España hasta el 2008 no existía, no jodamos…
Grandes hay 3, 2 muy grandes Alemania y Brasil, y otro un escalón mas abajo que es Italia. El resto no existimos, somos modas pasajeras de alguna era de la historia del fútbol.
Entre Alemania y Brasil, es verdad muy parejos, pero yo me quedo con Brasil.
---------- Mensaje unificado a las 18:40 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:34 ----------
Calmate no te hagas el foronervioso
Tiene que ver que vos lo comparaste con Holanda, y no son comparables. Ademas relacionas que no saben nada por burlarse de España, y antes, cualquiera se burlaba de España, no necesariamente tenias que entender o no de Futbol para eso, eso fue lo que dije primero.
Italia es el Boca de las selecciones, once atrás colgados y tirandola para adelante.
Argentina es una moda pasajera en el futbol?? jajaja listo ya esta, fue mucho por hoy
Quien no se cago de risa cuando inflaron a España (al final termino siendo justificado) y perdieron el primer partido con SUIZA, me acuerdo haber visto ese partido y España metio 1000 pases atras de mitad de cancha
Copa Mundial de Fútbol (2): 1978 y 1986.
Subcampeón (2): 1930 y 1990.
Clasificado a mundiales (16): 1930, 1934, 1958, 1962, 1966, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014.
Copa América (14): 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991 y 1993.
Subcampeón (12): 1916, 1917, 1920, 1923, 1926, 1935, 1942, 1959, 1967, 2004 y 2007.
Copa FIFA Confederaciones (1): 1992.
Juegos Olímpicos:
Gold medal.svg Medalla de oro (2): 2004 y 2008.
Silver medal.svg Medalla de plata (1): 1996.
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 (6) (récord): 1979,40 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007.
Subcampeón (1): 1983.
Messi
Maradona
Distefano
Pedernera
Amadeo Carrizo
Beto Alonso
Redondo
Batistuta
Kempes
Burruchaga
Zanetti
solo por nombrar algunos reconocidos mundialmente… Mieeeeerda que linda moda que es Argentina en el futbol
Ese Juan Pablo tiene bastantes problemas
Estamos hablando de selecciones en mundiales no de la riqueza del fútbol de un país. Por eso hablo de 3 grandes y el resto no existe mas que de manera pasajera en alguna era de la historia del fútbol.
Igual, si ganábamos en Italia 90 quedábamos 3-3 con los brazucas en ese momento. Después EE.UU. y lo del dogor, en fin.
Yo creo que Brasil tiene el caballo del comisario, nunca va a ser perjudicado en un mundial, es más, la mayoría de las veces favorecido, ha tenido siempre injerencia en la cocina de la Fifa, y la sigue teniendo, cosa que Argentina no, el gordo bolu de Grondona es decorativo, lo hacen creer que tiene peso, pero lo cogen de parado seguido.
Creo que ese mundial del 90 hubiera sido un cambio histórico para el fútbol argentino, en ese momento empardábamos a las otras tres potencias. Lo malo hubiera sido que Bilardo sería casi Dios, no se podría discutirle nada, y si el fútbol argentino se bilardizó por más de 20 años, no quiero ni pensar lo que sería hoy en día con Bilardo bicampeón.
---------- Mensaje unificado a las 19:24 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:17 ----------
En realidad hay uno más grande que todos, que es Brasil, y dos para mi empardados, Italia y Alemania. Argentina pudo estar ahi, por méritos creo que lo merecería, dos campeonatos son muy poco para todo lo cerca que estuvo de un tercero o un cuarto.
Por ejemplo Brasil ganó en EEUU 94, el peor mundial de la historia para mi, ese campeonato a todas luces era para Argentina, pero lo del dogor mató literalmente al equipo. Pero incluso por rendimientos, hazañas, grandes equipos, Brasil sin dudas es el más grande de las Copas del Mundo. Yo no me olvido el Brasil del 82, un equipo memorable, era un orgasmo verlo jugar, es como la música de los 70, un equipo así no volverá a verse nunca. Y sin embargo quedaron eliminados con Italia si no recuerdo mal, en un partidazo de lo mejor de la historia.
Foronervioso? :lol:
Pfffff España era una seleccion clase B desde que tengo uso de razon, que nunca haya ganado un Mundial no lo hace una seleccion mediocre, de hecho tuvieron grandes jugadores, no al nivel de Holanda, pero si grandes jugadores, Butragueño, Michel, Hierro, Raul, y bueno esta generacion que gano un muy merecido Mundial, y varias EuroCopas.
Por nombrar un pais, Inglaterra tambien tuvo grandisimas selecciones y jugadores y sin embargo el mundial que ganaron, lo robaron descaradamente.
---------- Mensaje unificado a las 19:58 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:54 ----------
De que tipo, contame.
Con esta mentalidad que tienen algunos River seria un equipo de segunda clase, ya que solo tiene 2 libertadores y 1 intercontinental. El Rojo seria Alemania y Boca Brasil… si si si…
Salvo en el 30, en todos los mundiales entre los 4 primeros está Brasil, o Alemania o Italia. Alemania incluso en ese item es el mejor, tiene 11 veces entre los cuatro primeros en 19 mundiales. Esos 3 son regulares siempre están.
Ejemplo Italia : 70 te juega la final, 74 no figura, aparece tercero en el 78, te gana el 82, bochorno en el 86 pero vuelve en el 90 y en el 94 te juega la final, y si en el 98 da lástima y el 2002 lo sacan de manera bochornosa, pero vuelve en el 2006 y es campeón del mundo.
Nosotros antes del 78 si tócabamos en la zona de alguno saltaban de la alegría. Éramos la nada misma en los mundiales. Por ahi pegamos 78 y 86. 90 y se acabó. 94 fuimos con el último aliento del gordo y final. 20 años sin aparecer ni a los premios lo mismo que antes del gordo. Tuvimos 12 años de figurar y después no nos vieron mas.
Esa es la diferencia que marco. Como lo es España hoy, en aquellos años éramos la moda en los mundiales. Somos equipos de un segundo pelotón debajo de los 3 grandes que tenemos rachas cada tanto y ni sabemos si seremos capaces de repetirlas en otro momento.
Recien puse los logros de la seleccion Argentina, y esta en los primeros 4 si o si, no me vengan con la copa del mundo que depende de como te levantas el dia que la jugas, y/o si el arbitro tiene ganas o no de cobrar bien…
No, porque no tiene que ver con los títulos ganados solamente. Tiene que ver con tu presencia, con tu prestigio, con tu historia en las competiciones. River es el mas ganador de Argentina, el equipo con mas puntos en la historia de la copa, múltiple veces semifinalista, un par de veces mas finalista, siempre un animador permanente salvo en su debacle de los últimos años. Además a nivel clubes pesa tanto lo local como lo internacional y no tiene nada que ver con las selecciones. Es comparar peras con bananas.
---------- Mensaje unificado a las 20:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:18 ----------
Argentina puede ser cabeza del segundo pelotón, nada más. Para sumarse al trío hay que ser mas regulares, por ejemplo que durante estos 20 años al menos 2 veces hubiéramos estado entre los 3 primeros.
Y si no es por lo mundiales porque querés medir a las selecciones ? Por la copa América ? No jodamos.
No lo ví, alguien que lo suba please!!!
[HR][/HR][HR][/HR][HR][/HR]
Lamentablemente, los argentinos nos creemos mucho mas grandes de lo que en realidad somos. Siempre creemos que si no ganamos el Mundial es un fracaso, y subestimamos a casi todo el resto de las selecciones. Y así nos va.
No somos “una seleccion chica”, pero tampoco somos “los mas grandes del mundo”. Para mí, sería algo así:
1)Brasil
2)Alemania
3)Italia
Aca entra el debate:
Uruguay:
19 títulos (récord mundial)
[ul]
[li]Copa Mundial de Fútbol (2): 1930 y 1950. [/li][li]Juegos Olímpicos (2): Medalla de oro en 1924 y 1928. [/li][li]Copa América (15, récord): 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011. [/li][/ul]
Agentina:
Copa Mundial de Fútbol (2): 1978 y 1986.
Copa FIFA Confederaciones (1): 1992.
Copa América (14): 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991 y 1993.
Argentina tiene mucha ventaja en partidos entre sí, y en titulos juveniles. Hay una diferencia entre los 2 titulos olímpicos de cada uno, los de Uruguay fueron con la seleccion mayor (se jugaba así en esa epoca) y los de Argentina con la sub-23.
Mi corazon dice Argentina, la razon me deja algunas dudas. Se puede argumentar que Uruguay gano sus titulos mas importantes hace casi un siglo, pero tambien que nosotros recien pudimos ganar un mundial en 1978, y hace casi 30 años del segundo. Y la ultima copa América que ganamos fue hace 21 años (1993).
Más abajo vienen España, Inglaterra y Francia. Y creo que ese podría ser el orden. Si mal no recuerdo, España tiene algun titulo mas, y los ingleses solo ganaron un mundial favorecidos y de local.
Por todo, mundial, eliminatoria, copa America, Jugadores, tecnicos, equipos, liga.
Eso de regularidad no contaba entre el 30 y el 54?? o entre el 74 al 94??? Porque Brasil no existia en esos mundiales, por mas que en el 90 los eliminamos de orto.
Según la tabla histórica de los mundiales, estamos 4tos, detrás de las potencia mundiales, Brasil/Alemania/Italia.
Anexo:Tabla estadística de la Copa Mundial de Fútbol - Wikipedia, la enciclopedia libre
España 6to y Holanda 7mo
Por eso yo te estoy hablando únicamente de mundiales. Después el fútbol en general de cada país es otra cosa y en cierta medida casi incomparable. No se puede comparar Copas américa con Eurocopas, no se puede comparar Libertadores con Champions, ni los títulos de River con los del Real Madrid ( salvo Independiente claro que es el clásico del merengue ) En ese sentido desconocer lo que Argentina le aportó al mundo del fútbol sería una estupidez. Pero en lo único que todos nos podemos comparar mano a mano con objetividad es en los mundiales y la importancia que cada país ha tenido a lo largo del evento.
Repito. Brasil del 50 para adelante ha estado 9 veces entre los 4 primeros. Argentina 3. Es una diferencia sideral. Y si dentro de 50 años la selección española tiene números parecidos habrá que reconocerla entre los mejores. Del 50 para acá, con algunas excepciones Brasil estuvo casi siempre, nosotros muy de vez en cuando. Antes del 50 apenas existieron 3 mundiales y Brasil estuvo entre los 4 primeros 1 vez igual que Argentina.
En eso totalmente de acuerdo, pero me parece que vendríamos a ser los cuartos si querés, tenemos dos copas del mundo, un par de subcampeonatos, y son más recientes si querés a los de Uruguay, otro histórico venido a menos. Digo, estamos por encima de Inglaterra, Holanda, Francia, España incluso, por lo ganado, por las finales, por algunos grandes jugadores, por muchos torneos internacionales, JJOO, sub 20, que son cuestiones que no se comparan con un mundial pero que si marcan una preponderancia, una importancia y un respeto. Obvio, si desde 1990 como vos decis no aparecemos ni a los premios, tenemos que urgente revalidar pergaminos, sino ya seremos el nuevo Uruguay, llegar a una semifinal cada 30 o 40 años, lo que si ya te quita la posibilidad de discutirle a los tres grandes. Yo creo que si metemos el tricampeonato, ahi la historia es otra, ya podes empezar a sentarte a la mesa de discusión, por ahora no sabemos la contraseña para el patovica!!:lol::lol: