Claro, por eso es rápido a La Plata, no semi-rápido. Claramente no. Los trenes estaban en un segundo orden y sin control.
Bueno bárbaro, porque yo siempre que lo veo pasar va para el lado de pilar. A las 07:30 por chacarita.
Claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro!!! la lomadita que cruza Palomar!! mirá vos, ni idea tenía de que esa vía seguía operativa.
[MENTION=24073]Daleman[/MENTION]; Devoto ya está lista, quedó muy bien. Creo que ahora siguen las estaciones que tienen tercera vía (como Caseros, Hurlingham y Palomar). Aparentemente van a ser elevadas con tubulares en un principio. Lo que se está empezando a elevar es Villa del Parque vía 4 (la que va a Retiro), hoy vi que están empezando a hacer las obras.
Tenés razón! Vi un anden provisorio ya.
Mas fotos:
La via muerta que pasa por Palomar y cruza Gaona en Haedo sino me equivoco une la via del San Martin con la del Sarmiento. Pasa que esa via esta hecha mierda.
---------- Mensaje unificado a las 15:15 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:13 ----------
No habia leido este mensaje, igual esa via no se si esta en condiciones para que circule un tren de pasajeros.
Incluso se han visto fotos de las marcas que hacen en andenes con números en rojo. Eso sería donde deberían ir las escaleras para que la gente puede descender y ascender. En Saenz Peña, por ejemplo, calculé donde fija la puerta por la que subo yo al tren, abre justo delante de un cesto de basura, por ende la máquina se tiene que detener en una marca ya fijada.
Antes tenías una zona mas amplia de detención de las locomotoras y jamás le pegabas a una puerta. Ahora ese espacio está mucho mas acotado.
Tiene cuatro defectos que note yo en un video de hace dos años:
- Asentamientos muy cerca a la via (casi como que el tren pasa entre el patio de una casa)
- Poca señalizacion en cruces
- Velocidad muy baja, incluso para una locomotora sola, consecuente de lo segundo. El estado de las vias no parece de gran abandono
- Es via unica. Habra que coordinar bien la entrada y salida de trenes desde y hacia Caseros
Si se invierte bien, se recupera y muy rapidamente diria yo
El gobierno usa la caja para comprar impunidad
MASACRE DE ONCE
La omisión de justicia por los reformadores del Código Penal
Apenas comenzado el juicio por la masacre de Once, el gobierno, chequera mediante, logró que un grupo de familiares de las víctimas se retirara de la querella a cambio de una suma de dinero. El acuerdo es confidencial.
Se trata de un reducido número de familiares -uno de los letrados intervinientes es el abogado Gregorio Dalbón, quien fue desde siempre un defensor del gobierno. Al criticar a los que responsabilizan al Estado y a los concesionarios por los accidentes, dijo que “la defensa que hacen de los motorman es lírica”, y añadió: “No eximo al gobierno de responsabilidad, pero el autor personalmente responsable es el motorman”.
Así quedan eximidos, penalmente, la destrucción sistemática de los ferrocarriles, el vaciamiento criminal llevado adelante por el gobierno y la banda de los Cirigliano. Por lo tanto, también quedan libres de cargo Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, junto con el ex titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Eduardo Sícaro; el ex subsecretario de Transporte Ferroviario, Antonio Luna, y el ex interventor en la CNRT, Pedro Ochoa Romero. Otro de los abogados de este grupo de familiares es Miguel Arce Aggeo, quien ahora también ha puesto los pies en otra masacre, la de Barracas.
El gobierno y las empresas especulan con los apuros económicos de las familias para asegurarse impunidad. Esta maniobra no hace más que ratificar la condición mafiosa de la camarilla K y la complicidad activa de la burocracia sindical. El vaciamiento ferroviario va de la mano con la superexplotación de los trabajadores, con las tercerizaciones. En fin, con el sistema infame que asesinó a nuestro compañero Mariano Ferreyra, a 51 trabajadores en Once y a otros muchos, como en los desastres de Flores y de Castelar.
La mafia gubernamental, empresarial y burocrática echa mano a la caja para eludir responsabilidades y comprar impunidad. No les resultará sencillo, porque la mayoría de los familiares continúa la querella y ha sido su movilización decidida la que ha logrado poner en el banquillo a los criminales.
La tentativa de descargar toda la culpa sobre el conductor forma parte de la misma maniobra. Desde diversos sectores se ha denunciado la parcialidad de los informes acerca del funcionamiento de los frenos y, por lo tanto, la falsedad de que se encontraran en buen estado.
¿Hay algo peor que la responsabilidad en una masacre? Sí, la responsabilidad por falsear las pruebas de esa masacre y utilizar la vulnerabilidad de las familias de las víctimas para desmantelar el juicio penal.
¿Quiénes hacen todas estas porquerías? ¡Los que defienden una reforma del Código Penal para conculcar las garantías de los ciudadanos frente al poder del Estado!
Quien es el payaso que escribe esas cosas?
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Tragedia de Once: el juicio político al kirchnerismo
De la lectura de la acusación que enfrentan los 29 imputados de la Masacre de Once, no caben dudas de que, en cuanto a la instrucción, ha quedado probada la tríada criminal entre empresarios, funcionarios y burócratas.
El manejo de los Cirigliano y el Grupo Plaza en las concesiones otorgadas a TBA es una clara manifestación de la usurpación de los fondos públicos (subsidios) por los K y sus capitales ‘amigos’.
Ha quedado claro, a través de la lectura del requerimiento, que las conductas ilícitas de Sergio, Claudio y Roque Ángel Cirigliano, directivos de TBA, afectaron severamente el programa de mantenimiento de la infraestructura y del material rodante, e hicieron uso de los fondos públicos para el enriquecimiento personal y del grupo. La desinversión en el servicio y su deterioro por la falta de mantenimiento fue determinante para que sucediera la tragedia. Los trenes aún circulan sin compresores, y por debajo de los niveles mínimos de seguridad.
TBA SA contrató para el manejo de la concesión ferroviaria a más de 20 empresas de su mismo grupo empresario (Transportes Sur-Nor CISA, Expreso San Isidro SATCIFI, J.M. Ezeiza SRL, Cuatro de Septiembre SATCP, Servicios integrales de Gestión SA, Optimiser SRL, LCG SA, Ticketrans SA, Inversora Intervías SA, Baires Ferrovial, Leasing Bus SA, Integral Clean SA y Cruz Azul Soc. Inversión SA); pagó cifras millonarias por servicios que nada tenían que ver con la prestación ferroviaria o directamente no existieron.
Cometrans SA fue contratada para su asesoramiento integral, en el período 2010 y 2011, por casi 40 millones de pesos en concepto de honorarios. La empresa, de sólo siete empleados, contaba con un asesor, Marcelo Calderón, directivo de TBA, que luego pasó a Cometrans SA.
Los contratos nada tenían que ver con el objeto de la concesión, el mantenimiento y funcionamiento del servicio ferroviario.
Baires Líneas Aéreas suscribió contratos con TBA SA, para la realización de vuelos privados, para trasladar a sus directivos, empleados y funcionarios, por motivos “…que hacían al cumplimiento del objeto societario…”. Se realizaron viajes a Colombia, México, Italia, Francia, España, Chile y Perú, entre otros países, que no condicen con las necesidades de las concesiones del Mitre y del Sarmiento. En relación a los vuelos nacionales se reiteraba Necochea como destino, donde se encuentra una propiedad familiar de los Cirigliano.
Emprendimientos Ferroviarios SA (Emfer SA), tercerizada del mismo grupo económico, fue contratada para el mantenimiento de vías y facturó y cobró bajo ese concepto. Sin embargo, dicha empresa no realiza esas tareas sino que repara coches siniestrados.
Hay gastos suntuosos de los directivos de TBA, por medio del uso de tarjetas de crédito corporativas; figuran elevados montos en la adquisición de vinos, orquídeas, carteras y hasta muebles adquiridos en la Polinesia Francesa. Incluso se esponsoreó un auto de carrera correspondiente al hijo del directivo Víctor Astrella.
Todos estos gastos se efectuaron usando el fideicomiso de los subsidios que debían utilizarse para las inversiones y mantenimiento de la infraestructura, material rodante y entrenamiento de personal especializado de la ex línea Sarmiento. El enriquecimiento de esta casta empresaria hubiera sido imposible sin la connivencia de los funcionarios del Ministerio de Transporte.
El primer día del juicio, con la sola lectura de la acusación, ya ha quedado en evidencia lo que advertimos desde el primer día del asesinato de Mariano Ferreyra. Que la explotación ferroviaria es una operación fraudulenta de expropiación de los subsidios del Estado para el enriquecimiento de burócratas, empresarios y funcionarios.
Estan escuchando los veredictos?
Cirigliano: 9 años.
Schiavi: 8.
Jorge Alvarez: 8
Tempone: 7 años.
Espero que lo cumplan en cana
De Jaime no dijeron nada, va a ser excarcelable seguramente.
5 añitos nomás
Me parecen light las sentencias
Pero le dieron mas de una pena, me confundió, algún penalista por acá…
Faltó De Vido en esta sentencia.
yo entendí 5
No escuché que dijo de devido
5 años para Jaime es un chiste.
En C5N titulan que pena unica para jaime son 6 años.