Yo de las que nombraste tengo la del 2006 pero echa pedazos y la quiero comprar de nuevo sin los sponsors. Culpa de las tiras estampadas se hace difícil conseguirla en buen estado y mas talle L, no se porque hay en M y XL pero no en L (en la mayoría de los casos).
La del 2011 tengo la misma, la tenía mangas cortas y la vendí para comprarla mangas largas y es una de mis mimadas, la amo a esa casaca.
Del 2002 tengo con sponsor, la tenía sin sponsor pero después la conseguí muy barata con sponsor y me gustó mas así por ende vendí la pelada y compré la otra (siempre tela simple).
La del 2006 durante un tiempo se vendió sin sponsor. Pasa que no había la locura de ahora (o de hace un par de años) por la pilcha. Entre el 2011 y el 2015 fue una época nefasta para comprar ropa porque teníamos que lidiar con los revendedores que no te daban respiro porque desabastecían todos los locales. No te daban tiempo de cobrar el sueldo que cuando ibas al adidas ya no había nada.
Fue una época nefasta en donde proliferaban los revendedores. Yo me banco a los que siempre se dedicaron a eso, pero surgió una nueva casta de virgos con plata que la querían ganar fácil, entonces pelaban tarjeta y se llevaban de a 20 o 30 unidades.
En alguna casaca (porque depende del pegamento) con quita esmalte del lado de adentro le pasas con algodón y de afuera lo vas despegando lentamente. Ponele algo que no permita que se junte la parte de adelante con la espalda de la casaca hasta que seque el quitaesmlates.
Yo le quise sacar así los sponsors a la 2006 y salieron pero de pelotudo me zarpé en una parte de la espalda y la manche de negro (aunque como estaba hecha mierda no le di mucha bola, era mas una prueba) pero de adelante salieron perfecto. En otra (la gris 07) me dejo marcado el pegamento pero salió el sponsor.
---------- Mensaje unificado a las 12:34 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:27 ----------
Yo llegue tarde a la repartida porque nunca tuve un peso. Mi única camiseta era una sanyo hecha pedazos y la negra del 2006 que me la había regalado una ex novia.
Cuando por fin me pude sentar a comprar con el ánimo de juntar (mas que de coleccionar) camisetas ya te pedían cualquier pelotudez por cualquier prenda y, para variar, siendo del interior y no existiendo el sitio de Adidas ni netshoes ni tienda River ni nada era si o si caer en los revendedores de mierda. Lo que SUFRÍ para comprar la roja del 2012 con cuellito ni te cuento, la termine comprando en mercado libre mas cara pero bueno, estaba enamorado de la casaca. La de los 110 años nunca la vi colgada, la tricolor un par de tandas y nada mas.
De ahí leyendo en el foto fui viendo precios mas razonables y aprendiendo a comprar mejor y cuando salieron las tiendas oficiales on line para mí fue mágico, cuponeando con de todo cuando salen los outlets y mas que aquí los muchachos te tiran la data mas rápido que ya mismo.
Sin embargo suelo recorrer mercado libre de punta a punta buscando oportunidades (porque no todos se quieren salvar) y conseguí por ejemplo la trico 2002 impecable, hermosa por $500, la de los 110 años nueva con etiqueta (y original) a $1000, la violeta del 08 en muy buen estado a $1000 y así.
Ojalá con el tiempo en la página de Adidas se vendan prendas que son mas exclusivas, ya este año fue un golazo las (insuficientes) adizero que pusieron en venta; si ese es el rumbo podremos finalmente no volver a comprar nunca mas a un revendedor. Los odio, con toda mi alma, casi casi tanto como al gato bostero por dar un ejemplo.