Ah ni idea, lo silencié ni bien lo vi, no me interesan las bardeadas a gente que no conozco. El de opiniones impopulares estaba interesante, se hablaba de fútbol más que nada, ahí está bien que cada uno opine lo que quiera. Igual tenés razón en que es para pelearnos al pedo entre nosotros. (Lo de darle letra a los bosteros me da igual, no nos pueden decir más nada esos).
Yo vi mal o había una especie de morgan freeman con tetas?
El tema es que se le da letra, y despues eso se queda instalado como verdad absoluta. Porque no solo son simples hinchas los que repiten, tenes a toda la maquinaria bostera detras (medios de comunicación, periodistas, etc).
Alguien esta viendo High Score? muy buen documental.
Casi me muero del embole, aunque lo puse para pasar el rato, claramente sin ganas.
Me faltan ver los últimos 2 capítulos es medio aburrido la verdad y eso que amo los videojuegos eh.
Vi un par, pense que era mejor. O por lo menos mas interesante que el otro documental sobre los juguetes de SW, HeMan, lego
Jajaja, a mi me gusta, porque todos esos freaks que crearon los videosjuegos me hacen acordar a mi viejo. Y como cada navidad me regalaba la consola nueva de moda y yo me volvia loco. Jajaja
Puse Netflix la semana pasada amedrentado por la oferta inicial para clientes nuevos (nunca tuve) y, la verdad, para la fama y popularidad que tiene, esperaba otra cosa. El catálogo de pelis es muuuy limitado a mi gusto, alguna que otra cosa interesante pero poco. Este servicio es más para los fanáticos de las series, ahí es la gloria, pero a mi no me cabe engancharme con series tan laaaargas.
El catálogo propio es interesante, pero yo a nivel general esperaba otra cosa a nivel cine. Seré exigente, pero para el hype que tiene Netflix, creía otra cosa.
el netflix de hace unos años era el mejor, hoy por hoy no se si lo vale. amazon y hbo le pasan el trapo en contenido y calidad.
Antes tenian TODO, despues empezaron a sacar de catalogo un monton de peliculas, y empezaron a poner mas producciones propias.
Me vi Young Wallander, son 6 capítulos y es una especie de precuela del detective Wallander cuando era joven y policía común de calle prácticamente, yo las novelas no las leí y la serie original sueca no la vi pero si vi la versión británica que hicieron después. Me gustó esta, más dinámica y fluída que la otra, buena música clásica y moderna según la situación, aparte del tema de presentación típico de la serie británica, buena ambientación y locaciones, que no se si está filmada en Suecia pero si no, parece Suecia realmente jaja
Lo único que por ahí choca, es que la hayan situado en el presente, cuando debería haber sido hace 20 o 30 años atrás, por la edad de Wallander en la serie británica que ya era situada en el presente, y lo otro, es que está hablada en inglés integramente, cuando todos los carteles, cosas escritas y demás están en sueco, y creo que la mayoría de los actores son ingleses
No se si “Vivir sin permiso” cuenta como producción propia, pero deben verla (?
Ya se que no mirar.
Kjjjj lo re sobrevaloró al Carlos, en la serie ni pincha ni corta.
CASE la islandesa me gustó. Despues me tiré a ver Karppi que es con los mismos actores pero me embole.
Es que si de verdad querés ser inclusivo, deberían hacer una serie con temática oriental, no orientalizar una historia occidental. Van a romper todo.
Para, que lo de “latinos” es una mala utilización que se repite siempre. Latino es por el idioma latín y sus derivados: Italiano, francés, español, rumano, portugués. O sea, que latinos europeos hubo desde hace milenios. No por el estereotipo méxicano/centroamericano.