Opinión: ¡Qué mal juega River!

Acá les dejo la opinión del día de la fecha, referida al, para mí, mal andamiaje de River

¡Qué mal juega River, Negro! | Rock 'N Ball
¡Qué mal juega River, Negro!

			 					Escrito por [Javier Garcia](http://rockandball.com.ar/author/admin/) 					[Titulares](http://rockandball.com.ar/category/titulares-2/) 					Lunes, marzo 28th, 2011 					 						 				 				[Editar este Articulo](http://rockandball.com.ar/wp-admin/post.php?post=21433&action=edit)

La frase rompió el silencio del Monumental: “¡Terminalo Pompei, la c…. de tu madre!”!, el grito, desgañitado, salió de las entrañas de la San Martín Baja. River ganaba 2-1 y necesitaba una victoria clave para salir, un poco, apenas un poco, de pobre. Pitazo final y desahogo. No, no se confunda, River no ganó ninguna copa, aunque la algarabía que había post-partido de la sensación de. River pelea el descenso, entre otras cosas por sufrir así frente a un pésimo Newell’s en su casa.

Su gente, que acompaña de manera incondicional, no disfruta en la cancha. Sufre.
Parece que pruga una condena. Insultos, golpes a las butacas, aliento contenido y desahogo. Desahogos mayúsculos. La gente, eso sí, es la única que no olvida que significa la banda Roja. Grita por ser campeón, como manda la historia. Eso sí, adentro de la cancha, River hace rato que no es River.

Juan José López y los números que acechan

Todo le cuesta el doble, todo lo celebra el doble. Es real. Tanto como que, le guste o no a Juan José López y a los resultadistas que se van “conformes” con ganar, juega horrible. Pésimo. Cada día un poquito más nervioso, cada día un poquito peor, cada día un poco más ingenuo y cada día un poco más falto de ideas. Diga que contó con un verdadero animal del gol que fue Leandro Caruso. Tuvo dos, dos goles. Con eso, más la solvencia de Juan Pablo Carrizo, River ganó, alcanzó a Tigre, se aseguró estar afuera de la promoción, incluso, para la próxima fecha. Eso sí, que mal juega por el amor de Dios…

El descalabro millonario arranca en el doble cinco. Matías Almeyda, le duela a quien le duela, está jugando muy mal. Corre, deja todo, es el símbolo de River. Nunca más apropiado eh. Almeyda corre, corre, corre y corre ¿Para qué corre? Bueno…River corre, corre, corre ¿Para qué corre?. Es la misma pregunta, con la misma respuesta: no se sabe.

El Pelado peca de enjundia cuando corre a su marca hasta debajo de la cama dejando libre el medio
. Exhibiendo una entrega conmovedora y un descuido táctico alarmante. Ahí, el pobre Acevedo que es el fútbol del mediocampo de River, debe, además de distribuir y darle una mano a los volantes por afuera, cubrir espacios y marcar. Todo no puede, claro. Por eso, también juega mal.

Con un doble cinco que está andando mal, a River ya se le empieza a complicar las cosas. Ni hablar cuando Roberto Pereyra le cuesta mandarse. Ahí, River tiene menos sorpresa que un Kinder abierto. Además, la defensa, con Alexis Ferrero a la cabeza, se muestra cada partido un poquito más nervioso.

Paulo Ferrari va cuando se la dan, va cuando no se la dan y descuida su andarivel. Juan Manuel Díaz pasa a cuentagotas y, todavía, no luce cómodo como stopper por izquierda. Jonatan Maidana es lo más lúcido de una defensa que tiene a Ferrero hecho una bola de nervios (mirar el gol de Newell’s, por caso, donde inexplicablemente se enreda).

¿Y adelante? No es casualidad el fenómeno que se da con este River. Diametralmente opuesto al del Apertura. Juega mejor de visitante. El torneo pasado, de local mataba (sólo Estudiantes le ganó) y de visitante no podía. Ahora es al revés. River está invicto afuera, le ganó a Independiente, rescató un punto ante Tigre y mereció mejor suerte ante Arsenal. Eso se da por una verdad que de tan simple parece a propósito que no se cambie: juega con un esquema para jugar de contra.

Para que un esquema así funcione se necesita algo clave: que el rival salga a buscarte. Jugando así, de local, y con equipos como Newell’s o Argentinos que no saldrán a buscar ni con una orden del juez, terminan saliendo partidos ordinarios, mal jugados, donde el medio es la única zona donde se juega. El primer tiempo ante Newell’s, más allá del hermoso gol del ex Godoy Cruz, fue descartable ciento por ciento.

Además hay algo que River no hace y debería hacer: jugar por afuera. River, casi desesperadamente, se entrega al embudo rival.
Así ni Pavone, ni Caruso, ni Van Basten van a poder. Depende exageradamente de dos chicos de 19 y 20 años y, a veces, ellos no pueden. De hecho, Lamela termina chocando más de lo que escapa y Lanzini, enganche por naturaleza, sufre compartiendo ese sector de la cancha y, para no encimarse a Erik, termina jugando muy atrás. Así, juega mal. Con Newell’s, el pibe anduvo muy mal. Tanto que motivó algo que nunca había pasado hasta acá: que Jota Jota meta un cambio desde el vestuario.

La buena noticia para River es que recuperó a Diego Buonanotte. Jugando así, el Enano dejará el banco a Lanzini muy pronto. Se ubicó bien de extremo sobre la derecha y combinó bien con Ferrari, a quien le dio una gran pelota en el segundo gol de River. Además se asoció con Lamela y se mostró filoso. Incluso, casi mete un golazo que nada tenía que ver con el nivel de River. ¿Tendrá su chance desde el arranque ante Quilmes?

Lo cierto es que River ganó. Está a tres puntos de la punta, igualó la línea de Tigre, le respira la nuca a Independiente y, además, volvió a la victoria. Eso sí, que nadie se engañe, juega feo, feo, feo…

Fotos tablas: TuRiver.com.ar

Acá les dejo la opinión del día de la fecha, referida al, para mí, mal andamiaje de River

¡Qué mal juega River, Negro! | Rock 'N Ball
¡Qué mal juega River, Negro!

			 					Escrito por [Javier Garcia](http://rockandball.com.ar/author/admin/) 					[Titulares](http://rockandball.com.ar/category/titulares-2/) 					Lunes, marzo 28th, 2011 					 						 				 				[Editar este Articulo](http://rockandball.com.ar/wp-admin/post.php?post=21433&action=edit)

La frase rompió el silencio del Monumental: “¡Terminalo Pompei, la c…. de tu madre!”!, el grito, desgañitado, salió de las entrañas de la San Martín Baja. River ganaba 2-1 y necesitaba una victoria clave para salir, un poco, apenas un poco, de pobre. Pitazo final y desahogo. No, no se confunda, River no ganó ninguna copa, aunque la algarabía que había post-partido de la sensación de. River pelea el descenso, entre otras cosas por sufrir así frente a un pésimo Newell’s en su casa.

Su gente, que acompaña de manera incondicional, no disfruta en la cancha. Sufre.
Parece que pruga una condena. Insultos, golpes a las butacas, aliento contenido y desahogo. Desahogos mayúsculos. La gente, eso sí, es la única que no olvida que significa la banda Roja. Grita por ser campeón, como manda la historia. Eso sí, adentro de la cancha, River hace rato que no es River.

Juan José López y los números que acechan

Todo le cuesta el doble, todo lo celebra el doble. Es real. Tanto como que, le guste o no a Juan José López y a los resultadistas que se van “conformes” con ganar, juega horrible. Pésimo. Cada día un poquito más nervioso, cada día un poquito peor, cada día un poco más ingenuo y cada día un poco más falto de ideas. Diga que contó con un verdadero animal del gol que fue Leandro Caruso. Tuvo dos, dos goles. Con eso, más la solvencia de Juan Pablo Carrizo, River ganó, alcanzó a Tigre, se aseguró estar afuera de la promoción, incluso, para la próxima fecha. Eso sí, que mal juega por el amor de Dios…

El descalabro millonario arranca en el doble cinco. Matías Almeyda, le duela a quien le duela, está jugando muy mal. Corre, deja todo, es el símbolo de River. Nunca más apropiado eh. Almeyda corre, corre, corre y corre ¿Para qué corre? Bueno…River corre, corre, corre ¿Para qué corre?. Es la misma pregunta, con la misma respuesta: no se sabe.

El Pelado peca de enjundia cuando corre a su marca hasta debajo de la cama dejando libre el medio
. Exhibiendo una entrega conmovedora y un descuido táctico alarmante. Ahí, el pobre Acevedo que es el fútbol del mediocampo de River, debe, además de distribuir y darle una mano a los volantes por afuera, cubrir espacios y marcar. Todo no puede, claro. Por eso, también juega mal.

Con un doble cinco que está andando mal, a River ya se le empieza a complicar las cosas. Ni hablar cuando Roberto Pereyra le cuesta mandarse. Ahí, River tiene menos sorpresa que un Kinder abierto. Además, la defensa, con Alexis Ferrero a la cabeza, se muestra cada partido un poquito más nervioso.

Paulo Ferrari va cuando se la dan, va cuando no se la dan y descuida su andarivel. Juan Manuel Díaz pasa a cuentagotas y, todavía, no luce cómodo como stopper por izquierda. Jonatan Maidana es lo más lúcido de una defensa que tiene a Ferrero hecho una bola de nervios (mirar el gol de Newell’s, por caso, donde inexplicablemente se enreda).

¿Y adelante? No es casualidad el fenómeno que se da con este River. Diametralmente opuesto al del Apertura. Juega mejor de visitante. El torneo pasado, de local mataba (sólo Estudiantes le ganó) y de visitante no podía. Ahora es al revés. River está invicto afuera, le ganó a Independiente, rescató un punto ante Tigre y mereció mejor suerte ante Arsenal. Eso se da por una verdad que de tan simple parece a propósito que no se cambie: juega con un esquema para jugar de contra.

Para que un esquema así funcione se necesita algo clave: que el rival salga a buscarte. Jugando así, de local, y con equipos como Newell’s o Argentinos que no saldrán a buscar ni con una orden del juez, terminan saliendo partidos ordinarios, mal jugados, donde el medio es la única zona donde se juega. El primer tiempo ante Newell’s, más allá del hermoso gol del ex Godoy Cruz, fue descartable ciento por ciento.

Además hay algo que River no hace y debería hacer: jugar por afuera. River, casi desesperadamente, se entrega al embudo rival.
Así ni Pavone, ni Caruso, ni Van Basten van a poder. Depende exageradamente de dos chicos de 19 y 20 años y, a veces, ellos no pueden. De hecho, Lamela termina chocando más de lo que escapa y Lanzini, enganche por naturaleza, sufre compartiendo ese sector de la cancha y, para no encimarse a Erik, termina jugando muy atrás. Así, juega mal. Con Newell’s, el pibe anduvo muy mal. Tanto que motivó algo que nunca había pasado hasta acá: que Jota Jota meta un cambio desde el vestuario.

La buena noticia para River es que recuperó a Diego Buonanotte. Jugando así, el Enano dejará el banco a Lanzini muy pronto. Se ubicó bien de extremo sobre la derecha y combinó bien con Ferrari, a quien le dio una gran pelota en el segundo gol de River. Además se asoció con Lamela y se mostró filoso. Incluso, casi mete un golazo que nada tenía que ver con el nivel de River. ¿Tendrá su chance desde el arranque ante Quilmes?

Lo cierto es que River ganó. Está a tres puntos de la punta, igualó la línea de Tigre, le respira la nuca a Independiente y, además, volvió a la victoria. Eso sí, que nadie se engañe, juega feo, feo, feo…

Fotos tablas: TuRiver.com.ar

Estoy de acuerdo, somos una lagrima.

Muy buena nota javi , como siempre ! . Hoy lo vi a gustavo lopez en mi gimnasio y le preguntaba como jj no pone dos delanteros como equipos contra nob y argentinos que no te salen a atacar (justo nob y a.a.a.j los dos peores partidos de river en el torneo ) . Lanzini ya esta para comer banco , Almeyda bajo un monton el nivel acevedo esta jugando bien , la cosa que esta solo ultimamente. Pereyra igual para mi es clave en el equipo tenemos mucha llegada , se tiene que mandar mas!

River recupero a Buoannotte??
Jugando asi va a volver??

Por Diosss, yo no lo puedo entender. El otro dia jugo mal, no tan mal como siempre, pero no dejo de ser malo. No esta para jugar ni en reserva. Y lo quieren meter por Lanzini que tuvo dos malos partidos.
Si Lanzini va a salir que entre otro delantero. No el monigote de Buonanotte

[quote=“Hernan, post:5, topic:89359”]

River recupero a Buoannotte??
Jugando asi va a volver??

Por Diosss, yo no lo puedo entender. El otro dia jugo mal, no tan mal como siempre, pero no dejo de ser malo. No esta para jugar ni en reserva. Y lo quieren meter por Lanzini que tuvo dos malos partidos.
Si Lanzini va a salir que entre otro delantero. No el monigote de Buonanott
[/QUOTE]

Sii ese es el cambio que creo que se lo pide el 80% del monumental a jj . Sacar a manu y poneme un 9 mas !

Coincido, pero no creo que se mejore demasiado mas alla de algun interprete diferente, como sea Buonanotte o Bordagaray por Lanzini. Creo que River tiene momentos, suele ser intrascendente la mayor parte del partido pero tambien genera 4 o 5 claras por partido, por algo cuesta encontrar un partido donde River haya merecido perder, por virtudes propias y errores ajenos, pero tal vez sepa aprovechar errores ajenos como los rivales han aprovechado fallas de River, de los 4 goles que le hacen a River en el campeonato, 2 son errores gruesos de River, casi regalos.
Tambien me cuesta encontrar un equipo que juegue bien, diria que Racing, Lanus y Gordoy Cruz, pero tambien de a ratos, son mas vistosos porque tienen velocidad y evitan la presion, lo que tambien los hace fallar mas en el fondo. River tiene la excusa de la presion, tiene menos margen de error, arriesga menos, a veces en exceso. Si tenes en cuenta eso y te pones a ver otros partidos se ve que a mucho mas no se puede aspirar.

Muy bueno Javi, salvo lo de Buonanotte.

Con vos, sinceramente, no se puede hablar de Buonanotte. Así que es un punto que es casi en vano discutir. Yo no digo que haya sido estelar, pero fue sensiblemente mejro que Lanzini, al menos frente a Newell’s.

Yo no lo quiero sacar por dos partidos malos, me parece que este esquema no le va. Lanzini es diez clásico, enganche, me parece q no le gusta, no siente compartir esa franja de la cancha. Por eso digo, si la idea es mantener eso tiene q jugar Buonanotte, al menos merece un partido entero.

El sábado jugó bien de extremo por derecha, estuvo participativo, orilló su propio gol y le cometieron un penal. Además se mostró recibió y le dio juego a Ferrari. A mí me gustó el sábado.

Yo quiero q River sea Lamela Y DOS DELANTEROS. Pavone+Caruso es lo q más me gusta, pero lamentablemente, Juan José no va a cambiar la idea táctica. De hecho, en la cancha, yo de´cia q con Quilmes iba a ser Lamela+Buonanotte y Caruso. Y Así, parece, será.No es culpa mía, ni tuya. El DT que tenemos elige jugar así. A mí, de local, me revuelve las tripas. De visitante, de hecho, le da resultado. Para mí River juega MAL. No hay vuelta q darle. Podemos estar presionados, pero jugamos MAL, decididamente MAL. lo mejro fue el partido con el Rojo y el ST vs Arsenal. Todo de visitante…No es casualidad.

No estoy de acuerdo con Enanonnotte. Para mí jugó en el nivel de siempre, mal. Muy individualista, pierde muchas pelotas y como la bola no le llega, aparece por cualquier sector de la cancha queriendo ser el salvador.
Yo creo que habría que darle la chance al “Borda”, aunque sea para ver como se entiende con Caruso desde el minuto cero del partido.
Quizá nos encontremos con la pareja de delanteros que tanto estamos buscando.

Totalmente de acuerdo Javi , jugamos a no perder y ver si podemos aprovechar algún error del rival tal como fue el otro día pero nunca ganamos por virtudes propias. es para lo que esta preparado este equipo y para lo que lo prepara nuestro entrenador.

De los 45 minutos que estuvo en cancha puedo nombrar 3 jugadas que hizo bien. Dos pases a Ferrari que le paso por atras. El primero es normal, el segundo (el del gol) es bueno. Y por ultimo el tiro desde lejos. Despues fueron todas malas. Le hicieron penal. Si, pero porque no le pego antes. Tuvo dos mano a mano y no metio ninguno. Choco contra los rivales como siempre. Regalo contraataques.
No sirve. 1 de cal y 10 de arena
Lanzini tuvo 2 partidos en los que fue figura. Y van 7 fechas. No da sacarlo por un tipo que jugo poco y mal en lo que va del campeonato.

Es verdad que se juega mal y en otras circunstancias seguro estaría puteando a JJ, pero en este semestre, yo al menos, no puedo pedirle mucho mas, que se yo, no me identifico con el ganar como sea, pero en este contexto primero hay que conseguir los resultados, todos suponemos y sabemos que intentando jugar bien se pueden conseguir mejores resultados que jugando mal, pero hoy yo veo el gimnasia de Cappa que intenta jugar, pero no se le dan los resultados y se esta yendo a la “B” y respecto a que de visitante se juega mejor(o menos peor) que de local, puede ser que el nerviosismo(gritos, murmullos, etc) de la gente influya en los jugadores.

Si en junio estamos salvado de todo(y ojala así sea) se tendran que evaluar a jugadores, dt, dirigencia, pero la verdad a mi hoy me cuesta muchisimo analizar/criticar algo, hoy me conformo con ganar, que queres que te diga.

Coincido. Quizas para mi hiciste demasiado incapie en Almeyda y me parece que el resto del medio campo es donde hubo mas falencias. Y el problema que le noto a River que es que no sorprende. No hay nadie que rompa el molde, todos estan muy ceñidos a su posicion. Asi se complica. Hubo momentos donde la jugada pedia que Acevedo pase por las espaldas de Ferrari y no lo hacia (para tirar un centro o abrir huecos en el medio) o jugadas por el estilo. Asi se torna todo muy predecible y se hace todo cuesta arriba.

Que se yo. Me considero un “paladar negro”, pero creo que jugar en RIVER por la promo es sacrificable respecto del futbol.
A mi me parece que se podría mejorar algo, pero no hay mucho. RIVER tiene buen plantel pero desequilibrado etariamente. En la zona creativa son pibes y como tales productivamente intermitentes . En la contención son jugadores grandes o sin explendor físico. Tiene buena defensa pero magros laterales y extremos.

Insisto que algo mejor se podría jugar, pero hay mucho en contra, sobre todo, un respeto grande por la equivocación y el eventual fracaso.

Javier, coincido con tu analisis, JJ no tiene plan B. Tampoco tiene mucho material humano,pero creo que el peso de las practicas y tacticas ahora debe volver a tratar de enfocar la defensa y el mediocampo para que no nos sigan empatando al minuto que convertimos,eso ya paso en los ultimos dos partidos y no me gusta para nada.

Se juega como el orto y lo unico que nos sostiene y nos da esperanza son los equipos de mierda que pelean con nosotros…lamentable !!

¿Vos lo ves cómodo a Lanzini?

No comparto. Para mí la defensa está muy sólida. Y me parece que Almeyda cuando sale con enjundia, lo hace con criterio en un 70% de los casos, y considerando que hay un doble 5 en la mitad, no me parece mal que alguien quiera presionar arriba para provocar el error del rival (de hecho, así fue el primer gol de River, apretando arriba). No me parece grave la faz defensiva. El desastre me parece en ataque, un equipo sin ideas, sin sorpresa, que apuesta apenas a la equivocación del rival. No todos los rivales son Newells, ése es el problema.

River juega igual que cuando Jota Jota agarró previo al Superclásico con Boca. En ese momento, River necesitaba sumar como fuera y podía dejar el juego bueno y lindo en el archivo, justamente porque la tabla de promedios apremiaba. Si mal no recuerdo (a lo mejor me estoy equivocando) los que no se quejaban de las formas eran mayoría…

Ahora, digo yo, ¿la situación cambió?¿River se reforzó como para cambiar las formas?¿River ya no tiene problemas con el promedio?¿River ya no necesita sumar sin importar las formas? la respuesta a mi entender es igual para todas las preguntas: no. Por lo tanto, pedirle un juego de vuelo más alto y más estético al mismo River de hace 6 meses es un tanto bizarro. Aunque uno entiende que el hincha no puede con su característica histórica, que es siempre intentar elevar la vara de la exigencia en cuanto River levanta su nivel.

Yo lo que creo es que tenemos que entender que River, por características, está armado para jugar como juega, con una defensa expeditiva, jugadores que hacen rápidamente la transición defensa-ataque, como Pereyra, y que se mueven mejor sin pelota, como Ferrari, Díaz, propiciando un equipo contragolpeador. Probablemente se podría poner un delantero más, pero tampoco nos va a garantizar más situaciones ni más peso ofensivo.

Además, nombres más, nombres menos, lo que sale a la cancha es, lejos, lo mejor que tenemos dentro del plantel. Y también debemos entender que sus picos de rendimiento dependerán mucho del rival que se tenga en frente y de cuantas libertades nos de para jugar.

Igual, contra Newell’s el equipo, tomando en cuenta su potencial de juego, jugó MAL.