Oficialismo y oposición. La mira en el 2011

Muy buena observación.

SI NO CAMBIA EL ESCENARIO, SABBATELLA SE POSTULARA EN LA PROVINCIA EN 2011
Por un Encuentro con la gobernación

El diputado Martín Sabbatella decidió postularse a gobernador bonaerense por Nuevo Encuentro. No llevará candidato a presidente, para apoyar con autonomía a Néstor o Cristina Kirchner. De todos modos, si se dan las circunstancias, no descarta pelear por la ciudad.

                       [IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/go-gris.gif[/IMG] Por Fernando Cibeira
                     Habrá  que pensar que Martín Sabbatella está predestinado a hacer campaña  tijerita en mano, promoviendo el corte de boleta que tan buenos  resultados le dio para ganar tres veces la intendencia de Morón. La  decisión que tomó Sabbatella es la de presentarse en 2011 como candidato  a gobernador de la provincia de Buenos Aires por su alianza Nuevo  Encuentro, sin llevar postulante a presidente. De esa manera buscará el  corte en combinación con la candidatura presidencial de Néstor Kirchner  –o en su defecto de Cristina Fernández– manteniendo la autonomía de su  fuerza política. “Que la gente una lo que le parece que tiene que estar  unido”, interpretan cerca del diputado.
La resolución está tomada en tanto y en cuanto se mantengan las  variables que hoy se manejan como las más probables. Para empezar, que  los candidatos del oficialismo sean Néstor o Cristina Kirchner y ninguna  otra alternativa que salga del PJ. Por otro lado, Sabbatella no quiere  cerrar del todo la puerta a una posible candidatura a jefe de Gobierno  porteño, una movida que vienen fogoneando sus referentes en la ciudad de  Buenos Aires. Pero para que eso entre en estudio tienen que aclararse  varios item que no dependen de él, como saber cuándo será esa elección  –si desdoblada o el mismo día que la presidencial–, qué harán la fuerza  de Fernando “Pino” Solanas y el kirchnerismo, entre otras variables.
Hay otra posibilidad –más llamativa– que circuló en los últimos  días, supuestamente lanzada desde el kirchnerismo no peronista: que  Sabbatella sea el compañero de fórmula de Kirchner para la presidencia.  De esa alternativa, cerca del ex intendente prefieren ni hablar hasta no  recibir alguna propuesta seria. A ellos también sólo les llegaron  rumores.
Si se dejan de lado estas variantes que podrían alterar el  horizonte, Sabbatella ya resolvió su destino electoral. El diputado  habla por estos días de una “avenida del pensamiento” que lo lleva en la  misma dirección que el Gobierno, mientras ve a la oposición en la vía  que marcha a contramano. “Pertenecemos a esta avenida aunque vamos con  otro auto”, completa la imagen, según comentan en su entorno. Sabbatella  entiende que su espacio debe “ponerle el cuerpo” en 2011 “para que esto  siga”. “Esto”, obviamente, es el kirchnerismo. Por si hiciera falta,  aclaran que esta decisión la tomaron “gratis”. “Ni fuimos a Olivos ni  hablamos con nadie, lo hacemos por convicción”, se adelantan.
Pero sus colaboradores explican que así como apoyan “a Néstor y a  Cristina” no están dispuestos a hacerlo con gobernadores justicialistas  que consideran en los antípodas, como Daniel Scioli, José Luis Gioja,  José Alperovich, o José Manuel de la Sota. Por eso se encuentran en una  acelerada campaña de afiliaciones para que Nuevo Encuentro –la alianza  que conforman el sabbatelista Encuentro, el Partido Solidario de Carlos  Heller y otras fuerzas progresistas– se presente en la mayor cantidad de  distritos posibles. En principio, es segura su presencia en los más  grandes: Capital Federal, Córdoba, Santa Fe y, por supuesto, la  provincia de Buenos Aires.
[b]En la provincia[/b]

Sin arrancar la campaña, las encuestas le otorgan a la candidatura  de Sabbatella alrededor de un 10 por ciento de apoyo. Es algo así como  un millón de votos que, de movida, le servirían para engrosar su  representación de diputados nacionales, legisladores provinciales y  concejales en muchos municipios. Otro dato, y no menor, es que el  apellido Sabbatella en la boleta le garantiza a su partido mantener la  intendencia de Morón –hoy en manos de Lucas Ghi– y una buena cosecha en  los distritos vecinos del Oeste del conurbano, su zona de influencia.
Pero Sabbatella imagina que en una elección en la que los dos  principales candidatos sean Scioli y Francisco de Narváez tiene buenas  posibilidades de recolectar votos entre el electorado de  centroizquierda. “Hay que enfrentar a la derecha y condicionar el rumbo  progresista del Gobierno”, machacan en la sede central del Encuentro, en  Hipólito Yrigoyen y Salta. Respecto de los candidatos para los  restantes cargos en provincia de Buenos Aires no hay nada conversado,  pero cerca de Sabbatella mencionan al ex fiscal Hugo Cañón, al ex  diputado del partido SI Carlos Raimundi, al especialista en seguridad  Marcelo Saín y a los socialistas bonaerenses Jorge Rivas, Ariel Basteiro  y Oscar González. Por lo que se ve, nombres no faltan.
[b]Y en Capital[/b]

“¿Pero qué pasa si al final Pino Solanas no es candidato a jefe de  Gobierno porteño y aparece una encuesta que dice que Sabbatella podría  ir a una segunda vuelta contra el macrismo?”, se preguntaba un ladero  del diputado. Por eso, aunque no lo estén evaluando, cerca del ex  intendente no quieren descartar por completo la chance de competir en la  Capital. Esa posibilidad había sido lanzada el año pasado por los  referentes porteños del espacio: la diputada Vilma Ibarra y, sobre todo,  los legisladores Gabriela Cerrutti y Gonzalo Ruanova. Ahora aclaran que  cualquier estrategia que se resuelva en el distrito será consensuada  con Heller, a quien incluso no descartan como posible candidato.
Por ahora, Sabbatella no hablará en público de candidaturas ni  adelantará definiciones. “Hay que esperar que esté el tablero entero”,  explican cerca suyo. Eso sí, reiteran que en 2011 no se saldrán de la  autopista por la que circulan con el kirchnerismo. Interpretan que el  planteo que hace el sector que encabeza Solanas de confrontación  permanente con el Gobierno sólo puede servir para que se retroceda lo  avanzado durante estos años.
“No pueden decir que esto es lo mismo que había que antes. Antes no  había Asignación Universal y ahora la hay, antes había jubilación  privada y ahora es estatal, antes no había matrimonio igualitario y  ahora sí”, ponen como ejemplos. Siguiendo ese razonamiento argumentan  que, si la derecha gana el año que viene, “como fuerza progresista  tenemos que estar dentro de los derrotados”.

Página/12 :: El país :: Por un Encuentro con la gobernación

:lol::lol::lol:

Para mi todo lo contrario, la persona que restaba votos era la Carrio. Que onda con Binner?

Con la gorda es imposible acordar a largo plazo,es muy autoritaria y personalista,y para colmo todo lo que hace lo deshace a piachere,por algo se le fueron dirigentes como Mario Cafiero,Raimundi,Ocaña,entre otros.Ni hablar que ahora giro a la derecha.

Inexplicablemente Pino parece querer hundirse con ella:

Pino Solanas le abre una puerta a Carrió

“Coincidimos en muchos aspectos”, dijo Pino, quien ratificó su candidatura.

[ul]
[li]09:41 | Agencia DyN[/li][/ul]
PINO. Dice coincidir con Carrió (Archivo).

El titular del bloque de diputados de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, ratificó hoy su candidatura presidencial para 2011 y le abrió la puerta a un eventual acuerdo político con la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, al afirmar que con ese espacio “coincidimos en muchos aspectos”.
“Estamos creciendo de una manera enorme. El país empieza a estar pintado con el reclamo de mi candidatura. Tampoco soy suicida y me tiro a la pileta si no hay agua abajo. Veo, y mucha”, indicó el legislador.
En declaraciones a las radios Mitre y Continental, Solanas no descartó un posible frente con Carrió y la Coalición Cívica: “Tendríamos que coincidir en muchos aspectos en los que hasta ahora no coincidimos, pero nosotros en la Cámara de Diputados coincidimos en muchos aspectos”, señaló.

Pino Solanas le abre una puerta a Carrió | LAVOZ.com.ar | Noticias al instante desde La Voz del Interior

8|8|8|
Hasta prefiero que sea una interpretación malintencionada de la agencia

“Tendríamos que coincidir en muchos aspectos en los que hasta ahora no coincidimos, pero nosotros en la Cámara de Diputados coincidimos en muchos aspectos”, señaló.

Con ese discurso, Pino tranquilamente podría ir como aliado con el FPV. De hecho, coincide con muchísimas mas cosas que con Carrió, lo que haría la alianza mucho más fácil :mrgreen:

En eso coincido con lo que escribió Millo80. Alguno tendría que renunciar a la mitad de sus ideas actuales.
Creo que el titular exagera esa posibilidad. Esperemos. Quiero tener mejores opciones

Buena nota salió en P-12.

Página/12 :: Ultimas Noticias :: Pampuro: “Cristina está un poquito mejor que Néstor”

Yo creo más conveniente que la formula la encabece Cristina, ustedes que opinan?

Anibal Fernandez Vice Carajo!

Estoy con vos Jona, Cristina reúne mayor intención de voto entre el kirchnerismo no peronista.

Yo también prefiero a Cristina … pero me parece que no es mala la idea de rotar figuritas. Por el desgaste, vió … aparte quiero reírme cuando vuelvan a decir “en realidad, el presidente es Nestor pero la que manda es Cristina”, como decían en 2005 :smiley:

Pero pierde el voto de las señoras que le envidian las carteras y los vestidos (?).
Hablando enserio, las reformas que se llevaron a cabo durante estos años le da suficiente chapa a Cristina como para estar 4 años mas.

Yo veo que le tienen mas odio a Cristina que a Nestor:|

Exacto, por eso me parece que la mejor alternativa es Nestor. Al menos van a tener que cambiar el argumento de puta, el de montonera, lo de los bolsos y el botox :wink:

Mejor burlarse del estrabismo de vizcocho:P

Pasa que el que utiliza esos descalificativos directamente jamás votaría a ninguno de los dos. Tiene muchas aristas el asunto, habría que ver. Es cierto que existe un grupo de personas con un perfil político mas o menos de centro que ven a Cristina “demasiado zurda”, por así decirlo, y a Néstor por ahí un poco más moderado o negociador. También existen mujeres que por identificación son más Cristinistas que kirchneristas…

Sis, aparte ultimamente a NK lo escucho mas sereno…no debe querer que empiecen a hinchar por la carotida:lol::lol::lol:

Siii … totalmente. Se lo nota mucho mas sereno, reflexivo. Muy buena lectura política. Querias consenso ? Te interesan las formas ? Tomá! :stuck_out_tongue:


Sí, es verdad, están muy parejos. Todo lo que pierde uno lo gana el otro. Luego: CFK - NK 2011 :smiley:

sinceramente no lo veo a ninguno como vice del otro… cuestiones de orgullo e imagen politica… un presidente no se transforma en vice (y eso lo digo por experiencia :lol::lol:)