Hace 10 años era Suiza, ahora que el 60 la compró la Dota y la hizo mierda y que el tren podés estar fácil 1 hora esperando, yo que viajo siempre a Zona Norte puedo tardar casi 2 hs o más en ir a San Isidro, obvio que por suerte existen el 203 y el 365 que funcionan bien
---------- Mensaje unificado a las 03:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:36 ----------
Ojalá que sea así, son eléctrcias traídas de China como las del Sarmiento???
Obviamente que si… Les dejo un texto que escribió una muy buena página de ferrocarriles argentinos sobre el material que está llegando y el que ya llegó:
¡Bienvenido! Hoy arribó el primer tren eléctrico para la línea Sarmiento, compuesto por 9 coches. A finales de 2014 habrán arribado al país MÁS DE MIL coches 0 km de origen chino. Hagamos un repaso por orden de encargue:
- Línea: San Martín urbana.
Tracción: Diesel.
Compra:
> 24 locomotoras.
> 160 coches.
Formación: Son 22 trenes de 7 coches cada uno.
Estatus: Ya arribó la totalidad del material. A la fecha (19/02/14) un par de estas nuevas formaciones cumplen un servicio semi-rápido entre Retiro y José C. Paz, y otras realizan refuerzos sobre las líneas electrificadas Mitre y Sarmiento.
Infraestructura: Al finalizar la obra de elevación de andenes todo el material se pondrá en pleno funcionamiento, reemplazando la totalidad del obsoleto parque actual.
- Línea: Roca y Mitre larga distancia:
Tracción: Diesel.
Compra:
> 20 locomotoras.
> 220 coches.
Formación: 20 trenes de 11 coches cada uno.
Estatus: Arribaron todas las locomotoras y gran parte del material remolcado. Si bien están destinados a los expresos Retiro-Rosario y Constitución-Mar del Plata, a la fecha (19/02/14) una formación es utilizada para un servicio semanal Once-Bragado y otras para un servicio rápido a La Plata. Se prevé su uso a otros destinos dado que los coches Dormitorio no serían indicados para viajes de menos de 8 horas. En corto plazo se estaría por implementar un servicio a Bahía Blanca, para lo cual ya se está capacitando al personal de conducción.
Infraestructura: Para la utilización plena de estos trenes el Estado Nacional encaró la obra de renovación total de la vía doble Retiro-Rosario y renovación parcial de la vía a Mar del Plata, actualmente en ejecución. Los trenes vienen aptos para 120 ó 160 km/h. Los coches son de clase Primera, Pullman y Dormitorio, y vienen acompañados de Restaurantes, Furgones Usina y Furgones con compartimiento de Primera para el personal.
- Línea: Sarmiento urbana
Tracción: Eléctrica.
Compra:
> 225 coches.
Formación: 25 trenes de 9 coches cada uno.
Estatus: Hoy 19/02/14 llegó la primera formación al puerto de Buenos Aires. El resto se encuentra en proceso de fabricación, terminación y armado final. Se prevé que a partir de abril comiencen a llegar barcos con el resto de la flota. El próximo lunes 24 comenzarían los cursos de capacitación de conductores en Castelar.
Infraestructura: Para la utilización plena de estos trenes se deberán renovar los ADV pendientes (como complemento a la renovación de vía Once-Moreno) y hacer mejoras y actualizaciones en el sistema de alimentación por tercer riel (también implicaría el uso de rieles de aluminio). Algunas de estas obras están en ejecución y otras en proceso de licitación de ADIF. También se deberá implementar el sistema de ATS (Automatic Train Stop) para evitar accidentes como el de Once. Por otro lado se realizarán obras de adaptación técnica en talleres Castelar.
- Línea: Mitre urbana
Tracción: Eléctrica.
Compra:
> 180 coches.
Formación: 30 trenes de 6 coches cada uno.
Estatus: En proceso de fabricación. A partir de septiembre comenzarían a arribar las formaciones.
Infraestructura: Para la utilización plena de estos trenes se deberá ejecutar la renovación o mejoramiento de vía en toda la red, y la renovación del tercer riel con rieles de aluminio. Actualmente ya se está trabajando en la renovación de vías en el sector Maldonado-José L. Suárez y en el mejoramiento de vía de los ramales a Tigre y B. Mitre. También se deberá implementar el sistema de ATS (Automatic Train Stop) para evitar accidentes como el de Once. Por otro lado se realizarán obras de adaptación técnica en talleres Victoria y José L. Suárez. Como dato de color, la compra de los coches trae combos: se compró un lavadero automático para instalar en José L. Suárez (que podrían ser dos si la operatividad lo requiere) y se compró un torno bajo piso para el depósito Victoria.
- Línea: Roca urbana
Tracción: Eléctrica.
Compra:
> 300 coches.
Formación: Sin especificar aun.
Estatus: En proceso de fabricación. Estos coches serían de similares características a los del Sarmiento pero con las obvias variantes que requieren para operar con 25000 KVA.
Infraestructura: Para la utilización plena de estos trenes se deberá montar y extender el sistema de catenaria a la totalidad de la red. Básicamente, electrificar todo. También se deberán hacer mejoramientos de vía puntuales y renovación total en sectores tales como City Bell-Tolosa, Bosques-Villa Elisa o Haedo-Temperley. Si bien hay poca información sobre la “mega obra” en el Roca, se estima que inicialmente la renovación se concretará en la Vía Quilmes.
- Línea: Belgrano Sur
Tracción: Diesel.
Compra:
> 81 coches.
Formación: 27 triplas de coches motores (diesel-eléctricos)
Estatus: En proceso de fabricación.
Infraestructura: Para la utilización plena de estos trenes se deberá completar la renovación de vías en el sector Buenos Aires-Tapiales y realizar la obra de elevación de andenes, en caso de ser necesario (no se especifica si los coches son de “piso alto”). También se deberá volver a tender el tercer riel que une el Puerto de Buenos Aires con Intercambio Midland y de allí recuperar la vía a Est. Puente Alsina para facilitar el traslado del material y volver a unir físicamente las líneas Belgrano Norte y Sur.
- Línea: Mitre y Sarmiento sector diesel
Tracción: Diesel.
Compra:
> 96 coches.
Formación: 32 triplas de coches motores (diesel-eléctricos)
Estatus: En proceso de fabricación.
Infraestructura: Para la utilización plena de estos trenes se deberá encarar obras de renovación y mejoramiento de vía. En el caso de Ballester-Zárate, ya se encuentra en etapa de ejecución la renovación total de vías en el marco del tren expreso Retiro-Rosario. Victoria-Capilla requerirá una intervención total debido al pésimo estado actual. Al respecto, ya se instaló el obrador en la estación Los Cardales, y la obra implicaría un mejoramiento pesado aunque no renovación total. En cuanto a Moreno-Mercedes, ADIF ya licitó la renovación total del tramo Moreno-Luján y se está iniciando el mejoramiento del tramo Luján-Mercedes. También se licitó la renovación total en el tramo Merlo-Marcos Paz, y con un obrador en Las Heras ya se está comenzando la reparación pesada del sector Marcos Paz-Lobos. También se podría requerir la obra de elevación de andenes, en caso de ser necesario (no se especifica si los coches son de “piso alto”).
- Línea: Belgrano Norte y Urquiza urbano
Tracción: Diesel / Eléctrica
Compra: Estas líneas por el momento no fueron beneficiadas con ninguna compra de material 0 km., quizá por considerarse que sus trenes son los que se hallan en mejor estado de conservación. Ese esmero en cuidar el material rodante, verificado especialmente en Ferrovias (grupo EMEPA) fue el que terminó definiendo la existencia de las únicas dos operadoras privadas de servicios urbanos en el AMBA.
lo que no se entiende es para que hacer una semejante obra como por ejemplo tirar abajo absolutamente TODA la estaciòn de villa luro que no sube ni baja nadie en lugar de cambiar las vias y mejorar los frenos de los pocos trenes que funcionan hoy en dia
todo muy lindo los chu chus nuevos pero si cuando hace calor las vias se dilatan y cuando llueve se inundan estamos en la misma mierda
esos trenes (los 0km) olvidate que los pongan en horarios picos o un domingo
Se encendió el detector de gataflorismo. :mrgreen:
Vieja estación Villa Luro:
Nueva estación Villa Luro (con baños, Wi-Fi, rampas para discapacitados):
Las vías se cambiaron completamente todas en la parte urbana del Sarmiento, en los ramales diesel se están renovando completamente unos y mejorando otros. Solo faltan los ADVs.
Posta que parece un comentario de vieja de peluquería.
Me preocupo un detalle: renovacion total del parque en el San Martin. Creo, que no van a dar abasto solo con las chinas. Me parece que van a tener que dejar algunas formaciones materfer circulando
[MENTION=24073]Daleman[/MENTION] ; Pero sobre la via que une “pozo del molle” con “arroyo algodon”, en cordoba, sabes algo? No digo la que va paralela a la RN158, si no la que construyeron 3 albañiles en 1968 para hacer la primer casa de dos pisos en la zona. Esa via quedo abandonada y no hacen nada!
Aja. Como dijo [MENTION=19707]Morens[/MENTION]; esta promesa no es nueva. Y mientras tanto miles de personas viajando como el culo. Obviamente la pregunta no es para vos pero cuando sera que se vera ese cambio? Por que toda esta movida ahora y no 10 años antes?
Yo a la mañana veo pasar los nuevos del San Martin, pero para el otro lado del que viene el grueso de los pasajeros.
Y si veo pasar con destino a Retiro, viene vacio y no se detiene en la estación.
Alguno viaja en horario pico y con las formaciones nuevas?
Solo para en cuatro estaciones, supuestamente las clave y de mayor transito, por eso las ves medio vacia. Hay gente que la usa, pero no toda la que deberia. Creo que se va a notar una diferencia notable cuando eleven en Bella Vista, Hurlingham y Pilar
Volvi a releer. Bosques - Villa Elisa. ¿Va a volver a pasar el Roca por Parque Pereyra? seria hermoso que hayan servicios de Caseros hasta La Plata. Se descongestionaria a toda la gente del oeste que tiene que pasar por Retiro y Constitucion para llegar al sur
Yo.
Tomo el de 8.50 que se detiene en Saenz Peña hacia Retiro. Es la gloria viajar ahí.
Yo subo en Caseros, me hago dos estaciones colgado del estribo generalmente, me bajo en SP y espero el chino. Realmente parece un tren de otro país, siempre voy sentado, cómodo, limpio y sin problemas… hasta ahora.
---------- Mensaje unificado a las 15:56 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:52 ----------
A Caseros?? desde dónde y por dónde? No tenemos comunicación directa por tren… por lo menos desde Saenz Peña hasta Palomar no vi cruces con otras líneas de ferrocarril…
Entiendo. Pero el ramal rápido creo que sólo para en La Plata o alguna antes. Te quedan afuera las personas que bajan en las estaciones del medio, mas las que viajan a Bosques. Si ahora la voluntad política está, ¿Será que antes no estaba?
Esta el empalme Caseros. La curva que agarra por via ascendente y se mete por el barrio. Parece via muerta, pero se usa para el traslado de maquinaria entre el San Martin y el Sarmiento. Desemboca en Haedo y de ahi agarraria por el ramal a Temperley