Anoche vi el resumen, las aguilas no levantan vuelo.
Los packs estan inflando de nuevo en el lambo.
SNF y MNF por ESPN como el año pasado. El tema es que con los hijos de puta de ESPN no tenes forma de saber antes de la hora de los partidos si lo pasan por ESPN común o por ESPN 3, y como muchos planes basicos de TV no incluyen este ultimo canal te re cagan a veces. Y otro problema arranca en los playoffs porque los soretes de Disney absorbieron Fox que tiene los derechos de la NFC y cagaron a toda Latinoamerica, así que acá van a pasar solamente los playoffs de la AFC.
Para mi lo que mas conviene es contratar Star+ que va a incluir la NFL entre los canales de deportes, así que seguro seguro los MNF y los SNF van a pasar, y sale 900 mangos nada mas, mucho menos guita que Fibertel, Directv o Telecentro que los planes arrancan desde los $2000 para arriba.
Y si no como ultima opción (o primera jaja) tenes está pagina para ver los partidos en vivo: reddit.nflbite.com. Yo seguí por ahí todos los de los Seahawks y los mas importantes de los domingos a la tarde y se ve joya. El único problema es que dependes mucho de la velocidad de tu internet en ese momento.
Lei que starplus tendria deportes en vivo, seria un golazo que trasmitieran ahi si pagaria.
Fox sports en sus tres lineas se volvio una garcha no entiendo como no trasmiten, en uno repiten UFC todo el dia y WWE nada mas.
Por ESPN extra están dando los partidos. Tengo Cablevisión HD con los cuatro ESPN.
NFL Network? Posta?
No no, ojala jaja
Van a pasar los que transmite ESPN. A vos no te conviene porque tenes los cuatro ESPN con tu plan de Cablevision, pero a mi si porque yo tengo el básico solamente con ESPN 1 y 2 y hay veces que te pasan en el extra o en el 3 y te cagan porque no los podes ver. Aparte de que yo pago Cablevision únicamente por los canales de deportes, así que lo de Star+ es un golazo.
Por lo que leí cuando Disney absorbió Fox Sports no compró los derechos que este tiene con la NFL y por eso acá en Latinoamerica lo pasan exclusivamente por ESPN y mudaron todos los deportes a ese canal. Una reverenda mierda lo que hicieron.
Ahi entre en la web de star plus y tiene el logo enorme de NFL en deportes, vamos a ver en 10 dias quien confirma.
Como lo ves a Alabama este año en el College? alguna otra universidad se perfila para hacerle frente o van a desfilar todos los partidos como el año pasado?
Ojalá. Yo tengo la app de ESPN pero no podía ver la NFL aunque la estuviesen pasando en vivo por la tele en ese mismo momento.
¿Cuanto le falta al pibe Manning para entrar al football universitario?
Redzone y fue. Seven hours of commercial free football start now.
Creo que este es el año en el que Alabama, Ohio State y Clemson no están tan fuertes, siguen siendo los máximos aspirantes pero con menos holgura dado que tendrán QBs debutantes. Hay que ver si finalmente lo aprovecha Georgia o encuentra como siempre una manera de mufarla, otro con el que hay que tener cuidado es con Oklahoma, Spencer Rattler es candidato al Heisman y pick 1 en 2022, es otro QB moldeado por Lincoln Ridley como Baker, Murray y Hurts. Así mismo el QB de Georgia JT Daniels (terminó un año antes el colegio para ir a la universidad) también tiene pinta de Heisman, lo que más me gusta de Georgia para este año es que devuelve casi toda la defensa.
Los juegos a seguir en la Week 1, 4 de septiembre.
1 Alabama vs 12 Miami en Atlanta , ojo a al QB de Miami D’Eriq King, otro candidato al Heisman, una especie de mini Lamar Jackson
2 Clemson vs 4 Georgia en Charlotte Para alquilar balcones, una serie que se dejó de disputar durante años, dos universidades que están a pocas millas de distancia, además hay una gran rivalidad por los reclutas(Clemson roba mucho talento de Georgia) y ya en la week 1 tenemos un partido altamente calificado con incidencia para los playoffs, creo que no pasaba desde 2017 con el (1)Alabama vs (3)Florida State
13 Notre Dame vs Florid State , este juego se cae un poco dado que FSU está en reconstrucción pero no deja ser una vieja rivalidad entre dos grandes programas y siempre es bueno ver a Notre Dame
En 2023. Se dice que está muy cerca de firmar con Clemson, pero todavía falta mucho, eso si no creo que vaya a Tennessee(Peyton) u Ole Miss(Eli) dado que esos programas no son top, Tennessee alguna vez fue una potencia histórica pero hoy está muy bajo y con futuras sanciones de la NCAA por trampas en el reclutamiento, como hacen todos en realidad ja .
@nico_riverplatense Vos eras de Notre Dame no? Mirá este estudio que hizo ESPN en 2016 sobre que programas son sangre azul, algo que se discute en el College Football/Basket a cada rato. En College Basket está más claro (Kentucky, North Carolina, Kansas, Duke, Indiana y UCLA) pero en el College football al haber tantos grandes programas es una discusión inacabable.
Por supuesto en estos cinco años Clemson siguió creciendo y Nebraska cayendo.
Mi lista de los programas principales es
1 Ohio State
2 Notre Dame
3 Alabama
4 Oklahoma
5 USC
6 Michigan
7 Texas
8 Miami (si bien ganaron sus 5 títulos nacionales en sólo 20 años, tienen tres ESPN 30 for 30, algo que ni los Yankees, Lakers o Packers)
9 Florida State
10 LSU
11 Florida
12 Penn State
13 Clemson
14 Nebraska
15 Georgia
16 Tennessee
17 Auburn
18 Texas AM
19 Michigan State
20 Oregon
Dudo entre el 1 y el 2 pero dada la regularidad histórica de Ohio State lo pongo sobre Notre Dame, sin desconocer que Notre Dame siempre serán como los Yankees/Cowboys del college football.
La división sería:
Sangre azul rockefeller: Notre Dame, Ohio State, Oklahoma, Alabama, USC, Michigan y Texas. Estos programas han dominado en los más de 100 años de College.
Sangre azul amazon: Miami, Florida State, Florida, LSU y Clemson. Estos ganaron sus títulos nacionales en los últimos 40 años, el boom de las tres universidades de Florida.
Sin dudas, Notre Dame es la élite del College Football. No hay un solo documental sobre el College que no lo ponga en el podio y eso que en estos últimos años fue perdiendo terreno y empezaron a lucirse mas universidades como Clemson o Alabama, pero creo que eras vos el que me había dicho que eso era porque Notre Dame tiene requisitos muy estrictos para sus programas, cosa que otras universidades no lo tienen y le facilitan al momento de conseguir jugadores.
Me sorprende que no hayan puesto a Georgia en el podio. Igualmente recién hace un par de años empece a interiorizarme sobre el College asi que desconozco muchas cosas todavía, pero si me guío por los últimos años, Georgia siempre estuvo en la pelea.
El problema de Georgia es que tiene un solo título nacional(1980), por eso recibe la burlas de todo el mundo, siempre están cargados de talento pero como buen equipo de ese estado(al mejor estilo Falcons y Braves) encuentran la forma de arruinarlo. Imaginate que en 2008 tenían a Stafford y AJ Green y desaprovecharon la oportunidad de cortar la sequía. No hay fanbase más tóxica que la de Georgia(quizás la de Tennessee), además de la rivalidad salvaje que tienen con Florida, los Bulldogs se tienen pica con Auburn, Clemson, Alabama y también con Georgia Tech, South Carolina y Tennessee, basicamente con todo lo que los rodea jaja. No hay temporada baja que los aficionados de Georgia no digan “este es el año”. Georgia es considerado uno de los seis mejores trabajos para cualquier Head Coach junto a USC, Texas, Miami, FSU y Florida dado el talento que producen esos cuatro estados. Aunque para mi el mejor trabajo es Ohio State, dado que Ohio es el 5to estado potencia en high shool y Ohio State la única universidad grande del estado.
A mi con Alabama me pasa lo siguiente, si bien es el programa con más títulos nacionales, suelen tener grandes lagunas, antes de Saban hay que remontarse a 1992 para ver un equipo competitivo de la marea roja. En cambio eso no pasa con Ohio State, Oklahoma y Notre Dame, puede que no ganen campeonatos nacionales seguidos pero siempre están. Después tenés a las dos universidades mediáticas por excelencia Michigan y Texas, siempre reciben demasiada atención de ESPN pero son un quiero y no puedo constante, lo de Texas es una vergüenza que desde 2010 no tengan un equipo para pelear por un campeonato nacional, dado todo el talento que produce el estado y la guita ilimitada que tiene la universidad.
Si, Notre Dame se niega a bajar sus estándares acádemicos(Como Duke y Stanford), es decir que un tipo que quiera jugar en Notre Dame por más crack que sea si es un descerebrado no recibirá oferta de una beca. Además la población católica de EEUU fue disminuyendo. Se dice que el sueño de Urban Meyer era entrenar Notre Dame pero la universidad se iba a negar a bajarle los estándares académicos para que Urban arme esos superequipos que construyó en Ohio State y Florida. Como sea, cuando nombrás a Notre Dame en EEUU la gente inmediatamente sabe que estás hablando de la universidad y el equipo de football, en cambio si vos decís Alabama o Michigan pueden pensar que te estás refiriendo al estado, no hay marca más reconocible en el College que Notre Dame, ese contrato exclusivo con la NBC te muestra las claras.
No se si conocías está historia que pasó en Notre Dame en 2012 xdd, no se si es para reir o para llorar.