Me ví Enola Holmes y, la verdad, me gustó bastante (para las expectativas que tenía). La historia está bien pero, a mi gusto, un poco mal llevada a cabo. Arranca de buena manera pero se va cayendo sobre el final, cerrando la película de una forma medio sosa, le faltó un poco más de emoción. Me gustó la actuación de Millie Bobby Brown, le sentó bien el personaje. En cambio, Henry Cavill… fue el peor Sherlock Holmes que ví (aunque es dificil pensar en ese personaje sin tener en mente a Benedict Cumberbatch, que dejó la vara MUY alta). El feminismo no se siente forzado, todo es lógico dentro de ese universo (y es necesario remarcar esto, porque los libros en los que está basada son como un spin-off de los libros originales de Holmes).
Yo la recomiendo, siempre y cuando, se saquen de la cabeza al Sherlock Holmes original. No esperen una película del detective, puesto que, en cierto punto, él y Mycroft, se ven privados de su esencia.
Está buena para pasar el rato y puede ser inspiradora para las preadolescentes (que, calculo, fue el público objetivo). Para mi es un 7/10.
Dejo un listado de las series que recomiendo.
Glitch
Zona Blanca
Bloodline
Ozark (el año que viene saldria la última temporada)
Greenleaf
Greenhouse
Perros de Berlin
Riverdale (ahora el 9 deoctubre sale la 4ta temporada)
13 season why
Élite
Alta Mar
La maldición de Hill House
Sense 8
3 %
Mar de plástico
Bajo sospecha
The Rain
Dark
De esas, ví Ozark, Dark, Bloodline, Riverdale, Hill House, y son recomendables. Pero la mayoría ya las debe haber visto, o al menos saber de ellas porque se ha hablado bastante.
La francesa Zone Blanche la ví, es mirable, pero no se si da para recomendarla.
En cuanto a las remarcadas (que también ví), no las recomiendo para nada. Son muy malas o mediopelos. La australiana Glitch es un desastre, su 3ra y ultima temporada destruyo todo los que se podía considerar “mirable”, aunque sus actuaciones era muy flojas.
The Rain es un bodrio, no ví la 3ra temporada. Y sus personajes son a cual de todos peores.
Y 13 Reasons Whya, es una mierda total. Solo ví las 2 primeras temporadas, la 2da por inercia, pero la primera ya era mediocre, la 2da fue aún peor, y tengo entendido que la 3ra es mala inclusive para gente a la que les gustaron las primeras.
Glitch es una serie que sacó una temporda cada dos años, así que en algo te doy la razón: tuvieron tiempo para hacer algo mejor en la 3er temporada. Pero es mas que mirable.Que se yo, son gustos jaja
El Netflix asusta, pero si es de las animadas hechas por Capcom, probablemente no hayan tenido nada que ver, y solo le ponen la N por haber comprado los derechos.