Termine “La Academia Paraguas”. ¿Como la van a terminar así?!!! Ya los veo a los de Netflix cancelandola. Son capaces.
Sobre el final:
[SPOILER]Leí que en los comics, Reginald Hargreeves (The Monocle - El Monóculo) en realidad es un extraterrrestre. Hay que ver si en esta serie es lo mismo, o si es un viajero del tiempo. Ese comienzo raro, mezcla de “magia” (el frasco que abre y suelta algo tipo energía), con ciencia ficción (todas las naves despegando). Y después él en el pasado (compra una fabrica de paraguas).
Me llamo la atención el trasfondo del violín que pasa a ser de Vanya, y Reginald hace una mueca de sonrisa. ¿Podría ser que la ¿esposa? de Reginald sea la propia Vanya?. Eso suponiendo que sea un viajero del tiempo en vez de un alien. O quizas todos esos niños nacieron espontaneamente, realmente son hijos suyos (el frasco que libero cierta energía en el flashback).
Supongo que en algun momento viajaran obviamente al pasado, y cambiaran la linea temporal. Quizas la proxima temporada sea con los actores niños. Y la meta sea que todos vivan, incluidos Reginald, Mama, Pogo, Ben. Y a Vanya la van a salvar, pero al ser tan poderosa, quizas ella elija no poder usar sus poderes. No tendría mucho sentido que la tengan que matar, porque eso lo podrían haber hecho en final de esta temporada. [/SPOILER]
Lo que me calienta Scully en Sex education por el amor de dios. Me refiero a Gillian Anderson. La reviento mal, está mucho mejor que en Expedientes X incluso.
Y la causa de las cancelaciones de los productos Marvel en Netflix eran economicas nomas.
Según parece, Netflix no era tan copropietaria de estas series como se podía pensar, pues de hecho, debían pagar una cuota (estilo licencia) bastante alta por cada nueva temporada que hacían de las series. Esta suma pesaba cada vez más a Netflix con las sucesivas caídas de audiencias que han ido teniendo las diferentes temporadas. Por ello, una forma de reducir costes por otro lado era con el número de episodios. Igualmente, se buscaba reforzar la creatividad de la temporada al haber menos episodios.
Esta situación económica, unido a las diferencias creativas con Marvel, son las que habrían hecho que la plataforma de streaming optase por la decisión de cancelación.
Yo suponia algo asi, es obvio que usar el copyright de marvel le vas a tener que pagar un canon alto para podes pasarlas en el canal, es decir encima de tener que producirla, ponerle efectos, pagarle a los actores y directores te cobran un extra importante los de marvel, a Netflix le conviene meter una serie pedorra propia en la que tiene todos sus derechos a tener que pagarle a todo el mundo.
Marvel hacia la del gran capitalista, no solo cobraba por prestar sus heroes sin mover un dedo sino que ademas Netflix se encargaba de hacerlos famosos, antes a Jessica Jones o a Iron Fist no los conocia nadie.
Che Oscar, viste que se canceló Nightflyers? que hijos de puta viejo, yo encima todavía no la vi, si bien por lo que lei no era una cosa de locos, esa temática siempre me gusta, la voy a ver igual porque la iba a arrancar en breves, pero da bronca que al toque las cancelen, ni tiempo les den y después ves una banda de series poronga que las renuevan y las renuevan asi nomas
Igual eso es algo típico de SyFy, cancelan prácticamente todas sus series, el otro día me entere que cancelaron Z Nation después de 5 temporadas también (encima no vi la ultima todavía, pero bueno, ya vi las otras 4 y quiero ver como termina al menos), me parece una falta de respeto a la gente o una forrada que los bancó varios años viendo una serie y después de golpe la cancelan y muchas veces sin un final como la gente, debería ser ley (?) que después de 3 temporadas tienen que darle un final cerrado a cualquier serie si o si aunque la cancelen después :lol:
Les cobraba una banda para que no las hagan y queden mal con la gente.
Despues vamos todos corriendo a Disney+ para seguir viendo a Frank castle matando féminazis.
---------- Mensaje unificado a las 23:32 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:31 ----------
Pero nightflyers es de syfy, no de Netflix. No?
Syfy es el fox de la ciencia ficción, te corta las series en su mejor momento.
Igual a mi mucho no me gusto Nigthflyers, es mas o menos pero igual dentro de todo entretiene y una temporada mas no era mala idea.
Lo bueno es que dentro de todo la trama cierra en la misma temporada.
Es de los dos Nightflyers, es de Sy Fy pero coproducida con Netflix y el que tiene los derechos de retransmision internacional, poniendole un porcentaje vendria a ser un 60% Sy Fy, 40% Netflix.
Netflix coproduce muchas series que se ven primero en otros canales, por eso despues le ponen “una idea original de netflix” cuando no es verdad que ellos lo hicieron, solo ayudaron en una parte.
Por eso te digo 60 y 40 o capaz es 70% y 30% SyFy hace todo y Netflix lo coproduce y comercializa a nivel internacional o sea no tiene ningun injerencia sobre la decision de SyFy de seguirla o cancelarla.
Es verdad, igual que Wynonna Earp, y renovaron para una temporada mas a las dos, mamadera, lo peor es que la semana que viene suben la tercera de Van Helsing a Netflix y seguro la voy a ver igual :oops: