No me quiero vacunar contra el covid

En los únicos lugares que me pidieron el pase fue en el casino y en el banco. Ni en el cine, ni en el shopping, ni en ningún restaurente, ni bar ni nada

1 me gusta

No, no es lo mismo. No ya un abogado, un estudiante de Abogacía que viene estudiando hace 15 minutos sabe reconocer la diferencia entre la obligatoriedad y las restricciones.

Y no, no es más digno un coño. La obligatoriedad es una medida que intentan hacer en todo el mundo sin demasiado éxito, ya que se contrapone a todo tipo de orden jurídico y legal. Solamente lo pueden hacer (acá o en donde sea) anunciando la supresión del Estado de Derecho, y nadie quiere comerse ese moco. Y es perfectamente entendible.

1 me gusta

Hace un año era un buen número empírico, aunque poco exacto. Pero con la variante omicron, te aseguro que esa manera de conteo es tremendamente precisa.

la mayoría de esas cosas son nimiedades amigo 1953, si no podes entrar a un bar y bueno, un cliente menos fue, no es para tanto. Por otro lado, no poder entrar a un banco, a pagar un servicio, a la escuela/universidad, transporte público, trabajo, prácticamente te marginan de la vida misma. No está bien lo que hacen, no se trata de ser antivacunas (aunque los medios bajen esa linea), es simplemente luchar contra algo que carece de sentido y coarta la libertad. Acá nadie está hablando de salir con un 22 a la calle a arreglar cuentas, es simplemente algo que no daña a la sociedad.

2 Me gusta

Me gustaria saber cuantos no se pusieron nada. Lo de esquema “completo” o “incompleto” es algo que no tiene mucho sentido. El que hoy tiene 2 dosis, puede pasar de “vacunado” a “no vacunado” de la noche a la mañana si el gobierno decide aumentar las dosis.

20220127_134152

Bahia tiene 285.000 habitantes. Mirá el numero de vacunados, es casi total. Por eso digo que practicamente no existen los antivacunas.

2 Me gusta

Claro pero que no te dejen entrar a una universidad pública a estudiar no atenta contra el estado de derecho?

1 me gusta

Estoy de acuerdo que tendrían que segmentarlo, pero bueno, son inútiles, no se les puede pedir más.
No puedo hablar de Bahía porque no seguí la pandemia, pero el cambio en la mortalidad en CABA es notable

1 me gusta

Mas vale, nadie va a querer perder un cliente, yo de tener un bar, tampoco lo pediría. Pero me refiero a que todos dicen que te lo piden en todos lados, y nada que ver

2 Me gusta

Salvo puntualísimos casos, son cosas que se pueden hacer online, no te están privando de hacerlas. Lo de la facultad es una cagada, pero si sos universitario, se asume que deberías estar lo suficientemente bien informado como para no oponerte a vacunarte, y para darte cuenta de cómo exponés a la gente a tu alrededor si no lo hacés.

2 Me gusta

Nunca me pidieron el pase desde que existe. Es más, creo que ni lo tengo. No sé que mierda hablan de pase

Lo piden chamigo, la mayoría de las entidades donde se realizan tramites/pagos/cobros, los trabajos, transporte media/laarga empezo a regir ahora tmb y ni hbalar de las uni.

1 me gusta

Si la vacuna no frena el contagio, contagiar contagias igual, entonces podes ir vacunado, con pase sanitario a la universidad y contagias a medio mundo. Yo me cuido, y cuido muchisimo al resto con metodos para FRENAR el contagio. Tuve covid y cero sintomas, porque deberia vacunarme entonces apra entrar a la universidad? Carece de total sentido la medida.

1 me gusta

Frenar no lo frena en la mayoría de las personas, pero lo esparcis mucho menos. No es lo mismo estar tosiendo a mansalva, tirando el virus cual ametralladora, que no tener casi ningún síntoma. No olvidemos que la tos es el medio que tiene este tipo de virus para llegar a nuevos portadores.

2 Me gusta

WRONG
El objetivo de vacunarse es evitar las hospitalizaciones y las muertes, no frenar la propagación. Si no te vacunás, sos más peligroso que si vas vacunado con los protocolos que correspondan.
Además, ya se sabe que el vacunado tiene mucho menos días de factor de contagio, y eso también cuenta.

2 Me gusta

Logico que ese es el objetivo, evitar saturación, pero:

“Tuve covid y cero sintomas, porque deberia vacunarme entonces apra entrar a la universidad? Carece de total sentido la medida.”

Nervioso? Jaja… esto siquiera es una muestra gratis de nenes de mama.

La conclusión final es tuya, no del Sistema de Salud :blush:.

Que no se haya regulado el haber tenido covid como forma de inmunización, podría ser una crítica válida, aunque la realidad es que deberías hacerte un estudio de anticuerpos para demostrar que estás tan inmunizado como alguien que se vacunó.
Pero volvemos a lo mismo. ¿Es motivo haber tenido covid para oponerse a vacunarse? La lógica indica que no. ¿Tuvo oportunidad la gente de vacunarse antes o después de haberse contagiado? Seguro. ¿Conclusión? hoy por hoy, quien no se haya vacunado es porque se opone, no porque ya tuvo.

Este thread es de faloperos, trata de no aportar tu granito de arena a estos trolls con fallos cognitivos.

En Mar del Plata, el intendente se preocupó en aclarar que no te lo iban a pedir en ningún bar ni restaurante, ni evento al aire libre. No sé qué habrá pasado en discotecas o teatros por ejemplo, pero si veraneabas evitando esas dos alternativas, no te jodía nadie. Lo pude comprobar.

Pero si casi todas las regulaciones se basan en estadísticas. Tenes casi toda la población estudiantil en su mayoría menor a 30 años y de esa, también tenes mayoría sin hospitalizaciones, no es una población que vaya a saturar los hospitales.