, contará con la ayuda de la empresa aeronáutica Vertigo, establecida en Lake Elsinore (California), que ha trabajado en proyectos para la NASA y el Ejército estadounidense.

Roy Haggard, fundador de la compañía, quien se ha comprometido a ayudar a Corliss en caso de que reúna el dinero necesario, afirmó que “todo el mundo quiere convertirse en el primero en lograrlo”.

¿Por qué? “Esto es algo que los seres humanos hemos buscado desde Ícaro en
la mitología griega; la única razón por la que la gente piensa que es imposible es porque aún nadie lo ha conseguido”, afirma Collins, que promete ser el primero en lograr esa proeza.

aflojale al INFOBAE…

este es mejor: minutouno.com