Es lo mismo que yo puse cuando opiné, las actuaciones fueron en general muy malas, pero yo creo que es culpa del director, pasa por lo general en los productos argentinos, no logran hacer que sus actuaciones sean creíbles, yo creo que el mejor en eso es Szifron. Las actuaciones en sus producciones son mucho más creíbles.
Yo crecí entre vicente lópez y San Isidro, pasé toda mi adolesencia andando por esas calles, y verlas así en una serie de Netflix está buenísimo.
Sacando ese “condimento nostálgico” que genera en mí y en mucho de nosotros, me cuesta creer que a un español o a un yanqui o a un ruso le pueda llegar a gustar, no se, sacando la fotografía y los fx que estan a la altura (igual que otras 100 series de netflix), el resto es todo bastante normalito, incluyendo las actuaciones y el guión.
Pero bueno, tampoco es mi género preferido, capaz es una joyita de la ciencia ficción que yo no sé apreciar…
Si viste El Día de la Independencia en 1996 y tenés dudas sobre tu identidad comunicáte con Abuelas.
¿Y los amigos de tu padre?, ¿hermanos suyos, primos, hijos de primos, hermanos, esposas de estos, amigos de cada uno, etc?. Porque no podés cortar donde vos querés, ya que tus seres queridos, tienen a gente querida que no tiene relación con vos.
Hay una “teoría” (entre comillas) de que la humanidad esta toda conectada mediante este tipo de relaciones.
Uhhhh, si el 1 te pareció malo…
Ni me imagino el 2 y 3… 0 puntos siendo generoso.
Si no mete ideología y sermones, no molesta. Lo mismo si fuese uno de derecha. Yo quiero ver entretenimiento, no panfletos y propaganda.
Igual, peor es que es bostero.
No se por que pensas eso. Me pongo como ejemplo, soy un argentino al que le han gustado obras chinas, japonesas, coreanas, españolas, francesas, inglesas, yankees, rusas, etc. Y no soy ninguna excepción. Hay mucha gente, puedo poner de ejemplo El juego del Calamar (coreana), que gusto en todo el mundo. Y la cultura coreana es bastante mas diferente para los ingleses y españoles que la cultura argentina.
De hecho, hay un flaco en instagram que agarra a dos personas reconocidas famosas con una distancia de quizás 400 años entre sí y las une a travez de personas en común, es muy bueno. Quizás te une a Britney Spears con Einstein.
Supuestamente hay un script en github que permite adjuntar el archivo de video de la película e imitar el reproductor interactivo con las decisiones.
La piratería siempre es la solución natural a la conservación del arte y las obras
En vez de Einstein leí Epstein y pensé “y si seguro”
podría haber sido jaja
eu, yo avisé! de la base de la resistencia humana nos hicieron la base del enemigo invasor
una poronga el eternauta y stagnaro un hijo de remil puta
Hay gente que no les gusto el eternauta en estos dias la mirare y saco mis propias conclusiones
Me da risa que acá pensamos que en todo el mundo no hablan de otra cosa que de El Eternauta y posta es una serie random mas del montón de las que los yankis tienen 2 millones. Sólo llama la atención porque está hecha en una país tercermundista con población amarronada.
Los kukas lo mismo: están viendo una reivindicación de la lucha de las Abuelas en una ficción llena de cascarudos gigantes y gente con 800 dedos.
Se calman.
La primera escena de la serie en el barco es digna de una novela de suar. Se nota demasiado que no estan ahi
Despues mejora bastante. Pero al ser la primera escena/impresion, no me extrañaria que varios se hayan bajado
Tiene que ver con la serie eh pero me pregunto ¿Porque este flaco no se pela del todo? Me pone nervioso verle el pelo así.
Voy a ir con una inalámbrica a la casa y se lo corto yo. Te queda como el ortoooo papá.
Es más que nada por la calidad de las actrices. Las 3 son muy malas.
Por suerte las boletean en seguida
Van a hacer lo mismo que hace todos los días el periodismo contra nosotros, “River es el enemigo”…
Netflix actualizo la la segunda semana de las series y El ETERNAUTA sigue numero 1
Antes era en 13 paises ahora en 24 paises.