Nota: "Aguilar sabe que lo espera la Justicia"

Retiro infeliz: Aguilar sabe que lo espera la Justicia

Una investigación por presunta evasión fiscal agravada en contra del presidente de River suma nuevos elementos: un fiscal en lo Penal Tributario averigua en México y Luxemburgo si allí existen cuentas a nombre de familiares directos de Aguilar por 15 millones de dólares y otros 4 millones de euros. La lupa también abarca a Mario Israel, secretario del club.

Por Andres Eliceche

Ladero. Sobre Mario Israel también hay denuncias de evasión.

Casualidad o no, dos fuentes judiciales, cada una por su lado, eligen la misma figura: “Al Capone fue preso por evasión”. Enseguida ambas aclaran, por las dudas, que se trata de una comparación, que Al Capone y José María Aguilar no son lo mismo; pero agregan que la investigación por el presunto delito de evasión impositiva agravada que apunta al presidente de River y a Mario Israel, su compadre político en el club, avanza. Por estos días, el fiscal Claudio Navas Rial (de la Fiscalía 1 en lo Penal Tributario de la Capital Federal) espera respuesta de dos exhortos judiciales librados a México y Luxemburgo: busca comprobar si allí existen cuentas a nombre de los dos dirigentes y otras ocho personas vinculadas, entre las que se destacan la esposa de Aguilar, la hija de Israel y un socio de éste llamado Gabriel Tchira.
Aquel anónimo. La historia no es nueva: como consignara el diario Página/12 en julio de 2008, todo nació con dos informes que alguien dejó –en junio de ese año– a nombre del fiscal Mariano Borinsky en la portería de la Unidad Fiscal de Delitos Tributarios y Contrabando (Ufitco). Allí figuraban cuentas supuestamente pertenecientes a Claudia Alejandra Del Ciampo y a su hermano Héctor, esposa y cuñado de Aguilar respectivamente, en bancos de Luxemburgo, Suiza y México. El presidente de River figuraba como supuesto apoderado de una de esas cuentas. El mismo informe refería a otras presuntas cuentas radicadas en Luxemburgo correspondientes a integrantes de las familias Israel y Tchira. En la denuncia se decía que los Aguilar habrían depositado en esas cuentas alrededor de 15 millones de dólares en efectivo y otros 4 millones de euros en títulos; sobre Israel y su socio se informaba que habrían colocado poco menos de 8 millones de dólares. ¿Quién podría haber recolectado esos datos y luego hacerlos llegar a la Ufitco? “Alguien a quien dejaron afuera de un negocio”, especula un caminante de pasillos judiciales.
Con los datos en la mano, Borinsky inició lo que técnicamente se denomina “investigación preliminar”, que le sirvió para comprobar múltiples salidas de Aguilar, Israel y su hija Soledad a Uruguay en días hábiles entre marzo de 2002 y marzo de 2004, el período analizado. La hipótesis apunta a que desde ese país se puede girar dinero al exterior sin que los movimientos queden fichados en el sistema bancario argentino. El fiscal elevó la documentación que recolectó al Juzgado 3 en lo Penal Tributario, a cargo de la doctora María Verónica Straccia, y al fiscal Rial, que entiende en la causa. De su fiscalía salieron los exhortos al exterior citados al comienzo de esta nota. Lo que se busca es verificar si hubo evasión sobre dos impuestos: Bienes Personales e Impuestos a las Ganancias.

Preocupación. “Ultimamente, los abogados de Aguilar ululan por Comodoro Py (donde trabaja Borinsky)”, le comenta a PERFIL otra fuente. Hacen bien: si la Justicia comprobara que evadió, Aguilar podría ir a la cárcel. Según la ley penal tributaria, alguien que estafa al fisco en más de un millón de pesos por año y por impuestos comete el delito de evasión fiscal agravada, para el que se prevé una pena de tres años y medio a nueve años de prisión –de cumplimiento efectivo– más embargos de bienes. Claro que, para llegar a ese punto límite, faltan varios elementos. El primero, y más engorroso, es que los bancos del exterior remitan la información solicitada. “Una vez que se obtengan esos datos, el avance es veloz. En dos meses puede quedar claro si hubo o no evasión”, especula otro informante. Para determinarlo, el fiscal Navas Rial debería contrastar esas hipotéticas cuentas en el exterior con las declaraciones juradas ante la AFIP de los implicados.
¿Y si se comprobara que los fondos de esas cuentas son reales y además están declarados? Entonces no habría evasión, pero tomaría fuerza la causa de administración fraudulenta contra Aguilar y la comisión directiva del club que inicialmente había llevado adelante el juez Luis Rodríguez, luego apartado por la Cámara de Apelaciones. Rodríguez, en su momento, había dictado el sobreseimiento de Aguilar, que fue revocado por la Cámara. “No sale de dos caminos: acá hay evasión o administración fraudulenta, pero no inocencia”, concluye uno de los investigadores.
Así, el deseo del presidente más cuestionado de la historia de River de irse “ tranquilo a su casa” después de las elecciones corre peligro. Antes, probablemente, deba dar unas cuantas explicaciones.

Fuente: Arial
http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0419/articulo.php?art=18222&ed=0419

“No sale de dos caminos: acá hay evasión o administración fraudulenta, pero no inocencia”

Me quedo con esa frase, ojalá la justicia haga bien las cosas y estos delincuentes paguen por todo el mal que le hicieron a River y a su gente.

Retiro infeliz: Aguilar sabe que lo espera la Justicia

Una investigación por presunta evasión fiscal agravada en contra del presidente de River suma nuevos elementos: un fiscal en lo Penal Tributario averigua en México y Luxemburgo si allí existen cuentas a nombre de familiares directos de Aguilar por 15 millones de dólares y otros 4 millones de euros. La lupa también abarca a Mario Israel, secretario del club.

Por Andres Eliceche

Ladero. Sobre Mario Israel también hay denuncias de evasión.

Casualidad o no, dos fuentes judiciales, cada una por su lado, eligen la misma figura: “Al Capone fue preso por evasión”. Enseguida ambas aclaran, por las dudas, que se trata de una comparación, que Al Capone y José María Aguilar no son lo mismo; pero agregan que la investigación por el presunto delito de evasión impositiva agravada que apunta al presidente de River y a Mario Israel, su compadre político en el club, avanza. Por estos días, el fiscal Claudio Navas Rial (de la Fiscalía 1 en lo Penal Tributario de la Capital Federal) espera respuesta de dos exhortos judiciales librados a México y Luxemburgo: busca comprobar si allí existen cuentas a nombre de los dos dirigentes y otras ocho personas vinculadas, entre las que se destacan la esposa de Aguilar, la hija de Israel y un socio de éste llamado Gabriel Tchira.
Aquel anónimo. La historia no es nueva: como consignara el diario Página/12 en julio de 2008, todo nació con dos informes que alguien dejó –en junio de ese año– a nombre del fiscal Mariano Borinsky en la portería de la Unidad Fiscal de Delitos Tributarios y Contrabando (Ufitco). Allí figuraban cuentas supuestamente pertenecientes a Claudia Alejandra Del Ciampo y a su hermano Héctor, esposa y cuñado de Aguilar respectivamente, en bancos de Luxemburgo, Suiza y México. El presidente de River figuraba como supuesto apoderado de una de esas cuentas. El mismo informe refería a otras presuntas cuentas radicadas en Luxemburgo correspondientes a integrantes de las familias Israel y Tchira. En la denuncia se decía que los Aguilar habrían depositado en esas cuentas alrededor de 15 millones de dólares en efectivo y otros 4 millones de euros en títulos; sobre Israel y su socio se informaba que habrían colocado poco menos de 8 millones de dólares. ¿Quién podría haber recolectado esos datos y luego hacerlos llegar a la Ufitco? “Alguien a quien dejaron afuera de un negocio”, especula un caminante de pasillos judiciales.
Con los datos en la mano, Borinsky inició lo que técnicamente se denomina “investigación preliminar”, que le sirvió para comprobar múltiples salidas de Aguilar, Israel y su hija Soledad a Uruguay en días hábiles entre marzo de 2002 y marzo de 2004, el período analizado. La hipótesis apunta a que desde ese país se puede girar dinero al exterior sin que los movimientos queden fichados en el sistema bancario argentino. El fiscal elevó la documentación que recolectó al Juzgado 3 en lo Penal Tributario, a cargo de la doctora María Verónica Straccia, y al fiscal Rial, que entiende en la causa. De su fiscalía salieron los exhortos al exterior citados al comienzo de esta nota. Lo que se busca es verificar si hubo evasión sobre dos impuestos: Bienes Personales e Impuestos a las Ganancias.

Preocupación. “Ultimamente, los abogados de Aguilar ululan por Comodoro Py (donde trabaja Borinsky)”, le comenta a PERFIL otra fuente. Hacen bien: si la Justicia comprobara que evadió, Aguilar podría ir a la cárcel. Según la ley penal tributaria, alguien que estafa al fisco en más de un millón de pesos por año y por impuestos comete el delito de evasión fiscal agravada, para el que se prevé una pena de tres años y medio a nueve años de prisión –de cumplimiento efectivo– más embargos de bienes. Claro que, para llegar a ese punto límite, faltan varios elementos. El primero, y más engorroso, es que los bancos del exterior remitan la información solicitada. “Una vez que se obtengan esos datos, el avance es veloz. En dos meses puede quedar claro si hubo o no evasión”, especula otro informante. Para determinarlo, el fiscal Navas Rial debería contrastar esas hipotéticas cuentas en el exterior con las declaraciones juradas ante la AFIP de los implicados.
¿Y si se comprobara que los fondos de esas cuentas son reales y además están declarados? Entonces no habría evasión, pero tomaría fuerza la causa de administración fraudulenta contra Aguilar y la comisión directiva del club que inicialmente había llevado adelante el juez Luis Rodríguez, luego apartado por la Cámara de Apelaciones. Rodríguez, en su momento, había dictado el sobreseimiento de Aguilar, que fue revocado por la Cámara. “No sale de dos caminos: acá hay evasión o administración fraudulenta, pero no inocencia”, concluye uno de los investigadores.
Así, el deseo del presidente más cuestionado de la historia de River de irse “ tranquilo a su casa” después de las elecciones corre peligro. Antes, probablemente, deba dar unas cuantas explicaciones.

Fuente: Arial
http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0419/articulo.php?art=18222&ed=0419

“No sale de dos caminos: acá hay evasión o administración fraudulenta, pero no inocencia”

Me quedo con esa frase, ojalá la justicia haga bien las cosas y estos delincuentes paguen por todo el mal que le hicieron a River y a su gente.

ojala lo hagan mierda

Que lindo sería verlos en cana a Josema y a Marito, una alegria equiparable a un campeonato. Por otro lado pienso la frase que repiten tanto “Si Menem no está preso…” como podrían hacer para meterlo en cana a estos… que se haga justicia.

Dios nos de una buena noticia ojala.

Muchachos de verdad creen que en este pais alguien puede ir preso por defraudacion o estafa o enrequecimiento ilicito o algun chanchullo parecido???
A lo sumo lo citan a declarar, va a tomar un rato cafe con el juez y el fiscal, se cagan de risa de nosotros y listo.
No fue preso Menem de ahi para abajo es una joda, ademas nos estan matando en la calle por 2 pesos y no pasa nada, siga siga dice el juez miren si va a ir preso Aguilar jajaja,
que pais de cuarta por dios.

El que mata tiene que ir preso. Y estos 2 mataron a River.

Pero ese es el problema en este pais no van preso los que matan, no ves que tienen derechos:confused::confused::confused::confused:

Con un día que pase en la cárcel para que se lo violen absolutamente todos los presos, me conformo.

Ojalá que no sea como decís vos aramixs1… pero está bueno que los diarios lo escrachen así por lo menos q tenga una condena social digamos…q cada vez que salga de su casa se lo mire como un corrupto, chorro…

Con la labia que tiene, a vos te parece que va a pasar eso?

"él sabe muy bien que una bala en la noche en la calle [i]espera por él"

2 Minutos

[/i]

Yo me conformo con que se mueran los dos.

Yo no peudo entender como un gordo feo, con papada y labia le puede ganar al sistema.

Lamentablemente pienso igual, siempre cae el pobre tipo que robo un pedazo de pan para comer y no el sinverguenza quie estafa en millones a la gente…

Ni en pedo me hago ilusiones.

Van a terminar haciendo fila para tirarle la goma. Entre Aníbal Fernández y este hijo de puta, te convencen de lo que sea…

No creo que pase eso.Todos los que están presos son de Boca.A lo sumo lo van a felicitar y va a salir de la cárcel más contento todavía.

No nombres a esa banda sacrilegica, mejor pone una frase de callejeros :roll:.

Ojala por una vez en la vida se haga justicia en este pais BANANERO.

esos dos tipos les deseo la muerte… asi de simple