NETFLIX (producciones originales) (parte 1)

Alba Baptista es lo unico bueno de la serie, pero no su personaje, que es nefásto, ni como actua.

1 me gusta

Sos bastante limitado me parece… Sí que están espejados. Fíjate en cada escena, fíjate en como hicieron la serie que explican que a cada escena del mundo alterno la espejaron.
Pero si querés insistir en que no es así…

Me parece que el limitado es otro, eh. Alguien que cree no entiende lo que sería “espejado”. Si argumentas que son espejados perfectos (para saltar fanboyeramente a justificar un mínimo error de continuidad), ambos mundos serían exactamente iguales, pero se verían inversos. Yla serie se canso de mostrar que no lo son. Son parecidos pero con diferencias importantes.

Por ejemplo, Jonas nuncanacio en el mundo de Ava.

Lo que tira a la mierda tu idea de “espejados”. Son mundos alternativos.

De esas, la importante es lo de Claudia.

Y te sumo que queda recontra suelto como el adolescente nabo Jonas termino siendo tan conocedor de ciencia avanzadísima.

1 me gusta

No, el que tiene el retraso mental sos vos. No entendiste absolutamente nada de lo que te dije y encima tenés el tupé de hacerte el canchero cuando solo estás quedando como un boludo insistiendo en un error de continuidad que ya se te explicó que no es tal.

A ver, te lo explico como si fueras un nene de jardín de infantes. La IMAGEN, repito IMAGEN, del mundo paralelo de Martha está espejada. Es decir fue filmada normalmente y luego fue editada para que se vea al revés como en un espejo. Por eso dependiendo de en qué mundo esté la cicatriz está de un lado o de otro.
Obviamente no pasa todo igual en ambos mundos Einstein. Mirá vos, no me había dado cuenta…

Antes de hacerte el canchero fíjate que no estés quedando como un boludo

Me ví Eurovisión una comedia que cumple, es un 6 tranquilamente.

¿Que te pasa que estas tan alterado?. Si vos sos el que entro a insultar en vez de demostrar que sos el mas mejor inteligentísimo del universo y explicar ls cosas detalladamente para quienes tenemos problemas de comprensión…

Esa imagen si es demostrativa, repetir “mundo espejado” no es ninguna explicación. Vos porque miraste el “¿Como se hizo?” de la serie.
Y sobre eso, ¿cual es la explicación científica para que un personaje en un mundo sea de una forma física, e inversa en el otro?. Ninguna, solo es estética. Sobra. Y hasta confunde, porque son 3 mundos. ¿Donde queda la cicatriz en el mundo original?, ¿y como quedan sus peinados?.

1 me gusta

Me saca de quicio la gente que habla con un tono altanero cuando no tiene ni idea de qué está hablando.
Me llamaste fanboy cuando yo no soy fan de nada ni de nadie. De hecho los que me conocen saben lo que pienso a cerca de los ídolos. Que es una estúpidez tener ídolos, que vos podés admirar lo que hace alguien en determinado ámbito pero ponerlo de ídolo como si fuera una totalidad es una estúpidez.
Así que mira si voy a defender a muerte una serie. Si ni siquiera a los músicos o artistas que más me gustan los considero ídolos de la manera en que muchos usan esa palabra.

Obvio que el tema de espejar la imagen fue una decisión estética para diferenciar los mundos y para hacerle las cosas más fáciles al espectador.
De la misma forma en que cuando cambian de mundo se distorsiona la pantalla y se escucha un zumbido. Es una serie en la que es muy fácil perderte y esos son pequeños guiños para poder situarte más rápidamente.

Con respecto a que está sobrevalorada ya expliqué por qué no coincido. El mercado angloparlante es el más grande y el que más guita mueve a nivel global y en esos países no le dan bola a las series y películas extranjeras. La mayoría jamás vio algo con subtítulos siquiera.
En ese sentido el público general, sobre todo en USA, es bastante ignorante. Podés leer en artículos de la cantidad de quejas que hubo en USA con la película española El Laberinto del Fauno porque no sabían que era extranjera y cuando la iban a ver al cine se quejaban de que era subtitulada y hubo muchísimos reclamos.
Y hablamos de gente adulta porque era una película para adultos. Sí, así de idiota es el yanqui promedio.

Por esa razón Dark no entró en el top 10 de más vistas esta semana ni en USA, ni Inglaterra, ni Canadá ni Australia entre otros.
Por ese peso que tiene el mercado angloparlante seguramente también sea relegada a la hora de recibir algún premio.
Entonces no, de ningún modo está sobrevalorada siendo que es la mejor o por lo menos top 3 de originales de Netflix.

1 me gusta

Arranque unsolved misteryes, como son casos por capitulos me tire, algunos muy flojos en el sentido que no dan para una hora con lo poco de misterio que tienen, hasta ahora el capitulo del noble frances me parecio el mas wtf…

este manuelmaiden le esta pegando mal la cuarentena me parece, hace rato que lo veo enojado jaajja

3 Me gusta

Yo termine la tercera de The Sinner. Me gustó mucho más que las dos anteriores, es bastante más profunda, o al menos el drama te deja un mejor sabor que las otras. Hoy voy a meterle a dark

1 me gusta

En pijaaaaaa

4 Me gusta

justo estoy estoy terminando la 3era, odio a la gorda cara de tomate de la mujer de Alfred. Y la hija me parece bastante feucha tambien.

Skade por siempre :heart_eyes:

Hild :heart_eyes:

1 me gusta

https://www.youtube.com/watch?v=5QXAQF14lj8

5 Me gusta

Que pedazo de serie Dark lpm, tiene todo. No termine la segunda temporada todavía, pero tremendo como me atrapó.

1 me gusta

Que onda es buena serie esa?

Me vi una miniserie australiana de 6 capítulos, Stateless, con la rubia Serena de The handmaid’s tale, Dominic West, el que hizo del capitán Boomerang en Suicide Squad y Cate Blanchett, que también produce la serie. Muy buena, y muy cruda y dura, está inspirada en hechos reales sobre un centro de detención de refugiados en pleno desierto de Australia, centrado en 4 personajes de distintos países que se relacionan entre sí de una u otra manera

1 me gusta

Donde la viste?