no, ahi es una chambonada de los contratados para reparar la via…cedieron las uniones. estas se hacen no solamente para continuidad de tendido sino para liberar tension, nunca deben efectuarse en curvas o cambios de via, evidentemente el tramo no les dio el largo y confiados en la velocidad reducida lo empalmaron cuando debieron soldarlo…
Usuaria del Sarmiento: “Nestor Pitrola, Diputado Nacional del PO gente! Viajando en el Sarmiento como un laburante mas. Que orgullo haberlo votado”
Con los quilombos que tiene Pitrola con los autos, para no terminar yendo en tren…
La otra vez vi a Pablo Ferreyra en la línea B.
Pitrola en el tren es como Macri y la foto con la nena en la villa.
y como la teleconferencia de la jefaza con el falso minero
Listo, me aceptás que esta foto es impresentable.
No more questions, mr judge
Los artistas del ladriprogresismo no estuvieron el sábado.
Fue muy conmovedor todo lo que pasó el sábado en Plaza de Mayo. Una multitud reclamó juicio y castigo a los responsables del asesinato ferroviario de 52 personas en la estación Once.
Fue un crimen de lesa corrupción, por eso prefiero llamarlo “siniestro” y no “tragedia”, porque la palabra “tragedia” se asocia a lo inevitable, a lo natural; y mucho menos utilizo la palabra “accidente”. No hay accidente cuando el Estado, los empresarios y los sindicalistas conforman un triángulo mafioso y generan las condiciones para que un milagro salve a los pasajeros de ese cementerio sobre rieles.
Era desgarrador ver a cada persona con una vela encendida contra la impunidad. Como lo dijo el genial Juan José Campanella en su discurso, esas velas son la luz de 52 almas que nos están mirando desde el cielo y que viven en nuestro corazón.
Fue muy conmovedor todo lo que pasó en esa plaza de las grandes asambleas. La humildad corajuda y sin odios de Nora Cortiñas, la titular de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que fue la primera en darse cuenta del autoritarismo de Hebe de Bonafini y por eso se despegó rápidamente. Nora contó que ese día no tomó el “tren de la muerte” porque un chico se ofreció a llevarla en su auto, pero ella iba a tomar esos vagones destinados a ser sepultura.
O el testimonio de Pérez Esquivel y de Juan Carr, dos personas de una ética que no se alquila ni se vende. Para ellos las víctimas son víctimas y hay que contener y ayudar a sus familiares sin que importe quién es el victimario.
No son como algunos artistas del “ladriprogresismo” que sólo se solidarizan con quienes tienen su misma camiseta. Eso es especulación de la peor calaña, utilización del dolor, mirar la realidad a través del ojo de la cerradura del ideologismo.
Todo el tiempo hubo una energía potente que no se olvida y que no se quiere olvidar. Fue tremenda la emoción cuando Paolo Menghini pidió la renuncia de Julio de Vido, por cómplice de la corrupción si es que sabía o por inútil si no sabía. Y más todavía cuando cargó responsabilidades políticas sobre Cristina. La ubicó como la responsable de mover todos los hilos de la República, y en ese momento la plaza ardió de gritos y de bronca.
Después llegó la serenidad reflexiva, pero nada tibia, de Campanella y puso un broche de oro. Arrancó diciendo lo que decimos todos: no somos golpistas ni destituyentes, apenas ciudadanos desarmados que exigimos Justicia. Golpista es el peor insulto que nos pueden decir.
Después confesó que apenas tenía encendida una brasita y no la llama de confianza en la Justicia. Que los jueces encargados de fallar en este caso tienen la gran oportunidad de dejarles una herencia ética que sea un orgullo para sus nietos. Una herencia que sea mucho más preciada que el dinero o las cosas materiales.
Señalar y repudiar la corrupción no es hacerle el juego a la derecha como dicen muchos. No es una abstracción, como dicen otros. Muy abstracta no es una corrupción porque nos choca, nos roba, nos inunda, nos droga y nos mata como nos mataron en la estación de Once.
El final fue para llorar de alegría y esperanza. Paolo tocó la guitarra (igual que su hijo Lucas, que fue atrapado por la muerte aquel día), fue el que puso la música para que ese coro multitudinario cantara “Venceremos”, la canción que Jairo convirtió en himno entre nosotros para celebrar el amanecer de la Democracia.
Pocas veces escuché una letra tan profunda y a la vez tan sencilla. Allí, en esa plaza, se cantó que sólo con Justicia nos haremos dueños de la paz y el emocionante “no tenemos miedos, no tendremos miedo nunca más”. Y ese fue el mensaje exacto que dejó el acto, que sólo con Justicia nos haremos dueños de la paz y que no tendremos miedo nunca más.
Nunca más, carajo.
O sea, Campanella es un genio por escribir huevadas en el twitter sobre el gobierno.
Que vara enana tienen algunos…
La humildad corajuda y sin odios de Nora Cortiñas, la titular de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que fue la primera en darse cuenta del autoritarismo de Hebe de Bonafini
¡Como la pluma feroz de Seba Boreinztein!
Randazzo viajaba cuando era joven en el Sarmiento. Tomá (?)
No es un orgullo, es preocupante porque cualquier día de estos le puede pasar algo a Pitrola viajando en tren, los ex TBA funcionan pésimo, yo ya dejé de ir en tren a Zona Norte…
PD: Me sigue dando gracia el apellido Pitrola, me suena a mitad pito mitad trola, cómo lo habrán jodido en el primario jajajaja
---------- Mensaje unificado a las 03:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:24 ----------
Seeeeee, el día que me lo cruce a Randy viajando en transporte público y no siendo una movida de marketing voto al gobierno, lo juro
No se porqué debería hacerlo…
Y si lo llegara a hacer: “demagogia bla bla bla”
mediolope y gataflorismo style
Mañana Cristina presenta en el puerto el primer tren 0km para el Sarmiento después de 58 años.
Mejor tarde que nunca…
A propósito che tenés novedades del fucking Mitre que hoy estuve 40 minutos en estación Virreyes para que después pasen 3 trenes seguidos
viajo hace mas de 20 años en este tren, las cosas que vivì ahì no tienen nombre, el dia que chocò y murieron las 52 personas habia entrado tarde por suerte al laburo y zafè de pedo
lo que sì me llamò la atenciòn que el viernes pasado un flaco con una remera puesta que decìa “nunca mas - 51 victimas” o algo asi estaba trabando las puertas y viajando en el estribo
ahora optè por tomarme el colectivo que prestan servicio al ramal para viajar tranquilo aunque tenga que pagar
Entre agosto y septiembre debería tener las nuevas 30 formaciones en funcionamiento.
Lo del Mitre en el ramal retiro-tigre , es inexplicable , hace mas de un año (y me quedo corto eh…) que es un verdadero desastre, en hora pico a las 19hs en retiro salen cada media hora , en HORA PICO , asi todos los santos dias.
Y pensar que en algun momento fue el mejor ramal para viajar en tren.