La banda seguro que no!!!
hace como 3 comentarios que no tira “solanas pacheco campo sojero”
LA OPOSICIÓN SE DIVIDE
[b] [b]El ACyS se desmorona: Renunció Carrió [/b][/b]
La diputada Elisa Carrió anunció su alejamiento del Acuerdo Cívico y Social a través de una carta enviada a Gerardo Morales, Ricardo Alfonsín, Ricardo Gil Lavedra y Mario Negri. "No estoy dispuesta a transitar el fracaso estrepitoso de la Alianza", afirmó Carrió en la carta enviada a los dirigentes radicales.
12 . 08 . 2010 | [b] 17:51 [/b]
[[IMG]http://www.tucumanalas7.com.ar/uploads/editorial/2010/08/12/imagenes/240_76482_acys.JPG[/IMG]](http://www.tucumanalas7.com.ar/uploads/editorial/2010/08/12/imagenes/76482_acys.JPG)
En horas de la mañana el presidente de la UCR, Ernesto Sanz, anticipaba la salida de Elisa Carrió del Acuerdo Cívico y Social (ACyS), en horas de la tarde, la líder de la oposición enviaba una misiva que fue publicada por el diario Clarín confirmando su alejamiento. A continuación transcribimos la carta.
[RIGHT]Buenos Aires, 12 de agosto de 2010[/RIGHT]
[i]
Queridos Gerardo, Mario, Ricardo y Ricardito:
Creo sinceramente que hay que terminar con la lamentable disputa pública y mantener la unidad parlamentaria que hemos logrado para cumplir fielmente las promesas electorales, al mismo tiempo les reitero mi voluntad inquebrantable para lograr en el 2011 una unidad seria, republicana, de desarrollo y de justicia para toda la Argentina, y en eso voy a trabajar hasta el último día de mi vida.
[/i]
Pero no deseo, ni puedo, ni sirvo para tapar bajo la alfombra las grandes complicidades que en el proceso de destrucción de la Argentina han tenido actores concretos, tanto del peronismo como del radicalismo, como de terceras fuerzas que quedaron fagocitadas.
No estoy dispuesta a volver a transitar el fracaso estrepitoso de la Alianza fundada en la traición electoral, la corrupción, la impunidad y la irresponsabilidad.
Como ustedes lo saben muy bien, nos ha costado soledad, marginación e incomprensión colectiva sostener y vivir en los principios que nos enseñaron nuestros abuelos y en mi caso mi padre, como para entregar este tesoro que nos hace dignos por sólo razones de conveniencia o desesperación electoral. A Kirchner no lo va a derrotar el pasado, sino el futuro. El futuro que se expresa en la transparencia, la república, el desarrollo económico y la justicia social y no en los viejos pactos corporativos.
Hoy, los gerentes que manejaron la UCR durante años, tienen razón, yo no les sirvo, tampoco la Coalición Cívica, formada por una generación de jóvenes con principios que no toleran, ni el cinismo, ni el pacto, ni la corrupción
En última instancia tengo una responsabilidad mayor: no entregar a esta nueva generación extraordinaria de políticas y políticos menores de 45 años a las fauces del viejo corporativismo cínico y corrupto de la Argentina. Como lo señalé cuando me fui del radicalismo en el 2001 jamás tendrán mi conciencia ni la de toda la Coalición Cívica para traicionar los principios que llevarán a la Argentina a la libertad, al desarrollo y la ética.
Lo que fundamos, para ganar las elecciones del 28 de junio, basado en conductas, principios y programas no puede caer en las manos de los que manejan los hilos desde atrás para que nada cambie.
No es cierto que todos los radicales sean iguales, esto es una confusión ética imperdonable.
Mantenemos el único puente, la amistad entrañable y los principios. Quiera Dios y nuestro trabajo que podamos formar parte de una coalición gobernante que cambie la Argentina, pero no nos pidan arriar las banderas, la conducta y menos aún que le mintamos al pueblo de la Nación.
Desde la inteligencia y el corazón es lo que trasmitiré al partido y a la Confederación Coalición Cívica en veinte días, ellos tienen la decisión final.
Pido perdón por mi dureza, ustedes ya saben que soy dura en los principios y flexible en los acuerdos, para esa unidad es necesario, principios, conductas y no discursos y superar de una vez para siempre la antinomia peronismo no peronismo que torna ingobernable la República.
Estoy convencida de que finalmente triunfarán los valores y la concordia, pero debo recordarles que no sabemos vivir en la ambigüedad permanente y en la especulación eterna.
Un beso enorme y el cariño de siempre,
[RIGHT]Elisa Lilita Carrió[/RIGHT]
Seguí con los videos de proyecto surf que tan re entretenidos!!!
te pediria que algun dia tires una idea, un argumento o algo parecido, pero ya en lpm me di cuenta que no podías…
con quien ira carrio?? ayer dijeron que tenia buenas relaciones con sola…
Presi Angelito… revuelos personales por MP…- igual si la discucion ta buena siganla aca :mrgreen:-.
Mirá vos lo de la górda… me sorprende…
La gorda se va con los buenos chicos del peronismo disidente, según parece.
Uiia… que grupete que se va a armar…:evil::twisted::twisted:.
Los argumentos y las ideas las viene dando el ejecutivo de la mano de la militancia social, el sindicalismo y los intelectuales hace ya más de 7 años y esto recien comienza…
Ahí tienen a los reyes del consenso y el diálogo. Ustedes los votaron. La alianza Macri - De Narvaez - Solá no duró ni 2 meses. El Acuerdo Cívico acaba de caerse a pedazos. Se mataron entre todos. Carrió con Alfonsin, Carrio con Cobos, Cobos con Alfonsin, Stolbizer con Carrió. No ganaron nada. Pero nada. No gobernaron nada. No tuvieron que tomar una puta decisión en serio. Y se mataron entre ellos.
Son conscientes que, si no hubiera sido legislativa la del 2009, esta manga de inútiles podrían estar gobernando el país, no ? Cuanto hubiera durado ? Tienen la más puta idea cuanto hubiera durado esto ? Otra que la Alianza. En serio, son conscientes ? Eso quieren para 2011 ?
Ni de casualidad son conscientes. Bah…capaz lo son en demasia…
Angelito vos militas en algun lado?.
Dicen que la carta de Carrió habría sido redactada en una compu que tenía algunos viruses y que por ende omitió algunos puntos y otros signos importantes para entender el significado. Esta sería la carta posta.
La originalmente publicada y la verdadera, parte por parte:
Queridos Gerardo, Mario, Ricardo y Ricardito:
Queridos Gerardo, Mario, Ricardo y Ricardito:
Creo sinceramente que hay que terminar con la lamentable disputa pública
y mantener la unidad parlamentaria que hemos logrado para cumplir fielmente las promesas electorales, al mismo tiempo les reitero mi voluntad inquebrantable para lograr en el 2011 una unidad seria, republicana, de desarrollo y de justicia para toda la Argentina, y en eso voy a trabajar hasta el último día de mi vida.
Creo sinceramente que hay que terminar. ¿Con la lamentable disputa pública y mantener la unidad parlamentaria?, ¿qué hemos logrado para cumplir fielmente las promesas electorales? Al mismo tiempo les reitero mi voluntad inquebrantable para lograr en el 2011 una unidad. ¿Seria, republicana, de desarrollo y de justicia para toda la Argentina? Y, en eso voy a trabajar hasta el último día de mi vida.
[b]Pero no deseo, ni puedo, ni sirvo para tapar bajo la alfombra las grandes
complicidades que en el proceso de destrucción de la Argentina han tenido actores concretos, tanto del peronismo como del radicalismo, como de terceras fuerzas que quedaron fagocitadas.
No estoy dispuesta a volver a transitar el fracaso estrepitoso de la Alianza
fundada en la traición electoral, la corrupción, la impunidad y la irresponsabilidad.
Como ustedes lo saben muy bien, nos ha costado soledad, marginación e
incomprensión colectiva sostener y vivir en los principios que nos enseñaron nuestros abuelos y en mi caso mi padre, como para entregar este tesoro que nos hace dignos por sólo razones de conveniencia o desesperación electoral.
A Kirchner no lo va a derrotar el pasado, sino el futuro. El futuro que se expresa en la transparencia, la república, el desarrollo económico y la justicia social y no en los viejos pactos corporativos.[/b]
Pero no deseo, ni puedo, ni sirvo. :lol:
Para tapar bajo la alfombra las grandes complicidades que en el proceso de destrucción de la Argentina han tenido actores concretos, tanto del peronismo como del radicalismo, como de terceras fuerzas que quedaron fagocitadas, ¿no? Estoy dispuesta a volver a transitar el fracaso estrepitoso de la Alianza fundada en la traición electoral, la corrupción, la impunidad y la irresponsabilidad. Como ustedes lo saben muy bien. Nos ha costado soledad, marginación e incomprensión colectiva.
¿Sostener y vivir en los principios que nos enseñaron nuestros abuelos y en mi caso mi padre?, ¿cómo? ¡Para entregar este tesoro que nos hace dignos por sólo razones de conveniencia o desesperación electoral! A Kirchner no lo va a derrotar. :mrgreen:
¿El pasado? sí, no, ¿el futuro?, ¿el futuro qué?, ¿se expresa en la transparencia, la república, el desarrollo económico y la justicia social? Y, no. En los viejos pactos corporativos, hoy, los gerentes que manejaron la UCR durante años. Tienen razón. Yo, ¿no les sirvo tampoco?
Hoy, los gerentes que manejaron la UCR durante años, tienen razón, yo no les
sirvo, tampoco la Coalición Cívica, formada por una generación de jóvenes con principios que no toleran, ni el cinismo, ni el pacto, ni la corrupción
En última instancia tengo una responsabilidad mayor: no entregar a esta nueva generación extraordinaria de políticas y políticos menores de 45 años a las fauces del viejo corporativismo cínico y corrupto de la Argentina. Como lo señalé cuando me fui del radicalismo en el 2001 jamás tendrán mi conciencia ni la de toda la Coalición Cívica para traicionar los principios que llevarán a la Argentina a la libertad, al desarrollo y la ética.
Lo que fundamos, para ganar las elecciones del 28 de junio, basado en
conductas, principios y programas no puede caer en las manos de los que manejan los hilos desde atrás para que nada cambie.
No es cierto que todos los radicales sean iguales, esto es una confusión ética
imperdonable.
Mantenemos el único puente, la amistad entrañable y los principios. Quiera
Dios y nuestro trabajo que podamos formar parte de una coalición gobernante que cambie la Argentina, pero no nos pidan arriar las banderas, la conducta y menos aún que le mintamos al pueblo de la Nación.
La Coalición Cívica, ¿formada por una generación de jóvenes con principios?, ¡¿que?!, ¡no! toleran, ni el cinismo, ni el pacto, ni la corrupción.
En última instancia. Tengo una. ¿Responsabilidad mayor? No: entregar a esta nueva generación extra (ordinaria de políticas y políticos). Menores de 45 años: ¡a las fauces del viejo corporativismo cínico y corrupto de la Argentina, como lo señalé! ¿Cuándo me fui del radicalismo en el 2001? ¡Jamás! ¿Tendrán mi conciencia? Ni. ¿La de toda la Coalición Cívica?, ¿para? ¡Traicionar los principios que llevarán a la Argentina a la libertad, al desarrollo y la ética!, ¿lo qué?
¿Fundamos para ganar las elecciones del 28 de junio, basado en conductas, principios y programas? ¡No! . ¿Puede caer en las manos de los que manejan los hilos desde atrás para que nada cambie?. No es cierto.
¿Que todos los radicales sean iguales? Esto es.
Una confusión ética imperdonable: mantenemos el único puente, la amistad entrañable y los principios, quiera Dios.
¿Y nuestro trabajo qué?, ¿podamos?, ¿formar parte de una coalición gobernante que cambie la Argentina? ¡pero no nos pidan!
Arriar las banderas, la conducta y menos.
Aún: que le mintamos al pueblo de la Nación desde la inteligencia y el corazón es lo que trasmitiré al partido y a la Confederación Coalición Cívica en veinte días, ellos tienen la decisión final (pido perdón).
[b]Desde la inteligencia y el corazón es lo que trasmitiré al partido y a la
Confederación Coalición Cívica en veinte días, ellos tienen la decisión final.
Pido perdón por mi dureza, ustedes ya saben que soy dura en los principios y
flexible en los acuerdos, para esa unidad es necesario, principios, conductas y no discursos y superar de una vez para siempre la antinomia peronismo no peronismo que torna ingobernable la República.
[/b]
Por mi dureza, ¿ustedes ya saben que soy dura? En los principios y… flexible. ¿En los acuerdos? ¡pará esa unidad!, ¡es necesario! ¿Principios, conductas? Y, no. Discursos y superar de una vez. ¿Para? siempre la anti (¡no mía!) ¿peronismo?, ¡no!, ¿peronismo qué? Torna ingobernable la República estoy convencida.
Estoy convencida de que finalmente triunfarán los valores y la concordia, pero
debo recordarles que no sabemos vivir en la ambigüedad permanente y en la especulación eterna.
Un beso enorme y el cariño de siempre,
Elisa Lilita Carrió
¿De qué?, ¿finalmente triunfarán los valores y la concordia? pero… ¡debo recordarles que no!
Sabemos vivir en la ambigüedad permanente y en la especulación eterna. :P:P
¿Un beso enorme? y…el cariño de siempre.
Elisa Lilita Carrió.
:lol::lol::lol:
(sacado de acá: ¡Burbujas con detergente!: La carta de Carrió tiene mal los signos)
Si el Acuerdo Cívico y Social se aleja de Carrió no creo que se desmorone, sino todo lo contrario, se saca de encima un peso importante. :twisted:

Si el Acuerdo Cívico y Social se aleja de Carrió no creo que se desmorone, sino todo lo contrario, se saca de encima un peso importante. :twisted
Que discriminador

Ahí tienen a los reyes del consenso y el diálogo. Ustedes los votaron. La alianza Macri - De Narvaez - Solá no duró ni 2 meses. El Acuerdo Cívico acaba de caerse a pedazos. Se mataron entre todos. Carrió con Alfonsin, Carrio con Cobos, Cobos con Alfonsin, Stolbizer con Carrió. No ganaron nada. Pero nada. No gobernaron nada. No tuvieron que tomar una puta decisión en serio. Y se mataron entre ellos.
Son conscientes que, si no hubiera sido legislativa la del 2009, esta manga de inútiles podrían estar gobernando el país, no ? Cuanto hubiera durado ? Tienen la más puta idea cuanto hubiera durado esto ? Otra que la Alianza. En serio, son conscientes ? Eso quieren para 2011
Ufff, se le hace agua la boca a Moyanito. Un paro por semana les haría.
EL PAIS › PANORAMA POLITICO
Si uno fuera columnista de La Nación, las cosas serían más fáciles y no habría que romperse tanto la cabeza porque, como todo el mundo sabe, el culpable de todo lo malo que suceda en este planeta y sus alrededores es Néstor Kirchner. Por ejemplo, la oposición no se divide, es monolítica espiritualmente, el que la divide es Kirchner. La oposición nunca se equivoca o se desmanda, como le pasó a Macri con las escuchas telefónicas ilegales que realizaba su gente. Todo fue una trampa de Kirchner. En realidad sería más difícil encontrar una explicación racional a esas afirmaciones. Pero el buen columnista de La Nación lo explica todo con corrupción o autoritarismo.
Viene al caso porque con el mal momento que está pasando Mauricio Macri y el alejamiento de Elisa Carrió del Acuerdo Cívico y Social, la oposición vuelve a una especie de crisis permanente desde que se dio por victoriosa tras el 28 de junio del año pasado. Es una paradoja que, tras esas elecciones, la oposición haya perdido la paz y vaya de golpe en golpe, armándose y volviéndose a caer, logrando algunos de sus objetivos, pero diseminando más una sensación de frustración entre su propia tropa y sus electores.
Macri es el único que acusa a Kirchner por su escándalo telefónico. Acusar a Kirchner para salvarlo a Macri, como hizo Beatriz Sarlo es, por lo menos, ser complaciente con el espionaje ilegal, una excrecencia de viejas ideologías. Macri y Sarlo han sido los únicos que se pusieron en ese lugar, y en el caso de Macri lo único que podía hacer por su sobrevivencia era buscar otro culpable. Macri es uno de los candidatos más fuertes de la coalición de conservadores justicialistas y no justicialistas, aunque le va a resultar difícil sobreponerse de esta crisis y repuntar lo que perdió.
En el caso de Elisa Carrió, nadie podrá decir que se fue de la alianza con radicales y socialistas como resultado de una operación de Kirchner. Desde que Cobos cambió de bando para regresar a la UCR, ella mostró que estaba incómoda en ese conglomerado. En realidad se peleó con todos los posibles candidatos de esa alianza. Con Cobos, porque fue aliado del gobierno; con Ricardo Alfonsín, porque se sacó una fotografía con la presidenta Cristina Fernández; y hace pocos días con el socialista Hermes Binner, por las retenciones. En todos los casos los acusó de conciliar con el oficialismo, al que considera, como los columnistas de La Nación, una banda de matones y ladrones. Como dicen burlonamente por ese reduccionismo infantil: “La mierda oficialista”.
Antes del 28 de junio de 2009, la oposición tenía menos problemas, aunque, también, menos expectativas. Después del 28 de junio empezó a sufrir. Antes se resignaba a un lugar de oposición testimonial. En cambio, después del 28 de junio se vio en la necesidad de comenzar a concebirse como opción de gobierno. Cometieron un error de apreciación, porque creyeron que el kirchnerismo estaba terminado y que se convertían en opción por simple descarte. Parte de la ventaja que habían conseguido la perdieron con esa equivocación al evaluar sus propias fuerzas y las de sus adversarios. Les llevó casi un año advertir que la oposición no era monolítica, sino que estaba compuesta por vertientes muy diferentes entre sí, y que incluso en el seno de los partidos tienen problemas de convivencia. Es como si tuvieran una especie de complejo de inferioridad con relación al oficialismo, lo que distorsiona su mirada. Fue una equivocación considerar desde el primer momento que el oficialismo no tiene proyecto y que es sólo una banda de ladrones y matones. Que lo digan los columnistas del diario más conservador de este país tiene sentido, pero un político necesita una mirada más realista porque, si no, todas las medidas más importantes del gobierno los toman por sorpresa, como ha sucedido con la reestatización de las jubilaciones o la asignación universal y otras medidas oficiales.
Queda un año para las internas y poco más para las elecciones de 2011. La oposición necesita construir proyectos viables de gobierno alternativos al oficialismo. En este momento son solamente un archipiélago de dirigentes con aspiraciones. Y el proyecto que han mostrado sólo ha sido en contraste con el que desarrolla el oficialismo, lo cual los pone bastante a la derecha en derechos humanos, en construcción del Estado y en distribución del ingreso. La base de la distribución es la recaudación, pero para la oposición, de izquierda y derecha, recaudar es despectivamente “hacer caja” como si el dinero se lo fueran a llevar los funcionarios. Son consignas infantiles que sirven como impacto en el momento, pero que luego se desinflan porque nadie puede negar que el nivel de obra pública es mayor que en la de cualquiera de los gobiernos anteriores en el país o que el presupuesto en Educación también es el más alto en varias décadas. Casi todas las iniciativas más importantes que ha llevado adelante la oposición como “Grupo A” en el Congreso han sido para desfinanciar al Estado, lo cual es sinónimo de ir en contra de la distribución del ingreso. En este año que falta tendrán que dilucidar si lo hacen para debilitar al oficialismo o porque ése es su proyecto, lo que proponen a la sociedad para reemplazar al actual gobierno. Desde una mirada progresista, la oposición ha quedado bastante deslucida y las terribles acusaciones que le formulan al Gobierno terminan tomando el aspecto de desprolijidades o problemas menores en el marco de un proyecto que ha sido beneficioso para el ciudadano común. Desde la oposición se equivocan cuando dicen que todo eso es mentira, porque es muy fácil de constatar. En todo caso tienen que presentar un proyecto mejor que supere los limitantes del actual, pero sin sacarle los beneficios. Esa es una tarea más complicada que la de trabajar con la idea de “la mierda oficialista” y acusar a todo el mundo de ladrones y corruptos, mentirosos o autoritarios.
La necesidad de mostrar a la sociedad un proyecto de país que los identifique y que vaya más allá del simple contraste con el oficialismo es una de las prioridades de la oposición. Y ya empezó mal con las fotos de la Sociedad Rural o con la reunión de los principales referentes del Peronismo Federal con el CEO de Clarín, Héctor Magnetto.
La otra prioridad es construir las candidaturas. Hay dos grandes corrientes de confluencia. Una es la derecha peronista con otros sectores conservadores. Y el otro es el panradicalismo con los socialistas. La crisis en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la despedida de Carrió de sus aliados, en una primera impresión, estarían afectando a estos dos grandes conglomerados opositores, pero en realidad los está favoreciendo.
El principal problema de estas dos confluencias era que había muchos candidatos y que ninguno tenía pliegos suficientes para avanzar sobre los otros. El proceso de decantación se presentaba muy difícil y hasta ahora no han podido ponerse de acuerdo. Todos hablan de internas, pero nadie parece muy dispuesto a llegar a las internas sin arreglos previos. En el fondo todos quisieran lista única, porque vienen de muchas diferencias y peleas y una interna en esas circunstancias puede debilitar más que fortalecer.
En el Acuerdo Cívico y Social se da casi por descontado que el candidato será radical y el vice, un socialista. En esa lista, Carrió era la que jugaba con menos probabilidades, así que en algún momento iba a tener que resignar sus aspiraciones. Su renuncia al Acuerdo ha sido una forma de bajarse de una candidatura antes de perder o que la descarten. Más adelante negociará, seguramente, su respaldo a la fórmula que proponga esa alianza. De esta manera, el alejamiento de la Coalición Cívica favorecería el proceso de decantación de los candidatos en el Acuerdo.
En el caso de Macri, es un buen referente para la alianza del Peronismo Federal en la ciudad de Buenos Aires, pero no como candidato a nivel nacional, porque el jefe de Gobierno no es peronista y de esa manera le cederían al kirchnerismo la identidad partidaria. En la cena en la casa de Magnetto flotó la idea de cuál puede ser la estructura que se le oponga al Frente para la Victoria y sus aliados en 2011. Aunque, en la reunión, Carlos Reutemann rechazó nuevamente proclamarse como candidato presidencial, ésa es la carta más fuerte que tiene el sector, que se potenciaría con Macri jugando en la Capital Federal y Francisco de Narváez de candidato en la provincia de Buenos Aires. En todo caso, Reutemann tiene hasta marzo para decidirse. Vistos así, los problemas de Macri favorecen también el proceso de decantación de candidatos en la alianza conservadora con el Peronismo Federal.

La gorda se va con los buenos chicos del peronismo disidente, según parece
Magnetto(jefe de la oposicion)esta haciendo lo posible para que Macri sea el candidato del PJ disidente.
La base de la distribución es la recaudación, pero para la oposición, de izquierda y derecha, recaudar es despectivamente “hacer caja” como si el dinero se lo fueran a llevar los funcionarios
Leyendo hace un par de semanas una nota de Clarín sobre las retenciones, no me acuerdo quien la firmaba, es muy bueno como en ningún momento utilizan la palabra “Estado” sino que siempre utilizan la palabra “Gobierno”, entonces al decir que el gobierno recaudó 10 mil millones de dólares en el último lustro en base a las retenciones a la soja, dan a entender como dice esta nota, que los funcionarios del gobierno son los que acumulan el capital, y no que el Estado (es decir todos nosotros) se benefician con esos impuestos para la redistribución de la riqueza.
El significado de las palabras Nahuel, ni mas ni menos. Y con ello, lo que llega a la gente, lo que consume la gente, de lo que habla la gente.
Censura de las palabras que le llaman.